Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Estamos al horno entonces...
Sugiero para salir del tema: Buscar diarios estadounidenses en español (son medio amarillistas, partidarios y dirigidos a la comunidad latina principalmente cubanos y portorriqueños)
Ahora si lees algo de ingles podes incursionar en los grandes periódicos:
INFORMACIÓN GENERAL
THE WALL STREET JOURNAL
Nueva York www.wsj.com
THE NEW YORK TIMES Nueva York www.nytimes.com
DAILY NEWS Nueva York www.nydailynews.com
NEW YORK POST Nueva York www.nypost.com
NEWSDAY Nueva York www.newsday.com
USA TODAY Washington www.usatoday.com
THE WASHINGTON POST Washington www.washingtonpost.com
LOS ANGELES TIMES Los Ángeles www.latimes.com
CHICAGO TRIBUNE Chicago www.chicagotribune.com
CHICAGO SUN-TIMES Chicago www.suntimes.com
THE DALLAS MORNING NEWS Dallas www.dallasnews.com
HOUSTON CHRONICLE Houston www.chron.com
THE PHILADELPHIA INQUIRER Filadelfia www.philly.com
THE ARIZONA REPUBLIC Phoenix www.azcentral.com
THE DENVER POST Denver www.denverpost.com
SAN JOSE MERCURY NEWS San José www.mercurynews.com
STAR TRIBUNE Minneapolis www.startribune.com
ST. PETERSBURG TIMES Tampa www.tampabay.com
THE OREGONIAN Portland www.oregonian.com
THE PLAIN DEALER Cleveland www.plaindealer.com
 
Más allá de la fama, también le doy otra lectura.

En menos de 24 horas un simple post adquirió la calidad de noticia internacional. Y esto de modo alguno nos obliga a postear con responsabilidad, porque todo lo que aquí hablamos, ya no queda entre nosotros sino que trasciende a cualquier lugar del mundo.
Con la sola mención de sus nombres, los filtros seleccionadores, de SAM ya lo tienen, si queres hacer una pruebita menciona ciertas cosas y unos señores de traje negro antejos y audífono, en unos ostentosos autos negros, los tendrás en el lugar donde tenes la PC, antes que levantes el dedo del enter.- :cool:qqqqqqqqqqqqqqqbiuhhhh
 
Más allá de la fama, también le doy otra lectura.

En menos de 24 horas un simple post adquirió la calidad de noticia internacional. Y esto de modo alguno nos obliga a postear con responsabilidad, porque todo lo que aquí hablamos, ya no queda entre nosotros sino que trasciende a cualquier lugar del mundo.

Tampoco es que manejamos "LA" información. Esa info está en otro lado. Y sería un error blanquearla por aquí.
Pero está bueno que sepan lo que opinan tipos grosos como todos nosotros...(no me dejen afuera)
 
El MinDef lo lee???

Al menos en la gestión anterior había un par de personas que día a día leían todos los foros y face. Incluso se registraban como usuarios y establecían contacto con quienes más información aportaban, llegando incluso a "ofrecer" información o postear data a modo de direccionar algunos temas.

Tampoco es que manejamos "LA" información.

Te sorprendería el nivel de información que manejan los foros, en especial ZM y antes Interdefensa, aunque en éste último caso un tanto guionada por la gestión anterior.
 
Al menos en la gestión anterior había un par de personas que día a día leían todos los foros y face. Incluso se registraban como usuarios y establecían contacto con quienes más información aportaban, llegando incluso a "ofrecer" información o postear data a modo de direccionar algunos temas.



Te sorprendería el nivel de información que manejan los foros, en especial ZM y antes Interdefensa, aunque en éste último caso un tanto guionada por la gestión anterior.

Tu primer punto: Supongo que lo siguen haciendo. Es básico de Inteligencia.

Tu segundo punto: No digo que los foristas no manejen un excelente nivel de información (hay mucho picante por aqui). Digo que en el foro no manejamos esa info (no he visto nada clasificado, secreto o cosas por el estilo). Y si alguno lo hiciese, seria un error muy grueso. El queso se corta en otro lado (o al menos debería...)
 
