Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Yo si fuera presidente tomaria 10000 palos verdes y me iria a rusia,primero que me vendan 4 submarinos nucleares con la ultima tecnologia(3000 millones),1 cruceros misilisticos de largo alcanze(1500 millones),36 Su35(2000 millones).
Despues paso por China y le encargo una flota de 20 J-10 + 4J-10b (1000 millones).
Luego volviendo a casa hago escala en Francia y le hago una oferta por 50 Mirage 2000-5,2000 millones y me los das con armamento incluido,es mas agregame 100 Exocet Block 3 al paquete,y ahi me vengo a casa.El banco central en vez de 48000 millones se quedaria con 38000 millones,pero nuestra fuerza equipada con:

36 Su 35 en primera linea es base en tandil y toda la patagonia.

24 J-10 como caza de segunda linea.

50 M2000-5 distribuidos a lo largo del pais,como tercera linea pero la que mas hora de vuelo tendria y seria un caza utilizado exclusivamente por la guardia nacional,solo para defenza e interceptacion,o de ultima soy el presidente que se encargue de distribuirlos el comandante de turno.
4 submarinos nucleares
1 crucero misilistico exclusivo en buenos aires.
100 exocet block 3 a lo largo de toda la patagonia.
Ahora si sentemonos a negociar las islas,me votarian?

Pero no sos.
 
siempre y cuando dispares uno que sepas que esta fallado...de lo contrario es imposible determinar una falla de los proximos...
para eso...el banco.

...

te hago una consulta... si no funciona, significa que todos estan mal....o que uno esta mal?

Se supone que todos los misiles/bombas son identicos, si un shafrir se va al sol, todos lo harán en los mismos parámetros de tiro.

Se supone que si un AM-39 "lockea" el objetivo, todos los AM-39 lo harán.

En los bancos de prueba, se supone (el caso que analizamos) siempre da ok, para todos los misiles, pero si al disparar uno aleatorio, este presenta un error, hay grandes posibilidades de que el error este presente en toda la serie.

Este error (al haber pasado la prueba en el banco de pruebas) es imposible de detectar hasta el disparo real.

Evidentemente, las posibilidades de falla son mínimas, pero al estar latentes, es mejor quitarselas (disparando) tanto como el stock lo permira.

Por ejemplo, munisión de cañon, bombas tontas, se pueden disparar hasta estar 99% seguro de su correcto funcionamiento, sin que el costo sea elevado.

si...siempre.
Gracias!

estas corroborando doctrina...no si los misiles funcionan o no... antes de cada lanzamiento, se pasan por el banco.
Saludos.

La doctrina se trabaja aunque no se dispare el misil.
Los misiles se comprueban en los bancos de prueba.

Que todo eso funciona como (se supone) corresponde, solo en un ejercicio real puede verse.

Que todo eso funciona como corresponde, con total certeza, solo en una guerra.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Se supone que todos los misiles/bombas son identicos, si un shafrir se va al sol, todos lo harán en los mismos parámetros de tiro.
si...incluso los shafrir de practica...con cabeza ir pero sin motor...

Se supone que si un AM-39 "lockea" el objetivo, todos los AM-39 lo harán.
vos lockeas con tu radar...despues pase lo que pase...depende del misil... y por mas lanzamientos que hagas...seguira dependiendo de el... todo lo que sea autonomo, vos practicas la doctrina...el lanzamiento no incurrira en nada en una mejora del misil...porque es su caracteristica.


En los bancos de prueba, se supone (el caso que analizamos) siempre da ok, para todos los misiles, pero si al disparar uno aleatorio, este presenta un error, hay grandes posibilidades de que el error este presente en toda la serie.
osea, que para el ejercito peruano, todos los spike que compraron presentan error?...
No...se procede a pasarlos por banco y verificacion del mismo... cosa que no ocurrio en el spike de peru.

