Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El despegue en formacion para C-130 es el siguiente.
1.Los aviones se acomodan en la pista,en este caso con salida al norte la RWY 34 de mi epoca,a la izquierda de la linea central de la pista se ubica el Jefe de Escuadrilla,el N°2 a la derecha y atras,a la altura del empenaje,y el N°3 se va a la izquierda y el N°4 a la derecha,el N°5 a la izquierda.
2.Los despegues se realizan cada 15 segundos,el Jefe de Escuadrilla comienza dando motor y despega,cuando hay que cumplir un horarrio determinado el Navegador va anunciando a cuantos minutos/segundos se está de la suelta de frenos (Breack Release),asi en los ultimos 5 segundos los aceleradores estan al maximo de recorrido,el Mecanico dice "paralelos",esto quiere decir que todos los instrumentos estan iguales,los de torque,TIT,y otros,y el Navegador realiza la cuenta inversa 5,4,3,2,1 TOP y se sueltan los frenos.
El Jefe de Escuadrilla realizará un despegue "tendido" no tomará altura enseguida para evitar la turbulencia al N°2.
3.Cuando el Navegador del N°2 ve que el amortiguador de la rueda de nariz se agacha hacia el piso,eso significa que faltan 5 segundos al de adelante comienza la cuenta inversa de 15,14,13......hasta que llega a 5 que lo dice mas fuerte,5,4... es ahi que el Cte de su avion el N2 ya dio toda potencia a los motores / paralelo y al TOP del Nav suelta los frenos y sale para arriba cuanto antes,les recuerdo que el 1 salio tendido,el 2 se va arriba,y asi esta hermosa letania psicomotriz se realiza en todos los aviones que estan en la pista,cuando salimos diez (10) juntos,no todos entraban en la pista y a medida que iban saliendo de a poco iban ingresando los otros.
Al sacarlo tendido al 1 se ve el efecto de la componente de viento,con semejante empenaje del C-130 eso se siente,solo hay "que pisar la bolita" y mantenerse tendido,para no generarle estela turbulenta al de atras que ya está comenzando a sustentar.
6.El Jefe de Escuadrilla/Escuadron no asciende mucho,va regulando y esperando a sus integrantes que lo buscaran de arriba hacia abajo,acomodando velocidad y lugar en la escuadrilla.
Espero que lo hayan comprendido....es como un MITO en B-52.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El próximo miércoles 20 de septiembre a las 19hs el comodoro mayor “VGM” (R) Alejandro Roberto Vergara realizará una nueva presentación de su libro “Malvinas Palas al Rescate” (segunda edición ampliada) en el Círculo de Oficiales de la Fuerza Aérea, ubicado en Av. Córdoba 731, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La obra relata las actividades realizadas por las tripulaciones de los helicópteros Bell 212 y sus vivencias personales durante el Conflicto del Atlántico Sur.
El evento contará con la participación del Grupo de Cámara de la Orquesta de Concierto "My Armando Nalli"
Es importante destacar que lo recaudado de los libros será destinado a beneficio de la Residencia Geriátrica Nuestra Señora de Loreto - Ezeiza.
La entrada es libre y gratuita.
¡Los esperamos!
#GestaDeMalvinas #OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina #UnaFuerzaQueNoSeDetiene #CustodiandoNuestrosCielos
Puede ser una imagen de texto que dice MALVINAS ALRESCATE PALAS SEGUNDA EDICIÓN AMPLIADA Presentación del libro MALVINAS PALAS AL RESCATE SEGUNDA EDICIÓN AMPLIADA Autor COMODORO MAYOR VGM (R) ALEJANDRO ROBERTO VERGARA Con part cipación del Grupo de cámara de Concierto Armando Director Juan Pablo Maestro Alejandro Roberto Vergara Colección ColecióodsoriAspacial de istoria Aeroespacial 20 de septiembre de 2023 19 HS Círculo de Oficiales de la FAA Av. Córdoba 731 caBa.

 
Después de mis vacaciones, vuelvo con unos proyectos:

Proyecto A) Cambiar el nombre de Fuerza Aérea Argentina por Fuerza Aeroespacial Argentina.

Proyecto B) Recuperar y poner en servicio 4 (cuatro) unidades del SdA "EE/BAC Canberra" (remotorizados).

 
Hay una solucion....hacer bases antaticas modernas,enviar mas personal medico y con multiples especialidades,tener quirofanos,salas de uti,es decir tener un Nivel II por lo menos....eso saldría todo el presupuesto de las FFAA por varios años y no habría personal medico para cubrir tantos lugares.
Es una locura total,pero lo quise escribir para que comparen con tener medios para evacuar y salvar vidas en cuestion de horas.
Estimado, ante la falta de helicopteros MI171 y DHC6 T.Otter, las Bases Antarticas Belgrano y Orcadas del Sur siguen activas operando?
 

Eduardo Moretti

Colaborador

Video: Los Halcones, ¿quiénes son y cómo se forman los pilotos de combate de la Fuerza Aérea?​

DEF se trasladó a San Luis para ser testigo de la ceremonia con la que los oficiales coronan su primer “vuelo solo”. Allí pudo conocer, de primera mano, los detalles y la sacrificada carrera que tienen que hacer los pilotos militares para poder integrar una aptitud a la que muy pocos pueden acceder​

Por Patricia Fernández Mainardi



(.....)

 

Eduardo Moretti

Colaborador

Rena

Colaborador
Después de mis vacaciones, vuelvo con unos proyectos:

Proyecto A) Cambiar el nombre de Fuerza Aérea Argentina por Fuerza Aeroespacial Argentina.

Proyecto B) Recuperar y poner en servicio 4 (cuatro) unidades del SdA "EE/BAC Canberra" (remotorizados).
Siii
"Fuerza Aeroespacial Argentina"
Propongo empezar a formar la tripulación del futuro "Constitution Class" que se llamará "San Martín -NCC...." que saldrá a servicio allá por el 2250 y tantos...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado, ante la falta de helicopteros MI171 y DHC6 T.Otter, las Bases Antarticas Belgrano y Orcadas del Sur siguen activas operando?
Si,totalmente activas,no hubo helicopteros y aviones por muchos años y las bases estuvieron operativas siempre.
Base Orcadas del Sur: 22 de febrero de 1904
Base Belgrano II: 5 de febrero de 1979 (se refunda en 1979,hereda su nombre de la Base Belgrano fundada en 1955 y desactivada en 1980 por desprendimiento de la Barrera Filchner)

 
Arriba