Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

la faa no tenia problemas de costo en dicho periodo.

Hace mucho tiempo atrás hablando del mismo tema @CHACAL había comentado que era una cuestión de presupuesto.

La FAA no sólo prescindió el radar de navegación doppler y otros equipos asociados al mismo sino también el RWR "Artemix". Si no me equivoco fue recién con la incorporación del segundo lote que se instaló un navegador tipo Tacan.

Ahora más allá si se trató de una cuestión de costos o no, hubo una notoria falta de visión por parte de la FAA al incorporar una aeronave con un atraso importante en su capacidad de combate. A su vez el G8 recibió un adiestramiento muy clásico por parte de Francia limitado a misiones de intercepción cuando ya se conocía muy bien qué estaba sucediendo en Vietnam, y lo peor de todos es que se le dió a la unidad un halo de elite dentro de la FAA, algo que no la favoreció para nada, especialmente en su desempeño en MLV.
 
Pero no les alcanzaban ni para equipar 8 aviones!
Osea, es lo mismo que nada.
Y para colmo de males, al tiempo, esos misiles se vencieron.
Lo que no puedo negar, es que en un enfrentamiento entre un M-III con el batracio R-530 y un F-5E con dos AIM-9(en cualquiera de sus modelos), elijo siempre la segunda combinación

Coincido, pero no estarias usando el M3 como imaginaba la FAA. Bajo cobertura radar propia, guiado desde tierra, ubicaría a los mirage en posición óptima de disparo, nada de dogfight, interceptacion pura o nada.
Supongo que consideraban cualquier bombardero enemigo (canberras?) no tendria rwr o que les sonaria ya con el mirage a sus 6.
Es la unica forma que se me ocurre de usarlos...
En cuanto a los misiles IR, no estoy seguro de las fechas de entrada en servicio, pero con la mala onda de Carter no creo ofreciera 9E hasta despues de dejarle el lugar a Reagan.

Los shafrir 2 era lo mejorcito que se conseguía por el barrio hasta los 80s, no puedo buscar desde el celu pedorro que tengo la fecha de entrada en servici de los magic 2 o loa python 3...pero me parece seguro que fueron post 82
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Hace mucho tiempo atrás hablando del mismo tema @CHACAL había comentado que era una cuestión de presupuesto.

La FAA no sólo prescindió el radar de navegación doppler y otros equipos asociados al mismo sino también el RWR "Artemix". Si no me equivoco fue recién con la incorporación del segundo lote que se instaló un navegador tipo Tacan.

Ahora más allá si se trató de una cuestión de costos o no, hubo una notoria falta de visión por parte de la FAA al incorporar una aeronave con un atraso importante en su capacidad de combate. A su vez el G8 recibió un adiestramiento muy clásico por parte de Francia limitado a misiones de intercepción cuando ya se conocía muy bien qué estaba sucediendo en Vietnam, y lo peor de todos es que se le dió a la unidad un halo de elite dentro de la FAA, algo que no la favoreció para nada, especialmente en su desempeño en MLV.
te entiendo perfectamente que se pudo decir que era cuestion de presupuesto....pero recordemos que tambien se compraron una veintena de a4c, treinta y pico de dagger, pucaras, rolland, gdf y la mar en coche.
tambien en su momento dijeron que el tam el proyecto requeria que el tanque a adquirir pueda pasar por puentes de 30 toneladas....y ya sabemos que no fue asi la cosa.
 
te entiendo perfectamente que se pudo decir que era cuestion de presupuesto....pero recordemos que tambien se compraron una veintena de a4c, treinta y pico de dagger, pucaras, rolland, gdf y la mar en coche.
tambien en su momento dijeron que el tam el proyecto requeria que el tanque a adquirir pueda pasar por puentes de 30 toneladas....y ya sabemos que no fue asi la cosa.
Falda del Carmen y el Cóndor 2 no era proyecto de la FAA?, ahí se invirtió una fortuna también.
 
Magic 2 para "inminente" entrada en servicio...febrero del 85. Me parecía que no habia para vender a sudamerica cuando fueron por el 2do lote de mirages

Tampoco habia python 3.

Sidewinders E o superiores vetados...

Solo te deja shafrir 2, gusten o no, sirvan o no...paciencia
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Magic 2 para "inminente" entrada en servicio...febrero del 85. Me parecía que no habia para vender a sudamerica cuando fueron por el 2do lote de mirages

Tampoco habia python 3.

Sidewinders E o superiores vetados...

Solo te deja shafrir 2, gusten o no, sirvan o no...paciencia
python 3 habia, de por si, en el valle de beka se llevo a unos cuantos aviones sirios.
sidewinder j, habia y no estaba vetado.
misiles magic (a secas) habia....pero se decantaron por comprar un avion con cableado "Unico" en el pilon central para un misil completamente dado de baja en la fuerza aera francesa.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Magic 2 para "inminente" entrada en servicio...febrero del 85. Me parecía que no habia para vender a sudamerica cuando fueron por el 2do lote de mirages

Tampoco habia python 3.

