Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Hola, yo subí páginas atrás todos los valores actualizados de los F-16 C/D Block 25 ex AMARG regenerados vía EDA de Indonesia, con soporte, maquinarias, apoyo de ingeniería y luego armamento (1.024 millones a 2020 por 24) -el valor de los aviones base fue simbólico, lo que se pagó fue desde la regeneración en adelante-

Saludos
y ese valor es para indonesia....no para argentina.
 
ahora bien, si te paras desde el punto de vista de la FAA como institucion, el fa50 le sirve para poder mantener personal volando y no cerrar bases aereas....pero NO LE SIRVE PARA NADA para la defensa nacional.
tano, la defensa nacional lo unico que tiene que hacer es derribar F-16 Block 52, Gripen NG, Eurofhigthers o proximamente F-35s ? y solo si se acercan a la CABA? que se necesite tener medios para eso no quiere decir que es lo unico que se necesita, hoy en dia cualquier avion comercial volando a velocidad crucero y por encima de los 32.000 pies, cosa normal en un vuelo comercial, no disponemos de ningun medio que pueda acercarse para al menos hechar un vistazo e indicarle con presencia que debe cambiar de rumbo. Por donde empezar, es una cuetion deplanificar en funcion de los recursos que se disponen. Una cosa es querer mostrar ya que la tenemos mas grande o al menos de igual tamaño para no dar verguenza, pero la realidad que un SDA implica mucho mas que solo tener el avion, el que sea. Si la principal hipotesis de conflicto es con UK, tenemos que prepararnos para invadir Inglaterra o nada sirve para nada? Y como realmente no podemos porque no nos da el cuero no tengamos FAA, no tengamos FFAA, tampoco tengamos Policia porque la justicia no permite desalojar las tomas de tierras, y total no sirven para nada. Me suena a una postura algo exagerada, tanto como lo postura de Pampas para todxs, existe vida entre ambas posturas mas acordes a las realidades que viviremos en los proximos años.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
tano, la defensa nacional lo unico que tiene que hacer es derribar F-16 Block 52, Gripen NG, Eurofhigthers o proximamente F-35s ? y solo si se acercan a la CABA?
un manpads y un misil de medio alcance tienen altisima movilidad y puede desplegarse en cualquier punto del pais, por via terrestre, maritima o aerea o incluso desempeñandose en zonas detras de la linea enemiga....no veo por que se centraria en caba.

que se necesite tener medios para eso no quiere decir que es lo unico que se necesita,
coincido completamente!....nunca dije eso.

hoy en dia cualquier avion comercial volando a velocidad crucero y por encima de los 32.000 pies, cosa normal en un vuelo comercial, no disponemos de ningun medio que pueda acercarse para al menos hechar un vistazo e indicarle con presencia que debe cambiar de rumbo.
eso que describis, se puede hacer tranquilamente con un a4 o un learjet....(segun lo que describis....ahora bien, suponiendo que vaya a pasar un ataque terrorista, y por obra y gracia de dios, un juez argentino declare el derribo del aparato con toda la tripulacion y pasaje a bordo...COSA QUE DUDO MUCHISIMO que aca se autorice eso...pero desde el 2001, ya no hubo caso semejante)....con solo "un avion" caza alcanza y sobra.
ahora bien....si la idea es adquirir fa50 solo para eso....entonces que ese caza lo adquiera el minseg.

Por donde empezar, es una cuetion deplanificar en funcion de los recursos que se disponen. Una cosa es querer mostrar ya que la tenemos mas grande o al menos de igual tamaño para no dar verguenza, pero la realidad que un SDA implica mucho mas que solo tener el avion, el que sea. Si la principal hipotesis de conflicto es con UK, tenemos que prepararnos para invadir Inglaterra o nada sirve para nada? Y como realmente no podemos porque no nos da el cuero no tengamos FAA, no tengamos FFAA, tampoco tengamos Policia porque la justicia no permite desalojar las tomas de tierras, y total no sirven para nada. Me suena a una postura algo exagerada, tanto como lo postura de Pampas para todxs, existe vida entre ambas posturas mas acordes a las realidades que viviremos en los proximos años.
pero amigazo....yo no estoy diciendo eso. ni cerca. yo no hablo de no tener FAA....ni por las tapas!.
yo hablo que si te dan dinero insuficiente, ponerlo en algo que realmente sirva....y no en algo que no lo hace.
abrazo grande
 
El FA-50 asì como està, si es que viene, solamente servirà para instrucciòn y no mucho màs . . . Què antecedentes tenemos de haber actualizado aparatos? Pues no fueron los casos de los MIII, ni los A-4, ni los Pucarà . . . Porquè asumir que si vienen los FA-50 , con las limitaciones que tiene ahora, se va a poner $$$ para nuevas capacidades?

