Relaciones Chile - Perú

:confused: :( Lamentable, la Política Peruana hacia Chile siempre a sido escandalosa y nunca conduce a nada, solo al constante dimes y diretes de ambos lados.

Saludos

Do
 
no es de extrañar...

recordemos que la tactica de nuestros vecinos...cuando los indices de popularidad caen, la culpa es de los chilenos...si no revisen los actuales indices de polpularidad del presidente peruano

ante la actual situacion...lo mejor es distraer la mirada de la opinion publica hacia la frontera sur, incluido, claro esta, el show mediatico y politico correspondiente

saludos

REX
 

Iconoclasta

Colaborador
Perdon que meta la cuchara...

Pero creo que se estan equivocando, no pueden hablar por Perú, por incidentes que cometen 200 violentos.

Creo que así como estos hechos le hacen mal a la relación, tampoco sus comentarios ayudan, ya que no tiene nada que ver lo que estan diciendo con lo que paso, de última estan tratando de llevar agua para su molino tambien, y estan alimentando eso que en "teoria" critican.

Saludos,
Hernán.
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
VioladorDeLaLey dijo:
Perdon que meta la cuchara...

Pero creo que se estan equivocando, no pueden hablar por Perú, por incidentes que cometen 200 violentos.

Creo que así como estos hechos le hacen mal a la relación, tampoco sus comentarios ayudan, ya que no tiene nada que ver lo que estan diciendo con lo que paso, de última estan tratando de llevar agua para su molino tambien, y estan alimentando eso que en "teoria" critican.

Saludos,
Hernán.


Creo que la mayoria se refiere a este hecho, y no solamente a los 200 energumenos de Tacna:

LIMA.- El Presidente peruano, Alan García, afirmó hoy que tiene la intención de conversar con la Mandataria chilena, Michelle Bachelet, sobre el tema marítimo entre ambos países, diálogo que tendría lugar en el marco de la Cumbre de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) que comienza mañana en Bolivia.

Según informa la agencia de noticias Andina, el Jefe de Estado peruano prefirió no referirse a los tópicos que abordaría con su homóloga chilena, cuya asistencia al encuentro está duda debido al complicado problema de salud por el que atraviesa su hija mayor, Francisca Dávalos, quien el domingo sufrió una trombosis cerebral.

García subrayó que el tema marítimo es tratado en su gobierno con "serenidad y firmeza", y descartó la posibilidad de que tenga alguna influencia en el Acuerdo Ampliado de Complementación Económica que su país negocia con Chile.

Asimismo, el Mandatario respaldó al canciller José Antonio García Belaúnde, quien la semana pasada emitió una nota de protesta a Chile acusándolo de pretender cuestionar el límite terrestre.

Finalmente, el Jefe de Estado consideró previsible que se presenten "papeles y contrapapeles" cuando se formalice el reclamo marítimo.

El jueves pasado, la Cancillería chilena recibió una protesta peruana por las objeciones que Santiago planteó el 29 de mayo ante la ONU, a raíz de la inscripción de la nueva Ley de Líneas de Base de Dominio Marítimo que hizo el 17 de ese mismo mes el vecino país.

Según el ministro Belaúnde, la nota es "un rechazo enérgico" a la pretensión de Chile "de confundir la delimitación marítima con la frontera terrestre".

Ayer, el ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley, dio una enérgica respuesta a su homólogo peruano, en la que fue categórico en señalar que "no existen asuntos limítrofes pendientes con Perú".

Asimismo, el secretario de Estado reiteró que los límites entre los dos países fueron establecidos por el Tratado de 1929, así como por los convenios de 1952 y 1954, referidos a la zona marítima de 200 millas.
 

Iconoclasta

Colaborador
Bueno, y los entiendo si hablan de eso, desde sus perspectivas de chilenos, pero piden que Perú vaya en contra de sus intereses, si a Chile le funciona bajarle el tono a la cuestión, bien por Chile, no le pidan a Perú que use otra estrategia si esa creen que es la que les sirve, creo que subestiman la capacidad de los peruanos, todo se enmarca en las tipicas gestiones que se realizan cuando hay diferendos limitrofes, o alguna de las partes lo considera así, no veo el porque escandalizarse.

Saludos,
Hernán.
 
Hola VioladorDeLaLey, nadie a apuntado al pueblo Peruano si no de sus Políticos, es la clase diligente Peruana la que constantemente crea un sentimiento antichileno y provoca que en situaciones como la planteada en el reportaje se produzcan conatos que a nada conducen.

Saludos cordiales,

Do;)
 

Iconoclasta

Colaborador
do335 dijo:
Hola VioladorDeLaLey, nadie a apuntado al pueblo Peruano si no de sus Políticos, es la clase diligente Peruana la que constantemente crea un sentimiento antichileno y provoca que en situaciones como la planteada en el reportaje se produzcan conatos que a nada conducen.

Saludos cordiales,

Do;)
+

Hola do335, pero es natural eso, que pueden esperar? hay un país que quedo dolido y uno victorioso, porque escandalizarse? Estamos en un continente donde se utiliza el populismo para conseguir votos, es normal, pero de a poco va a ir desapareciendo y primara la cordura, pero es todo un proceso.