Este error (al haber pasado la prueba en el banco de pruebas) es imposible de detectar hasta el disparo real.
si paso el banco de pruebas... ya esta. todo funciona bien... si funciono mal por alguna causa... no podes hacer nada... ni antes...ni despues.
ahora bien, si estas hablando de un articulo "nuevo" y "prototipo"...ahi tenes razon!...pero una vez que tenes la certificacion del fabricante... ya esta.

Evidentemente, las posibilidades de falla son mínimas, pero al estar latentes, es mejor quitarselas (disparando) tanto como el stock lo permira.
y como sabes cual puede ser el fallado en un stock de 100 misiles?... las posibilidades siguen siendo las mismas que lances o no...porque el fallado puede estar en la tanda de los lanzados o los que quedan en stock... existe la ley de murphy.

Por ejemplo, munisión de cañon, bombas tontas, se pueden disparar hasta estar 99% seguro de su correcto funcionamiento, sin que el costo sea elevado.
aca estas confundiendo las cosas... tanto las balas de cañon como las bombas tontas, SI REQUIEREN LANZAMIENTO CONSTANTE, porque se necesita LA DESTREZA del que la lanza... en el tema de las armas inteligentes autonomas... la destreza pasa por el misil, no por el operador.
un abrazo
--- merged: May 4, 2012 3:09 PM ---
Que todo eso funciona como (se supone) corresponde, solo en un ejercicio real puede verse.
y nadie lo niega!!...pero desde un primer momento estamos hablando de ENTRENAMIENTO...un ejercicio, es el RESULTADO de dicho entrenamiento.
un abrazo
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Tordi, das pena.
Si no lees a lo que respondia y empezas con otras para poner mis palabras con otros temas entonces postea vos solo y seguí dandote la razon sobre un tema del cual nadie habla.

Se feliz.
 
Aver...
Entrenamiento con munición VIVA no es necesario, pero hay que hacerlos cada tanto que se pueda, y como bien dijeron ni EEUU los hace siempre.

Ahora, que sepas lanzar LGBs desde un Pampa (suponiendo que pueda), entrenaste para eso OK, no quiere decir que se vas a subir a un SU-30 y vas a saber lanzarlas, a un J-10, un A-4 puede ser.
Y suponiendo que sepas como, los otros aviones tienen unas prestaciones completamente distintas, es vital que los pilotos ganen experiencia y se acostumbren a su avión, hayan practicado combate AA en el avión, lanzamiento de municiones, aunque no sea real, etc es todo necesario. En combate no es el momento para estar probando cosas o tener dudas sobre las capacidades del avión que volas o encontrarte con alguna sorpresa en el...

El Pampa te puede llegar a dar una idea de todo, al fin y al cabo la mayoría de los entrenamiento son simulados, el avión no necesita tener los equipos, pero no quiere decir que estés listo para aplicarlas en otros aviones.

Es como que te enseñe a manejar en un auto con embrague eléctrico, y luego te pase a uno sin el, te vas a volver P@ prácticamente tenes que aprender a manejar devuelta.
 

gabotdf

Miembro notable
Tano, me refería al estrés físico del arma, no al del piloto que la dispara. No es necesario estar en combate real para lanzarlo en una maniobra G con XX condiciones ambientales. Eso difícilmente lo puedas simular en banco.
El problema de las pruebas de lanzamiento es que seguramente no vas a recuperar el misil en condiciones de peritarlo para diagnosticar el problema.
Un gusto conversar contigo, como siempre
 

Derruido

Colaborador
de donde los tomarias los 10 mil millones de dolares? (osea algo mas del 20% de la reserva nacional).
Este Tano, siempre tan optimista............ ;)

Salute
El Derru
PD: Tano en ésta ocasión tan triste además de besos te mando un fuerte abrazo. Lo vamos a necesitar.
PD: Que pena y que raro, Chacalito tan escueto y tan contenido en sus comentarios.......... sabrá algo más?. Para bien o para mal?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tano, me refería al estrés físico del arma, no al del piloto que la dispara. No es necesario estar en combate real para lanzarlo en una maniobra G con XX condiciones ambientales.
pues...los lanzamientos se hacen en condiciones controladas...contra blancos no maniobrables o pocos maniobrables, en poligonos acotados y controlados... realmente no hay estres fisico del arma...el unico stres que hay, es si se logra el lanzamiento...y es un estres minimo realmente...de por si, es una adrenalina de satisfaccion.