Cordiales Saludos
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
barbaro...saca el ejemplo de irak y malvinas....
y siria y armenia?...o libia?

Pero igual o peor, Tano.

Los turcos, con control total del espacio aéreo libio dejó mas de 20 Pantsir S-1 destruidos en misiones de ataque aéreo, con Drones!
En Siria los aviones y drones se han llevado puestos docenas de vehículos, desde tanques hasta SAMs, y cuantos aviones, mas de 50?... por cuanto... una docena de derribos israelies o turcos?
Los armenios han perdido una gran cantidad de sistemas SAM, incluso los "poderosos" S-300, y varios AAA... mientras el puñado de Su-30 está "guardado" atrás de las fronteras.

Sin aviones, una Nación no puede defenderse de otra con al menos algo decente en el aire.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
no me estas entendiendo querido amigo.... pero, el problema es mio y no tuyo que hay veces que me cuesta hacerme entender.
un abrazo grande.
 

me262

Colaborador
El FA-50 asì como està, si es que viene, solamente servirà para instrucciòn y no mucho màs . . . Què antecedentes tenemos de haber actualizado aparatos? Pues no fueron los casos de los MIII, ni los A-4, ni los Pucarà . . . Porquè asumir que si vienen los FA-50 , con las limitaciones que tiene ahora, se va a poner $$$ para nuevas capacidades?

Cordiales Saludos
No hay fundamentos técnicos para decir que un producto de Lockheed con el mismo motor del Gripen C/D y 4.5 ton. de carga de armas, porque no tenga integrado BVR, sirve solo para entrenamiento.

Si no tenemos plata para ponerle Amraam a un avión, tampoco vamos a tener plata para comprar armamento, o actualizar los softwares de los aviones.
Australia está gastando fortunas en actualizar los Wedgtails y los Super Hornet.
Los F-35 ya tuvieron 2 actualizaciones de motores, y ahora una de software y son aviones nuevos..!!!

Pensar en que por comprar algo nuevo full, ya está listo el pollo y no hay que actualizarlo constantemente, es desconocer la industria aeronáutica de hoy, y es estar día a día un paso atrás en tecnología.

Pero claro, hace mas de 30 años que no sabemos para que lado gira el mundo...

Saludos.
 
El FA-50 asì como està, si es que viene, solamente servirà para instrucciòn y no mucho màs . . . Què antecedentes tenemos de haber actualizado aparatos? Pues no fueron los casos de los MIII, ni los A-4, ni los Pucarà . . . Porquè asumir que si vienen los FA-50 , con las limitaciones que tiene ahora, se va a poner $$$ para nuevas capacidades?

Cordiales Saludos

Justamente por eso creo que si la FAA sigue adelante con el coreano, de facto tendría que esperar a que el block 20 sea una realidad y no solamente un proyecto...
 
Creo discutimos cosas diferentes, nosotros hablamos de defensa, la FAA me parece solo apunta a mantener pilotos certificados en sistemas supersónicos y volando la mayor cantidad de hs posible, con alguna capacidad de combate mayor que un Pampa. Saludos
 
eso que describis, se puede hacer tranquilamente con un a4 o un learjet....(segun lo que describis....ahora bien, suponiendo que vaya a pasar un ataque terrorista, y por obra y gracia de dios, un juez argentino declare el derribo del aparato con toda la tripulacion y pasaje a bordo...COSA QUE DUDO MUCHISIMO que aca se autorice eso...pero desde el 2001, ya no hubo caso semejante)....con solo "un avion" caza alcanza y sobra.

