Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Agrego que;
Sé que hubo mejoras importantes en esos radares.
Por ejemplo, los 2032 que tienen los Cheetah C son inferiores en prestaciones a los 2032 de los Kfir CE de Ecuador(una de las quejas mas recurrentes de los pilotos de la FAE), y a su vez los 2032 que tienen los Kfir CE de la FAE, son inferiores a los 2032 que tienen los los Kfir de la FAC.

Imagino que hay oportunidad de mejorarlos............. el radar y la electrónica en general es un pinto a favor del Kfir C-10 salvo que tendríamos que aumentar ekl presupuestos para que vengan todos con 2032....... la único que diria respecto al tema

Saludos
 
Acá ya cambia el tema completamente. Estaría bueno saber el desempeño del radar, para poder comparar...

Curiosamente los 2 mas cercanos en cuanto a intención usarían el mismo radar, el Elta 2032, ootro radar para el F/A-50 y naturalmente el Kfir es imposible por los costos, hay que integrarlos y implica meses de desarrollo, programa de vuelos de pruebas etc que lo harian mas caro

Saludos
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Imagino que hay oportunidad de mejorarlos............. el radar y la electrónica en general es un pinto a favor del Kfir C-10 salvo que tendríamos que aumentar ekl presupuestos para que vengan todos con 2032....... la único que diria respecto al tema

Saludos
La FAC hoy por hoy, con el sistema Data link que tiene en sus Kfir, puede disparar los Dervy desde cualquiera de su cachorros, ya sea desde los biplazas, o desde los C-10 que a veces vuelan con radar 2001B.
Ese, para mi no es un impedimento, siempre y cuando al menos haya 8 Kfir con el 2032.
 
Última edición:
Curiosamente los 2 mas cercanos en cuanto a intención usarían el mismo radar, el Elta 2032, ootro radar para el F/A-50 y naturalmente el Kfir es imposible por los costos, hay que integrarlos y implica meses de desarrollo, programa de vuelos de pruebas etc que lo harian mas caro

Saludos
En el Kfir solo tenes que pagar, el EL/M-2052 ya está homologado para la FAC.
En cuanto al FA-50, idem situación. Solo hay que poner el metal uno arriba del otro.
Recordar que la incorporación de cualquier SDA es un proceso.
 
Curiosamente los 2 mas cercanos en cuanto a intención usarían el mismo radar, el Elta 2032, ootro radar para el F/A-50 y naturalmente el Kfir es imposible por los costos, hay que integrarlos y implica meses de desarrollo, programa de vuelos de pruebas etc que lo harian mas caro

Saludos
En el Kfir solo tenes que pagar, el EL/M-2052 ya está homologado para la FAC.
En cuanto al FA-50, idem situación. Solo hay que poner el metal uno arriba del otro.
Recordar que la incorporación de cualquier SDA es un proceso.

Claro, pero me pregunto, al tener diferente tamaño la nariz del avión, ¿el espacio que ocupa el radar no es diferente, al igual que sus capacidades?
 
Claro, pero me pregunto, al tener diferente tamaño la nariz del avión, ¿el espacio que ocupa el radar no es diferente, al igual que sus capacidades?
Hoy en día con la tecnología AESA, los radares son escalables. Cambia la cantidad de módulos emisores/receptores nada más. Se hacen de cualquier tamaño.
 
Hoy en día con la tecnología AESA, los radares son escalables. Cambia la cantidad de módulos emisores/receptores nada más. Se hacen de cualquier tamaño.

¿O sea que un ELTA 2032 en el Kfir tendría el mismo rendimiento y capacidades que uno colocado en el FA-50? De ser así, el avión coreano se hace con ventaja a mi modo de ver...
 
Claro, pero me pregunto, al tener diferente tamaño la nariz del avión, ¿el espacio que ocupa el radar no es diferente, al igual que sus capacidades?

