Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
A mi se me hace que con las capacidades SIGINT, ELINT,COMINT, SATINT y todo lo que termina en INT con las que cuenta UK , cualquier apresto o despliegue que se realizase para un eventual ataque no pasaría desapercibido .
Desde 1982 ha corrido mucha agua bajo el puente .
incluso en el 82, con una grieta bastante mas acotada entre uk y argentina, el reino unido tuvo informacion sobre el desembarco varios dias antes de producirse el mismo.
imaginate hoy.
 
A mi se me hace que con las capacidades SIGINT, ELINT,COMINT, SATINT y todo lo que termina en INT con las que cuenta UK , cualquier apresto o despliegue que se realizase para un eventual ataque no pasaría desapercibido .
Desde 1982 ha corrido mucha agua bajo el puente .

"Los pilotos argentinos hablan mucho por radio" (informe de inteligencia de la RAF en 1982)

No olvidemos que durante la misión más importante (Ataque al Invencible) alguien salió al aire minutos antes del ataque. Si ese día ya había informes de una operación aérea importante, ese "desliz" fue determinante para tener toda la RN en alerta.

incluso en el 82, con una grieta bastante mas acotada entre uk y argentina, el reino unido tuvo informacion sobre el desembarco varios dias antes de producirse el mismo.
imaginate hoy.

Hoy Malvinas cuenta con tres sistemas de detección.

Los radares de vigilancia aérea situados en las islas a los que se suman varias estaciones equipadas con sensores ESM pasivos, similares a los ubicados en la costa Norte y Este del Reino Unido capaces de detectar comunicaciones, emisiones de radar e incluso hasta señales de radioaltímetros.

Y el tercer sistema de detección está integrado por los Grupos de Telecomunicaciones y Detección N.º 33 y 35, el primero en la Base Aérea Chabunco (Punta Arenas) y el segundo en la Base Aérea El Tepual (Puerto Mont).
 
incluso en el 82, con una grieta bastante mas acotada entre uk y argentina, el reino unido tuvo informacion sobre el desembarco varios dias antes de producirse el mismo.
imaginate hoy.

 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Los radares de vigilancia aérea situados en las islas a los que se suman varias estaciones equipadas con sensores ESM pasivos, similares a los ubicados en la costa Norte y Este del Reino Unido capaces de detectar comunicaciones, emisiones de radar e incluso hasta señales de radioaltímetros.

Y el tercer sistema de detección está integrado por los Grupos de Telecomunicaciones y Detección N.º 33 y 35, el primero en la Base Aérea Chabunco (Punta Arenas) y el segundo en la Base Aérea El Tepual (Puerto Mont).
si, pero nosotros tenemos telegram.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
"Los pilotos argentinos hablan mucho por radio" (informe de inteligencia de la RAF en 1982)

No olvidemos que durante la misión más importante (Ataque al Invencible) alguien salió al aire minutos antes del ataque. Si ese día ya había informes de una operación aérea importante, ese "desliz" fue determinante para tener toda la RN en alerta.



Hoy Malvinas cuenta con tres sistemas de detección.

Los radares de vigilancia aérea situados en las islas a los que se suman varias estaciones equipadas con sensores ESM pasivos, similares a los ubicados en la costa Norte y Este del Reino Unido capaces de detectar comunicaciones, emisiones de radar e incluso hasta señales de radioaltímetros.

Y el tercer sistema de detección está integrado por los Grupos de Telecomunicaciones y Detección N.º 33 y 35, el primero en la Base Aérea Chabunco (Punta Arenas) y el segundo en la Base Aérea El Tepual (Puerto Mont).
Señor
1.La emision del dia 30 de mayo cuando la operacion estuvo lanzada,se emitió en HF,la FAA tiene la frecuencia emitida de cuatro digitos,justo cuando finalizaba el primer REV.
Los A4C no tenian HF....ni los KC-130 emitieron en esa frecuencia.Es una frecuencia que por la hora del dia tiene muy buen rendimiento de propagacion ionosferico y las voces son en castellano, Usted que es piloto sabe bien que por esa hora una frecuencia de cuatro digitos entra muy bien por propagacion ionosferico.
2. El informe de la FAA tambien dice que los pilotos de SH hablaban demasiado,el B-707 TC-91 el 21 de abril escaneo en UHF y logró frecuencias tacticas entre ambos portaaviones y los SH.Como sabian que la FAA no operaba en UHF nunca se preocuparon.El TC-91 siempre estuvo cuando no realizaba ERL operando tratando de escuchar en UHF.Cuando se derribó al XZ-450 en una de las perneras estaban las frecuencias UHF,que coincidian con las escaneadas por el TC-91
3.Como siempre son cultores de lo mitos de los britones con sus capacidades en Malvinas.Es un foro...pero los caga zos que se comieron y que.... ellos saben bien porque nos vetan.Despues si hay anfibios,tanques,buques,etc,es otro problema que ni voy a perder tiempo en escribir.Ellos saben bien que les pasó mucho despues del 14 de junio de 1982....y por muchos años.
Las Islas Malvinas se recuperaran un dia por la via diplomatica,sin lugar a dudas,porque ese es el camino,el unico camino y además porque perdimos una guerra y tenemos sobre nuestro futuro nuestro propio Versalles interno apoyado en la frase de Strasera y el externo por el FO y los gobiernos con intereses en y con UK..
Pero Señor no es tan como Usted lo describe,su comentario se asemeja a la Guerra de las Galaxias y ellos saben que no es asi,que tienen sus deficiencias.
Hay mas hechos,pero es un foro...lo importante es que ellos lo saben,y no por 1982.
 
