Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

cuando se quería comprar el kfir se decía eso de que IAI entregaba las células llevadas a cero horas...

se puede hacer lo mismo con la tutuca? lo podria hacer Fadea?

porque en ese caso no habría drama, seria un mantenimiento mas a sumarle al sda

es mas complicado pero si se quiere hacer se hace, como mandar los motores de los Mi17 a Rusia, se ve que no era tan complicado. se paga , se hace y se sigue volando
 
Muchachos, el veto britanico existe, pero el verdadero veto es el nuestro, ya somos una nacion claramente en decadencia, y no es economica , es moral, es de dignidad, de ganarse el pan trabajando, de estudiar para progresar en la vida, de ser honestos, todo eso se perdio, y el estado de nuestras fuerzas armadas ( integradas por mucho de lo mejor que tiene el pais ) representa lo que somos como nacion. Obviamente que al vago que no quiere laburar no le importan las fuerzas armadas, a esos vagos lo unico que les importa es seguir viviendo de arriba. Y a los de arriba , solo les importa chorear. Asique el veto, el verdadero veto es el nuestro.​
 

Roland55

Colaborador
cuando se quería comprar el kfir se decía eso de que IAI entregaba las células llevadas a cero horas...

se puede hacer lo mismo con la tutuca? lo podria hacer Fadea?

porque en ese caso no habría drama, seria un mantenimiento mas a sumarle al sda

es mas complicado pero si se quiere hacer se hace, como mandar los motores de los Mi17 a Rusia, se ve que no era tan complicado. se paga , se hace y se sigue volando
IAI ofrecía las células reconstruidas con un máximo de 8000hs, la tutuca tiene 3000hs como máximo y conociendo que solo ellos en china/pak hacen el trabajo de media vida de la célula, dudo que dejen que FAdeA haga semejante trabajo, tal vez le ofrezcan a la FAA mas ejemplares del mismo avión.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Operar desde Mendoza por el estado que esta DIL ? Infraestructura de las BA´s data de los 70 y no se invirtio mas no?
No desde Mendoza.
Desde el Área Material Río IV.
DIL estaba preparada para atender lo que operaba.
Supongo que no es lo mismo un simulador de Finger, que el de un C-10, no debe ser igual el mantenimiento de un Shafrir II/Magic I que el de un Phyton 5, y que nada o poco tengan en común un ELTA 2001B con un ELTA 2032.
Si bien, entre los Mirage que operó la FAA y los Kfir hay varias cosas en común(tanques suplementarios por ejemplo), no dejan de ser dos aviones distintos, y con tecnologías totalmente diferentes.
 
Última edición:
Osea, hacer un avión nuevo...
Con suerte (mucha), para 2030 estará operativo...¿y mientras tanto?

Más barato, rápido y bonito, es comprar uno ya hecho.

¿querés ponerle el rótulo de "industria nacional"? Que vengas las partes y se ensamblen en FADEA. Lo tenes volando en 2 años.

¿querés realmente fomentar la "industria nacional"? Que vengas las partes, ensamblas en FADEA y de a poco vas reemplazando partes con proveedores locales que se vayan sumando al proyecto.}

¿querés tener realmente un avión "propio y de industria nacional"? haces un proyecto simil Pampa, donde se creó un derivado de otro (lo que vos decías al principio). Mientras eso se pone en marcha, que vengan las partes de uno "stop gap" y se ensamblen en FADEA para cubrir la brecha.

¿queremos potenciar y sacar un Pampa NG? hay que hacer un joint venture con una empresa que nos ayude a desarrollarlo, porque si querés algo bueno, hay que modificarlo bastante.

En síntesis...TODO se puede hacer (se le encuentra la vuelta a cualquier restricción. La historia del mundo nos lo ha demostrado). Pero hacen falta decisiones a largo plazo. Visión estratégica. Que la defensa no sea un gasto, sino una política de estado.
Y con gobiernos que cambian cada 4 años y que lo que hizo la administración anterior (incluso del mismo color político) no sirve y se empieza siempre de cero, es muy difícil lograr algo así.


