Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Bueno un caza no hubiese podido hacer algo en esos dos atentados

Obviamente que no podía haberlos evitado, pero mi comentario apuntaba a qué no podemos estar tan vulnerables respecto de nuestro espacio aéreo. No es necesario un loquito o un suicida a bordo sino un simple fallo en los sistemas de navegación o comunicaciones para tener un avión perdido en una espacio aéreo que no puede ser controlado por nadie.

En Europa, EEUU, Medio Oriente ó el sudeste asiático ya disponen de "policía aérea" tratándose de un servicio obligatorio (casi como la cobertura SAR) porque ningún gobierno tiene ganas de correr semejante riesgo y todos han actuado en consecuencia.

Entiendo que hay otras prioridades, pero el área metropolitana -incluyendo el conurbano- es la segunda zona más poblada de sudamérica con más de 15 millones de habitantes. Muy jugado no tener algo cerca.
 

Fierro

Fotógrafo oficial ZM
No, poder significa precisamente eso... "poder" realizar misiones no sólo de combate sino también otras como la sucedida en el día de ayer sobre Alemania. Un 777de Jet Airways con 300 pax perdió contacto con los centros de ATC. El triple 7 volaba a 36.000 pies y fue interceptado por dos Typhoon. Inéditamente otro avión comercial que venía por detrás filmó la secuencia.


Hoy a diario hay un intenso tráfico entre Chile y Brasil que cruza por el centro del país además del tráfico que ingresa o egresa por el norte. Y la FAA sólo puede verlos por radar pero sin hacer nada. Si sucediera algo sería un papelón internacional que incluso llevaría a que algunas líneas aéreas evaluaran un cambio de ruta, pero nadie parece entender el problema de no tener un caza.
¿Ven para qué sirve la velocidad? ¿Ven en que poquito tiempo el Typhoon alcanzó al 777? ¿Van a seguir diciendo que la velocidad no sirve más porque la mayoría de los combates aire aire ahora son a 0.9?
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Ojo!
El FA-50 es un buen paso intermedio hacia un caza verdadero.

Es el paso necesario intermedio para poder seguir creciendo y como futuro LOW de la FAA creo que de venir en cantidad suficiente podra ser generador y motor de nuevas capacidades que luego puedan ser aprovechadas por un avion de mayor capacidad

Ademas teniendo bajo presupuesto es un avion que podemos mantener y operar , hay que ser pragmaticos y nos da un Piso de capacidades.

Piso que hoy con el A4ar no tenemos aun.
 

El-comechingón

Fanático del Asado
No, poder significa precisamente eso... "poder" realizar misiones no sólo de combate sino también otras como la sucedida en el día de ayer sobre Alemania. Un 777de Jet Airways con 300 pax perdió contacto con los centros de ATC. El triple 7 volaba a 36.000 pies y fue interceptado por dos Typhoon. Inéditamente otro avión comercial que venía por detrás filmó la secuencia.


Hoy a diario hay un intenso tráfico entre Chile y Brasil que cruza por el centro del país además del tráfico que ingresa o egresa por el norte. Y la FAA sólo puede verlos por radar pero sin hacer nada. Si sucediera algo sería un papelón internacional que incluso llevaría a que algunas líneas aéreas evaluaran un cambio de ruta, pero nadie parece entender el problema de no tener un caza.
En el video, minuto 1:27 en adelante.... Que viene cortando la nube desde la izquierda?
 
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Lo ideal en nuestra situación hubiera sido el Kfir para Tandil y el FA-50 para reemplazar a los A4.

El tema que con el magro presupuesto acordado de apenas 300 millones de dólares hay que optar por uno o por el otro. Es imposible los dos juntos.

Y si la decisión fuera que venga el coreano, entonces nos deberemos resignar por unos 10 años -como mínimo- a no tener cazas en Tandil. Y confiar toda nuestra defensa aérea a unos Lift. Que son muy buenos, sin dudas, pero para reemplazar a los Mirages realmente creo que no son suficientes.

Nos convertiríamos así en el único país mediano de Sudamérica sin verdaderos cazas, por un lapso prolongado, de una década aproximadamente.
 
Lo ideal en nuestra situación hubiera sido el Kfir para Tandil y el FA-50 para reemplazar a los A4.

El tema que con el magro presupuesto acordado de apenas 300 millones de dólares hay que optar por uno o por el otro. Es imposible los dos juntos.