Sidewinders E o superiores vetados...

Solo te deja shafrir 2, gusten o no, sirvan o no...paciencia

No recuerdo el año justo, pero fue para fines de los 70 o bien a principio de los 80, cuando se estaba negociando la compra de los SuE, EE.UU aparte de liberar 20 J-65 para el COAN, ofreció AIM-9E/D.
Si se los ofreció al COAN,también estaban disponibles para la FAA.
 
No recuerdo el año justo, pero fue para fines de los 70 o bien a principio de los 80, cuando se estaba negociando la compra de los SuE, EE.UU aparte de liberar 20 J-65 para el COAN, ofreció AIM-9E/D.
Si se los ofreció al COAN,también estaban disponibles para la FAA.

En 1977 tanto el COAN como la FAA cursaron un pedido por AIM-9E/J, el cual fue rechazado.

La FAA fue por el Magic I (30 ejemplares) para los MIII y un lote inicial de 50 Shafrir II Mk4 para los A-4C/Dagger, en tanto el COAN avanzó con la compra de los SUE y para 1979 adquirió 80 Magic I.

Luego de MLV, la FAA adquirió otro lote de Magic I (28) y unos 9 Matra 530EM (estos últimos no sé para qué).
 
python 3 habia, de por si, en el valle de beka se llevo a unos cuantos aviones sirios.
sidewinder j, habia y no estaba vetado.
misiles magic (a secas) habia....pero se decantaron por comprar un avion con cableado "Unico" en el pilon central para un misil completamente dado de baja en la fuerza aera francesa.
Estas mezclando fechas me parece. Cuando comprar el primer lote de mirage no habia python 3 seguro...y al comprar el 2do lote no creo...y de haber no se si estarian liberados para sudamerica.

El 530 entra con el 1er lote. Para la compra del 2do lote, si la AdA estaba metiendo F1 todavia usaba los 530...hay que ver la fecha de entrada en servicio del super 530 y si estaba disponible para los F1 (aunque la faa fue de nuevo por m3 y seguro que para m3 no estaban homologados, al menos nunca vi o lei de M3 y super 530)

Si el python esto en servicio en 1980, ya era tarde para cuando se compró el 2do lote de mirages...y denuevo habria que ver si estaban ofrecidos y no habia objeciones de eeuu...

Si la faa adquiria 9J cambiaba en algo vs el magic? Para mi eran mas o menos la misma cosa...

Posterior a 1982, por embargo o no, la faa no pudo o supo igualar el armamento de los vecinos del barrio...los buenos vecinos me refiero.
 
El Pythoon 3 entró en producción a partir de 1978, pero para entonces Israel aún seguía vendiendo en la región los Shafrir. Supuestamente los dos primeros usuarios en la región del Python 3 fueron Ecuador en 1996 y Chile al año siguiente. Luego siguieron Brasil en el 2001 y Colombia en el 2005.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Estas mezclando fechas me parece. Cuando comprar el primer lote de mirage no habia python 3 seguro...y al comprar el 2do lote no creo...y de haber no se si estarian liberados para sudamerica.

El 530 entra con el 1er lote. Para la compra del 2do lote, si la AdA estaba metiendo F1 todavia usaba los 530...hay que ver la fecha de entrada en servicio del super 530 y si estaba disponible para los F1 (aunque la faa fue de nuevo por m3 y seguro que para m3 no estaban homologados, al menos nunca vi o lei de M3 y super 530)

Si el python esto en servicio en 1980, ya era tarde para cuando se compró el 2do lote de mirages...y denuevo habria que ver si estaban ofrecidos y no habia objeciones de eeuu...

Si la faa adquiria 9J cambiaba en algo vs el magic? Para mi eran mas o menos la misma cosa...

Posterior a 1982, por embargo o no, la faa no pudo o supo igualar el armamento de los vecinos del barrio...los buenos vecinos me refiero.
te mal entendi yo, yo seguia con mi linea de idea respecto al prespuesto y la capacidad de adquirir o no.
el misil magic estaba en servicio, y se solicito aviones "cero kilometros" con capacidad de emplear un misil radiado de servicio en francia....tranquilamente se podria haber pedido esos "cero kilometros" armados con magic....pero no....ni siquiera con shafrir o aim9b.
eran aviones construidos a pedido.
un abrazo
 
¿vos te referis al primer lote? Supongo que la FAA no pensaba usarlos en dogfight, y que consideró al 530 como el arma adecuada para bajar...bueno...digamos "bombarderos" (aviones grandes en vuelo alto y nivelado sin rwr) que ataquen ciudades o instalaciones nacionales defendidas por loa deltas dentro del espacio aereo najo cobertura radar propia desde tierra" (con todas las limitaciones que eso imponia)

Supongamos que la FAA consideró al 530 con un rendimiento mejor al real (bueno muy mucho ma mejo XD). ¿no se le ocurrió hacer una prueba vs los dagger a ver que pasaba? Me refiero a tecnica, tactica, tiempo de interceptacion y exito de la misma)

Despues del 82 nuestra situación era diferente a la de Chile y Brasil, pero cuando elloa adquieren python 3 ya habia caido el embargo...y cuando adquieren derbys que eataba mirando la faa? (seguro como se disparaba el dolar)

Ahora la otra incongruencia, a mi parecer, es que despues del 82 la faa le baja el pulgar a los a4 y prefiere ir por mas deltas.

