Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
En realidad no están obligados. La OTAN establece un mínimo deseable que es del 2% pero no está exigido así como tampoco la forma en invertir esa $. Queda a discreción de cada país.

Lo que se supo acordar en 2006 fue que el % de los presupuestos se mantuvieran o incrementaran, evitando reducciones. Pese a ello, más del 50% de los países integrantes de la OTAN están lejos de alcanzar ese 2%

Precisamente Croacia y Rumania son de las naciones que sobrepasan ese 2%, habiendo pegado un salto importante en la última década
no recuerdo cuanto es el minimo, pero si estan obligados a adquisiciones militares y mantener el estatus operativo con sus vecinos.
la otan exige seguir un paso que un pais como el nuestro no puede llevar....llamese contrataciones, joint venture o lo que sea.
para ser miembro de la otan, se tienen que contar con tres presupuestos de defensa...uno civil, para financiar el cuartel general, y dos militares para la estructura de mando y otro para infraestructura militar.
esto...es OBLIGATORIO.
ademas de otros niveles como estructuras logisticas, comunicaciones, etc
queres pertenecer a la otan....tenes un costo donde estas obligado a adquirir tal o cual cosa.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Alemania - Gasto Público Defensa

FechaGasto Defensa (M.€)Gasto Defensa (%Gto Pub)Gasto Defensa (%PIB)Gasto Defensa Per Capita
202047.136,72,60%1,40%567 €
201943.773,52,81%1,27%527 €
201839.331,02,64%1,17%474 €
201737.704,62,61%1,15%456 €
201636.038,72,59%1,15%438 €
201534.417,92,58%1,14%421 €
201433.663,72,60%1,15%416 €
201333.321,82,64%1,19%413 €
201234.087,92,76%1,24%424 €
201132.488,42,67%1,21%405 €
201032.486,52,63%1,27%405 €
200932.053,82,72%1,31%398 €
200830.787,92,74%1,21%381 €
200729.306,52,70%1,17%362 €
200628.604,32,65%1,20%352 €
200524.384,92,28%1,07%300 €
200428.710,42,72%1,27%353 €
200329.124,72,74%1,32%357 €
200229.190,12,79%1,33%358 €
200128.752,22,80%1,32%353 €

 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Pongámonos de acuerdo porque esto
pero tambien hay que recordar que tanto rumania como croacia, estan obligados a tener un aporte mas importante de su pbi
No es lo mismo que esto
pero si estan obligados a adquisiciones militares y mantener el estatus operativo con sus vecinos.
Tampoco hay obligación de adquisiciones militares ya que cada país mantiene independencia de como invierte su presupuesto.

Lo ideal es que siempre esa inversión mejore las capacidades del país, sin embargo cada nación mantiene independencia a la hora de la toma de decisiones.
la otan exige seguir un paso que un pais como el nuestro no puede llevar
"Que no quiere". De poder, se podría.
para ser miembro de la otan, se tienen que contar con tres presupuestos de defensa...uno civil, para financiar el cuartel general, y dos militares para la estructura de mando y otro para infraestructura militar.
No. Uno solo, el del MinDeF.

Parte de ese presupuesto nacional, cuyo % del PBI es asignado por el país según su criterio, si tiene una partida para mantener estructura OTAN. Es una de las condiciones de la Alianza y, lógicamente, en este caso si es obligatoria.
ademas de otros niveles como estructuras logisticas, comunicaciones, etc
No necesariamente. Uno de los ejes de la OTAN es mantener la compatibilidad, sin embargo cada país sigue sus propios lineamientos.

Y sin duda, la OTAN tiene sus beneficios como es la de impulsar la mejora de los puntos que mencionás. Muchas veces esos fondos salen del presupuesto OTAN para actualizar o dotar de cierta capacidade a un país particular (infraestructura generalmente).

Y la OTAN también participa de adquisiciones, ofreciendo financiación y aporte de $. Un caso fue la compra de la flota de Unimog por parte de Lituania.
 
Los presupuestos son siempre un dibujo pero ya ni siquiera me preocupa eso (la compra de un hipotético SDA)... me pregunto cuál es el resultado o la consecuencia en mantenimiento logística y horas de vuelo para el año 2022.
Imagino que con el incremento del U$S de 2021 fue licuada cualquier equiparación prevista en 2020 cuando se trató el presupuesto 2021... ahora en 2022 la FAA va a tener que adecuarse a un presupuesto proyectado en 2020 con un U$S mucho más atrasado.
No se preocupe amigo que el presupuesto jamás le importó a los políticos realmente, gobiernan cagándose en la ley como mostré más arriba. Después están los DNU, y finalmente la reasignación de partidas... o nos olvidamos que en 2020 a 10 días de empezado el año se le quitaron 280 millones al presupuesto de Defensa y Seguridad para asignarlos al Ministerio de la Mujer... sin importar horas de vuelvo, campañas de navegación ni nada parecido...
 
Alemania - Gasto Público Defensa

FechaGasto Defensa (M.€)Gasto Defensa (%Gto Pub)Gasto Defensa (%PIB)Gasto Defensa Per Capita
202047.136,72,60%1,40%567 €
201943.773,52,81%1,27%527 €
201839.331,02,64%1,17%474 €
201737.704,62,61%1,15%456 €
201636.038,72,59%1,15%438 €
201534.417,92,58%1,14%421 €
201433.663,72,60%1,15%416 €
201333.321,82,64%1,19%413 €
201234.087,92,76%1,24%424 €
201132.488,42,67%1,21%405 €
201032.486,52,63%1,27%405 €
200932.053,82,72%1,31%398 €
200830.787,92,74%1,21%381 €
200729.306,52,70%1,17%362 €
200628.604,32,65%1,20%352 €
200524.384,92,28%1,07%300 €
200428.710,42,72%1,27%353 €
200329.124,72,74%1,32%357 €
200229.190,12,79%1,33%358 €
200128.752,22,80%1,32%353 €

Lo interesante sería anexar el monto del PBI.

