Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

S

SnAkE_OnE

A ver, pero el A-4 ya tenia limitadisimos usuarios, el problema a menos que sea de celula..no deberiamos tener ningun problema con el J-79 en si porque hay para tirar al techo.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Yo no digo que vayamos a tener problemas pero si planificas algo por 10 y lo mantenes por 25 no sabes lo que puede llegar a pasar después, lo que espero que se cumpla lo de temporal es por un tema de que se incorpore de una vez algo que nos vuelva a posicionar donde tenemos que estar y algún día volveremos a estar y los KFIR puede ser pasados a una segunda linea no necesariamente dados de baja.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Cuanto tiempo puedan tirar? Hay varios usuarios en el mundo y distintas fuentes de provision de repuestos, muy distinto al caso de los J-65.

Del J-52 se fabricaron 4567 unidades.
Solo fue fabricado por los EE.UU.

Del J-79 se fabricaron 17.000 unidades.
Y fueron fabricados por EE.UU, Bélgica,Canadá,Alemania,Israel,Italia, y Japón.
 
S

SnAkE_OnE

Del J-52 se fabricaron 4567 unidades.
Solo fue fabricado por los EE.UU.

Del J-79 se fabricaron 17.000 unidades.
Y fueron fabricados por EE.UU, Bélgica,Canadá,Alemania,Israel,Italia, y Japón.

Exactamente!
 
Por ahí la idea es comprar primero un lote de 12 + 2,y después aumentar la flota con aparatos adicionales.

Pero se supone que sería un avión de interino. Quisiera creer que apenas empiecen a operar con la FAA, esta ya este planificando el proceso de adquisición del futuro avión. Por otro lado y como ya han comentado muchos, a la FAA hay que refundarla; no me parece un mal numero 12 aeronaves teniendo en cuenta que además la fuerza no tiene aviones de entrenamiento básico, ni avanzado, no tiene capacidad de transporte, ni de reabastecimiento en vuelo. Tampoco tiene pilotos…
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Pero se supone que sería un avión de interino.

Si,pero 12+2 es un número muy reducido.
Hay que tener en cuenta que no todos van a estar en servicio al mismo tiempo.
Lo ideal,para mi,serían 20+4.

Quisiera creer que apenas empiecen a operar con la FAA, esta ya este planificando el proceso de adquisición del futuro avión.

Yo quisiera creer lo mismo!!
Igualmente de ser así,creo,que el futuro de esos aviones podría ser el reemplazo(también) transitorio de los A-4AR.

teniendo en cuenta que además la fuerza no tiene aviones de entrenamiento básico, ni avanzado


Grob-120
IA-63 Pampa.

no tiene capacidad de transporte, ni de reabastecimiento en vuelo. Tampoco tiene pilotos…

Ese es el punto mas flaco.
Una flota de 6 C/KC-130 es mínima en comparación a lo que se necesita.

En cuanto a los pilotos,no se que cantidad tiene la FAA.
Pero creo que debe tener los suficientes como para volar al menos 36 aviones de combate.
 

Derruido

Colaborador
.

En cuanto a los pilotos,no se que cantidad tiene la FAA.
Pero creo que debe tener los suficientes como para volar al menos 36 aviones de combate.
Me dejaste para el chiste malo.

Se sube a uno y vuela, se baja y se sube al otro y así sucesivamente hasta haber volado los 36 aviones............ Lástima que no creo que se consigan 36 aviones de combate, operativos.

Pero en lo que si acuerdo con vos, es en las cantidades de aviones a comprar. Cantidad mínima 24.

Calculo que con armamento, repuestos, simuladores y otras yerbas. Sería una compra que fácilmente treparia los U$600 millones +. Pero con el cepo que hay, dudo de que pongan si quiera el 20% de esa suma. Ni creo que compren algo, lo dejaremos para más adelante.

Si creo que sería más factible, pero sería recortar la vida operativa que le quieren dar. Es invertir en repuestos, solucionar el tema de los motores y poner en linea la mayor cantidad posible de A4 AR.

Digamos más de 20. Y con eso hacer la plancha por 4 o 5 años. Eso sí, si en ese período no aparece nada de nada.

A volar barriletes.

Salute
El Derru
 
S

SnAkE_OnE

Si de los 36 tenes entre 24 y 32 operativos, es un numero fabuloso. Para cualquier estandar.
 

Derruido

Colaborador
Si de los 36 tenes entre 24 y 32 operativos, es un numero fabuloso. Para cualquier estandar.
El problema Fede, es que de 32 tan solo siempre hay dando vuelta 6+-.

De 32 A4 AR, que se puedan tener operativos 20 sería un gran paso. Y eso que quieren llegar al 2015 con 14.

Si no van a comprar nada, la única salida que veo, es que destinen algo a levantar el Sdram. Y poner a volar a todos los pilotos en los Scooters. Eso sí, conseguir de donde se pueda algunos más, sobre todo Bipla.

Salute
El Derru
PD: Conseguir algunos más, aunque no tengan lo mismo que los demás.
PD: Chile tiene por lo que se ha visto, una tasa de aviones operativos, por encima del 65%.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Me dejaste para el chiste malo.

