Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Te deslizo una propuesta:

por qué no te vas a fijar al refrigerador si tenés tomates para hacer la ensalada a la noche muchas gracias sos un paladín de la sabiduría no tardes volvé suerte saludos chau

Propuesta aceptada.

Ahhh...y lo lamento, mi gestión en EEUU fracasó, sólo me permitió esto:
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Yo creo que más allá de todo, como reemplazo definitvo del A4 y transitorio del Mirage, la FAA y el actual Gobierno pretenden el FA-50.

Pero si por falta de dinero, o por eventual cambio de gobierno, o por que comprarlo es muy caro, o por el motivo que sea, no se puede incorporar el coreano, las alternativas que le siguen deberían ser en segundo término el Kfir, y tercero el F-5 modernizado al nivel brasileño o chileno.

Los tres tienen en común el bajo costo operativo, más allá de los diferentes costos de adquisición.

El FA-50 sería una SdA por varias décadas, mientras que el Kfir o el F-5 supongo que por no más de 10 años, y de ahí a cambiarlo por el caza definitivo que esperemos alguna vez llegue.
 
Yo creo que más allá de todo, como reemplazo definitvo del A4 y transitorio del Mirage, la FAA y el actual Gobierno pretenden el FA-50.

Pero si por falta de dinero, o por eventual cambio de gobierno, o por que comprarlo es muy caro, o por el motivo que sea, no se puede incorporar el coreano, las alternativas que le siguen deberían ser en segundo término el Kfir, y tercero el F-5 modernizado al nivel brasileño o chileno.

Los tres tienen en común el bajo costo operativo, más allá de los diferentes costos de adquisición.

El FA-50 sería una SdA por varias décadas, mientras que el Kfir o el F-5 supongo que por no más de 10 años, y de ahí a cambiarlo por el caza definitivo que esperemos alguna vez llegue.

Tengo entendído qué hace unos meses murió casi definitivamente el kfir... Por el estado de las células. Eso creo haber leído.
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Tengo entendído qué hace unos meses murió casi definitivamente el kfir... Por el estado de las células. Eso creo haber leído.

No creo que sea tan así.

No sé si de los 18 Kfir que nos ofrecían a fin de 2015 quedan o no unidades disponibles aún, pero seguramente alguna unidad recuperable debe tener IAI.

Pero en definitiva eso es válido tanto para el Kfir como para el F-5, son aviones con tantas décadas sobre el lomo que el tema del estado de las células es algo a tener muy en cuenta.

Insisto, seguro que las actuales autoridades quieren el FA-50 y no otro; pero por las dudas o por si no alcanza el dinero, siempre hay que evaluar alguna otra posibilidad.
 
Cuánto llanto.
En Sudán por ejemplo no andan viendo el dólar y el riesgo país

Porque tienen petróleo, oro y una dictadura.

Yo creo que más allá de todo, como reemplazo definitvo del A4 y transitorio del Mirage, la FAA y el actual Gobierno pretenden el FA-50.

Pero si por falta de dinero, o por eventual cambio de gobierno, o por que comprarlo es muy caro, o por el motivo que sea, no se puede incorporar el coreano, las alternativas que le siguen deberían ser en segundo término el Kfir, y tercero el F-5 modernizado al nivel brasileño o chileno.

Los tres tienen en común el bajo costo operativo, más allá de los diferentes costos de adquisición.

El FA-50 sería una SdA por varias décadas, mientras que el Kfir o el F-5 supongo que por no más de 10 años, y de ahí a cambiarlo por el caza definitivo que esperemos alguna vez llegue.

Un FA-50 con radar va de los 27 a 32 millones de dólares.

Se puede conseguir en el mercado algo por debajo de ese valor con mandos FBW, radar multimodo, capacidad supersónica, un costo por hora del orden de los 5000/6000 dólares y 10.000 horas de vida útil...?

Personalmente creo que no y la FAA tiene un razonamiento muy similar.
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Porque tienen petróleo, oro y una dictadura.



Un FA-50 con radar va de los 27 a 32 millones de dólares.

Se puede conseguir en el mercado algo por debajo de ese valor con mandos FBW, radar multimodo, capacidad supersónica, un costo por hora del orden de los 5000/6000 dólares y 10.000 horas de vida útil...?

Personalmente creo que no y la FAA tiene un razonamiento muy similar.

Totalmente, Claudio, así es efectivamente, las ventajas del FA-50 por sobre los demás son bien claras.

El tema es que si bien el costo no es para nada alto, y tiene todas las demás características positivas que enumerás, tal vez un Kfir o un F-5 sean un poco más económicos en el costo de adquisición.

Y eso puede llegar a hacer que algún Gobierno, este o el que siga, los mire con interés sólo para ahorrarse un par de millones de entrada, más alla de la preferencia de la FAA.

Aunque es claro no es comparable un avión totalmente nuevo y con 30 o 40 años de uso por delante como el coreano, en relación a aviones de la década del 70-aunque modernizados- que podrían volar como mucho 10 años más.
 
Eduardo: sin dudas un Kfir como un F-5 serán más económicos de adquirir, pero ese ahorro lo vas a perder en el mantenimiento ya que se trata de motores y células viejas, que requieren de inspecciones permanentes. O sea todo lo contrario con una aeronave de nuevo diseño donde los tiempos de inspección y mantenimiento son mucho más holgados, tanto en sistemas, equipamiento como motor.

