Relaciones Chile - Perú

Wolf no creo que pase a mayores, desde la publicación de las líneas de base por parte de Peru en el gobierno de Toledo la armada peruana siempre se ha mantenido en su lugar de la frontera, queda claro que la disuasión chilena ha hecho efecto.

Lo que si creo es que puede aparecer algún humala boys envalentonado arriba de un bote pretendiendo hacer “soberanía” y obvio la armada lo va a estar esperando.


saludos
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
Gobierno llama a informar al embajador de Chile en PerúLunes 13 de Agosto de 2007
12:12
El Mercurio Online

SANTIAGO.- A través de un escueto comunicado, este mediodía el Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó que "el Embajador de Chile en Perú, señor Cristian Barros Melet, ha sido llamado a informar a contar de esta fecha".

Ello, después de que ayer fuera publicado en el Diario Oficial del país vecino, un mapa en que se adjudican territorios bajo soberanía chilena, lo que motivó el inmediato envío de una carta de protesta de la Cancillería, a la que hoy se sumó el llamado a informar al diplomático Cristian Barros.

La postura de Chile frente al tema fue explicitada ayer por el ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley, quien aseguró que el mapa publicado por Perú "desconoce los tratados vigentes sobre la delimitación fronteriza con Chile", por lo que "carece de todo efecto jurídico internacional y no es aceptable para Chile".

El secretario de Estado también recordó que el límite que nuestro país estima válido y que durante 50 años ha sido reconocido por ambas naciones se desprende de los tratados de 1952 y 1954, y de las señalizaciones en terreno que se hicieron bajo el pleno acuerdo bilateral en 1968 y 1969.

Otros llamados a informar

El llamado que oficializó este mediodía la Cancillería, implica que el embajador Cristián Barros debe dejar Perú para entregar al Gobierno chileno los antecedentes de lo sucedido.

Este procedimiento también se siguió en marzo pasado con Claudio Huepe, cuando era embajador en Venezuela y debió explicar los dichos en que reveló a un canal de televisión de ese país conversaciones sobre la votación de Chile para definir al miembro no permamente de la Organización de Naciones Unidas entre Venezuela y Guatemala.

Esto en terminos diplomaticos significa una protesta formal seria, es decir, esto no se queda así



veremos que pasa.................
 
mmmm....se nota que por estos lados ya se esta acabando la paciencia…en todo caso es mas que justificable una reacción fuerte y clara por parte del gobierno, si es cosa de ver el "mapita" que publicaron los peruanos…:rolleyes: :rolleyes: :mad:







saludos
 
La paciencia la estan perdiendo los mismos de siempre -politicos- y los
que rasgan vestiduras con tal solo vertirles agua...

tranquilidad y mesura sobran -menos mal- en quienes mas tienen que decir.

asi que... ;)
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
Hoot dijo:
La paciencia la estan perdiendo los mismos de siempre -politicos- y los
que rasgan vestiduras con tal solo vertirles agua...

tranquilidad y mesura sobran -menos mal- en quienes mas tienen que decir.

asi que... ;)


Creo que el asunto ahora es distinto, Perú ha publicado el mentado mapa como uno oficial de su pais (publicacion en el Diario Oficial), de manera que esta vez no se trata de una simple declaracíón destemplada o populista.

De todas formas si lo que pretenden es ir ala Haya que lo hagan (postura de Chile) dicho Tribunal internacional debiera declararse incompetente, pero en fin.

Para mi el problema es practico, conociendo a los vecinos del norte, que pasa si el día de mañana llegan pesqueros peruanos a la zona en comento (enominada "Mar de Grau" por los peruanos) y lo hacen acompañados por buques de la armada peruana????

El cacareo internacional peruano me tiene sin cuidado, pero sabiendo como actuan, es decir de manera poco seria, que pasa si les ocurre montar un numerito como el descrito?


Saludos
Nicanor
 
Nicanor_Chile dijo:
Para mi el problema es practico, conociendo a los vecinos del norte, que pasa si el día de mañana llegan pesqueros peruanos a la zona en comento (enominada "Mar de Grau" por los peruanos) y lo hacen acompañados por buques de la armada peruana????

Nicanor, es muy simple, preguntale a cualquier persona que opere pesqueros
en el norte, desde cuando y cuantos pesqueros peruanos han sido llevados
a puerto por encontrarse en aguas territoriales chilenas.

lo mas raro de todo, es que en los tratados del 52 y 54 se explicita que los
derechos pesqueros de esa zona pertenecen a Chile, y reconocido y practicado
por Peru desde entonces, o sea...

