Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Rusia tiene problemas con toda la UE, no creo que tenga problema. Quizás hasta esta movida es solo para mojarle las orejas y decir : "Viste que estoy en tu barrio sin problemas!!".
Rusia está muy aislado, pero tiene la ventaja que muchos países depende de su gas, y en cierto punto siempre tienen la sartén en la mano.
Distinto es China, que si tiene lazos comerciales muchos más fuerte que los rusos en todo el mundo. Y si serían capaz de dejarte colgado con la venta de armamento.
El dia que Rusia decida cortar el sumnistro de gas a Europa....se termina Europa,se termina desde la industria pesada hasta las pymes...y ni que hablar que la calefaccion,y servicios de gas para los ciudadanos de Europa depende en 70% del gas de Siberia....el otro 30% viene de los paises satelites de la EX URSS...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Para leer este domingo....

www.infobae.com

Un año al frente del Estado Mayor Conjunto de las FFAA

Balance de una primera etapa de gestión a 12 meses de asumir el cargo y en el contexto excepcional de una emergencia sanitaria
www.infobae.com
www.infobae.com
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y rescato esta cifra abrumadora,esto es lo que trato de explicarles todos los santos dias!!! esta es la realidad a la cual me refiero en todos los post,contra esto no hay mentiras,no hay sueños,no hay realidad virtual,hasta marca el sin sentido del tema Discusiones y Rumores del Multirol en la FAA...

Por su parte la Fuerza Aérea tuvo este año 28.000 horas de vuelo, la mayor cantidad desde el año 2008.(Gral de Brigada Juan M. Paleo)

En 1981 la FAA operó 120.000 horas de vuelo....y se rindió examen en Malvinas.

Hoy se opera el 23,33% de los años 80.....podiamos tambien concluir que la FAA vio reducida sus capacidades un 23,33% desde 1983.Que llevado a numeros macros es el reflejo del 0,71% del PBI en gastos de defensa repartido en cinco grandes cuentas.(EA,ARA,FAA,EMC,MdD).

NUNCA ES TRISTE LA VERDAD,LO QUE NO TIENE ES REMEDIO....
 
Última edición:
El dia que Rusia decida cortar el sumnistro de gas a Europa....se termina Europa,se termina desde la industria pesada hasta las pymes...y ni que hablar que la calefaccion,y servicios de gas para los ciudadanos de Europa depende en 70% del gas de Siberia....el otro 30% viene de los paises satelites de la EX URSS...

No te creas, esto está dando unas vueltas con respecto al gas que no veas, nosotros hemos llegado a abastecernos tanto de gas natural Usa, de Trinidad, de México y compañía que Argelia se ha visto obligada a rebajar los precios a base de bien, con los nuevos gaseoductos que traerán el gas egipcio, israelí y chipriota va a dar un buen vuelco, pero eso si los rusos tienen unos lobbystas de primera en Alemania encabezados por Schroeder.
 
Llegado el caso, sea quien sea el proveedor, Rusia o China, si Inglaterra le dice "si le vendes armamento a Argentina se cortan nuestros lazos comerciales", fuimos. En realidad de Rusia no estoy tan seguro porque desconozco el nivel de comercio que tienen. De China sin dudarlo)

romper relaciones comerciales con china seria como destruir al menos el 5% de su economía... es totalmente inverosímil la situación, al menos por un puñado de aviones contra los que llegado el caso tendrían todas las de ganar
 
No te creas, esto está dando unas vueltas con respecto al gas que no veas, nosotros hemos llegado a abastecernos tanto de gas natural Usa, de Trinidad, de México y compañía que Argelia se ha visto obligada a rebajar los precios a base de bien, con los nuevos gaseoductos que traerán el gas egipcio, israelí y chipriota va a dar un buen vuelco, pero eso si los rusos tienen unos lobbystas de primera en Alemania encabezados por Schroeder.

al mismo precio que el gas ruso?

lo que si vi que intenta hacer es abastecerse de gas transportado por barco, pero requiere barcos y puertos especiales
 
Por su parte la Fuerza Aérea tuvo este año 28.000 horas de vuelo, la mayor cantidad desde el año 2008.(Gral de Brigada Juan M. Paleo)