Sin dudas va a haber cambios eso implica un radomo distinto y modificaciones y desarrollo que es igual a mayores costos y plazos........ cambia si alguien adopta ese radar antes y se hace cargo del desarrolo

Saludos
 
  • Like
Reactions: Ale
¿O sea que un ELTA 2032 en el Kfir tendría el mismo rendimiento y capacidades que uno colocado en el FA-50? De ser así, el avión coreano se hace con ventaja a mi modo de ver...
El ELTA EL/M-2032 es de antena plana, no AESA, el 2052 es el AESA.
En los de barrido mecánico, si , la superficie de la antena cambiaba el desempeño de los radares. Llevate del ARG-1, versión del APG-66(V)2 para el A-4AR, que tenía un desempeño un poco menor que el APG-66(V)2 con capacidad para guiar Sparrow y eventualmente AMRAAM
 
  • Like
Reactions: Ale
@Ale solo por darte un ejemplo que la cosa no es una locura, Thailandia integró el radar AESA GRIFO-E en sus F-5TH Super Tigris y mirá el tamaño del radomo.


Hoy esos aviones están operando a la par de GRIPEN
 
  • Like
Reactions: Ale
Y recordar que el F-5TH Super Tigris está equipado con un paquete de electrónica israelí ELBIT pero con radar AESA Leonardo GRIFO-E.
Por lo que el radar del FA-50 para la Argentina puede haber sido el ELTA EL/M-2032 o cualquier otro, no necesariamente israelí. Las negociaciones no llegaron a tal punto de definición.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Y recordar que el F-5TH Super Tigris está equipado con un paquete de electrónica israelí ELBIT pero con radar AESA Leonardo GRIFO-E.
Por lo que el radar del FA-50 para la Argentina puede haber sido el ELTA EL/M-2032 o cualquier otro, no necesariamente israelí. Las negociaciones no llegaron a tal punto de definición.
De haberse concretado el tema de los FA-50, estos iban a venir con radar, por eso se eligió éste y no el M-346,entre otras cosas.
 
De haberse concretado el tema de los FA-50, estos iban a venir con radar, por eso se eligió éste y no el M-346,entre otras cosas.
El M-346FA que era el que competía con el FA-50 para Argentina también venía equipado con radar GRIFO, incluso hoy se ofrece en el GRIFO-E AESA.


El M-346FA es un excelente avión, pero me quedo con el FA-50.
 

me262

Colaborador
Para mi son las dos opciones que tenemos para reemplazo de los Mirage.
O Gripen ( C/D o NG) y F-16 (C/D o V)
Estimado, si bien las dos opciones son excelentes, son absolutamente inviables por costos, de diferentes tipos.

El Gripen lo hace inviable por los costos de reemplazo y homologación de los componentes ingleses.

El F-16 se hace inviable por los costos de operación.

Ademas está hablando de costos iniciales de mas de 1000 millones de dólares para 8 aparatos (ver contrato Bulgaria) sumados a un CPFH de alrededor de 5000 dólares o superior.

No tiene sentido gastar energías en cosas que sólo las vamos a ver en fotos.

Hoy nuestra opción para tener algo medianamente digno es revolver el AMARG o algo a través del FMS, u ofrecimientos a valores simbólicos, mucha opción no hay...

No olvide además, que Lockheed desarrolla el FA-50 como opción low-cost y alternativa barata al F-16 del cuál Corea le está encontrando todas sus virtudes...
El tema del KFIR NG es que no mencionan si tendrá FBW o no.
El ofrecimiento del FBW es técnicamente sine qua non en el Kfir block 60NG.

Se le está poniendo un motor de ultísima generación a una celula de mas de 50 años.

El Hornet no fue concebido para pasar del F-404 al 414, por lo que le tuvieron que realizar innumerables reformas, siendo un producto mas nuevo y con un motor similar y el producto final terminó siendo otro avión.

Tenga en cuenta que es un rediseño completo del avión para incorporarle el F-414 y el FBW.

Entre el motor y la ingeniería de General Electric (IAI no está certificada para F-414, por lo que debe recurrir a GE) para su homologación mas la configuración electrónica del mismo para la adopción del FBW tiene no menos de 20/30 millones por avión, sólo de esos ítems.

Creo que nadie lo va a adoptar...

Saludos.
 
Arriba