Resumiendo: cuando más inviertas en la compra, menor será el gasto de mantenimiento, y a la inversa, a menor inversión mayor gasto de mantenimiento. Además en éste ultimo caso ya sabés que en 5/7 años el avión muere, en el otro tenés un horizonte mínimo de 15/20 años por delante con la posiubilidad de uno o varios upgrade.

Saludos
 

Derruido

Colaborador
Eduardo: sin dudas un Kfir como un F-5 serán más económicos de adquirir, pero ese ahorro lo vas a perder en el mantenimiento ya que se trata de motores y células viejas, que requieren de inspecciones permanentes. O sea todo lo contrario con una aeronave de nuevo diseño donde los tiempos de inspección y mantenimiento son mucho más holgados, tanto en sistemas, equipamiento como motor.

Resumiendo: cuando más inviertas en la compra, menor será el gasto de mantenimiento, y a la inversa, a menor inversión mayor gasto de mantenimiento. Además en éste ultimo caso ya sabés que en 5/7 años el avión muere, en el otro tenés un horizonte mínimo de 15/20 años por delante con la posiubilidad de uno o varios upgrade.

Saludos
Y es como un auto, antes tenías un problema y salvo que te tocara un tipo vivo. Descular el problema te podia llevar todo un día. Hoy llegan enchufan la computadora y ya saben todo. Cuantas vueltas dió el motor, que bujia no anda bien, si falló el encendido. Si metiste combustible contaminado, todo absolutamente todo.

Besos
PD: No me quiero imaginar lo que debe ser un auto-diagnóstico de un F35
 

Derruido

Colaborador
Eduardo: sin dudas un Kfir como un F-5 serán más económicos de adquirir, pero ese ahorro lo vas a perder en el mantenimiento ya que se trata de motores y células viejas, que requieren de inspecciones permanentes. O sea todo lo contrario con una aeronave de nuevo diseño donde los tiempos de inspección y mantenimiento son mucho más holgados, tanto en sistemas, equipamiento como motor.

Resumiendo: cuando más inviertas en la compra, menor será el gasto de mantenimiento, y a la inversa, a menor inversión mayor gasto de mantenimiento. Además en éste ultimo caso ya sabés que en 5/7 años el avión muere, en el otro tenés un horizonte mínimo de 15/20 años por delante con la posiubilidad de uno o varios upgrade.

Saludos
Sobre los 5 o 7 años................ podrá andar sobre ruedas los primero 3 o 5 años, a partir del 6to año............ todo te va a ser cuesta arriba. Y ni me quiero imaginar a cuanto te van a querer cobrar por cada repuesto que aún tengan en stock. Es que te van a decir, sos mí único cliente, ese repuesto lo tuve parado ahí con riesgo de que no lo compres durante todos éstos años. Es plata parada, sabés si ponía esa plata a laburar en un plazo fijo...............

O sea, los últimos años vas a parir.

Besos
pd: Para la próxima, hay que adquirir un avión que tenga una gran cantidad de clientes en el mundo, y que no esté al final de su vida útil en el mundo.
 
Muy buenas razones me han dado para apostar al FA-50 como la opción de mayor retorno dado el presupuesto, ante opciones de tercera generación mejoradas.

Si a una esperanza de vida de 30/35 años le sumamos el hecho de que es escalable desde todas sus versiones con paquetes de mejora bloque 20 (BVR) y bloque 30 (SABR AESA)... Pues, no se diga más.

Solo queda decir que se encuentre la instancia para llegar a buen puerto con los coreanos.

Saludos
 
Sobre los 5 o 7 años................ podrá andar sobre ruedas los primero 3 o 5 años, a partir del 6to año............ todo te va a ser cuesta arriba. Y ni me quiero imaginar a cuanto te van a querer cobrar por cada repuesto que aún tengan en stock. Es que te van a decir, sos mí único cliente, ese repuesto lo tuve parado ahí con riesgo de que no lo compres durante todos éstos años. Es plata parada, sabés si ponía esa plata a laburar en un plazo fijo...............

O sea, los últimos años vas a parir.

Besos
pd: Para la próxima, hay que adquirir un avión que tenga una gran cantidad de clientes en el mundo, y que no esté al final de su vida útil en el mundo.
...y además, cuanto lleva tener un escuadrón plenamente operativo, 2 años?...
 

Derruido

Colaborador
Muy buenas razones me han dado para apostar al FA-50 como la opción de mayor retorno dado el presupuesto, ante opciones de tercera generación mejoradas.

Si a una esperanza de vida de 30/35 años le sumamos el hecho de que es escalable desde todas sus versiones con paquetes de mejora bloque 20 (BVR) y bloque 30 (SABR AESA)... Pues, no se diga más.

Solo queda decir que se encuentre la instancia para llegar a buen puerto con los coreanos.

Saludos
Te doy otras por las que nó. Para igual misión con determinada Pay Load, tenés que enviar dos aviones en lugar de tan solo 1. Y de patas más cortas. Sin posibilidad de reabastecimiento.

Cada avión requiere comprar pods, para los sistemas de auto-defensa. Conociendo el paño. Lo primero que van hacer, es NO comprar esos pods para todos los aviones.

Besos
 
Teníamos por ahí ,creo que guardados, un buen lote de "Elkans" com muy, muy pocas, poquísimas diría yo, horas de vuelo ( no recuerdo eso si, si eran horas remanentes o voladas). No se si estarán todavía , pero si les interesa , puedo ir y preguntar......Qué opinan....?

Muchos repuestos y herramientas de los Elkan fueron vendidos a la FAA, ya solo son aviones que no se puede apoyar su funcionamiento ya que falta los materiales de apoyo

Saludos
 
Arriba