Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Eduardo Moretti

Colaborador
Es interesante esta nota del sitio ZM que narra las posibles sanciones de Estados Unidos y consecuencias negativas para México, en caso que adquiera helicópteros en Rusia.

Es una buena advertencia para los que aún insisten en que Argentina debe comprar -el día que milagrosamente decida hacerlo- cazas en Rusia o incluso en China.

Las consecuencias de salirse de Occidente en compras de armas importantes, pueden ser grandes.


https://www.zona-militar.com/2020/0...nara-a-mexico-si-compra-helicopteros-a-rusia/
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Es interesante esta nota del sitio ZM que narra las posibles sanciones de Estados Unidos y consecuencias negativas para México, en caso que adquiera helicópteros en Rusia.

Es una buena advertencia para los que aún insisten en que Argentina debe comprar -el día que milagrosamente decida hacerlo- cazas en Rusia o incluso en China.

Las consecuencias de salirse de Occidente en compras de armas importantes, pueden ser grandes.


https://www.zona-militar.com/2020/0...nara-a-mexico-si-compra-helicopteros-a-rusia/
coincido completamente....
y es una buena nota, donde deja bien en claro que el tema de defensa tener dinero, no es suficiente para adquirir tal o cual material.
no se va por las gondolas comprando lo que se quiere.
abrazo
 
coincido completamente....
y es una buena nota, donde deja bien en claro que el tema de defensa tener dinero, no es suficiente para adquirir tal o cual material.
no se va por las gondolas comprando lo que se quiere.
abrazo

Habría que ver qué tipo de acuerdos tienen firmados EEUU y México en materia de defensa, ya que hace poco el gobierno mexicano canceló la compra de los UH-60M por "cuestiones políticas". Pero no es la primera vez que aparece una potencial "amenaza" de ese tipo, sólo basta recordar la fallida compra de la Armada Mexicana de los Su-27 para interceptar narcos.

Y es cierto, en Defensa la plata no es todo, ya que hay muchos casos en Medio Oriente donde Washington vetó las posibles ventas.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Habría que ver qué tipo de acuerdos tienen firmados EEUU y México en materia de defensa, ya que hace poco el gobierno mexicano canceló la compra de los UH-60M por "cuestiones políticas". Pero no es la primera vez que aparece una potencial "amenaza" de ese tipo, sólo basta recordar la fallida compra de la Armada Mexicana de los Su-27 para interceptar narcos.

Y es cierto, en Defensa la plata no es todo, ya que hay muchos casos en Medio Oriente donde Washington vetó las posibles ventas.
incluso hasta aliados como arabia saudia, los primeros f15E vinieron limitados a pedido de israel.
 
Salvo que seas Turquía o La India o Egipto o.......Brasil?

Turquía tiene un gran problema con los F-35 ya que nadie sabe realmente si su pedido se va a poder concretar. Egipto lo que no consigue en EEUU, primero lo busca en Francia y sino va a Rusia.

En definitiva creo que salvo los países políticamente más fuertes de la OTAN , el resto siempre depende del humor de Washington o Moscú.
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Salvo que seas Turquía o La India o Egipto o.......Brasil?

Son casos muy puntuales.

La India dentro de pocos años va a ser la tercera economía del mundo, se puede dar el lujo de comprarle a quien quiera

Turquía no hace falta aclarar su ubicación geográfica y estratégica justo en el medio de Oriente y Occidente. De todas formas la compra del sistema de misiles S400 ruso le trae como consecuencia que Estados Unidos no le quiere vender el f-35. Egipto es un caso particular y Brasil jamás compró cazas, barcos o tanques rusos.

No creo que Argentina está en una situación como para negociar de manera similar a esos países como India o Turquía.

De Rusia lo máximo que podemos esperar es algún pequeño aviso o helis de transporte. Si quisiéramos helicópteros de ataque rusos, tronaria el escarmiento.
 
Son casos muy puntuales.

La India dentro de pocos años va a ser la tercera economía del mundo, se puede dar el lujo de comprarle a quien quiera

Turquía no hace falta aclarar su ubicación geográfica y estratégica justo en el medio de Oriente y Occidente. De todas formas la compra del sistema de misiles S400 ruso le trae como consecuencia que Estados Unidos no le quiere vender el f-35. Egipto es un caso particular y Brasil jamás compró cazas, barcos o tanques rusos.