En 1981 la FAA operó 120.000 horas de vuelo....y se rindió examen en Malvinas.

en 1981 el parque aereo de aeronaves que tenia la faa era enorme a comparacion del actual, volaban muchos sistemas y muchas brigadas estaban a full ! habria que adaptar esas 130 .000 hs al parque aereo actual de la faa operativo lo que sin dudas lo optimo seria mas de 28.000 hs pero no 130.000 hs. Para saber cual serian las hs anuales ideales con la situacion actual de la faa dejo el analisis a los que saben

saludos
 
Rusia tiene problemas con toda la UE, no creo que tenga problema. Quizás hasta esta movida es solo para mojarle las orejas y decir : "Viste que estoy en tu barrio sin problemas!!".
Rusia está muy aislado, pero tiene la ventaja que muchos países depende de su gas, y en cierto punto siempre tienen la sartén en la mano.
Distinto es China, que si tiene lazos comerciales muchos más fuerte que los rusos en todo el mundo. Y si serían capaz de dejarte colgado con la venta de armamento.
A eso iba con que no estaba tan seguro de Rusia. Muchas gracias.

En realidad las relaciones entre los ingleses y los chinos están "ásperas" por decirlo suave. Eso se puede leer acá -->>


Desde el tema de Hong Kong pasando por lo del Covid, siguiendo conque los del té a las 5 invitarían a un grupo de naciones hostiles a China al G7, y terminando con la prohibición ya vigente de inversiones a los chinos, como el caso de Huawei. Y sin contar lo de Taiwan.

Como viene la mano dudo mucho que los chinos estén interesados en los pedidos de los ingleses.


Cordiales Saludos

Las relaciones y las palabras pueden ser muy ásperas, pero me interesaría ver un poco más los "números", que son los que siempre dicen la verdad.

Bsucando rápido, después voy a profundizar más, Reino Unido es el 9no país al que China más exporta. Nosotros no aparecemos en la lista de los primeros 15 por lo que ví.

Mi punto es que si pones 3 sillas y sentas a China, Argentina y Reino Unido a negociar, Argentina no tiene con que negociar, Reino Unido es un experto en negociar, Reino Unido le compra más a China y a China lo único que le importa es vender.
 
En Italia creo viene todo de don Putin...

PD: acabo de comprar auto con GPL...recien pague 2 cuotas...no me rompan las guindas con hacerse los machotes occidentalistas que aca hace frio y no pienso ir a trabajar en bicicleta (aparte de que no tengo) :D
No de pie estimado... ahora vamos a empezar a comparar la calidad del gas oriental y occidental... que el equipamiento GPL tiene mayor vida útil que la berretada oriental, que los GLP chinos tienen 3 bisagras... que para la rectificación hay que mandar a Rusia... ya me la veo venir :D
 
En Italia creo viene todo de don Putin...

PD: acabo de comprar auto con GPL...recien pague 2 cuotas...no me rompan las guindas con hacerse los machotes occidentalistas que aca hace frio y no pienso ir a trabajar en bicicleta (aparte de que no tengo) :D

Que yo sepa Italia tiene por lo menos dos conexiones por gasoductos, una con Argelia y otra de gas azerbaiyano que llega a través de Turquía, Grecia, Albania y el Adriático y próximamente, el del mediterraneo Occidentel, no se si por el norte tienen enganche con Putin.

Y ya mejor lo dejamos o nos pegan.
 
Hoy se opera el 23,33% de los años 80.....podiamos tambien concluir que la FAA vio reducida sus capacidades un 23,33% desde 1983

Estimado, solo para agregar un poco más de dolor, la FAA vio reducida sus capacidades un 76% respecto a las horas de vuelo de los 80.
 
Las relaciones y las palabras pueden ser muy ásperas, pero me interesaría ver un poco más los "números", que son los que siempre dicen la verdad.

Bsucando rápido, después voy a profundizar más, Reino Unido es el 9no país al que China más exporta. Nosotros no aparecemos en la lista de los primeros 15 por lo que ví.