Eso difícilmente lo puedas simular en banco.
vos no simulas en un banco, vos comprobas si el arma esta funcionando correctamente (por decirlo de alguna manera)... no hay ejercicios de (por ejemplo) entrenamiento aire-aire, con lanzamiento real, por cuestiones logicas... el entrenamiento se hace simulando lanzamiento.

El problema de las pruebas de lanzamiento es que seguramente no vas a recuperar el misil en condiciones de peritarlo para diagnosticar el problema.
bueno...en el caso de los torpedos...cosi cosi.

Un gusto conversar contigo, como siempre
igualmente titan!, de corazon.
 

Derruido

Colaborador
A veces disparar un arma, no implica disparar para saber si ésta funciona............ sinó también para enviar un mensaje.....

Hoy nuestro pais, con éstas acciones, está enviando un mensaje................... lamentablemente no es el mejor, más teniendo una hipótesis de conflicto bien al sur.

Si el Carlos, por el ¨tratado¨ corrió todo lo que había en el Sur hacia el Norte y firmó que antes de realizar algo en la zona iba a comunicarlo. Bueno, éstos muchachos directamente les han dado a los Piratas un cheque en blanco, para que en el Sur se muevan como quieran. Y así lo están haciendo.

Salute
El Derru
 
si...incluso los shafrir de practica...con cabeza ir pero sin motor...

Me parece que no me explico bien, abajo hago una "simulación"

vos lockeas con tu radar...despues pase lo que pase...depende del misil... y por mas lanzamientos que hagas...seguira dependiendo de el... todo lo que sea autonomo, vos practicas la doctrina...el lanzamiento no incurrira en nada en una mejora del misil...porque es su caracteristica.

Me refiero al misil en su etapa final, dado que el AM-39 realiza una busqueda con radar propio.

Me refería a que el banco de pruebas puede asegurar (¿99,99%?) que el radar funciona bien, pero hasta que no se dispara y se comprueba que el misil "lockea" el blanco en su etapa final, no se tiene el (99,9999%). Ese mínimo porcentaje extra de seguridad, el que yo creo que vale la pena pagar aún reduciendo el stock (claro está, dependiendo del mismo)

Abajo lo explico más simple.

osea, que para el ejercito peruano, todos los spike que compraron presentan error?...
No...se procede a pasarlos por banco y verificacion del mismo... cosa que no ocurrio en el spike de peru.

La verdad no se ni que es el Spike, si no es mucha molestia explicame de que se trata, así entiendo que quisiste decir. Gracias!

si paso el banco de pruebas... ya esta. todo funciona bien... si funciono mal por alguna causa... no podes hacer nada... ni antes...ni despues.
ahora bien, si estas hablando de un articulo "nuevo" y "prototipo"...ahi tenes razon!...pero una vez que tenes la certificacion del fabricante... ya esta.

Coincido, solo que me parece que hasta probarlo, YO no me quedo tranquilo (seguramente por las particularidades de mi profesión).
Siempre me queda la duda de que se esté escapando algo (inesperado).

y como sabes cual puede ser el fallado en un stock de 100 misiles?... las posibilidades siguen siendo las mismas que lances o no...porque el fallado puede estar en la tanda de los lanzados o los que quedan en stock... existe la ley de murphy.

Si hay una falla en uno, es de esperar que se repita en el modelo o el lote (cambiar el grosor de un cable ya cambia el modelo si vamos al caso) o que se encuentre en algo relacionado al "sistema" en toda su concepción (procedimiento de disparo, parametros de disparo, cableado del avión, etc).

Concepto similar a que si un Windows 7.1 se tilde, es probable que otros Windows 7.1 también lo hagan. Quizás el Windows 7.1.2 no lo haga.