Última edición:
Pero Señor no es tan como Usted lo describe,su comentario se asemeja a la Guerra de las Galaxias y ellos saben que no es asi,que tienen sus deficiencias.

Lo que Ud. denomina "guerra de las galaxias" es hoy la aviación militar.

Hablo de radares AESA, de detección EO/IR tanto en modo aire-aire como aire-superficie, de avanzados sistemas de contramedidas electrónicas, geolocalización, transferencia de datos de texto, voz y video en tiempo real, enlaces satelitales, cascos con mira integrada y ni hablar de armamento lanzable con capacidades que asombran por su precisión.

Lamentablemente la FAA acumula 30 años de atraso tecnológico, pero lo que arriba menciono son capacidades actuales y disponibles que tienen EEUU, Francia, Rusia, posiblemente China y el mismísimo Reino Unido.

Obvio que no hay sistema de defensa perfecto, pero en tres décadas la tecnología avanzó considerablemente y muchas cosas parecen de ciencia ficción o de la guerra de las galaxias. Pero son reales y están en servicio.
 
Hay algo que no estamos teniendo en cuenta, y desde mi humilde y poco conocedor de tácticas militares, es que quizás, de haber alguna vez un nuevo conflicto, el mismo ya no se remitiría al ámbito de las islas y tendríamos varios cientos de tomahawks volando por buenos aires, tandil, reynolds, ushuaia, gallegos, etc sin que tuviesemos el mínimo atino de defenderlos.
Disculpen si es una apreciación equivocada, pero ellos aprendieron, nosotros no. (Bueno, nuestros políticos)
Intentar aunque sea una mínima mojada de orejas sin una mínima preparación nos haría pedazos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Lo que Ud. denomina "guerra de las galaxias" es hoy la aviación militar.

Hablo de radares AESA, de detección EO/IR tanto en modo aire-aire como aire-superficie, de avanzados sistemas de contramedidas electrónicas, geolocalización, transferencia de datos de texto, voz y video en tiempo real, enlaces satelitales, cascos con mira integrada y ni hablar de armamento lanzable con capacidades que asombran por su precisión.

Lamentablemente la FAA acumula 30 años de atraso tecnológico, pero lo que arriba menciono son capacidades actuales y disponibles que tienen EEUU, Francia, Rusia, posiblemente China y el mismísimo Reino Unido.

Obvio que no hay sistema de defensa perfecto, pero en tres décadas la tecnología avanzó considerablemente y muchas cosas parecen de ciencia ficción o de la guerra de las galaxias. Pero son reales y están en servicio.
y aun hoy, debemos pasar por arriba del blanco para atacarlo.
 
palmface Hay algo que no estamos teniendo en cuenta, y desde mi humilde y poco conocedor de tácticas militares, es que quizás, de haber alguna vez un nuevo conflicto, el mismo ya no se remitiría al ámbito de las islas y tendríamos varios cientos de tomahawks volando por buenos aires, tandil, reynolds, ushuaia, gallegos, etc sin que tuviesemos el mínimo atino de defenderlos.
Disculpen si es una apreciación equivocada, pero ellos aprendieron, nosotros no. (Bueno, nuestros políticos)
Intentar aunque sea una mínima mojada de orejas sin una mínima preparación nos haría pedazos

Ante la muy descabellada hipótesis de un enfrentamiento por Malvinas, el Reino Unido nunca atacaría el continente. Hoy no lo necesita ya que dispone de todos los medios necesarios para evitar que una aeronave o embarcación se acerque a las Islas.

y aun hoy, debemos pasar por arriba del blanco para atacarlo.