-NOP, es tomar el "chasis" del LAVI y enchufarle el motor M-88 que utiliza el Rafale
no hay que diseñar nada, salvo el bastidor del motor por que el M-88 es mas
corto y mas ligero que el PW1120






Saludosss
Roberto
 

Roland55

Colaborador
-NOP, es tomar el "chasis" del LAVI y enchufarle el motor M-88 que utiliza el Rafale
no hay que diseñar nada, salvo el bastidor del motor por que el M-88 es mas
corto y mas ligero que el PW1120






Saludosss
Roberto
Muy lindo y todo, pero, La inversion multimillonaria para poder darle vida a semejante monstruo ?, ¿utillajes?¿pruebas de materiales?¿armamento? o todo lo hace IAI y nosotros lo armamos ?

Saludos.
 
Muchachos, el veto britanico existe, pero el verdadero veto es el nuestro, ya somos una nacion claramente en decadencia, y no es economica , es moral, es de dignidad, de ganarse el pan trabajando, de estudiar para progresar en la vida, de ser honestos, todo eso se perdio, y el estado de nuestras fuerzas armadas ( integradas por mucho de lo mejor que tiene el pais ) representa lo que somos como nacion. Obviamente que al vago que no quiere laburar no le importan las fuerzas armadas, a esos vagos lo unico que les importa es seguir viviendo de arriba. Y a los de arriba , solo les importa chorear. Asique el veto, el verdadero veto es el nuestro.​
Es que ahí se abren dos caminos. Que venga alguien y diga "Se terminó la joda muchachEs (ironía)", basta de regalar, y manotear guita (ajena), y en lo que respecta a Defensa, lo que nos convoca acá, asignarle el presupuesto acorde (no digo el 4%PBI, el 2%, 2, y pico como cualquier país razonable)
Algo con poca probabilidad que suceda
Y el otro, es el escenario más factible. Seguimos con nuestro propio veto, y pichuleando 12 entrenadores (lift) koreanos/rusos/indios.
O juntando monedas para ver si llegamos a un avión de combate, que podamos mantener, y si es a GNC mejor.... Para custodiar NUESTRA casa. La octava extensión territorial más grande del mundo, con todos los recursos que conocemos..... 12 entrenadores pedorros... Somos Argentina, cuando vamos a despertar, me amarga e indigna por dentro palmface
 
Última edición:
Muchachos, el veto britanico existe, pero el verdadero veto es el nuestro, ya somos una nacion claramente en decadencia, y no es economica , es moral, es de dignidad, de ganarse el pan trabajando, de estudiar para progresar en la vida, de ser honestos, todo eso se perdio, y el estado de nuestras fuerzas armadas ( integradas por mucho de lo mejor que tiene el pais ) representa lo que somos como nacion. Obviamente que al vago que no quiere laburar no le importan las fuerzas armadas, a esos vagos lo unico que les importa es seguir viviendo de arriba. Y a los de arriba , solo les importa chorear. Asique el veto, el verdadero veto es el nuestro.​
Esos vagos que viven de arriba no son la mayoria , no son los que deciden los gobiernos .
¿ Còmo se puede vivir si no se gana el pan trabajando y si no se estudia para progresar en la vida ? la mayoria de la gente hace eso , unos pocos lo hacen de otra manera y despuès pueblan las càrceles.
Ese discurso moralista se quedò en el tiempo junto con el victoriano. Las fuerzas armadas no les importan a la mayoria de la gente que trabaja y estudia , pero si les importa sentirse seguros en un paìs con un defensa militar aceptable , lo que pasa que desconocen lo que estàn haciendo los polìticos en este tema.
Estàn jugando a que no pase nada en las relaciones internaciones que termine en un choque militar, lo que es una loteria en este mundo tan inestable.Los que vemos esa posibilidad, lo ùnico que podemos hacer es decirlo en el medio al que accedemos. El veto o embargo militar viene de afuera precisamente de desde Gran Bretaña no nos engañemos , lo que hay acà de parte de los ùltimos politicos que acceden al gobierno es indolencia , desidia y desconocimiento del tema defensa , solo se preocupan por el voto , el tema defensa no està en la mente de la gente mientras no pase nada.Cuando aparezca un loquito y nos invada una provincia limìtrofe va a estar muy en evidencia lo que no estàn haciendo en defensa y ahì veremos que dice la mayoria de la gente.Algo que puede pasar y que algunos trataron de fantasia cuando lo expuse en este foro, es un entredicho con China por la pesca.los chinos tienen una flota que viene depredando los oceànos ; empezaron por el Pacifico depredaron Galàpagos ante la mirada atònita de la Marina de Ecuador , cruzaron el Estrecho de Magallanes y junto con otra flota pesquera china que viene de Sudàfrica, empiezan a depredar nuestro mar . Acà todo bien , creo que no hay aviones de patrulla por ahi algùn B200 y si la FAA dispone un Hercules, una prefectura y una marina con pocos dias navegables segùn los presupuestos reducidos que aprueban los inutiles de nuestros polìticos.
El resultado es la pèrdida de miles de millones de dòlares en derechos de pesca.Todo muy bien , gracias , acà comemos carne de vaca, cerdo, pollo y a veces corderito ...pescado nada de nada .
 
