Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Me parece que lo más correcto es decir "tenía".

Con Mount Pleasant, dos portaaviones y una flota de SSN, nuestra ubicación es más geográfica que estratégica.
Sí Spirit, puede ser, aunque no es lo mismo unas islas que las haces desaparecer con un misil que 2 millones de kilómetros cuadrados.
 
Porque vivimos pichuleando, por eso no movemos el amperímetro.

Si algún día pudiéramos salir con un concurso por 36 cazabombarderos o 6 submarinos ( por ejemplo) tengo mis serias dudas que la industria de defensa lo ignore.

Bastante cierto, nadie lo va a ignorar porque en definitiva hablamos de negocios, el tema es que quizás puedan poner algunas restricciones, pero lo ideal sería que aquella propuesta que implique alguna limitación o restricción quede automáticamente eliminada.

O sea se consigue lo que se busca o licitación desierta...
 
Sí Spirit, puede ser, aunque no es lo mismo unas islas que las haces desaparecer con un misil que 2 millones de kilómetros cuadrados.

Deberán pasar muchas generaciones y varios cambios de importancia para que nuestros dirigentes vuelvan a valorizar al país, a sus habitantes y reposicionarlo en el mundo.

Quiero creer, pero cada vez me cuesta más.
 
Queda claro de la nota de J.C.Benavidez que el problema no es con México en particular (por tratados, acuerdos o ubicación geográfica), ni sería un problema con Argentina si decidiéramos comprar algo ruso (que no creo que pase), el problema es "interno" de EEUU y se proyecta hacia afuera mediante sanciones a los países que colaboren en ciertos aspectos con Rusia, Irán Y Corea del Norte por sus "acciones desestabilizadoras"(la ley CAATSA). Basicamente esa ley lo que busca es arruinar los negocios de esos tres países en ciertas áreas sensibles con sanciones a los países que les compren o vendan, la ley es del 2017 así que nada tiene que ver con la compra de Brasil de los Mil Mi-35M que es del 2008.
«Ley para contrarrestar a los adversarios mediante sanciones», conocida por sus siglas en inglés CAATSA, promulgada por el presidente Donald Trump en agosto de 2017 para responsabilizar a Rusia, Irán y Corea del Norte por sus «acciones desestabilizadoras» en detrimento de Estados Unidos y otros países.
Saludos.
Flavio.
 
Última edición:

Negro

Administrador
Miembro del Staff
Administrador
Queda claro de la nota de J.C.Benavidez que el problema no es con Méxicoen particular (por tratados, acuerdos o ubicación geográfica), ni sería un problema con Argentina si decidiéramos comprar algo ruso (que no creo que pase), el problema es "interno" de EEUU y se proyecta hacia afuera mediante sanciones a los países que colaboren en ciertos aspectos con Rusia, Irán Y Corea del Norte por sus "acciones desestabilizadoras"(la ley CAATSA). Basicamente esa ley lo que busca es arruinar los negocios de esos tres países en ciertas áreas sensibles con sanciones a los países que les compren o vendan, la ley es del 2017 así que nada tiene que ver con la compra de Brasil de los Mil Mi-35M que es del 2008.

Saludos.
Flavio.
Ese señor es el que por aca se hace llamar Negro. ;) :p
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Yo creo que el artículo publicado acerca de las eventuales sanciones de Estados Unidos a México si llegara a comprar una gran cantidad de helicópteros en Rusia es bastante claro.

Más allá de que ley resulte aplicable o no o que excusa o artificio legal se invoque.

Lo que es evidente que Estados Unidos quiere evitar una compra de helicópteros rusos de envergadura. Más aún considerando que el presidente López Obrador de México en el año 2018 canceló una compra de helicópteros a Estados Unidos. Si ahora va y compra algo similar en Rusia, es claro que a su vecino del norte no le causará nada de gracia

En definitiva toda esta cuestión se origina en las declaraciones de un embajador ruso de gira por Latinoamérica. Casualmente ayer leíamos qué otro diplomático ruso decía que Argentina quería comprar los 3 MI-171 que estan pendientes desde hace años.