Nuestro problema, es además de ser menos del 1%, es que ese PBI es cada vez más chico que el del año anterior, del anterior, del anterior. Hoy prácticamente tenemos el mismo PBI que en el año 75. Pero con más del doble de la población.
 
Mig-29 m2 y Rafale

Quien dice que en unos años esa dupla vuele sobre los cielos celestes y blancos .







pd: re ordenando los gastos superfluos del pais y teniendo en claro hhcc y un norte estratégico como pais , claramente se podría operar ambos sistemas.
nnoo waitingbiuhhhhqqq
 


Mas humo,anda aque saber porque hacen eco los medios.
El FA50? ... hace rato que ni siquiera hay rumores... cocha rara.
 

El-comechingón

Fanático del Asado
Lo interesante sería anexar el monto del PBI.

Nuestro problema, es además de ser menos del 1%, es que ese PBI es cada vez más chico que el del año anterior, del anterior, del anterior. Hoy prácticamente tenemos el mismo PBI que en el año 75. Pero con más del doble de la población.
Y que además... se subejecuta a zadon del 50%.
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Según la nota de Infobae del día de hoy:

“Hay 5 propuestas en estudio en lo que a aviones de caza se refiere, los MI 35 de Rusia, los JF 17 de China, los F16 de USA, los LCA Tejas MkiA de India y los coreanos FA-50. Todos ellos integran un paquete que se encuentra en plena etapa de evaluación”, indicaron.

(....)

"Voces críticas dentro mismo de las filas castrenses se elevan en contra de la predilección de la actual gestión de gobierno por la adquisición de material proveniente de países como China o Rusia. Sin embargo, no es un dato menor la existencia de severas limitaciones que Argentina posee a la hora de adquirir material bélico extranjero por el embargo dispuesto contra el país por Gran Bretaña a partir del fin de la guerra de Malvinas. Esto obliga necesariamente a buscar provisiones en países extra OTAN."

(....)

 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador


Mas humo,anda aque saber porque hacen eco los medios.
El FA50? ... hace rato que ni siquiera hay rumores... cocha rara.
Según la nota de Infobae del día de hoy:

“Hay 5 propuestas en estudio en lo que a aviones de caza se refiere, los MI 35 de Rusia, los JF 17 de China, los F16 de USA, los LCA Tejas MkiA de India y los coreanos FA-50. Todos ellos integran un paquete que se encuentra en plena etapa de evaluación”, indicaron.

(....)

"Voces críticas dentro mismo de las filas castrenses se elevan en contra de la predilección de la actual gestión de gobierno por la adquisición de material proveniente de países como China o Rusia. Sin embargo, no es un dato menor la existencia de severas limitaciones que Argentina posee a la hora de adquirir material bélico extranjero por el embargo dispuesto contra el país por Gran Bretaña a partir del fin de la guerra de Malvinas. Esto obliga necesariamente a buscar provisiones en países extra OTAN."

(....)


A mi me parece, que se pusieron a leer muy por arriba las últimas 1000 páginas de éste hilo, y con eso, armaron la nota, o en su defecto, desde otro lado, le dieron esas respuesta..
 
Y sin duda, la OTAN tiene sus beneficios como es la de impulsar la mejora de los puntos que mencionás. Muchas veces esos fondos salen del presupuesto OTAN para actualizar o dotar de cierta capacidade a un país particular (infraestructura generalmente).

Y la OTAN también participa de adquisiciones, ofreciendo financiación y aporte de $. Un caso fue la compra de la flota de Unimog por parte de Lituania.
y de donde salen esos fondos?? quien los aporta?
 
Mig-29 m2 y Rafale

Quien dice que en unos años esa dupla vuele sobre los cielos celestes y blancos .







pd: re ordenando los gastos superfluos del pais y teniendo en claro hhcc y un norte estratégico como pais , claramente se podría operar ambos sistemas.
Envidio la Fe de algunos , digna de los primeros mártires del Cristianismo .
Yo en cambio creo que en 4-6 años mas cerramos el capítulo de la Aviación Argentina de Caza-bombardeo con 12 Pampas en Reynolds .
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Hubo una dosis de realidad, especialmente en los costos de operación y mantenimiento.

A más de uno se le cae la baba por un MiG 35, pero la realidad presupuestaria es otra.
Si, ponele que se hayan dado cuenta de eso.
Como justificarían que ahora si se puede ir por el FA-50, si hace dos años era GB imperialista mala caca "embarguera", etc etc?
 
Si, ponele que se hayan dado cuenta de eso.
Como justificarían que ahora si se puede ir por el FA-50, si hace dos años era GB imperialista mala caca "embarguera", etc etc?

Miche: todos sabemos ya de memoria que esto es una jugada que repiten todos los gobiernos. A la FAA le muestran la zanahoria y al momento de meter el gancho siempre hay una excusa, que hay embargo, que no hay créditos, que la pandemia, que el dólar, que hoy no quizás mañana...

La verdad no sé como la FAA todavía se engancha con estas movidas, entiendo que tienen una necesidad pero estaría bueno que los tomen un poco más en serio.
 
Arriba