Preguntas varias

La "Revista Táctica Argentina" tiene muchas veces buenos artículos sobre el uso de armas blancas, o sobre como defenderse de las mismas.
 
Reformulo mi pregunta:

¿A cuantas personas sin entrenamiento puede enfrentarse un maestro en el uso de un arma blanca, suponiendo que el grupo de gente sin entrenamiento, tenga la misma arma, en campo abierto.?

Dicho mas numerico, ¿un maestro en el uso del cuchillo militar, puede vencer un grupo de reclutas sin entrenamiento armados con el mismo cuchillo?

La respuesta es obvia, si es un maestro, en campo abierto si puede ganar a un grupo de palurdos que no saben si se agarra por el mango o por el filo, pero mi duda es la variable, osea ¿que numero representa en el combate con armas antiguas la variable absoluta de derrota por desventaja numerica?.

Un chino/chino insular, creo que Sūn Zǐ, decia que solo deberias enfrentarte en batalla a tu enemigo si lo superas cinco a uno, o algo por el estilo, ¿esta variable se aplica tambien con el combate individuo contra grupos.?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Reformulo mi pregunta:

¿A cuantas personas sin entrenamiento puede enfrentarse un maestro en el uso de un arma blanca, suponiendo que el grupo de gente sin entrenamiento, tenga la misma arma, en campo abierto.?
todo depende si factor OGT.
vos podes tener el mayor entrenamiento del mundo...pero si tus reflejos mas lentos que el contrario...caga.ste.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
todo depende si factor OGT.
vos podes tener el mayor entrenamiento del mundo...pero si tus reflejos mas lentos que el contrario...caga.ste.

Je, me gustó lo del factor O.G.T., pero me permito disentir: si tenés el mayor entrenamiento del mundo, tus reflejos SON más rápidos que los de tu oponente. El entrenamiento incluye cuerpo y MENTE, y es realmente en esto último donde se marca la diferencia con el otro o los otros.

Rapidisimos saludos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
por mi no hay problema...pero los reflejos no son inherentes al entrenamiento...son innatos.
 
Una pregunta sencillita: ¿existen Kit/Upgrades para el viejisimo tanque Chieftain?.

Una de las cosas que mas me gustan del mundo de las armas son los upgrades de viejos MBT, como el Olifant Sudafricano para el Centurion, el Leopard C2 para el Leopard 1, el Revolution, el NG y el RUAG para el Leopard 2A4, el 120S, el Sabra y el Magach para el M60, el T-90MS para el T-72, el Oplot-M para el T-80, ya se, ya aclare el punto, necesitaba refrescar mi memoria de tanque.

EDITADO:

¿Puedo crear un tema en tecnologias y sistemas terrestres dedicado exclusivamente a upgrades y kits para MBTs desde el 46 en adelante?
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
por mi no hay problema...pero los reflejos no son inherentes al entrenamiento...son innatos.

Los reflejos son innatos, pero no te das una idea como los mejorás (o cambiás) con entrenamiento...
Un reflejo innato (digamos que viene con la especie) es el de correr, "rajar" para los amigos. Pero uno con entrenamiento (y con criterio y dependiendo de la situacion) puede solucionar un problema reaccionando precisamente al revés, yendo HACIA el otro. Esto daria para otro topic completo...

Confundidisimos saludos.
--- merged: 16 May 2013 a las 20:32 ---
Reformulo mi pregunta:

¿A cuantas personas sin entrenamiento puede enfrentarse un maestro en el uso de un arma blanca, suponiendo que el grupo de gente sin entrenamiento, tenga la misma arma, en campo abierto.?

Dicho mas numerico, ¿un maestro en el uso del cuchillo militar, puede vencer un grupo de reclutas sin entrenamiento armados con el mismo cuchillo?

La respuesta es obvia, si es un maestro, en campo abierto si puede ganar a un grupo de palurdos que no saben si se agarra por el mango o por el filo, pero mi duda es la variable, osea ¿que numero representa en el combate con armas antiguas la variable absoluta de derrota por desventaja numerica?.

Un chino/chino insular, creo que Sūn Zǐ, decia que solo deberias enfrentarte en batalla a tu enemigo si lo superas cinco a uno, o algo por el estilo, ¿esta variable se aplica tambien con el combate individuo contra grupos.?

¿Viste las peliculas chinas, donde 100 atacan al "bueno" y este gana? Bueno, parece exagerado ::)
Pero una realidad es que "los 100" (a menos que estén entrenados) no va a atacar exactamente al mismo tiempo, y ahi la "ventaja" del "maestro"

El número de atacantes contra uno debe ser algo muy variable, pero si el "uno" es realmente bueno, y los otros de mediocres para abajo, nos podriamos llevar una sorpresa. No debe ser muy interesante pertenecer al bando de los muchos sin experiencia y ver ir cayendo a nuestros compañeros....

