Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

El ejemplo de Gibraltar y España es similar al de Argentina y las invasiones inglesas en Argentina... El tiempo pasó, se limaron asperezas y ambos países terminaron equipando sus FAA con armamento Made un RU... Hasta 1982, nuestro país seguía adquiriendo material inglés al igual que España... La diferencia entre la situación de España y Argentina, es en definitiva 1982 + sector antártico (esto último según mi opinión).

Saludos
Creo que la diferencia es que España acepta que ya perdió Gibraltar y nosotros que cada tanto volvemos a la carga.
Otra diferencia es que el valor economico y estrategico de Malvinas y su proyección, es para UK muy superior a Gibraltar...

Saludos
 
Creo que la diferencia es que España acepta que ya perdió Gibraltar y nosotros que cada tanto volvemos a la carga.
Otra diferencia es que el valor economico y estrategico de Malvinas y su proyección, es para UK muy superior a Gibraltar...

Saludos

Ojo que Gibraltar es estratégico también.

Más allá de eso, no parecerían ser comparaciones muy válidas, salvo para decir que "nosotros siempre hacemos todo mal" y latiguearse por ser argentino y aspirar a recuperar las Malvinas.
 
Creo que la diferencia es que España acepta que ya perdió Gibraltar y nosotros que cada tanto volvemos a la carga.
Otra diferencia es que el valor economico y estrategico de Malvinas y su proyección, es para UK muy superior a Gibraltar...

Saludos

No, tenemos claro que volverá antes o después, los moros estaban muy confiados en Córdoba y acabaron yéndose con lo puesto. Cuestión de tiempo.

Y vosotros cuidado que los paraguayos no empiecen a pedir lo que se les quitó en la guerra de la triple alianza.
 
No, tenemos claro que volverá antes o después, los moros estaban muy confiados en Córdoba y acabaron yéndose con lo puesto. Cuestión de tiempo.

Y vosotros cuidado que los paraguayos no empiecen a pedir lo que se les quitó en la guerra de la triple alianza.

Lo que "se les quitó" o ya estaba en litigio o directamente no estaba bajo control paraguayo. El revisionismo ese es problema de Brasil, no nuestro.
 
Cuando se comparan dos o más realidades, se comparan en base a determinados puntos de vista, que son justamente los que permiten la comparación.

Si yo comparo los diferentes postres ofrecidos por la carta de un restaurante lo más probable es que lo haga en base a su sabor para elegir el que más me gusta. Y que otros aspectos o puntos de vista, como el país de origen, el peso específico o la cantidad de energía usada para elaborarlos sean totalmente irrelevantes.

Cuando la fuerza aérea de un país establece un concurso para la adquisición de un caza, hace públicos unos requisitos que son justamente el parámetro de comparación que permitirá seleccionar al ganador. Fuera de esos parámetros, cosas como la letra inicial de la empresa productora, el nombre del primer piloto de pruebas de la aeronave, o el número de post en su club en ZM, van a ser totalmente ignorados.

Hechas estas aclaraciones, volvamos para atrás. Se dijo que el motivo del embargo por parte del RU es la existencia de un reclamo sobre las Malvinas por parte de Argentina, a lo cual respondí (y cito):



¿Cuál es entonces el parámeto de comparación entre Argentina y España en este caso? Las acciones de uno y otro estado que desembocan en que uno esté embargado militarmente por el RU y el otro mantenga programas militares conjuntos con el mismo RU.

Puesto que España también mantiene un reclamo y su situación frente a la adquisición de SdAs procedentes del RU es completamente diferente, concluyo que el elemento que marca la diferencia no es la existencia o no de un reclamo de soberanía, sino otro (la imprevisibilidad del curso de acción del gobierno argentino).
Y la guerra..., que España nunca tuvo en épocas modernas, ni la pertenencia a un organización supranacional que propuso diseño y cuotifico la participación de los países en esos programas junto a muchos más factores. Lo único en común entre las dos situaciones es la sensación de despojo de los pueblos y nada más...sobre eso no se puede fundamentar una comparación que sea efectiva en resultados, quizás en el futuro, pero en esto estamos solos, en parte gracias a las actitudes propias erráticas en la región con los vecinos.
 
Dejando de lado el valor de las reclamaciones, la realidad es que tenemos una HdC vigente con el que abastece de tecnología / equipos militares a la gran mayoría de países fabricantes de esta parte del mundo . Ese mismo país ya hizo evidente en dos ocasiones que nos bloqueará el acceso a equipamiento militar . . . porqué se tiene que ir a buscar equipos con componentes de ese origen? Y encima ver si tramitamos un "permiso"?

Va a contramano de la lógica. . .

Cordiales Saludos
 
En Gibraltar y en Malvinas pre1982 existían (y se mantiene en Gibraltar) un status quo en el cual opción de un conflicto armado era desventajosa para cualquiera de las partes y por lo tanto muy improbable.

