Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Entonces un F-15 Eagle puede ponerle los puntos al typhon? aunque uno tenga un misil de 100km de alcanze max y el otro uno de 200km?Un F-18E esta al nivel de un F-15 eagle en capacidad multirrol,alcanze,avionica,radar,agilidad y capacidad de carga?
el alcance puede ser derrotado por el sistema de contramedidas.
cual tiene 200 km de alcance bvr?
 

Derruido

Colaborador
Ninguna.:oops:
--- merged: 20 Jul 2012 a las 01:15 ---
Pero esas cosas no se preguntan mi estimado.

O sea, hay que seguir con la económica y siempre confiable.
 
Entonces un F-15 Eagle puede ponerle los puntos al typhon? aunque uno tenga un misil de 100km de alcanze max y el otro uno de 200km?Un F-18E esta al nivel de un F-15 eagle en capacidad multirrol,alcanze,avionica,radar,agilidad y capacidad de carga?

¿200? No entiendo tu punto. Lo que yo quise decir es que dos cazas no tienen que ser equivalentes en todas sus prestaciones para pertenecer a una misma generación. Por citar un ejemplo un Mirage 2000C tiene una velocidad ascencional de aprox. 17000 m/min, supera los 2300 km/hr de vel max y tiene un techo de 18000m, mientras que en un F-18C serían aprox.13700 m/min, 1915 km/hr y 15240 m.
Si de furtividad se trata tengo entendido que tanto el Typhoon como el SH rondan los 0,1m2.

Saludos.
 

Derruido

Colaborador
Volvemos a la WWII
Nunca la abandonamos..............

Salute
El Derru
--- merged: 20 Jul 2012 a las 02:47 ---
Nunca la abandonamos..............

Salute
El Derru

Si un avión con todos los sensores no es capaz de ver un caza Furtivo de nueva generación, que hace pensar que un misil con un equipamiento minúsculo y barato en relación al avión lanzador puede asegurar el éxito aún viéndolo. A eso debemos sumar las contramedidas activas y pasivas del avión atacado. Ergo, lo único que hoy garantiza una baja es el plomo y la habilidad del piloto atacante. Que un misil derribe algo, depende de muchos factores, pero si detrás tuyo se te pone un avión con un Gau....................



Salute
El Derru
 
jaja tienen razon,tanto misil de largo alcanze pero con una eficacia muy baja.
Bueno realmente ese super hornet no esta mal,es un caza moderno,entro en servicio en el 96,puede portar una impresionante variedad de armamento,tiene una avionica y un radar del ultima,seria lindo tenerlo pero con todos los dientes y en cantidad,nose si nos venderian todo eso,incluso lei que habia una version de guerra electronica EA-18G Growler,realmente se trata de un 4.5gen,con radar aesa,cuanto valdra cada uno de estos bichos.
Aunque tambien estuve leyendo que se caen a pedazos,que la estructura alar muestra fatiga al llevar tanto armamento,que de 6000 horas disponibles pasaron a 3000,que hay que invertir para solucionar esos problemas,que onda con eso?
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Yo en Diccionario Tecnico y en el Diccionario de la Real Academia Española,que en vocabulario estan por encima mio,tuyo y de los Franceses.
Al pan se le llama pan y al prototipo prototipo y listo.
Para eso existe el Vocabulario Tecnico,da una definicion exacta a cada palabra tecnica.
Vuelvo a insistir:
Tecnicamente:
Prototipo: primer ejemplar que se fabrica de una figura, un invento u otra cosa, y que sirve de modelo para fabricar otros iguales, o molde original con el que se fabrica.
El primer prototipo volo con motores americanos.
Que se lo use como Demostrador Tecnologico,prueba de armas,caza o avion naval es cuestion del fabricante

Si vas a usar el diccionario de la Real Academia Española para buscar términos técnicos vas muerto...
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Estimado: el que alcanzó supercrucero fue el Rafale A propulsado por dos flamantes SNECMA M88-2 (mach 1.4 sin postquemador)... de modo que no hubo que esperar a las "ultimas versiones".




Tal vez esté errado pero tenía entendido que el demostrador tecnológico era el ACX (Avión de Combate Experimental), propulsado por un par de GE404... cambiaron los planes, evolucionó y alcanzó casi las 9,5t, realizando estudios de célula y mandos fly-by-wire. El Rafale A ya era un prototipo del ACT (Avión de Combate Tactico) que siguió utilizando los motores norteamericanos durante 460 vuelos de prueba. Luego se le adaptaron los SNECMA M88-2 con los que realizó 405 vuelos más.