Si los posteos de ZM llegan a leerse hasta en Europa, con más razón aún los leerán en el MinDef y las FF.AA. entonces.
Si y los chicos del 25/5, o sus sucursales elsilenciocierredeboca
Mira con los tiempos que corren y la tecnología existente, creo que no mas seguro es la paloma mensajera, ergo no escribas nada en el ciberespacio y telefonía, que no quieras que alguien se entere, pero como no digo nada que no quiero que se difunda lo escribo con toda tranquilidad y otras son tiros por elevación a la mano de obra ocupada que son como las brujas que las hay las hay bansaludsaludmil
 
Muy lindo todo esto...pero no puedo creer que sigamos hablando del Mirage F1 (con un millon de horas encima) como opción...
No sólo las horas, o lo viejo de su cabina y aviónica, radar, etc. Sino también el hecho que es una versión que no tiene capacidad para más de 2 Magic II.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Tu primer punto: Supongo que lo siguen haciendo. Es básico de Inteligencia.

Tu segundo punto: No digo que los foristas no manejen un excelente nivel de información (hay mucho picante por aqui). Digo que en el foro no manejamos esa info (no he visto nada clasificado, secreto o cosas por el estilo). Y si alguno lo hiciese, seria un error muy grueso. El queso se corta en otro lado (o al menos debería...)

Y tampoco la vas a ver por mas que se tenga.
La información que se suelta, es con permiso,y muchas veces con atraso de tiempo.
 
La compra de francés Mirage F1 costaría 40 millones de euros a la Argentina

27 Octubre 2016
Escrito por Loïc y publicado desde overblog


Desde la retirada de su último Mirage IIIEA / DA 5P Mirage y Nesher 29 de de noviembre de 2015 la unidad de Fuerza Aérea Argentina ya no se ha especializado en el combate aéreo como el Mirage III fueron inicialmente interceptores puros pueden evolucionar Mach 2,2. Hasta la fecha, Buenos Aires es capaz de poner en práctica sólo ataques en tierra de aeronaves con, en el papel 22 A-4 Skyhawk, 31 IA-58 Puracà y 20 IA- 63 Pampa (similar a la Alpha Jet).

Desde hace varios años, la Argentina está considerando la compra de un nuevo avión de combate para modernizar su fuerza aérea y de dotarlo de un aire de 3ª o 4ª generación. Sin embargo, debido a las dificultades económicas y los recortes presupuestarios en las fuerzas argentinas, esta compra se ha retrasado, sino también derramado mucha tinta. De hecho, en varias ocasiones, se hicieron anuncios sobre el futuro de combate, ya sea por medios especializados o por la Fuerza Aérea Argentina. Una vez, después de la retirada de Mirage F1 del Ejército del Aire, en junio de 2013, que era una pregunta para Argentina para la recompra de las mismas oportunidades Mirage F1. Sin embargo, en los meses que siguieron, otros competidores también querían su posición para ganar el mercado.

Entre los posibles sucesores no incluidos JF-17 Thunder desarrollados en cooperación entre Pakistán (industria de la aviación y la Fuerza Aérea) y China (Chengdu Aircraft Industries Corporation), F-16 de Lockheed Martin oportunidades (pero demasiado caro para comprar y mantener), el JAS-39 Gripen construido en Brasil (aunque el Reino Unido se ha opuesto a ello) y Kfir Israel Aerospace Industries, que pertenecía a la Fuerza Aérea de Israel . Esta solución parecía más factible, ya que el costo de la compra por parte de los propios dispositivos, ya que su diseño está basado en el Mirage francés 5, que alimenta la Fuerza Aérea Argentina.

Además de estos diferentes fabricantes de aviones, Argentina está más cerca de Francia, como se ha mencionado en varias ocasiones, con cierto interés en la compra de Mirage F1, se retiró del servicio activo en junio de 2014, o incluso a un cierto número de Mirage 2000, pero que sin embargo parece menos probable.

De hecho, desde hace varios meses, se escuchan rumores de discusiones cada vez más empujados entre Buenos Aires y París para la reventa de posibilidades F1 Mirage. La última en el lado del argentino, fue mencionado por el diario argentino La Nación, en un artículo publicado el 15 de junio de 2016. Según el periodista, el Ministro de Defensa de Argentina, Julio Martínez confirmó que Argentina Actualmente está negociando la compra de posibilidades F1 Mirage. Sin embargo, más recientemente, se encuentra en Francia, y por la voz propia del Ministerio de Defensa, Jean-Yves Le Drian se formalizaron estas discusiones y negociaciones.

En efecto, como ha señalado el excelente blog Zona Militar se encuentra a una audiencia ante la Asamblea Nacional, que era a la presentación del proyecto de ley en 2017 las finanzas, el Ministro ha dado el diferente fuentes de ingresos extraordinarios de inversión (REX).Estos podrían ser suministrados por REX, en particular, la venta de una docena de Mirage F1CR / CT por $ 40 millones. En la audiencia, Jean-Yves Le Drian, dijo que "esperamos que los 40 millones de la venta de Mirage F1 para Argentina, pero aún no ha tomado una decisión."

