Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

alguien pone en duda que no hubo copia en los diseños del f-15 sobre el mig25?

Yo...(mierrcoles que estoy aburrido y eso que no empezaron las clases virtuales y me sacan de la compu)

No se si se copian, yo lo pienso diferente y sobretodo en el proceso de construccion sovietico.

En EEUU la USAF (por poner un ejemplo simple) solicitaba las capacidades que debia tener el avion a comprar, entonces cada fabricante iniciaba su proyecto de construccion, luego competian y se elegia el ganador. En ese momento, robar unos planos o copiarse lo veo muy dificil en relacion al tiempo que le queda al copion para armar y entregar a tiempo un producto mejor.

Cada empresa tenia que investigar y desarrollar su idea propia, y ganaba la mejor (teoricamente y sin incentivos coima-economicos-corrupteiyon :D )

En cambio en la URSS, segun habia leido hace bocha ya, la solicitud del futuro avion era repartida a dedo a los fabricantes, pero ellos debian tomar el modelo del insituto de aerodinamica, osea que le decian que forma debia tener el avion para alcanzar las solicitudes tecnicas solicitada por la fuerza aerea.

No te voy a discutir que el F-15 y el Mig-25 tienen un formato similiar, pero yo no lo veo como copia sino como que es la mejor solucion aerodinamica para alcanzar las caracteristicas de vuelo requeridas.

Por ejemplo las doble driva es el resultado de tener mejor control a gran altura y en caso de falla de un motor, igual que en el Tomcat y el F-18 o el F-22, pero no veo doble derivas en aviones monomotores excepto el revolucionario reinventado F-5 irani con doble timon anti infieles...

Los canards ofrecen la ventaja de entrar en perdida antes del ala principal en altos AOA, haciendo "caer" la nariz y evitando, al menos por un poco de tiempo, que entre en perdida el ala principal. En aviones caza que vuelan en combate A-A con altos AOA lo veo practico, pero no veo hercules con canards...?se entiende mi razonamiento? (Obviamente puedo estar muy errado, como finback y su pasion por morder almohadas, pero no desvirtuemos el tema)

Tanto el B-1 como el Tu-160 son externamente similares, igual que el Tu-144 y el Concorde, pero lo veo como la misma solucion a un mismo problema: como obtener un determinado resultado de la mejor forma posible, pero incluso asi hay diferencias como el canard del Tu-144 que el Concord no tiene.

En el caso de los aviones comerciales se ve la solucion mas practica en todos los modelos. Ala baja, motores en gondolas bajo las alas, disposicion del tren de aterrizaje, mas que copias veo la misma solucion a los mismos problemas.

Al menos mientras escribi esto no tuve que leer de chinchuliens, ni kfys, ni que la sal no sala, el azucar no endulza y que la plata no alcanza...:D
 
Ahora que almorce me doy cuenta que escribi "monomotores" y puse de ejemplo al F-5....siempre haciendo el papelommmm...
 
Yo había leído que cuando los yankees vieron imágenes del Mig 25 lo interpretaron como un avión de superioridad aérea de alta maniobrabilidad debido a sus superficies de control

Por eso se pusieron a desarrollar el F15 como respuesta y bajo ese concepto... luego resulto que no... que era un interceptor (y obligaron a la URRS ahí si al desarrollo del Su 27 como respuesta al F15)
 
Pregunta. ¿Que tan viable es reemplazar los componentes británicos del FA-50?

Si mal no recuerdo es el cono de la nariz, otro es el probe de combustible, ¿frenos?, asiento eyector.

Saludos
 
Pregunta. ¿Que tan viable es reemplazar los componentes británicos del FA-50?

Si mal no recuerdo es el cono de la nariz, otro es el probe de combustible, ¿frenos?, asiento eyector.

Saludos
viable es, el fabricante lo tiene que querer hacer y hay que ver su costo (quien lo paga) porque no es solo el problema de encontrar el remplazo, sino que creo que lo mas complicado puede ser que hay que recertificarlo y todo eso por solo 10 unidades puede ser muy caro.
 
Pregunta. ¿Que tan viable es reemplazar los componentes británicos del FA-50?

Si mal no recuerdo es el cono de la nariz, otro es el probe de combustible, ¿frenos?, asiento eyector.

Saludos

Aca esta la llsta, el mas dramático es el asiento de eyección, los otros........ se podrian cambiar.........


Saludos
 

me262

Colaborador
Aca esta la llsta, el mas dramático es el asiento de eyección, los otros........ se podrian cambiar.........


Saludos
  • Sistema de identificación amigo-enemigo (IFF) de BAE Systems
  • Sistema de generación de oxígeno a bordo u OBOGS, de Cobham
  • Presentador de datos de pantalla alta o HUD de BAE Systems
  • Computadora de misión de BAE Systems
  • Los 2 asientos eyectables Martin Baker Mk-16 KR16k
Todos son proveedores de Lockheed.
Y Lockheed tiene opciones alternativas.

Honeywell proveedor de motores de FAdeA puede proveer el equipo OBOGS.
Los sistemas de aviónica los puede proveer IAI, o Rockwell-Collins.
Los asientos los puede proveer Collins Aerospace, con el ACES.

KAI debe pedir autorización a Lockheed para el cambio de proveedores, con las mismas especificaciones técnicas.

Esa producción de equipos, digamos para 12 aviones y 3 muletos tiene un costo de producción y de certificación, y un tiempo de producción y evaluación.

No debería haber ningún problema legal ni técnico, para hacerlo.
Los costos de los equipos de reemplazo son iguales a los ingleses.
Hay que pagar los equipos, y las certificaciones correspondientes.