Igual no voy a apostar nada ni voy a probar ni 2 contra uno ni 100 contra uno, je.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Los reflejos son innatos, pero no te das una idea como los mejorás (o cambiás) con entrenamiento...
fui primer dan de taekwondo... mejoras en reaccion...y en lo que crees que viene del golpe... me creia invencible (tenia 15 años), una vez me agarre a piñas con un pibe...nunca vi el castañazo, porque no estaba preparado para pelear...lo ultimo que vi fue la parte de atras de mi hombro izquierdo...algo logico despues de semejante piñon...el tema es que me pego del lado izquierdo de la cara...saca calculos.


Un reflejo innato (digamos que viene con la especie) es el de correr, "rajar" para los amigos. Pero uno con entrenamiento (y con criterio y dependiendo de la situacion) puede solucionar un problema reaccionando precisamente al revés, yendo HACIA el otro. Esto daria para otro topic completo...
mas que reflejos, estas hablando de reaccion. lo cual comparto plenamente.
 

diazpez

Complicador
True, Tano. El reflejo es una respuesta neurológica automática e involuntaria. El entrenamiento reduce el tiempo de reacción, y automatiza la ejecución de la actividad aprendida como reacción. Pero requiere de una "situational awareness" consciente que el reflejo no precisa.

Según la patrona, fuente eterna de consultas (es bióloga).

Saludos,
Diazpez.-
 
Mmm, viejo, buenas respuestas, sin embargo no se me ocurre nada gracioso para cerrar, asi que cierro con la ultima pregunta del dia:

Voy a hacerla de forma seria, sin chistes sobre matasuegras en latas de cocacola llenas de diesel y balines de metal con una mecha empapada en alcohol etilico.

  1. ¿que armas de defensa personal llevan?
  2. ¿que armas de defensa personal me recomendarian llevar, teniendo en cuenta la variable, "no problemas con policias ni guardias de seguridad?
 

diazpez

Complicador
Juako, a nivel general primero, caso particular después.

1) La que estés autorizado a llevar. Y la portación legal es bastante compleja.
2) Te recomendaría que sea la que lleves, la sepas usar más que bien.

Cumpliendo con estas dos premisas, hay una panoplia de elecciones posibles, y en muchos casos es cuestión de gustos.
En mi caso personal, no porto, pero en casa tengo una SIG P228. Y un backup.

Saludos,
Diazpez.-
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Mmm, viejo, buenas respuestas, sin embargo no se me ocurre nada gracioso para cerrar, asi que cierro con la ultima pregunta del dia:

Voy a hacerla de forma seria, sin chistes sobre matasuegras en latas de cocacola llenas de diesel y balines de metal con una mecha empapada en alcohol etilico.

  1. ¿que armas de defensa personal llevan?
  2. ¿que armas de defensa personal me recomendarian llevar, teniendo en cuenta la variable, "no problemas con policias ni guardias de seguridad?

1. de fuego obviamente ninguna (no tengo portación)
De las otras algun cuchillo plegable (siempre hace falta cortar un papel o algo).
Ah, y un kubotan, de plastico o de madera.
Ah, y en el auto un bastón extensible (hay cada loco suelto en la calle)

2. mucha atención al entorno (ya sea en el auto, en transporte publico, caminando, etc) (muchas veces los problemas si estás atento los podés evitar), y un buen estado fisico (correr algunas veces es una opcion).
Y si todo eso no lo mezclás con criterio y algo de entrenamiento (de defensa personal o marcial) no sirve de nada.

Escapados saludos.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Encontre esto en Facebook. Alguno sabe algo al respecto?

DESTRUCTOR ARA ROSALES DICIEMBRE DE 1978, ENTRANDO GLORIOSAMENTE EN PUERTO BELGRANO, LUEGO DE ENTRAR EN COMBATE CON UN SUBMARINO CHILENO, AL QUE AVERIAMOS SERIAMENTE, VOLVEMOS CON LAS HUELLAS DE LA PELEA EN LA OBRA MUERTA, UNO DE LOS MARINOS EN CUBIERTA SOY YO, EN PLENA COLIMBA, DESPUES TENDRIA MI REVANCHA EN MALVINAS, UNICA FOTO. GLORIA A MARINA DE GUERRA FELIZ DIA CAMADAS

 
Lo que pasa es que el tano fue el productor secreto de identidad desconocida :D. Hablando seriamente, varias personas afines que conocen del tema, consideran que en buenas manos una birome/lapicera puede ser un objeto extremadamente letal.
 
Arriba