Sería bueno que acerque la info para comprobarla y discutirla. Gracias

Por otra parte, si leyó el artículo que acerqué, notará que se habla de bloqueos a inversiones chinas, o de prohibición de utilizar equipos . . . se mencionan acciones concretas, no palabras.

Además la política inglesa respecto de China ya se ha vuelto más cerrada, lo que derivó en una caída en el comercio entre éstos -->>


Considerando lo baqueteada que está la economía inglesa (post Brexit y con el Covid aun presente) si quisiera patear el tablero con los chinos probablemente terminará aun peor.
Mi punto es que si pones 3 sillas y sentas a China, Argentina y Reino Unido a negociar, Argentina no tiene con que negociar, Reino Unido es un experto en negociar, Reino Unido le compra más a China y a China lo único que le importa es vender.

Todos los países (salvo tal vez el nuestro) tienen objetivos geo - políticos. No es solamente el "vender". China con Hong Kong es una muestra que se sigue adelante con los objetivos, aunque a los ingleses no les gustara nada.

Cordiales Saludos
 
Sería bueno que acerque la info para comprobarla y discutirla. Gracias

Por otra parte, si leyó el artículo que acerqué, notará que se habla de bloqueos a inversiones chinas, o de prohibición de utilizar equipos . . . se mencionan acciones concretas, no palabras.

Además la política inglesa respecto de China ya se ha vuelto más cerrada, lo que derivó en una caída en el comercio entre éstos -->>


Considerando lo baqueteada que está la economía inglesa (post Brexit y con el Covid aun presente) si quisiera patear el tablero con los chinos probablemente terminará aun peor.


Todos los países (salvo tal vez el nuestro) tienen objetivos geo - políticos. No es solamente el "vender". China con Hong Kong es una muestra que se sigue adelante con los objetivos, aunque a los ingleses no les gustara nada.

Cordiales Saludos

Antes que nada voy a aclarar que la economía no es lo mío, por lo que puedo estar cometiendo un error de interpretación. Pero lo que pude encontrar es lo siguiente:

En este Link,https://santandertrade.com/es/porta...s-comercio-exterior#classification_by_country, hay un apartado con dos tablas con 10 países cada una, que son los principales clientes y proveedores de China. En la de principales clientes en el puesto número 9 está Reino Unido. Argentina no aparece. En la de principales proveedores, Reino Unido no aparece. Argentina tampoco aparece en esa. Aclaración, datos del 2019.

Este segundo link está más completo, https://wits.worldbank.org/CountryP...ear/2018/TradeFlow/EXPIMP/Partner/by-country#. La información que puedo rescatar es la siguiente:

China le exportó a Reino Unido un total de 56.987.895,81 miles de dólares. E importó de Reino Unido 23.893.335,36 miles de dólares. Por lo que tiene una balanza comercial a favor de China de 33.094.560,45 miles de dólares.

Ahora veamos Argentina. China le exporto a Argentina 8.418.452,73 miles de dólares e importó desde Argentina 3.518.060,53 miles de dólares. La balanza a favor de China es de 4.900.392,20 miles de dólares.

Y en este tercer link https://oec.world/es/visualize/tree_map/hs92/import/chn/show/all/2018/ se grafican varias cosas. Las dos tablas que rescato son el destino y el origen de exportaciones e importaciones respectivamente. En la dos Reino Unido aparece y Argentina no.

Mi conclusión, comercialmente Reino Unido es un socio muchísimo más importante que Argentina. Sabemos que el mundo se mueve por intereses y no por ideología. El interés que China tenga en vender armamento a Argentina ni loco va a poner en juego su interés comercial con Reino Unido.

Prestando más atención al segundo link, se dan cuenta que mientras que Argentina le compró 8.418.452,73 miles de dólares a China, Reino Unido le compró 56.987.895,81 miles de dólares??

Todo muy lindas las palabras. Pero sabemos que la gente, fundamentalmente los políticos, hablan para la gilada, y actuan diferente para los intereses, personales o del país. Argentina es el principal aliado de China en América Latina, los políticos están completamente alineados, que las inversiones, que la soja, que el comercio.... Y Reino Unido, que se llevan mal, le compra 7 veces más. Un 676% más de lo que le compra Argentina.