Más allá de las particularidades de cada caso, es evidente que la diplomacia rusa trata de ofrecer sus productos en América Latina y se va a encontrar con la fuerte resistencia de Estados Unidos. También hoy en infobae salió una publicación acerca de esta noticia de las posibles sanciones de Estados Unidos a México

https://www.google.com.ar/amp/s/www.infobae.com/america/mexico/2020/02/14/eeuu-podria-sancionar-a-mexico-si-compra-helicopteros-a-rusia/?outputType=amp-type
 
Mi primer comentario aquí, después de mirar durante dos meses muy fijamente éste thread, es apenas adherir literalmente a lo que el señor Facundo Rovira insiste reiteradamente, aunque, con una variación (a juicio mío). No es que la FAA "llene de Pampas" sus tres brigadas "de combate" (ya sé, me van a decir que la Tercera BA también es "de combate", pero con la baja de los Pucarás y la "transición" a los Tucano, es más de "Policía Aérea"...); la que la "llena" es el propio MinDef con un planteamiento (no sé sí) absurdo de "privilegiar la industria nacional de Defensa", justo cuándo el País está en un momento económico muy delicado... Para llegar a una triste conclusión: estamos prácticamente sin defensa aérea (ni antiaérea...). No sé qué opinará "la muchachada"... (Yo dudo de que podamos revertir el "fondo" (¡¡no el FMI!!) que hemos tocado cómo Argentinos...)
 
Mi primer comentario aquí, después de mirar durante dos meses muy fijamente éste thread, es apenas adherir literalmente a lo que el señor Facundo Rovira insiste reiteradamente, aunque, con una variación (a juicio mío). No es que la FAA "llene de Pampas" sus tres brigadas "de combate" (ya sé, me van a decir que la Tercera BA también es "de combate", pero con la baja de los Pucarás y la "transición" a los Tucano, es más de "Policía Aérea"...); la que la "llena" es el propio MinDef con un planteamiento (no sé sí) absurdo de "privilegiar la industria nacional de Defensa", justo cuándo el País está en un momento económico muy delicado... Para llegar a una triste conclusión: estamos prácticamente sin defensa aérea (ni antiaérea...). No sé qué opinará "la muchachada"... (Yo dudo de que podamos revertir el "fondo" (¡¡no el FMI!!) que hemos tocado cómo Argentinos...)
...cuando hay pocos recursos, hay que analizar muy bien las nececidades para no malgastar lo poco que hay, en la abundancia los errores se tapan con mas recursos, yo creo que es un error gastar lo poco que habria de recursos en Pampas que no serian necesarios. Por otro lado nunca hay que pensar que se toco fondo, ese pensamiento tiende a paralizar, la realidad es que siempre se puede estar peor.
 
...cuando hay pocos recursos, hay que analizar muy bien las nececiades para no malgastarlo poco que hay, en la abundancia los erroes se tapan con mas recursos, yo creo que es un error gastar lo poco que habria de recursos en Pampas que no serian necesarios. Por otro lado nunca hay que pensar que se toco fondo, ese pensamiento tiende a paralizar, la realidad es que siempre se puede estar peor.
Gracias por tu apreciación... debería aprender un poco más...
 
Esto es como decir,....la infanteria no puede cumplir el rol de la caballeria, aún así, no solo quiero que tengan fusiles los prefiero con cohetes antitanque que SIN ellos, con el tema pampa lo mismo, entre tener 33 con colibrí o 33 con misiles AA prefiero lo segundo, lo digo en base a todo lo que anda diciendo rossi de artillar al pampa y en un.contexto de un multirrol muy lejano.
 