El único inconveniente grave acá, no es TÉCNICO.
Es que al MinDef no le importa, no le interesa hacerlo, ni quiere pagar para que lo hagan...


Saludos.
 
  • Sistema de identificación amigo-enemigo (IFF) de BAE Systems
  • Sistema de generación de oxígeno a bordo u OBOGS, de Cobham
  • Presentador de datos de pantalla alta o HUD de BAE Systems
  • Computadora de misión de BAE Systems
  • Los 2 asientos eyectables Martin Baker Mk-16 KR16k
Todos son proveedores de Lockheed.
Y Lockheed tiene opciones alternativas.

Honeywell proveedor de motores de FAdeA puede proveer el equipo OBOGS.
Los sistemas de aviónica los puede proveer IAI, o Rockwell-Collins.
Los asientos los puede proveer Collins Aerospace, con el ACES.

KAI debe pedir autorización a Lockheed para el cambio de proveedores, con las mismas especificaciones técnicas.

Esa producción de equipos, digamos para 12 aviones y 3 muletos tiene un costo de producción y de certificación, y un tiempo de producción y evaluación.

No debería haber ningún problema legal ni técnico, para hacerlo.
Los costos de los equipos de reemplazo son iguales a los ingleses.
Hay que pagar los equipos, y las certificaciones correspondientes.

El único inconveniente grave acá, no es TÉCNICO.
Es que al MinDef no le importa, no le interesa hacerlo, ni quiere pagar para que lo hagan...


Saludos.
No se pueden cambiar tan fácil. Más teniendo las computadoras de BAE, y seguramente aunque no lo diga el articulo seguro tiene mucha mecánica vetable.
Si es veto por veto, prefiero ingeniármelas para cambiar los componentes del Gripen NG, ahí si valdría cada dólar. Por el FA-50, no.
 
No se pueden cambiar tan fácil. Más teniendo las computadoras de BAE, y seguramente aunque no lo diga el articulo seguro tiene mucha mecánica vetable.
Si es veto por veto, prefiero ingeniármelas para cambiar los componentes del Gripen NG, ahí si valdría cada dólar. Por el FA-50, no.
El problema es que SAAB manifestó que no está dispuesto a cambiar ningún proveedor de sus productos
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
No se pueden cambiar tan fácil. Más teniendo las computadoras de BAE, y seguramente aunque no lo diga el articulo seguro tiene mucha mecánica vetable.
Si es veto por veto, prefiero ingeniármelas para cambiar los componentes del Gripen NG, ahí si valdría cada dólar. Por el FA-50, no.
Lo único vetable es lo enumerado en el artículo. Y KAI había ofrecido resolver ese inconveniente para evitar el veto. Por supuesto, todo esto con un costo adicional

Si se hubiera avanzado con la opción de los 24 FA-50, 20 a ensamblarse en FAdeA, incluso se podría haber dado participación a la industria local para resolver parte de los reemplazos.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
No se pueden cambiar tan fácil. Más teniendo las computadoras de BAE, y seguramente aunque no lo diga el articulo seguro tiene mucha mecánica vetable.
Si es veto por veto, prefiero ingeniármelas para cambiar los componentes del Gripen NG, ahí si valdría cada dólar. Por el FA-50, no.
Veto por veto, tenes que re hacer en 30/40 % un avión nuevo.
Termina saliendo mas caro que ir por un F-16 o F-18 0hs.
 
tan seg
Lo único vetable es lo enumerado en el artículo. Y KAI había ofrecido resolver ese inconveniente para evitar el veto. Por supuesto, todo esto con un costo adicional

Si se hubiera avanzado con la opción de los 24 FA-50, 20 a ensamblarse en FAdeA, incluso se podría haber dado participación a la industria local para resolver parte de los reemplazos.
Tan seguro estas? personalmente dudaria.
Cuando fueron a preguntar desde la FAA calculo que ya sabian de primera mano sobre todos estos componentes,si KAI tardo 4 años en decir que no puede, minimamente no esta interesada en vendernos ese bicho o cedio ante presiones inglesas.
Tampoco es la estrella de la muerte ese avion,nada mas conveniente para los ingleses que cortarnos la logistica y dejarlos en tierra.
Para mi es pura y exclusivamente un b o l u d e o hacia nosotros.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
tan seg

Tan seguro estas? personalmente dudaria.
Cuando fueron a preguntar desde la FAA calculo que ya sabian de primera mano sobre todos estos componentes,si KAI tardo 4 años en decir que no puede, minimamente no esta interesada en vendernos ese bicho o cedio ante presiones inglesas.
Tampoco es la estrella de la muerte ese avion,nada mas conveniente para los ingleses que cortarnos la logistica y dejarlos en tierra.
Para mi es pura y exclusivamente un b o l u d e o hacia nosotros.
Si, muy seguro

La que se demoró no fue KAI sino desde acá. El bolude0 fue nuestro todo el tiempo, de la anterior gestión que no supo ver las posibilidades que se habrían y la actual, que directamente apenas asumió desconoció cualquier negociación.
 
tan seg

Tan seguro estas? personalmente dudaria.
Cuando fueron a preguntar desde la FAA calculo que ya sabian de primera mano sobre todos estos componentes,si KAI tardo 4 años en decir que no puede, minimamente no esta interesada en vendernos ese bicho o cedio ante presiones inglesas.
Tampoco es la estrella de la muerte ese avion,nada mas conveniente para los ingleses que cortarnos la logistica y dejarlos en tierra.
Para mi es pura y exclusivamente un b o l u d e o hacia nosotros.
O quizá la cantidad que estaba dispuesta a pagar Argentina era tan poca ¿8-10? que no valdría la pena invertir en arreglos.
 
Arriba