Sin embargo, la venta no parece inmediatamente, ya que agregó que en la actualidad es "difícil decir que esta receta abundan Presupuesto 2017". Según se informa, ex mecánicos del Ejército del Aire francés, que operaba el Mirage F1, fueron contactados por empresas aeroespaciales francesas para hacer un inventario de la flota de Mirage F1 francesa, una parte se mantiene en condiciones de vuelo en el elemento Aire Attached 279 Châteaudun.

Por otra parte, estas negociaciones también incluirían la compra de turbohélice Astazou XVI-G, que actualmente dotar a la flota de IA-58 Pucará, que están desarrollado y construido por el fabricante francés Turbomeca (Safran motores de hoy en helicóptero). Por último, en otro registro, Argentina también está negociando con Francia para la compra de piezas de repuesto de la flota de Super-Etendard modernizada de la Armada, que se retiró del servicio activo 12 de julio de 2016. además de las piezas de repuesto, también se trata de la compra de los simuladores de vuelo.

Nota original:

L'achat des Mirage F1 français coûterait 40 millions d'euros à l'Argentine


27 Octobre 2016
Rédigé par Loïc et publié depuis Overblog

Depuis le retrait de ses derniers Mirage IIIEA/DA, Mirage 5P, et Nesher le 29 novembre 2015, la Fuerza Aérea Argentina ne dispose plus d'appareil spécialisé dans le combat aérien puisque les Mirage III étaient, au départ, des intercepteurs purs pouvant évoluer à Mach 2.2. A ce jour, Buenos Aires est capable de mettre en oeuvre uniquement des avions d'attaques au sol avec, sur le papier, vingt-deux A-4 Skyhawk, trente-et-un IA-58 Puracà, et une vingtaine de IA-63 Pampa (semblable à l'Alpha Jet).

Depuis plusieurs années maintenant, l'Argentine réfléchit à l'achat d'un nouvel avion de combat afin de moderniser sa force aérienne et de l'équiper avec un avion de 3ème ou 4ème génération. Mais en raison des difficultés économiques du pays et des coupes budgétaires dans les forces argentines, cet achat a toujours été retardé, mais a aussi fait couler beaucoup d'encres. En effet, à plusieurs reprises, des annonces ont été faites sur le futur avion de combat, que ce soit par des médias spécialisés ou par la Fuerza Aérea Argentina. Un temps, après le retrait des Mirage F1 de l'Ejercito del Aire, en juin 2013, il était question pour l'Argentine de racheter ces mêmes Mirage F1 d'occasions. Toutefois, dans les mois qui ont suivi, d'autres concurrents souhaitaient eux-aussi se positionner pour remporter ce marché.

Parmi les potentiels successeurs, il y a notamment le JF-17 Thunder développé en coopération entre le Pakistan (industrie aéronautique et armée de l'air) et la Chine (Chengdu Aircraft Industries Corporation), des F-16 d'occasions de Lockheed Martin (mais trop cher à acheter et à entretenir), des JAS-39 Gripen construits au Brésil (mais le Royaume-Uni s'est opposé à cela), ainsi que des Kfir d'Israel Aerospace Industries, ayant appartenu à la Force Aérienne Israélienne. Cette solution semblait la plus envisageable, tant par le coût de l'achat que par les appareils en eux-mêmes, puisque leur conception est basée sur le Mirage 5 français, qui équipait la Fuerza Aérea Argentina.

Mais outre ces différents avionneurs, l'Argentine s'est aussi rapprochée de la France, comme cela a été évoqué à plusieurs reprises, avec un certain intérêt pour l'achat des Mirage F1, retirés du service actif en juin 2014, voir même d'un certain nombres de Mirage 2000, mais ce qui semble toutefois moins probable.

En effet, depuis maintenant plusieurs mois, des rumeurs de discussions de plus en plus poussées entre Buenos Aires et Paris pour la revente des Mirage F1 d'occasions se font entendre.

La dernière en date, du côté de la partie argentine, a été évoquée par le quotidien argentin La Nacion, dans un article publié le 15 juin 2016. Selon la journaliste, le Ministre argentin de la Défense Julio Martínez lui a confirmé que l'Argentine est actuellement en négociation pour l'achat de Mirage F1 d'occasions.

Mais plus récemment, c'est en France, et par la voix elle-même du Ministère de la Défense Jean-Yves Le Drian que ces discussions et négociations ont été officialisées. En effet, comme l'a souligné l'excellent blog Zone Militaire, c'est lors d'une audition devant l'Assemblée Nationale, qui avait pour objet la présentation du projet de loi de finances 2017, que le Ministre a donné les différentes sources d'investissements des recettes exceptionnelles (REX).