Esto es como decir,....la infanteria no puede cumplir el rol de la caballeria, aún así, no solo quiero que tengan fusiles los prefiero con cohetes antitanque que SIN ellos, con el tema pampa lo mismo, entre tener 33 con colibrí o 33 con misiles AA prefiero lo segundo, lo digo en base a todo lo que anda diciendo rossi de artillar al pampa y en un.contexto de un multirrol muy lejano.
De lo poquito que "aprendí" en éste foro antes de registrarme, descubrí que NO ES FÁCIL "armar" con dos misiles AA (infrarrojos y de corto alcance, claro está; y, de cualquier origen posible.. ¿¿reciclando algunos vencidos?? (¿¿Shafrir 2??, ¿¿MATRA R-550 Magic 1??, sé que el Magic 2 no vino a nuestro País (o, de ser lo contrario, corríjanme))), más dos tanques externos de combustible y el pod ventral (bajo el fuselaje) con el cañón DEFA 554 de 30 mm (¿¿o DEFA 553 de los Mirage/MARA/Finger??), porque si bien se puede colocar el 30 mm... el problema está en las alas, si bien, dos misiles y los tanques externos (que creo que serían medianos, solicitaría alguna corrección en su capacidad) no tendrían "inconvenientes en la carga alar"... por la composición constructiva de las alas actuales, el tema de los misiles NO SERÍA POSIBLE salvo que se afecten notoriamente sus perfomnaces de vuelo... (En Facebook, en uno de los tantos grupos que hablan de nuestros aviones había propuesto la idea de los misiles agregando el cableado... imagino que "me habrán tirado con todo" (y, con razón, por lo que recientemente pude leer aquí en ZM) diciéndome que era imposible, etc.. no me fijé aún...). Pero, si se desarrollan "alas de nueva composición constructiva" reforzada pero no tan pesadas (aclaro que RESPETO EL DISEÑO DE LAS MISMAS tal cómo la por entonces Dornier propuso hacia 1980 (¿¿"Dornier" no terminó integrándose en Airbus Germany??, pasando por varios cambios de nombres, claro está)), posiblemente, con la incorporación de tanques alares autosellables (¿¿las alas de los Pampa II 40 y Pampa III no tienen tanques internos??; no lo recuerdo ahora) y cableados para disparar los misiles, ahí sí el Pampa III PODRÍA SER UN "MULTIRROL" muy limitadísimo por las características inherentes a su diseño de entrenador avanzado (especie casi en extinción), pero que permitiría a la FAA tener una "cierta capacidad de combate" (obviamente mínima o, yo diría casi nula) acorde con el momento del país.. pero, ya lo sé... Dichas alas "reforzadas" deberían ser desarrolladas para que el aparato no pierda perfomance (redundancia de algo expuesto más arriba). Disculpas por mi larga exposición.
 
...cuando hay pocos recursos, hay que analizar muy bien las nececidades para no malgastar lo poco que hay, en la abundancia los errores se tapan con mas recursos, yo creo que es un error gastar lo poco que habria de recursos en Pampas que no serian necesarios. Por otro lado nunca hay que pensar que se toco fondo, ese pensamiento tiende a paralizar, la realidad es que siempre se puede estar peor.

Pero la verdad es que nuestra realidad indica que siempre se puede estar peor...
 
Hubo negociaciones sobre los Mirage F1 españoles y despuès por los Kfir ,con respecto a los Pampas se construyeron 6 en el gobierno de Nestor kirchner, muchas de las estructuras (cèlulas) que todavia se usan para fabricar nuevos Pampas y un Pampa 3 en el gobierno de Cristina Fernàndez, que està en Fadea junto con un Pampa 2 llevado a Pampa 3.
Mi Dios, estoy escribiendo sobre lo que hicieron los Kirchner en el ambito militar.¿ SDA son los aviones o helicòpteros que les compraron al Ejèrcito , a la Armada y a la FAA ? porque compraron varios .
Pdata.. se hicieron màs Pampas que en el gobierno de Macri ,. 7 para los K y 5 para MM y con Fernandez van a salir otros 3 ::)
Van a ser 2 Pampa III entregados este año (posiblemente los AV-1027 y AV-1034). El A-705 no cuenta por qué tenía que ser entregado el año pasado
 
Arriba