Saludos,
Hernán.
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
El discurso chileno es muy simple, sólo se pide Perú utilice los canales comunes e internacionales cual es ir a reclamar al organismo internacional que corresponde, sea la ONU o el Tribunal Internacional pero NO por la prensa lo cual no contribuye en nada la convivencia entre los dos paises.

A proposito, estoy viendo las noticias y en entrevista del Embajador chileno en Perú señala que el asunto no fue grave y que no hay nada de que preocuparse, ves, eso es tratar los asuntos con tacto y no hiperventilar un asunto que no quedará mas que en los diarios del día de mañana y en este foro claro está :D


Saludos.
 
Este tipo de actos son reprobables, pero a la vez lógicos….. tenemos que pensar que en los medios de comunicación de los vecinos del norte, de un tiempo a esta parte no hay día en que no nos manden palos por cualquier cosa (no hablo solo de La Razón) y por parte del gobierno peruano lo mismo, cada vez que tienen problemas internos sacan a relucir el tema de Chile en forma negativa, para desviar la atención…. :rolleyes:

Acabo de escuchar al embajador, lo que sucedió fue que luego de presidir un acto de homenaje a la "hermandad" de los dos países en un monumento tacneño y de que se retiraran las autoridades, llegaron unos 70 tipos y quemaron las ofrendas florales depositadas por las autoridades chilenas, lo mas probable es que sean humalista, tengo entendido que el partido nacionalista peruano nació en Tacna.



saludos
 

lobo estepario

Forista Sancionado o Expulsado
Lo peor que se puede hacer es armar alharaca por estas y otras cosas. Mejor no hacerles caso y dejarlas en el nivel y contexto que requièren. Queramos o no, somos una fuente referencial para el Perù ( como antes lo era para nosotros Argentina). Las compras de armas, que el pisco, que la papa y no sè cuantas cosas màs salen a relucir, sin olvidar claro las dos guerras perdidas. En el presente Alan Garcìa ha dicho en reiteradas veces que su propòsito es sobrepasar a Chile en materia econòmica, osea señores, siempre estamos en sus mentes y lo màs paradojal que el Perù no es un condicionador de lo que hacemos o dejamos de hacer, ni menos es un referente para nosòtros.
Mientras no exista una amenaza real y concreta no hay que hacer olitas por cada cosa que se diga o haga alguna autoridad o persona alguna del Perù.
 
unico post en este thread: ya me aburrio el tema... acabamos siempre en lo mismo,
no vale la pena devanarnos los sesos analizando algo que esta ultrarequecontraanalizado.

Para ellos somos los malos, para nosotros ellos lo son... fin. Hay que aprender
a vivir civilizadamente con eso, aguantarse cosas como estas y no caer en
la respuesta a cada gesto o incidente. Uno de los dos pueblos tiene que demostrar
ser algo mas maduro y no andar como chiquilines de kinder declarando cosas
en la prensa, y va para ambos pueblos, politicos y lo que sea.

Es simple, se va a la Haya y que ellos resuelvan, si gana Peru, aca nos rasgamos
vestiduras entre nosotros, formamos comisiones investigadores, pedimos la
cabeza de algun ministro, aparecera el chupacabras, etc...

Si gana Chile, a esperar que Peru lo acepte y aprendamos a vivir alguna vez en tranquilidad.


saludos.
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
Espera a que lleguen los Leopard II y verás que los lindos discursos se van ***********..... y denuevo vendrán los alaridos y lamentaciones. Te la doy firmada.


Saludos.
 

lobo estepario

Forista Sancionado o Expulsado
Nicanor_Chile dijo:
Espera a que lleguen los Leopard II y verás que los lindos discursos se van ***********..... y denuevo vendrán los alaridos y lamentaciones. Te la doy firmada.


Saludos.

esa es una frescura extrema de tu parte( apostar a lo seguro) :D :D :D . Obvio que hablaràn hasta por los codos , ya lo estàn haciendo y eso que sòlo han visto fotos del entrenamiento de las tripulaciònes en Alemania, lo importante es no hacerles caso y no caer en el juego.
 

Procer

Colaborador
Tienen razon, los gobiernos populistas se aprovechan de grupos de bajo nivel para influirlos con ideas nacionalistas caidas en desuso...y contra quien???.contra el vecino...para que siempre quede como el malo de la pelicula, lo sea o no, pero asi ganan protagonismo que con ideas claras y pacificas no lograrìan.
Y yo no apostaria en contra del tema Leopard... seguro que ponen el grito en el cielo.
 

lobo estepario

Forista Sancionado o Expulsado
wuriburu dijo:
no es una discusion politica esta?

¡ PLOP!........¿donde leìste que se hable de izquerdas, derechas o semejantes?. Bueno, puede ser porque hay populismos de derecha o de izquerda..................que se yo.
 
Lamentable que cuando Perú tiene algún problema interno saca los temas limítrofes con chile y que penosa esta situación.
 
Arriba