abrazo grande
tano, si, un A4-AR para eso alcanza, tal ves si, aunque seria bueno que fuera supersonico, pero ese es el tema, cuanto tiempo de vida les queda y aun asi la cantida de A4 que disponemos es casi decorativa, creo que no es solo el tener un tipo de avion sino el tenerlos en una cantidad adecuada para un real despliegue territorial. Segun la FAA el FA-50 AR seria el complementario de un multirrol y lo ve como el reemplazo posible de los A4, pero creo que en el mientras tanto llegue el multirrol sirve para tener presencia territorial y generar doctrina, si me dijeras que tenemos 24 A4-AR (actualizados y armados) en linea de vuelo las 24hs los 365 dias del año con posibilidades de tener al menos una seccion de caza desplegada en cada base te doy la derecha. Y yo creo que si hay alguna seccion incursora de F-16 Block 52 estos indefectiblemente salgan airosos en un enfrentamiento con un escudron de FA-50 AR estando mision de defensa de punto y con los medios adecuados de apoyo (AEW&C y Guerra Electronica). Otra cosa es si queres incursionar en territorio enemigo con los FA-50. Abrazo
 
Última edición:

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
tano, si, un A4-AR para eso alcanza, tal ves si, aunque seria bueno que fuera supersonico, pero ese es el tema, cuanto tiempo de vida les queda y aun asi la cantida de A4 que disponemos es casi decorativa, creo que no es solo el tener un tipo de avion sino el tenerlos en una cantidad adecuada para un real despliegue territorial. Segun la FAA el FA-50 AR seria el complementario de un multirrol y lo ve como el reemplazo posible de los A4, pero creo que en el mientras tanto llegue el multirrol sirve para tener presencia territorial y generar doctrina, si me dijeras que tenemos 24 AR (actualizados y armados) en linea de vuelos las 24hs los 35 dias del año con posibilidades de tener al menos una seccion de caza desplegada en cada base te doy la derecha. Y yo creo que si hay alguna seccion incursora de F-16 estos salgan airosos en un enfrentamiento con un escudron de FA-50 AR estando mision de defensa de punto y con los medios adecuados de apoyo (AEW&C y Guerra Electronica). Otra cosa es si queres incursionar en territorio enemigo con los FA-50. Abrazo
aunque no lo creas, no estamos diciendo cosas muy distintas....de por si, coincidimos en muchas de lo que manifestas....
ahora bien....respecto al enfrentamiento entre un escuadron f16 vs fa50.....tomando en cuenta que "hoy" los f16 "tranquilamente" pueden estar armados con bvr (supongamos) y empiricamente con misiles como el pyhtoon 5, ....con mayor maniobrabilidad, mayor potencia, mejor electronica....frente al fa50 con menor maniobrabiliad, menor potencia, menor velocidad de escape y armado (suponete) con sidewinder....y suponiendo, que ambos pilotos tengan el mismo entrenamiento....entonces....no veo como un f16 no puede salir indenme frente a un fa50....especialmente cuando carecemos de aewyc y guerra electronica.
 
Creo discutimos cosas diferentes, nosotros hablamos de defensa, la FAA me parece solo apunta a mantener pilotos certificados en sistemas supersónicos y volando la mayor cantidad de hs posible, con alguna capacidad de combate mayor que un Pampa. Saludos

El objetivo de la FAA no es otro que disponer de una plataforma supersónica polivalente que le permita recuperar las capacidades perdidas tras la desprogramación de los Finger/Mirage III, y secundariamente disponer de una aeronave LIFT como paso superior al Pampa.

Prueba de ello es que cuando por el 2016 se emitió el RFI se solicitaba equipamiento EW, pod EO/IR, reabastecimiento aéreo, capacidad para portar armamento guiado, etc.

En las extensas negociaciones se habló incluso de un posterior upgrade para cumplir con esos requerimientos, o sea que el objetivo de la FAA es más que contar con pilotos habilitados para supersónico.

De ahí en más que el presupuesto lo permita o no, es otro tema.
 
Me pregunto si no le estamos dando demasiada importancia a la capacidad del F 50 de alcanzar velocidades supersónicas… En realidad con solo 2100 l de combustible en sus tanques internos no creo que pueda mantenerse en supersónico durante mucho tiempo… Imaginemos que despega una sección desde Tandil, Y se dirige a mayor velocidad del sonido hacia la vertical Buenos Aires… Le quedaría alguna reserva de combustible como para hacer algo?
Pues tengo serias dudas que pueda volar supersónico con el tanque ventral colgándole de la barriga…
Entonces, es realista pensar que es un avión supersónico? O que es capaz de alcanzar velocidades mayores a las del sonido en configuración limpia Y por muy cortos periodos de tiempo?
Ahora me gustaría escuchar sus opiniones al respecto.