Para hacer eso necesitás una billetera ilimitada. Algo que nosotros no tenemos ni tendremos.

Y aún así, varios de los países que tienen esa suerte y conducta -como Argelia o Egipto- también adquieren material occidental. Serán masoquistas...?

Bueno . . . Mismo planteo al revés -->> Pudiendo comprar aviones occidentales , porqué compran aviones orientales?

Cordiales Saludos
 
Esos vagos que viven de arriba no son la mayoria , no son los que deciden los gobiernos .
¿ Còmo se puede vivir si no se gana el pan trabajando y si no se estudia para progresar en la vida ? la mayoria de la gente hace eso , unos pocos lo hacen de otra manera y despuès pueblan las càrceles.
Ese discurso moralista se quedò en el tiempo junto con el victoriano. Las fuerzas armadas no les importan a la mayoria de la gente que trabaja y estudia , pero si les importa sentirse seguros en un paìs con un defensa militar aceptable , lo que pasa que desconocen lo que estàn haciendo los polìticos en este tema.
Estàn jugando a que no pase nada en las relaciones internaciones que termine en un choque militar, lo que es una loteria en este mundo tan inestable.Los que vemos esa posibilidad, lo ùnico que podemos hacer es decirlo en el medio al que accedemos. El veto o embargo militar viene de afuera precisamente de desde Gran Bretaña no nos engañemos , lo que hay acà de parte de los ùltimos politicos que acceden al gobierno es indolencia , desidia y desconocimiento del tema defensa , solo se preocupan por el voto , el tema defensa no està en la mente de la gente mientras no pase nada.Cuando aparezca un loquito y nos invada una provincia limìtrofe va a estar muy en evidencia lo que no estàn haciendo en defensa y ahì veremos que dice la mayoria de la gente.Algo que puede pasar y que algunos trataron de fantasia cuando lo expuse en este foro, es un entredicho con China por la pesca.los chinos tienen una flota que viene depredando los oceànos ; empezaron por el Pacifico depredaron Galàpagos ante la mirada atònita de la Marina de Ecuador , cruzaron el Estrecho de Magallanes y junto con otra flota pesquera china que viene de Sudàfrica, empiezan a depredar nuestro mar . Acà todo bien , creo que no hay aviones de patrulla por ahi algùn B200 y si la FAA dispone un Hercules, una prefectura y una marina con pocos dias navegables segùn los presupuestos reducidos que aprueban los inutiles de nuestros polìticos.
El resultado es la pèrdida de miles de millones de dòlares en derechos de pesca.Todo muy bien , gracias , acà comemos carne de vaca, cerdo, pollo y a veces corderito ...pescado nada de nada .
Es OT pero fijate cuantos reciben 40000 pesos este mes,y de eso cuantos trabajan.
Estas minimizando un numero que es mucho mayor de lo que pensas.
 
Bueno en el caso del Mig-29 lo dieron los bielorrusos al valor de alrededor de 20 mil dólares, que al ser un RD-33, es similar al costo del JF-17, duplicado.

Pero el JF-17 no es un MiG-29 partido por la mitad . No tienen el mismo origen (por lo que el costo de la mano de obra es otro), ni la misma aviónica. Ni siquiera es el mismo rol . . . Por lo tanto no es la misma logística "partida a la mitad".
En el caso del Su-30 ya se disparaban los costos a los 35 mil dólares.

Igual la historia de los últimos 20 años en aviación militar, la tendencia es a pasarse a aviones occidentales, por la diferencia de costos a lo largo de su vida útil.

Salvo nosotros que al igual que Viktor Navorski, caímos en una grieta del sistema, tanto política como de ideas...

El P&W F-119 del F-22 tiene overhaul a las 4000 hs y dura 8000 hs...

Es el que tiene el mayor costo de hora de vuelo de todo el mundo , verdad ?
Estimado, yo no quiero problemas con el Sindicato de Vendedores de Tutuca...