Y si la decisión fuera que venga el coreano, entonces nos deberemos resignar por unos 10 años -como mínimo- a no tener cazas en Tandil. Y confiar toda nuestra defensa aérea a unos Lift. Que son muy buenos, sin dudas, pero para reemplazar a los Mirages realmente creo que no son suficientes.

Nos convertiríamos así en el único país mediano de Sudamérica sin verdaderos cazas, por un lapso prolongado, de una década aproximadamente.

En realidad podria ser el remplazo del Sistema de Armas Mirage por Kfir C-10/12 hubiera sido primero y después el reemplazo del A-4AR

Saludos
 
Lo ideal en nuestra situación hubiera sido el Kfir para Tandil y el FA-50 para reemplazar a los A4.

El tema que con el magro presupuesto acordado de apenas 300 millones de dólares hay que optar por uno o por el otro. Es imposible los dos juntos.

Y si la decisión fuera que venga el coreano, entonces nos deberemos resignar por unos 10 años -como mínimo- a no tener cazas en Tandil. Y confiar toda nuestra defensa aérea a unos Lift. Que son muy buenos, sin dudas, pero para reemplazar a los Mirages realmente creo que no son suficientes.

Nos convertiríamos así en el único país mediano de Sudamérica sin verdaderos cazas, por un lapso prolongado, de una década aproximadamente.

Hubiese sido lo ideal, pero nos mintieron porque por mas que hablaran no iban a poner un peso en adquirirlos. Se encargaron de cajonear todo. Lo que se dice, se hicieron los zotas. Hoy tampoco sabemos cuál es el futuro y suerte de la aviación de combate de la FAA.

Lo que se tendría que haber hecho, y no lo digo con el diario de ayer porque esto ya lo comente en este foro, en varias ocasiones y años. Los Mirage/Finger hace años que deberían haber sido desprogramado, y había que poner todo en los A-4AR. Comprar los sistemas de armas que nunca se adquirieron y repuestos.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Lo ideal en nuestra situación hubiera sido el Kfir para Tandil y el FA-50 para reemplazar a los A4.

El tema que con el magro presupuesto acordado de apenas 300 millones de dólares hay que optar por uno o por el otro. Es imposible los dos juntos.

Y si la decisión fuera que venga el coreano, entonces nos deberemos resignar por unos 10 años -como mínimo- a no tener cazas en Tandil. Y confiar toda nuestra defensa aérea a unos Lift. Que son muy buenos, sin dudas, pero para reemplazar a los Mirages realmente creo que no son suficientes.

Nos convertiríamos así en el único país mediano de Sudamérica sin verdaderos cazas, por un lapso prolongado, de una década aproximadamente.
Comentarios de gente que está en el MinDef, trabajando en el área de presupuestación, y que son ex-militares.... Luego de una larga explicación de como funciona el presupuesto. Expresan que el tema cazas no sale, o no arranca, porque la institución aún no definió realmente el avión. Que hay partidarios del Kfir, del FA-50, etc... y por ende no está redactado el famoso proyecto para abrir la puerta de la tesorería. Pasado el plazo, esos fondos pasan a otros usos. Ya van tres años que se aprueba y no se emplea en ese fin. Ahí recién entra la mano política.
Pero no es tan fácil como creemos para el que Jefe de Gabinete saque algo de la presupuestado. Pero si te dormís....

Es solo un comentario de alguien que está en el tema. No digo que sea certeza. Pero las preguntas fueron puntuales sobre esos rubros, y el tipo contestó con detalles.

PD. Mismo caso por los KC-130 seleccionados en USA. Estaban los estudios. Pero no el proyecto completo. Que termina en un pre-contrato... (es la explicación oficial)
 

Tronador II

Colaborador
Comentarios de gente que está en el MinDef, trabajando en el área de presupuestación, y que son ex-militares.... Luego de una larga explicación de como funciona el presupuesto. Expresan que el tema cazas no sale, o no arranca, porque la institución aún no definió realmente el avión. Que hay partidarios del Kfir, del FA-50, etc... y por ende no está redactado el famoso proyecto para abrir la puerta de la tesorería. Pasado el plazo, esos fondos pasan a otros usos. Ya van tres años que se aprueba y no se emplea en ese fin. Ahí recién entra la mano política.
Pero no es tan fácil como creemos para el que Jefe de Gabinete saque algo de la presupuestado. Pero si te dormís....

Es solo un comentario de alguien que está en el tema. No digo que sea certeza.
Según Don Bigua, la FAA fue clara respecto al FA-50
 
Arriba