Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Esto no siempre fue así.
Y hay ejemplos de sobra.
Ahora,si para vos mandar a recorrer un motor a Rusia es mas rápido que recorrerlo en el AMR IV, ya es un problema tuyo el no reconocer que le pifiaste con esto.
Y para colmo,esto mismo hace que el costo de esa recorrida se multiplique por varios dolares.

No siempre fue así?

Veamos:

Se entregan 24 Pampas en 30 años!!!
Se entregan 6 Corbetas en 20 años!!!
No se entrega UN SOLO submarino!!!

Pero para ese fantástico récord se gastaron FORTUNAS!!!

Cómo viene la remotorización del Pucará? y el Patagon?

Sigo?

Si los mando a Rusia ME ASEGURO tener aviones operativos.

Que SI importa cuando tengo solo 14 aviones!

Saludos
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
No siempre fue así?

Veamos:

Se entregan 24 Pampas en 30 años!!!
Se entregan 6 Corbetas en 20 años!!!
No se entrega UN SOLO submarino!!!

Pero para ese fantástico récord se gastaron FORTUNAS!!!

Cómo viene la remotorización del Pucará? y el Patagon?

Sigo?

Si los mando a Rusia ME ASEGURO tener aviones operativos.

Que SI importa cuando tengo solo 14 aviones!

Saludos

Lo de los Pampa,si es así.
Pero no podes negar que la producción se paralizó cuando le cortaron la guita.
Y el primer lote de 12 aviones se entregó casi a tiempo.
Lo mismo con las 140,las cuatro primeras se entregaron en tiempo y forma,o casi, como suele pasar en casi cualquier país.
Los Tr,lo mismo,venían bien,hasta que le cortaron el chorro.
La remotorización del Puca,llevó el mismo tiempo que llevó el proto del Tracker T.
Faltan los vuelos de prueba.
El Patagón fue la avivada de algunos,y así terminó.

Pero independientemente de esto,vos me estás queriendo mezclar el agua con el aceite, y ya no me gusta.

Por que yo estoy hablando de recorrer un motor,no de fabricar un submarino.
Y te aseguro,que mandando a recorrer un motor a Rusia,te va a traer como consecuencia,el tener parte de la flota de 14 aviones mas tiempo Fs,que mandarlo a Córdoba.
 
S

SnAkE_OnE

Lo de los Pampa,si es así.
Pero no podes negar que la producción se paralizó cuando le cortaron la guita.
Y el primer lote de 12 aviones se entregó casi a tiempo.
Lo mismo con las 140,las cuatro primeras se entregaron en tiempo y forma,o casi, como suele pasar en casi cualquier país.
Los Tr,lo mismo,venían bien,hasta que le cortaron el chorro.
La remotorización del Puca,llevó el mismo tiempo que llevó el proto del Tracker T.
Faltan los vuelos de prueba.
El Patagón fue la avivada de algunos,y así terminó.

Pero independientemente de esto,vos me estás queriendo mezclar el agua con el aceite, y ya no me gusta.

Por que yo estoy hablando de recorrer un motor,no de fabricar un submarino.
Y te aseguro,que mandando a recorrer un motor a Rusia,te va a traer como consecuencia,el tener parte de la flota de 14 aviones mas tiempo Fs,que mandarlo a Córdoba.
Eso si planificas mal y compras 32 motores en ves de 56.

Enviado desde mi SM-G900H mediante Tapatalk
 
S

SnAkE_OnE

NO hay manera que la adquisición de una avión como el Kfir me pueda resultar razonable!

nnoo

No aporta absolutamente nada, bueno si, gasto y dolores de cabeza a futuro...

Por mucho que no guste no se obtiene capacidad BVR alguna y es totalmente irrelevante el HMD + Pythoon 5.

El único beneficio sería la capacidad A2G (de existir) pero... para eso no está el A-4AR?

Así que queda limitado a operaciones de Policía Aérea para lo cual es totalmente ineficiente (es caro y no puede volar a bajas velocidades).

Saludos
Hay que darle una muerte digna al AR y no como la de Mirage.. por eso CE. C10 y F-16 me cierra...