Naah (Palmadita en el hombro + mirada penetrante)

Cordiales Saludos
 
No JL ese "discurso moralista" como decis es lo que le falta a esta Nacion, el verso de que los de afuera son malos no ha llevado a donde estamos, el verso de " la mayoria son buenos" nos tiene aca como estamos. Por mi profesion tengo contacto con lo que vos llamas "la mayoria " y te aseguro que "no son buenos" . Fijate las estadisticas serias, cuanta gente vive de un cheque del estado. Y esa gente no va a tener aportes para una jubilacion, y que van a hacer ??? los van a jubilar sin aportes, y cada vez mas gente en la miseria y viviendo del estado.
Aca en Argentina tenemos esa tara mental de decir los ingleses siempre fueron nuestros enemigos, nunca calificamos para ser sus enemigos. Siempre fuimos un detalle para ellos, nos quisieron colonizar un par de veces como lo han hecho con todo el globo terraqueo, pero al lado de Sudafrica y la India, ni existiamos. Nosotros fuimos SOLO un interes mas, ( Especialmente para joder a españa).
Ellos defienden irrestrictamente sus intereses, LO QUE ACA NUNCA HACEMOS, somos la agencia de trabajo y subsidios de Latinoamerica. LA UNICA EPOCA EN QUE FUIMOS "ALGUIEN" Y LOS HICIMOS PARIR , ES LA MAS DENOSTADA POR LA MAYORIA DE LA POBLACION.
Si esa epoca es la mas denostada, entonces que dicen los politicos," BUENO......NO SEAMOS NADIE"​
 
"lo podes recuperar con dinero", demostramos que la tutuca sufre gastos bastante considerables con su uso. Que es lo que podemos recuperar ?

Uhmmm . . .Nop.

Lo único que se puede afirmar sobre el JF-17 y los gastos asociados es:

1- Es más barato de adquirir.

2- El mantenimiento puntual / reparación también es más barato. Esto se puede ver de dos formas:

a - Como un costo proporcional al de adquisición (esto es universal)

b- Porque los repuestos / mano de obra de aquel lado del mundo son significativamente más económicos, que del lado occidental.

3- Que al final el gasto acumulado debería ser mayor por ser más frecuente. . . Notese el "debería" , porque en realidad no hay ningún número sobre el JF-17 y sus costos, y por el punto anterior.
Ponga el Tejas en el lugar del FA-50, o el F-5 u otro avión occidental, estos tienen mas vida por delante, y sus inspecciones mayores "tardan" en llegar, con 200hs de uso por año la tutuca tiene su inspeccion mayor a los 7 años !!,
13 años . . . no 7.

es limitarse al dope.
Limitados estamos ahora . . .

Aparte Pakistan sigue apostando con sus deltas por que el JF-17 no esta a la altura, mas demostración de falta de confianza que eso no creo que halla, y se ven obligados a seguir con eso por que no les queda otra.

Ya se explicó en reiteradas ocasiones que Paquistán mantiene los Mirage hasta que logre suficientes nros del JF-17 . . . Es un país en un perpetuo estado de Guerra.
Piense que para cuando el Thunder se queda sin hs, el Tejas y el F-5 siguen volando...

Le recuerdo que el Tejas sale más caro que un F-16 Viper . . . No me parece que lo compre nadie.

Cordiales Saludos
 
IAI ofrecía las células reconstruidas con un máximo de 8000hs, la tutuca tiene 3000hs como máximo y conociendo que solo ellos en china/pak hacen el trabajo de media vida de la célula, dudo que dejen que FAdeA haga semejante trabajo, tal vez le ofrezcan a la FAA mas ejemplares del mismo avión.

si nosotros estuviésemos dispuestos ($$$) no creo que tengan drama

el JF17 tampoco es el culmen de la industria aeroespacial china

esa expectativa de vida evidencia que mucha tecnología de punta en esa célula no hay, mas bien lo contrario

y si redunda en trabajo para fadea y en mantenimiento local para la FAA cierra por todos lados

incluso lo ideal seria que Fadea ensamble una primera serie y fabrique la mayor cantidad de partes posibles de una segunda

parece un sueño, pero si los rusos ofrecieron fabricar parte de sus productos acá los chinos deberían ofrecer algo similar si quieren hacer negocio (todo esto claro en un contexto donde se este dispuesto a poner plata)
 
Arriba