Inicia plan finger y sint...rwr y chaf y flare...

Pero se manda una ensalada que no entiendo. Los dagger con sint, pasan a finger. Los 5P con rwr y chaf pasan a mara...y quedan con magic.

Loa m3 quedan "originales nunca taxi"...osea siguen con la misma idea de cuando llego el 1er lote? Misma tactica y función?

Todo por la mitad...canards ni en dope...lanza para rev no prospero, bue mala suerte, pero...mandas fingers con sint y sin rwr ni chafs (locura total man, no te acordas lo que pasó en el 82?)

Los mara con magic 1: ¿ir por todo aspecto como los vecino no? ¿otra vez en desventaja?
 
te mal entendi yo, yo seguia con mi linea de idea respecto al prespuesto y la capacidad de adquirir o no.
el misil magic estaba en servicio, y se solicito aviones "cero kilometros" con capacidad de emplear un misil radiado de servicio en francia....tranquilamente se podria haber pedido esos "cero kilometros" armados con magic....pero no....ni siquiera con shafrir o aim9b.
eran aviones construidos a pedido.
un abrazo

Vamos por parte...

Dassault ofrecía al Mirage IIIE con el misil 530 y el par de cañones DEFA de 30 mm. Nada más, simplemente porque no disponía de ningún modelo propio de misil aire-aire de corto alcance. Los clientes que requerían de un misil de estas características, acudieron a EEUU y así los Mirage de Australia, Paquistán, Suiza o la mismísima Armee del'Air armaron sus Mirage III con misiles AIM-9B Sidewinder.

Fue recién a principios de 1976 cuando el Magic I comenzó a entrar en servicio, y la prioridad en la integración y exportación fue para los Mirage F1.

Cuando la FAA fue por los MIIIE (1970), solicitó prácticamente el mismo estandard del Ejército del Aire francés, a excepción del radar doppler, del cohete de aceleración SERP y del RWR. Los MIIIC y MIIIE franceses estaban armados con el 530 y con un par de AIM-9B Sidewinder, pero la FAA no intentó adquirilo aunque que el COAN sí lo hizo para los A-4Q.

Hasta donde conozco, aún el Shafrir no estaba disponible para la venta sino hasta mediados de los años 70's.

Con lo cual llegamos a sólo dos opciones: la FAA ignoró la necesidad de un misil de corto alcance para los MIII ó decidió "esperar" la aparición del Magic I.... o sea lo dejo a tu criterio...!!!
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Vamos por parte...

Dassault ofrecía al Mirage IIIE con el misil 530 y el par de cañones DEFA de 30 mm. Nada más, simplemente porque no disponía de ningún modelo propio de misil aire-aire de corto alcance. Los clientes que requerían de un misil de estas características, acudieron a EEUU y así los Mirage de Australia, Paquistán, Suiza o la mismísima Armee del'Air armaron sus Mirage III con misiles AIM-9B Sidewinder.

Fue recién a principios de 1976 cuando el Magic I comenzó a entrar en servicio, y la prioridad en la integración y exportación fue para los Mirage F1.

Cuando la FAA fue por los MIIIE (1970), solicitó prácticamente el mismo estandard del Ejército del Aire francés, a excepción del radar doppler, del cohete de aceleración SERP y del RWR. Los MIIIC y MIIIE franceses estaban armados con el 530 y con un par de AIM-9B Sidewinder, pero la FAA no intentó adquirilo aunque que el COAN sí lo hizo para los A-4Q.

Hasta donde conozco, aún el Shafrir no estaba disponible para la venta sino hasta mediados de los años 70's.

Con lo cual llegamos a sólo dos opciones: la FAA ignoró la necesidad de un misil de corto alcance para los MIII ó decidió "esperar" la aparición del Magic I.... o sea lo dejo a tu criterio...!!!
claudio, no vamos a dar muchas vueltas, como bien vos decis, se podria haber pedido que los mirage vengan cableados para aim9b o shafrir....en vez del 530. no faltaba presupuesto para tal fin, un abrazo.
 
claudio, no vamos a dar muchas vueltas, como bien vos decis, se podria haber pedido que los mirage vengan cableados para aim9b o shafrir....en vez del 530. no faltaba presupuesto para tal fin, un abrazo.

Según la revista inglesa Air Enthusiast (1971) la FAA buscaba obtener 92 Mirage III, 12 adquiridos en 1970 y otros 80 que serían ensamblados en la FMA.


Y creer o reventar logró esa cantidad ya que a los 21 MIIIE, se sumaron 22 BJ/CJ, 39 Dagger y 10 M.5, o sea 92 en total...!!!

PD: el plus del artículo sobre el Pucará naval.....ja ja ja no era invento mío..!!!
 
Arriba