Argentina lo rompió en el 82, esa condición de improbable desapareció para siempre, y es imposible de recuperar ya que todo el daño político y comercial producto de una guerra no contuvo a Argentina para desencadenarla.

La (improbable) batalla se gana antes de entrar en combate y lo único que hace el RU con todo esto hoy en día es ganarla, nada mas.
 
yo no la veo tan optimista la entrevista al señor jefe de la FAA.
Prácticamente es solo mantener lo que tenemos y volver al combate nobles aviones que ya cumplieron su ciclo , si es positivo pero esperaría un reemplazo acorde a estos tiempos.
no se habla de armamento inteligente , para el pampa, solo un pod de 12,7 y respecto a los de 30mm, ojala se de para cada aeronave un pod.
no veo una mejora sustancial.
el hablar de cazas, siempre se habla, pero no llegan, no le achaco ninguna culpa ellos hacen mucho con lo poco que se les asigna pero la verdad que esperaba una noticia mas esperanzadora.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Cuando se comparan dos o más realidades, es posible buscar en qué se parecen.......o en qué se distinguen. De hecho, creo que la mayoría de las veces se busca lo segundo. Ej: una comparación de precios (se busca al más barato); una comparación entre medios para un fin (cual es el mejor) como es por ejemplo un concurso de cazas; un concurso de reinas (se busca a la que se distingue por más linda, no a las dos más parecidas).

Una vez más, volvamos para atrás: la comparación entre Argentina y España en sus relaciones con el RU, si partía de que nosotros estamos vetados y ellos tienen programas conjuntos ¿qué habrá estado buscando? ¿la similitud o la diferencia?

Digo, porque no se entiende a que vienen tantos mensajes quejándose porque son dos casos diferentes.

Si, es lo que se estuvo diciendo.
 
yo no la veo tan optimista la entrevista al señor jefe de la FAA.
Prácticamente es solo mantener lo que tenemos y volver al combate nobles aviones que ya cumplieron su ciclo , si es positivo pero esperaría un reemplazo acorde a estos tiempos.
no se habla de armamento inteligente , para el pampa, solo un pod de 12,7 y respecto a los de 30mm, ojala se de para cada aeronave un pod.
no veo una mejora sustancial.
el hablar de cazas, siempre se habla, pero no llegan, no le achaco ninguna culpa ellos hacen mucho con lo poco que se les asigna pero la verdad que esperaba una noticia mas esperanzadora.

Dice que no lo va a ver en su gestion.......... cuando se refiere a donde se va desplegar el nuevo avion y en la anterior nota de ZM creo dijo 2/3 años para que se concrete el F/A-50................... es decir depende la próxima gestión de la FAA y gobierno......... 2024 en adelante lo bueno que dice que el A-4AR llega a esa epoca

Saludos
 
yo no la veo tan optimista la entrevista al señor jefe de la FAA.
Prácticamente es solo mantener lo que tenemos y volver al combate nobles aviones que ya cumplieron su ciclo , si es positivo pero esperaría un reemplazo acorde a estos tiempos.
no se habla de armamento inteligente , para el pampa, solo un pod de 12,7 y respecto a los de 30mm, ojala se de para cada aeronave un pod.
no veo una mejora sustancial.
el hablar de cazas, siempre se habla, pero no llegan, no le achaco ninguna culpa ellos hacen mucho con lo poco que se les asigna pero la verdad que esperaba una noticia mas esperanzadora.

Considerando la situación económica, fue optimista . . .

Cordiales Saludos
 
La caída de la compra del FA 50, en realidad fue una mala maniobra del FO, si hubíesemos comprado ese avión ahí terminaban nuestras aspiraciones de un avión para las brigadas vacías y, sabiendo que ellos tenían control sobre componentes , a futuro estaríamos agarrados de las manos
Al aplicar este veto nuevamente, nos esta entregando a proveedores donde ellos no tienen ningún tipo de control.
Esta en nuestros gobernantes tomar una decisión coherente que se les ha escapado a estos muchachos que siempre fueron brillantes pero parece que ahora "se les escapo la tortuga"
 
Para los que les gusta hablar de "Peronia " en forma despectiva ,hasta 1940 se usaba la denominaciòn inglesa para nombrar a las islas Malvinas y recién a partir de 1945 fue introducida la problemática de la reivindicación territorial. Durante la presidencia de Juan Domingo Perón (19461955) la defensa de la soberanía sobre el territorio austral y el reclamo por la posesión de la Antártida y las islas Malvinas formó parte de la política de Estado: Se agrega al mapa de la República Argentina , las islas Malvinas, el sector Antártico y en recuadro separado las Orcadas,Georgias y Sándwich del Sur y se le reconoce categoría de provincia Patagónica a la región que abarcaba Santa Cruz, Tierra del Fuego, las Islas del Atlántico Sur y el
sector de la Antártica. En materia de política internacional fue permanente la defensa de la soberanía y los derechos imprescriptibles sobre la Región más austral del territorio.A partir de 1951 formó parte de los contenidos de los libros de lectura y los manuales. Como ejemplo, el libro de lectura para 2do. grado “Obreritos” de la editorial Kapelusz, publicado en 1953; educaba con sencillez y claridad sobre las islas .