Año 2021, la principal incorporación de la FAA en materia de armamento son barquillas con 7,62, 12,7 mm y "bombas tontas", eso sí con nuevas y secretas espoletas..... palmface
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Hay algo que no estamos teniendo en cuenta, y desde mi humilde y poco conocedor de tácticas militares, es que quizás, de haber alguna vez un nuevo conflicto, el mismo ya no se remitiría al ámbito de las islas y tendríamos varios cientos de tomahawks volando por buenos aires, tandil, reynolds, ushuaia, gallegos, etc sin que tuviesemos el mínimo atino de defenderlos.
Disculpen si es una apreciación equivocada, pero ellos aprendieron, nosotros no. (Bueno, nuestros políticos)
Intentar aunque sea una mínima mojada de orejas sin una mínima preparación nos haría pedazos
considero que ocurriria lo que vos decis....imaginate que si se hizo eso para derrocar a un dictador en africa o para atacar en medio oriente a un pais que no tenia armas de destruccion masiva....por que no se haria con un pais que esta atacando a sus ciudadanos (desde su optica) y su territorio (desde su optica), sin contar que son las bases de la reparticion antartica, superficie reclamante y virgen 5 veces del tamaño de su territorio....
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Ante la muy descabellada hipótesis de un enfrentamiento por Malvinas, el Reino Unido nunca atacaría el continente. Hoy no lo necesita ya que dispone de todos los medios necesarios para evitar que una aeronave o embarcación se acerque a las Islas.
hummmmm....no pasa que no lleguen a la isla, sino de aniquilar la amenaza directamente....
ocurrio en siria, tunez, libia, irak.....y se pronuncio abiertamente en la ultima presentacion ante la camara.
 
No voy a desmerecer a la FAA ni a sus pilotos, pero cinco A-4AR no alcanzan a calificar como amenaza.

El resto ni justifica una bomba o misil.
Sería una amenaza 3 escuadrones de A4-AR hoy en día así como los tenemos ahora? Creo que los SUE son más amenazantes . No se si sigue habiendo EXOCETs en stock, sabía que hace unos años se los había "remotorizado".
 
Ante la muy descabellada hipótesis de un enfrentamiento por Malvinas, el Reino Unido nunca atacaría el continente.

Es que no necesitan atacarnos por obvias razones, nos estamos destruyendo nosotros mismos... Como sociedad no evolucionamos, involucionamos. Por regla de 3 simple a nuestras instituciones (entre ellas las fuerzas armadas) les sucede lo mismo que nos pasa a todos como sociedad...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No voy a desmerecer a la FAA ni a sus pilotos, pero cinco A-4AR no alcanzan a calificar como amenaza.

El resto ni justifica una bomba o misil.
obviamente....lo que te digo, es que hoy, atacan a un pais, por cualquier excusa....solo se busca la muestra de fuerza y la oportunidad geoestrategica.
a irak lo atacaron (e invadieron) por segunda vez buscando armas de destruccion masiva que no existian.
a siria la invadieron y atacaron (atacan) reiteradas veces con denuncias falsas e inventadas de empleo de armas quimicas.
te lo planteo de otra forma....argentina, donde tiene una disputa de un territorio 5 veces del tamaño de uk, donde existe un acercamiento a rusia y a china (principalmente) y donde la 4º flota esta presente enviando buque de patrulla de altamar....
YO DUDO que se quede en un conflicto zonal....y nada mas.
y mucho menos con un antecedente de conflicto.
 
no me mal entiendas, no estoy hablando de "deberiamos hacer".....sino que estoy marcando la imposibilidad del mismo desde todo punto de vista.
si destruis la pista, no podemos desembarcar porque no tenemos medios anfibios.
si tenemos medios anfibios, no tenemos medios navales que le puedan brindar proteccion al mismo....
si destruimos la pista no tenemos medios afines para dar cobertura aerea para los que atacan ni para los que desembarcan.
y si estamos pensando en salto paracaidista...pues....con 4 hercules....dudo mucho que lleguemos a brindar un aerodesembarco suficiente para enfrentar a 1000 hombres.
osea.....
y te falto agregar que la poca tropa que se haga en tierra, tienen munición para una hora de combate. si en el 82 la guerra duro 74 días fue gracias al tremendo sacrificio que hizo la FAA, ojo sin desmerecer a la tropa en tierra que hizo todo lo que tuvo a su alcance cuando les toco combatir. pero la FAA se encargo de embarrarle la cancha a los ingleses en mas de una oportunidad. hoy en día, no podemos encontrar a un flaco que se pasea con una nena en bicicleta por todo buenos aires.
 
Hace unos dias encontre en instagram un comentario de un piloto de la RAF invitado en Suecia.

Comentaba que despues de volar en el Viggen, a 620 nudos en razante con un clima horrible, aterrizar en una autopista, rodar en reversa para reabastecer y rearmar (simulado), pero "solo con señas, sin hablar por radio", no sabia que podria hacer para impresionar a los suecos sabiendo que en el Jaguar volaban a 400 nudos y con mejor clima.

Todos son los ma mejores, todos son re pulenta, todos son toretto....hasta que aparecen 2 A-4 en razante y te das cuenta que estas embarcado en el coventry :D
 
Arriba