Saludos
 
Me pregunto si no le estamos dando demasiada importancia a la capacidad del F 50 de alcanzar velocidades supersónicas… En realidad con solo 2100 l de combustible en sus tanques internos no creo que pueda mantenerse en supersónico durante mucho tiempo… Imaginemos que despega una sección desde Tandil, Y se dirige a mayor velocidad del sonido hacia la vertical Buenos Aires… Le quedaría alguna reserva de combustible como para hacer algo?
Pues tengo serias dudas que pueda volar supersónico con el tanque ventral colgándole de la barriga…
Entonces, es realista pensar que es un avión supersónico? O que es capaz de alcanzar velocidades mayores a las del sonido en configuración limpia Y por muy cortos periodos de tiempo?
Ahora me gustaría escuchar sus opiniones al respecto.

Saludos

Ningún caza puede sostenerse en supersónico por más de 4/5 minutos por dos motivos: primero el excesivo consumo de combustible reduce considerablemente su radio de acción y en segundo lugar, el uso de la PC genera un desgaste importante en el motor.

Hay números conocidos al respecto con el F-16.

A baja altitud y máxima potencia (en seco) consume unos 3.600 kg de combustible por hora. Con despositos externos su autonomía es de aproximadamente 2 horas. Si conecta la postcombustión, el consumo se multiplica por 8 y sólo le permite 20 minutos de vuelo (incluyendo la reserva).

O sea no es un problema del FA-50, sino de todos los cazas que cuentan con motores con postcombustión.
 
Me pregunto si no le estamos dando demasiada importancia a la capacidad del F 50 de alcanzar velocidades supersónicas… En realidad con solo 2100 l de combustible en sus tanques internos no creo que pueda mantenerse en supersónico durante mucho tiempo… Imaginemos que despega una sección desde Tandil, Y se dirige a mayor velocidad del sonido hacia la vertical Buenos Aires… Le quedaría alguna reserva de combustible como para hacer algo?
Pues tengo serias dudas que pueda volar supersónico con el tanque ventral colgándole de la barriga…
Entonces, es realista pensar que es un avión supersónico? O que es capaz de alcanzar velocidades mayores a las del sonido en configuración limpia Y por muy cortos periodos de tiempo?
Ahora me gustaría escuchar sus opiniones al respecto.

Saludos

Coincido plenamente. Para mi, la capacidad supersónica del FA-50 es casi testimonial. Me encantaría saber si puede lograrla con un par de AIM-9 bajo las alas.
Con tanques de combustible, lo dudo muuuucho.

saludos
 
Ningún caza puede sostenerse en supersónico por más de 4/5 minutos por dos motivos: primero el excesivo consumo de combustible reduce considerablemente su radio de acción y en segundo lugar, el uso de la PC genera un desgaste importante en el motor.

Hay números conocidos al respecto con el F-16.

A baja altitud y máxima potencia (en seco) consume unos 3.600 kg de combustible por hora. Con despositos externos su autonomía es de aproximadamente 2 horas. Si conecta la postcombustión, el consumo se multiplica por 8 y sólo le permite 20 minutos de vuelo (incluyendo la reserva).

O sea no es un problema del FA-50, sino de todos los cazas que cuentan con motores con postcombustión.

Spirit, tengo entendido que la PC no se usa de forma constante en la velocidad supersónica. Entiendo que se utiliza para llegar a la velocidad indicada y luego esa velocidad se mantiene con la potencia en seco.

Lo que limita mucho al FA-50 es que tiene poco combustible, entonces el "esfuerzo" o el tiempo necesario para superar la barrera del sonido mediante la PC tiene que ser necesariamente corto, de otro modo se quedaría sin combustible. Un avión que tiene una reserva mucho más grande de combustible puede tener la PC encendida por un ratito más, y así llegar a velocidad supersónica aún con carga bajo las alas, o con un peso superior. El FA-50 tendría poco tiempo para ese esfuerzo de romper la barrera del sonido, por lo tanto, tendría que hacerlo en configuración limpia (o lo más limpia posible).

Si estoy en un error, me decís.

saludos
 
Coincido plenamente. Para mi, la capacidad supersónica del FA-50 es casi testimonial. Me encantaría saber si puede lograrla con un par de AIM-9 bajo las alas.
Con tanques de combustible, lo dudo muuuucho.

saludos
Debe ser tan testimonial como la del Gripen que usa el mismo motor. Lo que habría que saber cuál es la velocidad crucero/máxima sin post combustión. Como en la mayorías de los aviones, que autonomía tenía un MIII en post combustión?. Sino busquemos aviones supersónicos sin post, cuales hay? F22?
 
Última edición:
Arriba