Estimado, podrías explicar las diferencias de conceptos? podría ahorrarnos muchos mensajes y confusiones. Desde ya muchas gracias.

Saludos cordiales.

A ver si aclaramos un poco este tema:

Cuando los europeos comienzan con el programa EFA cada uno de los socios presentan demostradores tecnólogicos de lo que debería ser el mismo en base a las especificaciones de sus países. Así Dassault presenta el Rafale A que responde a las especificaciones francesas, BAe presenta el EAP que responde a las británicas y DASA el TKF90 según las alemanas.

Es decir que son "visiones" que cada país tiene sobre lo que debería ser el futuro EFA.

Al salirse Francia del programa conjunto le pide a Dassault que presente los prototipos del futuro avión de combate francés en base al Rafale A. Esta presenta en 1991 los prototipos monoplazas: Rafale C01 y Rafale M01 y en 1993 el prototipo biplaza Rafale B01.

Aunque el Rafale A y los prototipos Rafale C01, M01 y B01 son parecidos exteriormente, son diferentes internamente y tienen pesos y dimensiones distintas.

En USA se utilizan los prefijos "X" para demostradores, "YF" para prototipos y "F" para aviones de serie.

Saludos
--- merged: 20 Jul 2012 a las 09:38 ---
No se puede comparar el A-4 con el Canberra.

Aunque el A-4 pueda llevar la misma carga bélica del Canberra la diferencia está dado por el radio táctico del último.

En MLV el Canberra no necesitaba Revo mientras que el A-4 si, esa es "la diferencia" entre ambos.

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
El avión ruso que compite con los eurocarnards es el SU-35. El SU-30 (en sus distintas versiones) es un equivalente del F-15E mientras que el SU-27 es el equivalente del F-15A/C.

Saludos
 
Los cañones nunca perdieron su valía, los intentaron sacar en Vietnam y tuvieron que parchear de urgencia los F-4 con cañones... Después basta ver a Israel, Serbia, USA, Irak, Egipto, Irán... todos desde las Guerras Árabe-Israelíes pasando por los Balcanes hasta Irak 2003 usaron cañones en alguna misión.
Los misiles NO son 100% efectivos, y los aviones no están indefensos ante éstos. Ni tampoco un bajo RCS implica que los misiles jamás puedan detectar dicho avión, baja mucho las probabilidades y al rango, pero no las excluye.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
El Flanker fue diseñado para enfrentar al Eagle, digamos que es su contraparte. Por este motivo ambos evolucionaron en forma parecida.

El SU-27 es un caza de superioridad aérea al igual que el F-15A/C, mientras que el SU-30 como el F-15E esta orientado a las misiones A2G teniendo ambos en consecuencia menores prestaciones A2A.

El SU-35 fue diseñado para enfrentar y superar en A2A a los 4ºGen avanzados cuyos mejores representantes son los eurocarnards.

El Fulcrum nunca tuvo las prestaciones A2A del Flanker, principalmente en BVR, lo cual no significa que el MIG es un mal avión simplemente que está es otra liga. Es la misma diferencia que existe entre el Eagle y el Hornet/SuperHornet.

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
por ahi se hablo de que un Su-27 era como un F-15A? el primero es algo superior

No sería de extrañar. También el MIG-23 era algo superior al F-4.

Pero aquí es importante la referencia cronológica. Entre el MIG-23 y el F-4 así como entre el SU-27 y el F-15 existen varios años de diferencia por consiguiente no es de sorprender que los aviones soviéticos fueran algo superiores a sus contrapartes estadounidenses.

Saludos
--- merged: 20 Jul 2012 a las 12:09 ---
La comparacion se basa en...?

El Flanker es mas eficiente aerodinamicamente, tiene una mejor suit de combate (combinación radar/IRST), puede armarse con 3 clases de misiles BVR, en realidad un misil BVR el R-27 con 3 tipos de guía distintos: SARH, ARM e IR. Y para ACM contaba con la combinación de HMS + R-73.

Pero el SU-27 llega algo así como 10 años después del F-15...

Saludos
 
EL AIM-54 Phoenix tenia mas de 200km de alcance, creo que nunca se pudo dispararle a un blanco REAL que este a mas de 40km... y era una época donde los ECM no estaban muy desarrollados...

Los alcances son algo muy relativo, van a depender de mil cosas.
 
Arriba