Pesqueros peruanos ahi, no way... ellos mismos han reconocido esa zona
como ya asignada a Chile.

saludos.
 

lobo estepario

Forista Sancionado o Expulsado
Como esta controversia durarà algunos años- hasta el fallo final de la haya- podrìa apostar que no habrà ley sustitutiva a la del cobre y que el reemplazo del tigre serà màs que interesante.
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
De acuerdo pero pero el contexto que te planteo es otro, mira que Perú quiere levantar polvo internacional con esto (mas o menos la poca exitosa estrategia que adoptó Bolivia) de manera que no dudaran en usar todos sus recursos en su objetivo.

A todo esti mira la declaración del Ministro Secretarioa de la Presidenta

VIÑA DEL MAR.- Pasado este mediodía el ministro Secretario General de Gobierno, Ricardo Lagos Weber, hizo un alto en la reunión de trabajo que encabeza la Presidenta Michelle Bachelet con su gabinete en Cerro Castillo, para explicar los alcances de la cita y recalcar, de paso, que Chile no tiene temas pendientes con Perú y que la postura de este último es "sorprendente" e "inaceptable".

Tras confirmar que el Gobierno llamó a informar al embajador chileno en Lima, Cristián Barros, el ministro reconoció que la publicación en el Diario Oficial de Perú de un mapa en que se adjudica territorios bajo soberanía chilena hace más difícil las relaciones bilaterales.

No obstante, aseguró, "en materia diplomática siempre hay espacios para el diálogo y el consenso. Lo fundamental es mantener la forma, los diálogos y las puertas abiertas. Nosotros hemos tenido esa actitud y por eso nos ha sorprendido la situación, de la forma que ha ocurrido y eso explicó la reacción inmediata de la Cancillería".

El vocero del Ejecutivo dijo hoy que el país seguirá ejerciendo sus derechos y competencias sobre el territorio nacional, reforzando así los dichos del canciller Alejandro Foxley apenas se conoció la publicación de la nueva cartografía del vecino país.

"Para los efectos de Chile, el territorio chileno está claramente delimitado y la declaración de la Cancillería en el día de ayer es categórica en ese sentido, que se ejercerán plenamente las competencias y derechos soberanos que tiene Chile sobre su territorio marítimo o terrestre", afirmó Lagos Weber.

El ministro informó que durante el consejo de gabinete de hoy este tema fue abordado por la Presidenta y el canciller Alejandro Foxley, quien hizo una pequeña exposición del "estado del arte que está ocurriendo en esta materia". Añadió que el embajador Barros se reunirá con ambas autoridades apenas arribe al país.

La postura de Chile frente al tema fue explicitada ayer por el ministro Foxley, quien aseguró que el mapa publicado por Perú "desconoce los tratados vigentes sobre la delimitación fronteriza con Chile", por lo que "carece de todo efecto jurídico internacional y no es aceptable para Chile". El hecho motivó el inmediato envío de una carta de protesta de la Cancillería.
 
Yo lo veo como una respuesta apresurada al cuasi acuerdo del gobierno con una posible salida al mar a travez de un corredor para Bolivia, ventilado hace un par de semanas por diversas notas periodisticas.

Saludos

Do
 
No se muchachos, se los digo de la manera mas respetuosa posible, pero
perdonenme por la franqueza, pero los leo hasta con ganas de que esto
pase a mayores.

La declaracion y lo que recalcaste en negritas no es ninguna novedad, es lo
que se ha venido haciendo desde siempre... pesquero que entra ahi, pesquero
que se va a puerto y se le incauta su contenido, eso se ha hecho por decadas
sin chistar alguno. Peru reconoce los acuerdos del 52 y 54 como pesqueros,
asi que por ahi tampoco se puede pasar por alto eso... es bien raro entonces
que se reclame soberania por algo que no pueden usar, eso mismo se ha
tratado en Peru y son no pocas las voces dentro de la misma diplomacia peruana
que es una causa con muy pocas chances.

Revisa como quieren sacar al viceministro de RREE peruano por haber escrito
un libro que detalla ese punto. Recuerda a otro ex diplomatico como fuera de
camara -pero no apagada- reconocia la debilidad de los argumentos peruanos...

o sea...

Chicos, entiendan que aca el que mas tiene que perder es Chile en caso
de que esto pase a mayores, asi que no se que tan aconsejable sea empezar
a cancherear con mostrar poder de disuasion, etc...

saludos.
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
Hoot, dejemonos de eufemismos que solo son validos en las poco glamorosas cortes de justicia internacional.

Cres de verdad que un Capitan de una Misilera chilena de patrulla por la zona le va a explicar a su similar peruano los acuerdos del 52 y 54 para invistarlo a salir de la zona?............

Aca no estamos hablando de simples pescadores que se aventuraron un poco al sur, los cuales son correteados a cada rato por la Armada, sino de buques de la Marina de Guerra Peruana que acompñaen a esos pesqueros.

