Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Una cosa es dar una vuelta y otra muy distinta es estar operativo...

No creo que subirse a un caza sea dar una vuelta.
Obvio que para estar operativo necesitas unas cuantas horas de practica.
Pero no creo que por estar sentado atrás de un escritorio,pierdas todo lo que se aprendió en años de volar.

Y otra no creas todo lo que te cuentan...

Y por que no voy a creerle al Pipi?
No entiendo a que viene el comentario.
 

Derruido

Colaborador
El Pipi Sanchez,después de estar un buen tiempo atrás de un escritorio,hizo un vuelo de 40 minutos en un OA-4AR,se bajó y se subió a un momnoplaza A-4AR...
Miche, yo tampoco lo dudo.

Pero en ese caso habría que hacerse el oso con las reglamentaciones y las habilitaciones que impone la FAA.

Es como andar en Bici, nunca se olvida.

Salute
El Derru
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
De volar no se va a olvidar, las mañas quizás si tenga que aceitarlas un poco.
 

Derruido

Colaborador
Un tipo con muchisima experiencia, seguramente recupera las calificaciones mas rapido que muchos otros. Una cosa es declararlo calificado y otra apto para combate, una cosa no quita la otra.
Por algo han mandado a pilotos de Chanchas a validar volando en simuladores a España.

Es todo un combo, es lógico que en ciertas circunstancias se haga la vista gorda. Acá incluso se llegó a truchar las horas voladas con tal de que puedan hacerlo para el Escudo Norte.

En la Fuerza Aérea adulteran las habilitaciones de los pilotos
Por falta de presupuesto hacen constar en las planillas más horas de vuelo que las que en realidad realizan. Es para que no caduquen los registros.
http://www.perfil.com/ediciones/politica/-20122-648-0030.html

Este contexto sigue, entonces soy bastante Ateo respecto a la incorporación de material o la modernización del mismo.

Si existiera realmente intención, lo primero que se deberia hacer es ponerlos a volar y acumular horas. Ahora está el otro dilema, ponerlos a volar sobre qué?

Salute
El Derru
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Si,pero 12+2 es un número muy reducido.
Hay que tener en cuenta que no todos van a estar en servicio al mismo tiempo.
Lo ideal,para mi,serían 20+4.

Los escuadrones en la FAA son de 18 aviones. No va a haber menos de eso, y no va a pasar de 27 unidades.
 
S

SnAkE_OnE

Por algo han mandado a pilotos de Chanchas a validar volando en simuladores a España.

Es todo un combo, es lógico que en ciertas circunstancias se haga la vista gorda. Acá incluso se llegó a truchar las horas voladas con tal de que puedan hacerlo para el Escudo Norte.



Este contexto sigue, entonces soy bastante Ateo respecto a la incorporación de material o la modernización del mismo.

Si existiera realmente intención, lo primero que se deberia hacer es ponerlos a volar y acumular horas. Ahora está el otro dilema, ponerlos a volar sobre qué?

Salute
El Derru


Estas mezclando muchas cosas Derru...
 

Derruido

Colaborador
Los escuadrones en la FAA son de 18 aviones. No va a haber menos de eso, y no va a pasar de 27 unidades.
Hattu, eso en teoria y siempre que haya 18 operativos.

Caso contrario un escuadrón puede ser de tan solo 6, de 4 o de 1........ Hace años que no se vé un ejercicio en donde salgan al menos 6 juntos para tener una idea de lo que es volar en formación.

Salute
El Derru
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Hattu, eso en teoria y siempre que haya 18 operativos.

Yo te hablo de lo orgánico, nada mas.
Después de las unidades operativas dentro de un escuadrón, corre por cuenta de las rotaciones normales... hasta el compromiso y seriedad de la fuerza.
 

Derruido

Colaborador
Yo te hablo de lo orgánico, nada mas.
Después de las unidades de un escuadrón operativas, corre por cuenta de las rotaciones normales... hasta el compromiso y seriedad de la fuerza.
Lo sé Hattu, lo sé. Una cosa son los papeles y otra cosa es la realidad. Lamentablemente.