No creo que Argentina está en una situación como para negociar de manera similar a esos países como India o Turquía.

De Rusia lo máximo que podemos esperar es algún pequeño aviso o helis de transporte. Si quisiéramos helicópteros de ataque rusos, tronaria el escarmiento.
Totalmente de acuerdo, aunque Brasil compró helicópteros de ataque. Argentina tiene una ubicación geográfica estratégica sólo nos faltaría pintar como una economía pujante y en crecimiento y podríamos negociar mejor aunque también nos faltaría unos cuantos millones de argentinos, pero esto ya es otro tema que nada tiene que ver.
 
Brasil compro los MI-35, missiles Igla para la FAB y el EB, estuve a punto de adquirir el Pantsir y tiene algunos M171 A1/A2 y Ka-32 operando en la aviación civil
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Brasil compro los MI-35, missiles Igla para la FAB y el EB, estuve a punto de adquirir el Pantsir y tiene algunos M171 A1/A2 y Ka-32 operando en la aviación civil
segun lo que me contaron hace unos dias un forista brasilero.....el mi35, digamos que fue.....no fue comprado por brasil, sino que fue vendido a brasil.
 
....hablan que fue una contrapartida para la liberación del mercado russo de carne :rolleyes: pero esto son conjecturas..... va uno a saber
 
No creo que Argentina está en una situación como para negociar de manera similar a esos países como India o Turquía.

Nosotros no estamos en condiciones de negociar absolutamente nada en tema armamento, el karma Malvinas va seguir estando presente por mucho tiempo más.

Israel quizás sea el único país que puede darnos algo de libertad siempre y cuando esté el aval de EEUU.
 
Son casos muy puntuales.

La India dentro de pocos años va a ser la tercera economía del mundo, se puede dar el lujo de comprarle a quien quiera

Turquía no hace falta aclarar su ubicación geográfica y estratégica justo en el medio de Oriente y Occidente. De todas formas la compra del sistema de misiles S400 ruso le trae como consecuencia que Estados Unidos no le quiere vender el f-35. Egipto es un caso particular y Brasil jamás compró cazas, barcos o tanques rusos.

No creo que Argentina está en una situación como para negociar de manera similar a esos países como India o Turquía.

De Rusia lo máximo que podemos esperar es algún pequeño aviso o helis de transporte. Si quisiéramos helicópteros de ataque rusos, tronaria el escarmiento.
¿ Tronaria el escarmiento ? no creo que EEUU tenga la misma polìtica con Mèxico, que con nosotros.
Tiene idea de cuanto producirà Vaca Muerta en pocos años, en EEUU lo saben, son los que estàn invirtiendo miles de millones de dòlares , solo hay 1000 pozos funcionando y se piensa en que seràn 6000 , con solo amagar ofrecerle pozos a los chinos o a los rusos , se acaban las posibles presiones que se le puedan ocurrir al pelirrojo.Usando bien este regalo de Dios, podemos sacarnos el problema de la deuda externa y todavia nos sobraria para convertirnos en el paìs que soñamos con las FFAA que queremos .
 
¿ Tronaria el escarmiento ? no creo que EEUU tenga la misma polìtica con Mèxico, que con nosotros.
Tiene idea de cuanto producirà Vaca Muerta en pocos años, en EEUU lo saben, son los que estàn invirtiendo miles de millones de dòlares , solo hay 1000 pozos funcionando y se piensa en que seràn 6000 , con solo amagar ofrecerle pozos a los chinos o a los rusos , se acaban las posibles presiones que se le puedan ocurrir al pelirrojo.Usando bien este regalo de Dios, podemos sacarnos el problema de la deuda externa y todavia nos sobraria para convertirnos en el paìs que soñamos con las FFAA que queremos .

Mientras la gestionen nuestros políticos, olvidate.
 
Totalmente de acuerdo, aunque Brasil compró helicópteros de ataque. Argentina tiene una ubicación geográfica estratégica sólo nos faltaría pintar como una economía pujante y en crecimiento y podríamos negociar mejor aunque también nos faltaría unos cuantos millones de argentinos, pero esto ya es otro tema que nada tiene que ver.

Porque Argentina tiene una ubicacion estrategica?
 
Arriba