Fuente:http://www.cescem.org.ar/malvinas/historia.html
Todo falso, pero bueno en peronia se miente e indoctrina en todas falsedades.

Viva el líder, el líder es bueno, el líder nos cuida.

Perón me ama, le dió alpargatas y polenta a mi bisabuele, diría un amante del amado líder hoy.

En los 1920s se cortó comunicaciones postales y se emitió un comunicado internacional que no existen las "f lands" y que todo correo con estampillas así sería rechazado.

En 1880s también se reclamo negociaciones.

En 1901 Argentina protestó a Italia por usar mapas con el nombre Inglés.

No al relato de los amados líderes.



 
Última edición:
La caída de la compra del FA 50, en realidad fue una mala maniobra del FO, si hubíesemos comprado ese avión ahí terminaban nuestras aspiraciones de un avión para las brigadas vacías y, sabiendo que ellos tenían control sobre componentes , a futuro estaríamos agarrados de las manos
Al aplicar este veto nuevamente, nos esta entregando a proveedores donde ellos no tienen ningún tipo de control.
Esta en nuestros gobernantes tomar una decisión coherente que se les ha escapado a estos muchachos que siempre fueron brillantes pero parece que ahora "se les escapo la tortuga"

o talvez no

también tienen que justificar el gasto de dos portaaviones equipados con cazas de 5 generacion...

que mejor que una hdc aeronaval contra una fuerza realmente equipada (y por los del otro bando)
 
La caída de la compra del FA 50, en realidad fue una mala maniobra del FO, si hubíesemos comprado ese avión ahí terminaban nuestras aspiraciones de un avión para las brigadas vacías y, sabiendo que ellos tenían control sobre componentes , a futuro estaríamos agarrados de las manos
Al aplicar este veto nuevamente, nos esta entregando a proveedores donde ellos no tienen ningún tipo de control.
Esta en nuestros gobernantes tomar una decisión coherente que se les ha escapado a estos muchachos que siempre fueron brillantes pero parece que ahora "se les escapo la tortuga"
aparte... por estos lares la tortuga la vigila el tio sam

en todo caso se les escaparía a ellos

si realmente nos fijásemos en un sda oriental, al otro dia aparecerían F16 regalados y no hay veto que valga
 
Hola:
no se como explicarme...pero me gustaria ver las cuentas de todos los que dicen que no hay HdC,de todos los que no quieren que las ffaa se armen,de todos los que quierene gobernar burros.
¿que intereses pueden tener en todo esto....voy a que es realmente extraño que los propios politicos de turno no quieran armas y por consiguiente problemas con el invasor.
De verdad me gustaria saber cuantos son trigo limpio
No se si me he explicado...¿como se llama al que vende su patria(todo esto dicho sin proposito populista )
Para mi es materialmente imposible que en 40 años nmo se haya ni siquiera intentado modernizar las FFAA

mejor me callo y me voy a dormir

BeerchugBeerchugBeerchug
P.D.:no tengo nada en contra de los UK....pero que devuelvan las islas
 
Última edición:
yo no la veo tan optimista la entrevista al señor jefe de la FAA.
Prácticamente es solo mantener lo que tenemos y volver al combate nobles aviones que ya cumplieron su ciclo , si es positivo pero esperaría un reemplazo acorde a estos tiempos.
no se habla de armamento inteligente , para el pampa, solo un pod de 12,7 y respecto a los de 30mm, ojala se de para cada aeronave un pod.
no veo una mejora sustancial.
el hablar de cazas, siempre se habla, pero no llegan, no le achaco ninguna culpa ellos hacen mucho con lo poco que se les asigna pero la verdad que esperaba una noticia mas esperanzadora.
Me parece que en la primera versión de la entrevista dejaba más en claro la "escasez de presupuesto"
 
Todo falso, pero bueno en peronia se miente e indoctrina en todas falsedades.

Viva el líder, el líder es bueno, el líder nos cuida.

Perón me ama, le dió alpargatas y polenta a mi bisabuele, diría un amante del amado líder hoy.

En los 1920s se cortó comunicaciones postales y se emitió un comunicado internacional que no existen las "f lands" y que todo correo con estampillas así sería rechazado.

En 1880s también se reclamo negociaciones.

En 1901 Argentina protestó a Italia por usar mapas con el nombre Inglés.

No al relato de los amados líderes.



Sip... Pero fue peronia la que comenzó a integrar el reclamo como cuestión de estado, transgrediendo con esa política las distintas gestiones.

A eso se hizo referencia, nadie dice que antes no se reclamó, pero si que quedaba a criterio del gobierno de turno.

Saludos.
 
Arriba