Ces REX pourraient être approvisionnées par, notamment, la vente d'une douzaine de Mirage F1CR/CT, pour un montant de 40 millions d'euros. Lors de l'audition, Jean-Yves Le Drian a expliqué que «nous attendons 40 millions de la vente des Mirage F1 à l’Argentine, mais celle-ci n’a pas encore pris sa décision». Pour autant, la vente ne semble pas pour de suite puisqu'il a ajouté qu'il est actuellement «difficile d’affirmer que cette recette abondera le budget 2017».

Selon nos informations, d'anciens mécaniciens de l'Armée de l'Air française, qui ont opéré sur les Mirage F1, ont été contactés par des sociétés aéronautiques françaises pour faire un état des lieux de la flotte des Mirage F1 français, dont une partie est conservée en état de vol au sein de l'Elément Air Rattaché 279 de Châteaudun. En outre, ces négociations porteraient aussi sur l'achat de turbopropulseurs Astazou XVI-G, qui équipent actuellement la flotte des IA-58 Pucara, et qui sont développés et construits par l'avionneur français Turboméca (aujourd'hui Safran Helicopter Engines).

Enfin, dans un tout autre registre, l'Argentine négocie aussi avec la France pour l'achat de pièces de rechange issues de la flotte des Super-Etendard Modernisés de la Marine Nationale, qui ont été retirés du service actif le 12 juillet 2016. Outre les pièces de rechange, il serait aussi question de l'achat de simulateurs de vol.

http://www.defens-aero.com/achat-mirage-f1-40-millions-euros-argentine

Fama que trasciende fronteras allende los mares ...

( quien lo aguanta al 1 ahora ... )

Merito de todos y en especial de @HernanF ahora.

Si los posteos de ZM llegan a leerse hasta en Europa, con más razón aún los leerán en el MinDef y las FF.AA. entonces.

Lamento ser aguafiestas, ni quiero colgarme una cocarda, pero no habla de nosotros cuando dice "comme l'a souligné l'excellent blog Zone Militaire", en realidad hace referencia al blog, y no al sitio, Zone Militaire, de Laurent Lagneau, lo que no quita que en este mundo globalizado no estemos casi todos a la par manejando la misma información.

La progresión sería la siguiente:

24.10.2016 http://www.opex360.com/2016/10/24/l...mirage-f1-largentine-pour-40-millions-deuros/

25.10.2016 https://www.zona-militar.com/foros/...tirol-para-la-faa.1408/page-1942#post-2118801

26.10.2016 http://lignesdedefense.blogs.ouest-france.fr/archive/2016/10/25/audition-audition-17053.html (No menciona particularmente los Mirage, si la audicion)

27.10.2016 http://www.defens-aero.com/achat-mirage-f1-40-millions-euros-argentine

En mi caso me avisa un amigo hace una semana que en la audición por el presupuesto de Defensa de 2017 el ministro de Defensa francés había mencionado la venta de los Mirage a Argentina, lo que pasa es que la transcripción de la audiencia recién apareció colgada en el sitio de la Asamblea nacional, o al menos yo recién me fije, ese 25 de octubre.

Y con respecto a esta última nota aparecida hoy ya tiene un error desde el título, dice que los aviones nos costarían 40 millones de euros a Argentina y eso aclaré en un post anterior que no es asi, esos 40 millones es el monto que ingresaría al ministerio de Defensa si se venden los Mirage F1. En el tweet que escribí el 25.10 yo sólo dije que la venta de los F1 sobrevoló la Asamblea nacional y adjunté la transcripción del renglón susodicho.

Perdón nuevamente, no quise homenajear a esa frase de Sabina "yo sólo me colgué, medallas que no gané" :p
 
Pienso que lo que acá esta primando son 2 cosas principalmente: morder 2 veces es mejor que una ;)

Francia después de USA y lamentablemente (UK) son los que mas influencia, fuerza política y de Lobby tienen en nuestro país, mirándolo desde este punto es comprensible que los Galos nos emboquen sus sobras...

Mientras que esto este atado al corto/mediano plazo con M-2000 de los mas modernos, no lo veo tan mal, antes que nada...
Solo espero que los F-1 si vienen vengan con los POD electrónico bombas de gua láser y misiles aire aire medianamente potables de corto y mediano alcance por lo menos+tanques de 2000litros

Pd. para mi es mejor FA-50 FULL-FULL para las 2 brigadas, pero bueno antes que nada...
 
Arriba