Creo que nadie desea que la cosa pase a mayores pero Perú ha hecho merito suficiente para tensionar las cosas mas allá de un limite razonables, ese es el real problema, insisto no son simples escadores, se trata de una politica consertada al respecto.

Saludos
 
Hoot yo soy de los que cree que esto no va a pasar a mayores, de hecho forma parte de la estrategia peruana para llegar a la Haya, primero; líneas de base luego cartografía y finaliza en el tribunal internacional……se mantendra el statu quo, con ellos en su lado de la frontera y nosotros capturando sus pesqueros que pasan la frontera.

Pero tengo que reconocer que me emputece de sobremanera ver el mapita en cuestión….:mad:


El lado positivo de esto es que Hacienda no va a tener reparos en firmar cheques, para la compra de juguetes nuevos.



saludos
 
Nicanor_Chile dijo:
Cres de verdad que un Capitan de una Misilera chilena de patrulla por la zona le va a explicar a su similar peruano los acuerdos del 52 y 54 para invistarlo a salir de la zona?............

Si... un CF o un CC esta mas que entrenado para entender que apretar un
boton es la ultima de las opciones. Si a el no le dan una orden superior, no
va a tomar iniciativa alguna, a costo de que esto si se salga de madre...

Aca no estamos hablando de simples pescadores que se aventuraron un poco al sur, los cuales son correteados a cada rato por la Armada, sino de buques de la Marina de Guerra Peruana que acompñaen a esos pesqueros.
Las Velarde, estan en el Callao y con ingentes problemas de motorizacion ;)
Ademas, Peru reconoce esa zona como zonas de pescas chilenas... o sea
si van a violarlas, violan lo que ellos mismos han reconocido abiertamente
que aceptan, quien pierde en ese caso?...


Creo que nadie desea que la cosa pase a mayores pero Perú ha hecho merito suficiente para tensionar las cosas mas allá de un limite razonables, ese es el real problema, insisto no son simples escadores, se trata de una politica consertada al respecto.

Saludos

No tengo claro tu primera oracion, tipos como Tarud tienen una boca muy grande
y creo que flaco favor nos hacen empezando a arrastrar el poncho o ponerse
como cualquier chorizo al que te atreves a mirar...

Peru anda detras de un TLC con EEUU right now... que crees tu que pasara
cuando EEUU se ponga ver que pasa en el patio trasero?.

Estamos en un mundo globalizado, antes que pase nada ya vas a tener a la
OEA, a la ONU y a los "lideres" regionales intercediendo.

Que paso con Fray Bentos, se metio España, que paso en el Cenepa, se metieron
varios paises, que paso en Haiti (a pesar de ser una situacion interna),
llego la OEA, la ONU, etc...

Hay que dejar que los que tienen la sarten por el mango hagan su tarea, no
tienen sentido estar creando alarmas injustificadas.

saludos.
 
Real dijo:
Pero tengo que reconocer que me emputece de sobremanera ver el mapita en cuestión….:mad:

El que se pica pierde Real, recuerda eso antes que nada.

Un pedazo de papel en nada cambia los hechos de que esa zona ha sido
explotada y es Chile quien ha tenido presencia en la zona. Es lo mismo
que pasa cuando ves mapas que incluyen a las "cautivas", no queda mas
que esbozar una sonrisa.

El lado positivo de esto es que Hacienda no va a tener reparos en firmar cheques, para la compra de juguetes nuevos.
saludos

Yo no me entusiasmaria tanto. ;)

saludos.
 

Wolf

Colaborador
Peru

Tiendo a pensar como Nicanor, hoy la diferencia es que no es una simple muestra mas de la politica contingente del Pais hermano si no que de una declaracion con respaldo gubernamental, ahi esta lo grave, ahora, en el supuesto, solo en el supuesto, de que alguna nave de la MGP entre a aguas internacionalmente reconocidas como chilenas, podriamos tener sin duda un incidente mayor. Honestamente no creo que la gente de la MGP llegue a tanto, seria un casus belli, pero la experiencia nos dice que debemos dormir con la pistola debajo de la almohada.

Saludos
 
Wolf dijo:
pero la experiencia nos dice que debemos dormir con la pistola debajo de la almohada.

Saludos

eso siempre se ha hecho Wolf, por algo la IV Zona cuenta con las Tigers
(recien salidas de refit), un destacamento aeronaval y las LSG.

saludos.
 

Wolf

Colaborador
???

Litio71 dijo:
Señores:

-Hoy la pregunta no es si va a suceder, si no cuando.





Saludosss:cool:

Es idea mia o siento en tus afirmaciones un deseo que asi suceda? seria incomprensible si la respuesta fuera afirmativa. Somos paises hermanos y lo peor es la guerra.

Asombrados saludos
 
Arriba