No se si me explico.

aca estas confundiendo las cosas... tanto las balas de cañon como las bombas tontas, SI REQUIEREN LANZAMIENTO CONSTANTE, porque se necesita LA DESTREZA del que la lanza... en el tema de las armas inteligentes autonomas... la destreza pasa por el misil, no por el operador.
un abrazo

Sin embargo, la destreza puede ser asimilada disparando "bombetas" de práctica o una simulación, pero si el costo lo permite, ¿Por que no asimilar una experiencia más real? (con explosión y todo)

--------------------------------------------------------------------

Ordenando todo.

Cuando un avión (ej: IA-99) es comprado/fabricado. Después de todas las pruebas queda en estado operativo (igual que los A-4AR, F-18, Su-30).

Cuando se fabrica un armamento nuevo (ej: AS-50k) se prueba y comprueba que funciona ok (incluso lanzandolo desde algún avión) y queda en estado operativo (igual que el AM-39, MK-82, Kh-25MP).

Para que el IA-99 dispare el AS-50k se necesita HOMOLOGAR.

Una vez en este punto, si la FAX (Fuerza Aérea X) compra IA-99 y AS-50k...

1_ necesita probar que el misil funciona bien (banco de pruebas).
2_ necesita probar que los sistemas del IA-99 funciona bien (cableado, sistema, etc)

1-ok, 2-ok...

En este punto, la FAX tiene la tranquilidad de que si cuelga un AS-50k en un IA-99 va a salir como corresponde (99,9% seguros).

Para eliminar el factor piloto (ya que no es relevante para el análisis) digamos que la FAX contrata pilotos que operaban en la FAY y realizarón 2500 disparos de AS-50k desde IA-99, son expertos.

En este punto, la FAX tiene 99,999% de seguridad que las misiones "serán exitosas".

Sin embargo, hasta no realizar por su cuenta un disparo, no van a poder tener el 99,9999999999999% de certeza. Porque las fallas pueden no estár previstas (no se puede "esperar lo inesperado").

Como ejemplo, el Oto-Melara M-56 era para 1981 un obús altamente probado y confiable.
Su munición era altamente efectiva y confiable.
Y para eliminar el factor "personal" quién lo operaba era un oficial del EA con experiencia.

Sin embargo, en un ejercicio de campo (hecho REAL) un lote de municiones poseian una falla (hecho "denunciado"). Anécdoticamente, ese lote termino en malvinas, operado por quién se percató y "denuncio" la falla.

¿Quién podía esperar que el lote falle siendo que la munición y los obuces fueron probados incluso en combate? (y eso que no incluye software)

bueno, del mismo modo que falló el lote BPD-97 (o similar) puede fallar un lote de AS-50k o algún punto del IA-99.

¿Como asegurarse que eso no ocurrio?
Imposible, pero uno puede reducir el margen haciendo tantas pruebas como sea posible!

Yo busco el 99,9999999999999% de certeza y si se puede, más.

Saludos.

Tordi, das pena.
Si no lees a lo que respondia y empezas con otras para poner mis palabras con otros temas entonces postea vos solo y seguí dandote la razon sobre un tema del cual nadie habla.

Yo leo todo bien y varias veces antes de hablar (a diferencia de otros foristas).
No veo donde puse tus palabras, cita el mensaje mio y el tuyo donde se repiten tus palabras. Si cometí un error pedire disculpas, Mientras tanto, validá tu "denuncia" o no la hagas.

Volviendo al tema en cuestión vos estubiste explicando sobre la posibilidad de que un entrenador avanzado realize ejercicios para combate BVR y otros armamentos inteligentes.

Como reconosco tu conocimiento del tema, y reconosco mi desconocimiento, llamo a que ayudes a cumplir el objetivo del foro, y si es posible me ilustres con tus respuestas.

En este caso, centrandonos en el que nos intereza, que es el IA-63 "Pampa".

Ej: No viene al caso si el Yak-130 puede reproducir la dureza de baston de 1000 cazas, si el Pampa no puede, no puede.

Saludos.

Se feliz.