Con estos datos se sientan a negociar, y Reino Unido le puede decir a China: "Te compro la mitad, perdés 28.493.947,5 miles de dólares...y así todo va a seguir comprando 3 veces más que Argentina.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Para leer este domingo....

www.infobae.com

Un año al frente del Estado Mayor Conjunto de las FFAA

Balance de una primera etapa de gestión a 12 meses de asumir el cargo y en el contexto excepcional de una emergencia sanitaria
www.infobae.com
www.infobae.com
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y rescato esta cifra abrumadora,esto es lo que trato de explicarles todos los santos dias!!! esta es la realidad a la cual me refiero en todos los post,contra esto no hay mentiras,no hay sueños,no hay realidad virtual,hasta marca el sin sentido del tema Discusiones y Rumores del Multirol en la FAA...

Por su parte la Fuerza Aérea tuvo este año 28.000 horas de vuelo, la mayor cantidad desde el año 2008.(Gral de Brigada Juan M. Paleo)

En 1981 la FAA operó 120.000 horas de vuelo....y se rindió examen en Malvinas.

Hoy se opera el 23,33% de los años 80.....podiamos tambien concluir que la FAA vio reducida sus capacidades un 23,33% desde 1983.Que llevado a numeros macros es el reflejo del 0,71% del PBI en gastos de defensa repartido en cinco grandes cuentas.(EA,ARA,FAA,EMC,MdD).

NUNCA ES TRISTE LA VERDAD,LO QUE NO TIENE ES REMEDIO....
No me vengan con preguntas,si me parece bien tal o cual avion ruso,chino,de marte o de venus
Veo que no entendieron lo publicado en Infobae....
Pero para que caigan...
En 1981 la EAM volaba 12800 a 13600 hs de vuelo...solo la EAM.Con 28.000 hs de vuelo que avion ruso quieren que opere en la FAA???
Creo que se dieron cuenta que desde el 2008 al 2019...se voló MENOS DE 28.000 HS DE VUELO,recien este año que pasó se llegó a las 28.000 hs de vuelo...ese es el PAO...Programa Anual Operativo,de esas 28.000 hs de vuelo hay que repartirlas en todos los sistemas de armas.Y porqué se llegó?...por los vuelos COVID,....sino estaría por debajo y seguiriamos en los numeros de las estadisticas.
 
Última edición:
No me vengan con preguntas,si me parece bien tal o cual avion ruso,chino,de marte o de venus
Veo que no entendieron lo publicado en Infobae....
Pero para que caigan...
En 1981 la EAM volaba 12800 a 13600 hs de vuelo...solo la EAM.Con 28.000 hs de vuelo que avion ruso quieren que opere en la FAA???
Creo que se dieron cuenta que desde el 2008 al 2019...se voló MENOS DE 28.000 HS DE VUELO,recien este año que pasó se llegó a las 28.000 hs de vuelo...ese es el PAO...Programa Anual Operativo,de esas 28.000 hs de vuelo hay que repartirlas en todos los sistemas de armas.Y porqué se llegó...por los vuelos COVID,....sino estaría por debajo y seguiriamos en los numeros de las estadisticas.

Creo que nos tiene que servir a todos como nota. Usted siempre nos habla del costo operativo y mantenimiento y de las horas que se podrán volar.

Permítame sacar una conclusión ligera y muy superficial, pero la hazaña de todos nuestros héroes de Malvinas, además de ser por los hu*** que pusieron, debe haber tenido que ver con ese nivel de horas y entrenamiento. Con maquinaria y tecnología inferior, se equiparó con entrenamiento.

Lo que siempre se dice, el mayor activo de la FAA son sus recursos humanos. Y esos se capacitan volando.

Gracias y saludos.
 
Antes que nada voy a aclarar que la economía no es lo mío, por lo que puedo estar cometiendo un error de interpretación. Pero lo que pude encontrar es lo siguiente:

En este Link,https://santandertrade.com/es/porta...s-comercio-exterior#classification_by_country, hay un apartado con dos tablas con 10 países cada una, que son los principales clientes y proveedores de China. En la de principales clientes en el puesto número 9 está Reino Unido. Argentina no aparece. En la de principales proveedores, Reino Unido no aparece. Argentina tampoco aparece en esa. Aclaración, datos del 2019.