Eso sí. En 2022 estoy arrancando el concurso y te llamo hasta al J 31 para que se la juegue.

Enviado desde mi SM-G900H mediante Tapatalk
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Una compra de una docena de cazas de última hora para sacar las papas del fuego es incompatible con lo que se pretende.

Ese es el mundo real!

Se quiere mantenimiento mayor, ToT y la mar en coche?

Perfecto!

Hay que poner el dinero y adquirir 40/50/60 unidades y todo es negociable.

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Hay que darle una muerte digna al AR y no como la de Mirage.. por eso CE. C10 y F-16 me cierra...

Eso sí. En 2022 estoy arrancando el concurso y te llamo hasta al J 31 para que se la juegue.

Enviado desde mi SM-G900H mediante Tapatalk

La pregunta es:

te cierra para qué?

Para tener aviones o para tener las capacidades necesarias para enfrentar desafíos existentes?

Todo SDA que no responde a un desafío existente se da de baja, ej: F-14.

En consecuencia no se adquiren SDA que no hacen frente a desafíos existentes.

Y no se hace porque es despilfarro del presupuesto.

Saludos
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Lo que quiso decir es "control" lo máximo posible sobre la plataforma

Enviado desde mi SM-G900H mediante Tapatalk

De acuerdo menos en esperar al 2022 para arrancar un concurso que se puede estirar y sumado a luego tiempo de entregas y demás es muchísimo tiempo.
Y los CE yo pasaría también.
 
Última edición:
Y si el próximo Presidente da inicio al concurso para la adquisición de un nuevo caza (pero nuevo)? Un primer lote aunque sea
Comprar algo apresuradamente para reemplazar a los deltas me parece absurdo ya que hace al menos quince años que la familia Mirage se encuentra tecnológicamente desfasada. Es decir que hace quince años por lo menos que no son idóneos para cumplimentar con la función encomendada por eso no entiendo el apuro por comprar los KFir.-
 
S

SnAkE_OnE

La pregunta es:

te cierra para qué?

Para tener aviones o para tener las capacidades necesarias para enfrentar desafíos existentes?

Todo SDA que no responde a un desafío existente se da de baja, ej: F-14.

En consecuencia no se adquiren SDA que no hacen frente a desafíos existentes.

Y no se hace porque es despilfarro del presupuesto.

Saludos
El desafío hoy es mas existencial que puntual..lamentablemente y no lo digo sólo por la aviación de caza.

Enviado desde mi SM-G900H mediante Tapatalk
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Pero desgraciadamente no lo es!
Entonces que hacemos?
Dejamos todo así,y que se vaya todo al carxo?

Y eso es lo que tienen que decidir los políticos.

Y por que no todo?
De que me sirve tener el mejor avión,el mejor radar,el mejor RWR,el mejor misil,si tengo que mandar a recorrer los motores afuera,y depender del "humor" de quien los recorre para saber cuando lo tengo.

Y si tenés la plata sí. Pero si no, a optar.


Los nuestros,en este caso,han demostrado que para este tema en particular(y en otros tantos) no sirven.
Y a las pruebas me remito.

¿Y quién si no los políticos? ¿Los militares? Hasta donde yo se, una guerra contra la OTAN sin estar preparados la iniciaron los segundos no los primeros. Así que se aplica aquello de "en tierra de ciegos el tuerto es rey".
 
S

SnAkE_OnE

La pregunta es:

te cierra para qué?

Para tener aviones o para tener las capacidades necesarias para enfrentar desafíos existentes?

Todo SDA que no responde a un desafío existente se da de baja, ej: F-14.

En consecuencia no se adquiren SDA que no hacen frente a desafíos existentes.

Y no se hace porque es despilfarro del presupuesto.