Gracias, igualmente.
--- merged: May 4, 2012 4:41 PM ---
A veces disparar un arma, no implica disparar para saber si ésta funciona............ sinó también para enviar un mensaje.....

Hoy nuestro pais, con éstas acciones, está enviando un mensaje................... lamentablemente no es el mejor, más teniendo una hipótesis de conflicto bien al sur.

Si el Carlos, por el ¨tratado¨ corrió todo lo que había en el Sur hacia el Norte y firmó que antes de realizar algo en la zona iba a comunicarlo. Bueno, éstos muchachos directamente les han dado a los Piratas un cheque en blanco, para que en el Sur se muevan como quieran. Y así lo están haciendo.

Salute
El Derru

Coincido, es otro factor (en este caso político) para realizar las pruebas.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Yo leo todo bien y varias veces antes de hablar (a diferencia de otros foristas).
No veo donde puse tus palabras, cita el mensaje mio y el tuyo donde se repiten tus palabras. Si cometí un error pedire disculpas, Mientras tanto, validá tu "denuncia" o no la hagas.

Volviendo al tema en cuestión vos estubiste explicando sobre la posibilidad de que un entrenador avanzado realize ejercicios para combate BVR y otros armamentos inteligentes.

Como reconosco tu conocimiento del tema, y reconosco mi desconocimiento, llamo a que ayudes a cumplir el objetivo del foro, y si es posible me ilustres con tus respuestas.

En este caso, centrandonos en el que nos intereza, que es el IA-63 "Pampa".

Y mira que fui simple con mi respuesta.

Actualmente se esta desarrollando combates simulados BVR.
En realidad en aviones con radar pero aplica a cualquier avion que pueda simular un radar.
Se le pasan los parametros mientras los bogies son operados desde tierra por instructores.


Totalmente falso.
Hoy por el entrenamiento se realiza sin realizar los disparos.
Lo importante es lograr los parámetros de lanzamiento.


El no hablaba de ningun caso particular asi como yo tampoco lo hacia.
Dijiste que lees bien? Bueno, con mi post no lo hiciste.

estuve, realice

Dale, afloja de una perra vez.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
La verdad no se ni que es el Spike, si no es mucha molestia explicame de que se trata, así entiendo que quisiste decir. Gracias!



 
Y mira que fui simple con mi respuesta.


El no hablaba de ningun caso particular asi como yo tampoco lo hacia.
Dijiste que lees bien? Bueno, con mi post no lo hiciste.

estuve, realice

Dale, afloja de una perra vez.

Dejá de dar vueltas, ¿Con el IA-63 "Pampa" que opera argentina se puede?

¿De que me sirve lo que hacen el Yak-130, M-346 o el Bae Hawk?
Acá no van a reemplazar por cualquiera, van a usar el IA-63 "Pampa".

¿Puede o no?

-------
--- merged: May 4, 2012 6:17 PM ---
Tano:

Evidentemente deberán realizar más pruebas si ese es el único disparo, puede haber fallas en su construcción o de otro tipo.
 
El no hablaba de ningun caso particular asi como yo tampoco lo hacia.

Si lees las 3 páginas anteriores, vas a notar que yo (y el resto) hablabamos del IA-63, no te olvides que esta discucción viene desde el comentario del ministro, justamente, sobre el IA-63. (ni del yak, ni del Bae, ni del Aermacchi, ni del Boeing...)

----
EDIT: Dejando eso de lado:
Ahora te pregunte del IA-63, ¿Puede o no efectuar prácticas de combate BVR?
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Dejá de dar vueltas, ¿Con el IA-63 "Pampa" que opera argentina se puede?
Que vueltas?
Posta, das pena. Afloja, sali a tomar aire o algo.

¿Puede o no?
No. Lo dije en algún momento?

Pero que importa eso? Si vos planteas tantas cosas que se pueden hacer y no estan ni cerca de ser posibles?
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Tordi para practicar tiro real de ultima se pueden usar los A4 y no gastar recursos en ponerle algo al Pampa para lo que nunca fue pensado.
 
Arriba