Salute
El Derru
PD: Sobre la seriedad de la fuerza.......... Donde Manda Comodoro no manda Brigadier. Y donde manda Comandante en Jefe, no manda ni Comodoro, ni Brigadier, ni Alferes. Si la orden fue armar el circo volador con lo que había, los de abajo hicieron obediencia debida. Aunque estuvo y está mal.
 
S

SnAkE_OnE

Si y nó.

El volar en simulador, es un paso dentro de lo que es la cadena necesaria para que el piloto pueda volar habilitado cierto avión.

Lo otro, la truchada es peor.......

Salute
El Derru

La truchada siempre es peor, eso no hay vuelta que darle, pero en todo caso dentro de lo que vos planteas es mas que necesario el simulador hoy dia...no reemplaza pero complementa muy bien en situaciones donde hoy el piloto es un administrador de informacion mas que un piloto puro y duro, entonces refuerza los medios en los cuales este piloto hace uso de la informacion y toma decisiones al respecto, tambien el tiempo y la calidad de la respuesta en si misma.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Y no contradice lo que yo digo.
Un Escuadrón de 18(16+2) y el resto en mantenimiento/reserva.

No es que contradiga, sino que de esos 18 aviones, vos tenés que discriminar los que estén volando, los que estén en reserva y los que estén en mantenimiento.

Yo te decía que comprar, seriamente, nunca debe ser menor a las 18 unidades, un escuadrón.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
No es que contradiga, sino que de esos 18 aviones, vos tenés que discriminar los que estén volando, los que estén en reserva y los que estén en mantenimiento.

Yo te decía que comprar, seriamente, nunca debe ser menor a las 18 unidades, un escuadrón.

Ahora si!!!!
Por eso puse,que para mi, el n° tendría que ser de 20+4.
 
Ahora si!!!!
Por eso puse,que para mi, el n° tendría que ser de 20+4.

disculpe estimado, pero no entiendo el numero 20+4

si un escuadron son (16 + 2) entiendo el numero 18+2 (16 monoplaza, 2 para repuestos/reserva y 2 biplaza), tambien es logico 24+2 o 3 (16 volando, 8 en reserva para rotar, y 2 biplazas con posibilidad de uno en reserva) y 36+4 (misma logica que 18+2)

pero 20 + 4 no le encuentro la logica, espero me desasne :)
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
disculpe estimado, pero no entiendo el numero 20+4

si un escuadron son (16 + 2) entiendo el numero 18+2 (16 monoplaza, 2 para repuestos/reserva y 2 biplaza), tambien es logico 24+2 o 3 (16 volando, 8 en reserva para rotar, y 2 biplazas con posibilidad de uno en reserva) y 36+4 (misma logica que 18+2)

pero 20 + 4 no le encuentro la logica, espero me desasne :)


20 monoplazas y 4 biplazas.

16 monoplazas en servicio mas 2 biplazas en la misma condición.
4 monoplazas en mantenimiento/reserva,y 2 biplazas en al misma condición,o sea mantenimiento/reserva.

Todo para un solo Escuadrón.
 
FUERTE RUMOR EN ESFERAS MILITARES
Estaría por caerse la compra de los Mirage F1 que venían a Tandil






4/11/2013 - 00:01 - TANDIL
La compra de los Mirage F1 para la Fuerza Aérea Argentina estaría por caerse por problemas técnicos en las unidades, a pesar de que el Gobierno Nacional había destinado una partida de dinero en su presupuesto 2014.

Según fuentes consultadas por ABChoy, la compra de los F1 que se iban a destinar a la VI Brigada Aérea con asiento en nuestra ciudad estaría a punto de abortarse por inconvenientes técnicos en las unidades pertenecientes al Ejército del Aires español.

“Los F1 están próximo a vencerse en las horas que les quedan de vuelo y España no estaría dispuesta a realizar las inspecciones correspondientes para extender sus horas de servicio” por tal razón es casi un hecho que la compra no se realizará, indicó la fuente. El mismo vocero agregó que las escasas chances que aún tienen los Mirage de llega a la argentina están dadas porque las otras alternativas que se están manejando dilatan mucho la entrega de las unidades.

