Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Poland’s Ministry of National Defence awarded a contract worth approximately Skr600m ($57.6m) to Saab in July 2023 to supply two Saab 340 AEW aircraft between 2023 and 2025. The contract includes not only ground equipment but also in-country logistics and support services.

The modified versions of Saab 340 aircraft include Saab 340B AEW (S 100B Argus), Saab 340B AEW-200 and Saab 340B AEW-300 (S 100D Argus).


Se siguen vendiendo.
 
Poland’s Ministry of National Defence awarded a contract worth approximately Skr600m ($57.6m) to Saab in July 2023 to supply two Saab 340 AEW aircraft between 2023 and 2025. The contract includes not only ground equipment but also in-country logistics and support services.

The modified versions of Saab 340 aircraft include Saab 340B AEW (S 100B Argus), Saab 340B AEW-200 and Saab 340B AEW-300 (S 100D Argus).


Se siguen vendiendo.

No se siguen vendiendo, son los mismos de siempre.

Según el número de construcción de cada 340AEW, uno de ellos fue ofrecido a la FAA en su momento pero terminó en los Emiratos Árabes Unidos. Cuando Dubai recibió el segundo GlobalEye, los 340AEW fueron devueltos a Sucia que rápidamente se los pasó a Polonia mientras esperan sus propios GlobalEye.
 
Me llama la atencion que Jorge Taranto escriba eso,es ex Oficial del EA,se fue de baja como Teniente y es VGM,tenia un programa en Radio 10 que se llamaba Malvinas La Verdadera Historia,bueno basta de todo esto.

Si puede ser,en tres oportunidades fui a su programa en Radio 10,cuando era de Hadad,y Maria Isabel Sanchez era su locutora,cuanto tiempo de aquello,el programa salia los domingos y tenia muy buena audiencia,fueron los años para contrarrestar la desmalvinizacion,tiempos de la Comision BANIM I,del Comodoro (R) Pio Matazzi, de los cuadros de Exequiel Martinez,cuando la FAA decidió luchar contra la desmalvinizacion en todo el pais y en el extranjero tambien con los Agregados Aeronauticos, una vez me tocó con el JEMGFA el Brigadier General VGM Montenegro,digo me tocó porque la Secretaria General de la FAA se habia comprometido con Taranto de enviar VGM de la FAA cada cuatro programas o tres a veces para que estuviera repartido entre las FFAA y FFSS.

Uff estimado! Me llevó sin escalas a mi niñez, cuando los domingos esperábamos con mi viejo la hora indicada pegados a la radio para escuchar "Malvinas, la verdadera historia". No me perdía una. Seguramente alguna vez lo escuché a Ud contando sus vivencias en la Batalla, sin saber que luego intercambiaríamos palabras a través de un foro.

Saludos!
 
Continúa la operación de aeronaves militares británicas con destino desde o hacia las Islas Malvinas.
El día de ayer arribó al Aeropuerto Internacional de Carrasco el Airbus A400M Atlas matricula ZM412 proveniente de la Base Militar de Monte Agradable (MTP)
Hasta hace algún tiempo justificaban estos vuelos como "excepciones" debido a "vuelos sanitarios" ahora ni se molestan en inventar alguna justificación.
Como ya se mencionó antes, es evidente que la Cancillería no tiene éxito alguno en las gestiones ante el gobierno del vecino país para lograr una suspensión o al menos una limitación de este tipo de vuelos que no hacen más que facilitar el apoyo logístico a las fuerzas militares británicas que actualmente ocupan territorio argentino.
Fuente: https://www.flightradar24.com/

Habría que tomar algún tipo de represalia ante estos casos. Se pasan de tibios nuestros diplomaticos.
 
No se siguen vendiendo, son los mismos de siempre.

Según el número de construcción de cada 340AEW, uno de ellos fue ofrecido a la FAA en su momento pero terminó en los Emiratos Árabes Unidos. Cuando Dubai recibió el segundo GlobalEye, los 340AEW fueron devueltos a Sucia que rápidamente se los pasó a Polonia mientras esperan sus propios GlobalEye.

Eran los Argus entregados a EAU... ya veo.
Los tienen de instructores itinerantes para sus clientes de Global Eye.
Bueno, la fuente dice que el contrato polaco llega hasta 2025 (hasta que les lleguen los nuevos)... quizá ese sea el momento de preguntar por ellos.
Interesante que hayan ofrecido uno a la FAA en su momento.
Saludos
 





Que bueno que pudieron mantener las leyendas e inscripciones.
 

nico22

Colaborador
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Si puede ser,en tres oportunidades fui a su programa en Radio 10,cuando era de Hadad,y Maria Isabel Sanchez era su locutora,cuanto tiempo de aquello,el programa salia los domingos y tenia muy buena audiencia,fueron los años para contrarrestar la desmalvinizacion,tiempos de la Comision BANIM I,del Comodoro (R) Pio Matazzi, de los cuadros de Exequiel Martinez,cuando la FAA decidió luchar contra la desmalvinizacion en todo el pais y en el extranjero tambien con los Agregados Aeronauticos, una vez me tocó con el JEMGFA el Brigadier General VGM Montenegro,digo me tocó porque la Secretaria General de la FAA se habia comprometido con Taranto de enviar VGM de la FAA cada cuatro programas o tres a veces para que estuviera repartido entre las FFAA y FFSS.
Uff estimado! Me llevó sin escalas a mi niñez, cuando los domingos esperábamos con mi viejo la hora indicada pegados a la radio para escuchar "Malvinas, la verdadera historia". No me perdía una. Seguramente alguna vez lo escuché a Ud contando sus vivencias en la Batalla, sin saber que luego intercambiaríamos palabras a través de un foro.