Saludos

Esto es muy interesante, no se si lo tuviste en cuenta.

http://www.dtic.mil/dtic/tr/fulltext/u2/a392853.pdf
 
Y si el próximo Presidente da inicio al concurso para la adquisición de un nuevo caza (pero nuevo)? Un primer lote aunque sea
Comprar algo apresuradamente para reemplazar a los deltas me parece absurdo ya que hace al menos quince años que la familia Mirage se encuentra tecnológicamente desfasada. Es decir que hace quince años por lo menos que no son idóneos para cumplimentar con la función encomendada por eso no entiendo el apuro por comprar los KFir.-
Incluso antes en malvinas los M3 ya estaban desfasados,todavía no entiendo porque no se adquirieron los F-1 a finales de los 70...si ecuador adquirió un numero de F-1 en el 79...
 
Esto es muy interesante, no se si lo tuviste en cuenta.
Es muy bueno lo que pusiste. Me permito rescatar algunos cuadros comparativos que se le gustaran a @SuperEtendard





Esto da por tierra la famosa frase "no podemos mantener un bimotor".
 
S

SnAkE_OnE

Incluso antes en malvinas los M3 ya estaban desfasados,todavía no entiendo porque no se adquirieron los F-1 a finales de los 70...si ecuador adquirió un numero de F-1 en el 79...

Y Chile hizo la conversion a Mirage 50 como Venezuela, luego Peru compro los Mirage 2000 a finales de 1981.. cuando aun nosotros recien recibiamos el cableado de R-550 y ni siquiera el RWR.
 

Azul140

Colaborador
Y Chile hizo la conversion a Mirage 50 como Venezuela, luego Peru compro los Mirage 2000 a finales de 1981.. cuando aun nosotros recien recibiamos el cableado de R-550 y ni siquiera el RWR.

Entonces nos venimos equivocando desde los 70...
Totalmente, y deja al descubierto la mítica frase de que a principios de los 80 la FAA contaba con material equivalente a los Europeos o EE.UU.

Había A-4... pero B y C PELADOS PELADOS, mientras el USMC usaba el M con todos los chiches, había M-III pero no tenían ni el 50% de los equipos de los equivalentes del AdA, por nombrar sólo dos casos...

Tras la guerra en vez de asimilar lo que los errores, la FAA aún con mucha guita en la billetera se embarcó en el Cóndor para beneficio de unos pocos, en vez de poner los M-III al nivel de algo similar (con las diferencias de las épocas obviamente) de lo que fue el Denel Cheetah, por ejemplo, lo único que se hizo fue el VR-21 y los Finger, que fue excesivamente lento y totalmente insuficiente.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Totalmente, y deja al descubierto la mítica frase de que a principios de los 80 la FAA contaba con material equivalente a los Europeos o EE.UU.
Es que es verdad,a medias,pero es verdad.

Había A-4... pero B y C PELADOS PELADOS.

Esto es medio difícil.
Pero de no haber existido la Guerra por la Malvinas,tanto los A-4B,como los C se hubieran visto beneficiados con unos muy buenos paquetes de modernización para la época,e inclusive hasta se hubiera aumentado el número de los mismos.
Después de Malvinas,ya no valía la pena,por que la misma literalmente se comió a este SA, y al mismo tiempo ya no se podía ampliar la flota.

había M-III pero no tenían ni el 50% de los equipos de los equivalentes del AdA.

Aparte del Doppler,que diferencia había entre los Mirage III del Ejercito del Aire Francés,o el Ejercito del Aire Español,con respecto a los Mirage III EA de la FAA?
Si me apuras,te digo que ninguna.

Tras la guerra en vez de asimilar lo que los errores, la FAA aún con mucha guita en la billetera se embarcó en el Cóndor para beneficio de unos pocos, en vez de poner los M-III al nivel de algo similar (con las diferencias de las épocas obviamente) de lo que fue el Denel Cheetah, por ejemplo, lo único que se hizo fue el VR-21 y los Finger, que fue excesivamente lento y totalmente insuficiente.

Acá si,estamos totalmente de acuerdo.
Sobre todo con el tema Cóndor.
Y sobre el Finger,no solo fue lento,sino que totalmente desorganizado.
En la VI° se llegaron a operar cuatro tipo de cabinas al mismo tiempo con un solo modelo de avión.
Un verdadero disparate..
 
Arriba