Este segundo link está más completo, https://wits.worldbank.org/CountryP...ear/2018/TradeFlow/EXPIMP/Partner/by-country#. La información que puedo rescatar es la siguiente:

China le exportó a Reino Unido un total de 56.987.895,81 miles de dólares. E importó de Reino Unido 23.893.335,36 miles de dólares. Por lo que tiene una balanza comercial a favor de China de 33.094.560,45 miles de dólares.

Ahora veamos Argentina. China le exporto a Argentina 8.418.452,73 miles de dólares e importó desde Argentina 3.518.060,53 miles de dólares. La balanza a favor de China es de 4.900.392,20 miles de dólares.

Y en este tercer link https://oec.world/es/visualize/tree_map/hs92/import/chn/show/all/2018/ se grafican varias cosas. Las dos tablas que rescato son el destino y el origen de exportaciones e importaciones respectivamente. En la dos Reino Unido aparece y Argentina no.

Mi conclusión, comercialmente Reino Unido es un socio muchísimo más importante que Argentina. Sabemos que el mundo se mueve por intereses y no por ideología. El interés que China tenga en vender armamento a Argentina ni loco va a poner en juego su interés comercial con Reino Unido.

Prestando más atención al segundo link, se dan cuenta que mientras que Argentina le compró 8.418.452,73 miles de dólares a China, Reino Unido le compró 56.987.895,81 miles de dólares??

Todo muy lindas las palabras. Pero sabemos que la gente, fundamentalmente los políticos, hablan para la gilada, y actuan diferente para los intereses, personales o del país. Argentina es el principal aliado de China en América Latina, los políticos están completamente alineados, que las inversiones, que la soja, que el comercio.... Y Reino Unido, que se llevan mal, le compra 7 veces más. Un 676% más de lo que le compra Argentina.

Con estos datos se sientan a negociar, y Reino Unido le puede decir a China: "Te compro la mitad, perdés 28.493.947,5 miles de dólares...y así todo va a seguir comprando 3 veces más que Argentina.

Ante todo gracias por los links aportados.

Tomando en cuenta el 1ro de los links vemos que el comercio entre China y RU era de apenas 2.5 % con China como exportador, y en el caso del RU ni figura como exportador.

Ese 2.5 % no les mueve el timón. Como ejemplo está lo que mencioné de Hong Kong. O puede tomar como ejemplo a Vietnam, un país que importa más desde China (3.9 %) y eso no implica que no haya una situación muy difícil entre ambos países.

O sea que a China no le movió el amperímetro ese 2.5 % en el caso de Hong Kong, ni ese 3.9% en el caso del Mar de China.

Otro ejemplo más extremo? China entró en guerra comercial con el que sería su principal comprador (los EEUU) . . . Hubo algún cambio en su política exterior? Cual salió mejor parado de ese enfrentamiento?

Nosotros no movemos nada en lo comercial, pero se sabe del interés chino por esta parte del mundo . . . Habria que ver qué se saca de provecho.

Cordiales Saludos
 
Creo que nos tiene que servir a todos como nota. Usted siempre nos habla del costo operativo y mantenimiento y de las horas que se podrán volar.

Permítame sacar una conclusión ligera y muy superficial, pero la hazaña de todos nuestros héroes de Malvinas, además de ser por los hu*** que pusieron, debe haber tenido que ver con ese nivel de horas y entrenamiento. Con maquinaria y tecnología inferior, se equiparó con entrenamiento.

Lo que siempre se dice, el mayor activo de la FAA son sus recursos humanos. Y esos se capacitan volando.

Gracias y saludos.
Los ingleses no vinieron muy entrenados a nivel escuadrón y sin embargo....Lo que puede mencionarse es que tenían verdaderamente buenos pilotos pero no buenas unidades.

Tener las herramientas correctas para el trabajo no es mucho menos importante que el adiestramiento.
 
Arriba