En tal sentido, en lugar de los F1 el Estado nacional, a través de los altos mandos de la Fuerza Aérea y el Ministerio de Defensa, estaría analizando una propuesta por aviones Kfir (foto), un cazabombardero de origen israelí con motores de la estadounidense General Eléctric.

Además de servir en la Fuerza Aérea Israelí, el Kfir fue posteriormente utilizado en otros países, entre los que cabe citar Colombia, Ecuador, Estados Unidos (por la Armada y el Cuerpo de Marines) y Sri Lanka. Aunque los Kfir fueron dados de baja tanto en Israel (1998) como en los Estados Unidos (1989), todavía siguen prestando servicio en Colombia, Ecuador y Sri Lanka.

En comparación con los F1, los israelíes Kfir tienen mejor aviónica, esto es elementos de navegación y electrónica más modernos; pero el impulsor J79 de General Electric está en desventaja contra el francés Atar 9K50 de los Mirage. Por estas horas el Gobierno analiza estas dos opciones.

fuente:http://www.abchoy.com.ar/leernoticias.asp?id=101524&t=Estaría por caerse la compra de los Mirage F1 que venían a Tandil
 

Rena

Colaborador
20 monoplazas y 4 biplazas.

16 monoplazas en servicio mas 2 biplazas en la misma condición.
4 monoplazas en mantenimiento/reserva,y 2 biplazas en al misma condición,o sea mantenimiento/reserva.

Todo para un solo Escuadrón.

Ojalá fuese así Miche, pero vos sabés que lo posible es enemigo de lo ideal.
Acá me parece que la cosa no es "decime cuánto necesitás que te lo doy" sino más bien "te doy esto, no hay más... arreglate como puedas..."
-:(-
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
FUERTE RUMOR EN ESFERAS MILITARES
Estaría por caerse la compra de los Mirage F1 que venían a Tandil






4/11/2013 - 00:01 - TANDIL
La compra de los Mirage F1 para la Fuerza Aérea Argentina estaría por caerse por problemas técnicos en las unidades, a pesar de que el Gobierno Nacional había destinado una partida de dinero en su presupuesto 2014.

Según fuentes consultadas por ABChoy, la compra de los F1 que se iban a destinar a la VI Brigada Aérea con asiento en nuestra ciudad estaría a punto de abortarse por inconvenientes técnicos en las unidades pertenecientes al Ejército del Aires español.

“Los F1 están próximo a vencerse en las horas que les quedan de vuelo y España no estaría dispuesta a realizar las inspecciones correspondientes para extender sus horas de servicio” por tal razón es casi un hecho que la compra no se realizará, indicó la fuente. El mismo vocero agregó que las escasas chances que aún tienen los Mirage de llega a la argentina están dadas porque las otras alternativas que se están manejando dilatan mucho la entrega de las unidades.

En tal sentido, en lugar de los F1 el Estado nacional, a través de los altos mandos de la Fuerza Aérea y el Ministerio de Defensa, estaría analizando una propuesta por aviones Kfir (foto), un cazabombardero de origen israelí con motores de la estadounidense General Eléctric.

Además de servir en la Fuerza Aérea Israelí, el Kfir fue posteriormente utilizado en otros países, entre los que cabe citar Colombia, Ecuador, Estados Unidos (por la Armada y el Cuerpo de Marines) y Sri Lanka. Aunque los Kfir fueron dados de baja tanto en Israel (1998) como en los Estados Unidos (1989), todavía siguen prestando servicio en Colombia, Ecuador y Sri Lanka.

En comparación con los F1, los israelíes Kfir tienen mejor aviónica, esto es elementos de navegación y electrónica más modernos; pero el impulsor J79 de General Electric está en desventaja contra el francés Atar 9K50 de los Mirage. Por estas horas el Gobierno analiza estas dos opciones.

fuente:http://www.abchoy.com.ar/leernoticias.asp?id=101524&t=Estaría por caerse la compra de los Mirage F1 que venían a Tandil

Uuuuuu que bajón una pena si no se da lo del F-1 “híper recontra sarcasmo”
 
Arriba