Se sube a uno y vuela, se baja y se sube al otro y así sucesivamente hasta haber volado los 36 aviones............ Lástima que no creo que se consigan 36 aviones de combate, operativos.

Estamos mal,pero no creo sea tan así como Usted dice.
Cuanto personal hay que está haciendo la plancha atrás de escritorios!?



Si creo que sería más factible, pero sería recortar la vida operativa que le quieren dar. Es invertir en repuestos, solucionar el tema de los motores y poner en linea la mayor cantidad posible de A4 AR.

Digamos más de 20. Y con eso hacer la plancha por 4 o 5 años. Eso sí, si en ese período no aparece nada de nada.

Con todo lo que a mi me gusta el A-4,tengo que ser sincero,aunque me duela en el alma.
No creo que se puedan poner en servicio mas 18 A-4AR.
Mas allá que se consigan los repuestos necesarios...
Y dividir una flota de de 18 en dos Br.Aer,me parece que sería anti económico.
 
S

SnAkE_OnE

El problema Fede, es que de 32 tan solo siempre hay dando vuelta 6+-.

De 32 A4 AR, que se puedan tener operativos 20 sería un gran paso. Y eso que quieren llegar al 2015 con 14.

Si no van a comprar nada, la única salida que veo, es que destinen algo a levantar el Sdram. Y poner a volar a todos los pilotos en los Scooters. Eso sí, conseguir de donde se pueda algunos más, sobre todo Bipla.

Salute
El Derru
PD: Conseguir algunos más, aunque no tengan lo mismo que los demás.
PD: Chile tiene por lo que se ha visto, una tasa de aviones operativos, por encima del 65%.

Hable de algo mas alla del Ar, sino de proporciones
 
S

SnAkE_OnE

Lo que pasa Fede, es que el AR es el único que nos vá quedando.....................

Salute
El Derru

Esperemos que el atisbo de reversion que se va dando se concrete, por lo menos hay 2 aparatos de Pucara que se trabajan a por eso (aunque muy lento) como para que se haga de otra manera, esperemos que los kits no demoren lo que demoro el TT en su momento. Igualmente estamos carentes de una plataforma de IW/AEW&C que hoy dia es coyuntural.
 

Derruido

Colaborador
Estamos mal,pero no creo sea tan así como Usted dice.
Cuanto personal hay que está haciendo la plancha atrás de escritorios!?



Con todo lo que a mi me gusta el A-4,tengo que ser sincero,aunque me duela en el alma.
No creo que se puedan poner en servicio mas 18 A-4AR.
Mas allá que se consigan los repuestos necesarios...
Y dividir una flota de de 18 en dos Br.Aer,me parece que sería anti económico.
Miche, vos mismo lo estás diciendo,.......... la plancha detrás de escritorios. Cuantos están habilitados. Y encima los Bipla, cada vez son menos. Se perdió uno, otro no más, y quedarian dos.......... de los cuales de seguro que mientras uno vuela el otro está en mantenimiento. Con lo cual a éste ritmo, los bipla son los que más paliza van a recibir, por consiguiente los que más horas se les va a consumir.

Sobre cuantos A4 AR pueden volver o poner en servicio. Hay que ver, cuantos se pueden volver armar...............

No creo que se pueda poner un número apreciable de aviones, si antes no se pone una buena torta de guita. El tema, es que si no se hizo hasta ahora, ............... no hay muchas posibilidades para el futuro. Si con mucha furia, estiman 14.........

En fin, va hacer falta mucha mosca, para empezar a recuperar capacidades.

Salute
El Derru
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Miche, vos mismo lo estás diciendo,.......... la plancha detrás de escritorios

El Pipi Sanchez,después de estar un buen tiempo atrás de un escritorio,hizo un vuelo de 40 minutos en un OA-4AR,se bajó y se subió a un momnoplaza A-4AR...
Y no lo leí,lo escuché personalmente.

Y encima los Bipla, cada vez son menos. Se perdió uno, otro no más, y quedarian dos.......... de los cuales de seguro que mientras uno vuela el otro está en mantenimiento. Con lo cual a éste ritmo, los bipla son los que más paliza van a recibir, por consiguiente los que más horas se les va a consumir.

Acá sie estamos de acuerdo.
Si se planea continuar con este SA,se tienen que conseguir al menos 4 bipla mas.

En fin, va hacer falta mucha mosca, para empezar a recuperar capacidades.

Salute
El Derru

Seguro.
De eso no hay dudas
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
El Pipi Sanchez,después de estar un buen tiempo atrás de un escritorio,hizo un vuelo de 40 minutos en un OA-4AR,se bajó y se subió a un momnoplaza A-4AR...
Y no lo leí,lo escuché personalmente.



Acá sie estamos de acuerdo.
Si se planea continuar con este SA,se tienen que conseguir al menos 4 bipla mas.



Seguro.
De eso no hay dudas
Una cosa es dar una vuelta y otra muy distinta es estar operativo...
Y otra no creas todo lo que te cuentan...
 
Arriba