Saludos!
Macielitus
Que lindo post...!!!
Eran tiempos de mucha desmilvanizacion,ibamos a todos lados,pueblos,ciudades,centros vecinales,radios AM/FM a todo!!!
La Secretaria General organizaba todo en todo el pais
Recuerdo que para ir a Radio 10 habia listas que obviamente se repetian con los meses,ya que el programa creo duró por lo menos tres años,nos debiamos juntar los seleccionados en Uriarte y Nicaragua,y la gente del lugar o los taxistas preguntaban de que arma éramos para escucharnos.
El estudio del programa daba a la calle Uriarte,habia una gran ventana y la gente te saludaba desde afuera.
Otro pais sin duda,fue una gran lucha poder destruir la desmalvinizacion.
Cuando llegaban las noticias,uno de nosotros se levantaba y llegaba el locutor y leia las noticias cada 30 minutos.
A Maria Isabel Sanchez la veia "enganchada" con el tema Malvinas,despues cuando pasó a Mitre,un poco me decepcionó...cosas mias nada más.
Saludos cordiales
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La FAA lanzará el Programa ALAS ARGENTINAS,destinado a los Aeroclubes del pais.
Los Aeroclubes elegiran a un numero determinado de socios y la FAA los llevará a alguna Brigada Aerea a vivir un dia en la misma,compartieno las tareas en los Grupos Aereos y Tecnicos,asistiendo a clases,pre y post vuelo y tal vez vuelos de bautismos si el momento lo amerita.
 
INFOBAE --> Complicaciones con los F16

Si bien el Congreso de los Estados Unidos de Norteamérica también dio luz verde para la venta a la República Argentina de un lote de aviones de caza F16 aptos para sortear el veto impuesto por Gran Bretaña al reequipamiento militar del país, un pequeño escollo amenaza con hacer naufragar esta adquisición.

La negociación en curso comprende la provisión de 38 sistemas de armas F16 Block 10 y Block15 (de acuerdo con la serie de fabricación) por un total de casi 440 millones de dólares incluyendo soporte técnico, repuestos y asesoramiento “post venta”.

Las aeronaves prestan en la actualidad servicio en la Fuerza Aérea de Dinamarca, pero con el visto bueno ya otorgado por la administración Biden el camino está expedito.

Con el objetivo de hacer la operación significativamente más exitosa, la Argentina podría hacerse de todo el armamento correspondiente a las 38 aeronaves sin costo para lo cual solo debe cumplir con la entrega al pentágono de dos helicópteros Mi-171E de origen ruso utilizados como apoyo a las operaciones antárticas actualmente en desuso.

La entrega del material citado tendría como objetivo ser enviados a Ucrania para sumarse a las fuerzas que operan en la contención de la invasión rusa al país.

Dado el origen ruso de los helicópteros, la cancillería argentina debería pedir autorización a Moscú para la transferencia con indicación precisa del destino final de los aparatos, lo que resulta inadmisible para el Palacio San Martín.

“Solo nos resta esperar al 11 de diciembre y de acuerdo con el resultado electoral ver como seguimos, pero nada se cerrará con China ni con India durante la actual gestión”, señalan los aviadores consultados.



Que se sabe de esto?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Fue analizado,comentado en el hilo del multirol que no fue hace unos dias atras.Ahi encontrarás todo.
Es un bolazo tan grande como los helicopteros mencionados,si vas al tema leeras todos los comentarios,por favor no escriban nada en este tema.Muchas gracias
 
Sería bueno que la FAA retome el fomento y enseñanza de aeromodelismo en escuelas. Es muy importante y desarrolla no solo el amor por la aeronáutica sino también por las ciencias y acerca con las FFAA.
Yo tuve aeromodelismo en mi escuela pública de santa fe.
En cada grado íbamos armando modelos más complejos hasta llegar a 7mo y armar uno con alas enteladas fuselaje hueco.
En 4to empezábamos con el dédalo,

en 6to uno de alas enteladas y al final uno con fuselaje hueco y alas y empenaje entelado similar a este:


Otras épocas, otra Argentina en la que con menos se hacía muchos más que ahora.
 
Yo tuve aeromodelismo en mi escuela pública de santa fe.
En cada grado íbamos armando modelos más complejos hasta llegar a 7mo y armar uno con alas enteladas fuselaje hueco.
En 4to empezábamos con el dédalo,

en 6to uno de alas enteladas y al final uno con fuselaje hueco y alas y empenaje entelado similar a este:


Otras épocas, otra Argentina en la que con menos se hacía muchos más que ahora.
En primer año de cualquier carrera de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC, en una de las materias, para aprobar los parciales y promocionar la materia hay que hacer modelos similares a esos en madera, el primero que hay que hacer es como el de la primera foto, hecho con 4/5 piezas, y el segundo es un modelo entelado de fuselaje hueco con alrededor de 50 piezas, la temática para aprobar es que planee cierta cantidad de metros en un entorno controlado
 
Yo tuve aeromodelismo en mi escuela pública de santa fe.
En cada grado íbamos armando modelos más complejos hasta llegar a 7mo y armar uno con alas enteladas fuselaje hueco.
En 4to empezábamos con el dédalo,

en 6to uno de alas enteladas y al final uno con fuselaje hueco y alas y empenaje entelado similar a este:


Otras épocas, otra Argentina en la que con menos se hacía muchos más que ahora.
Recuerdo que en mí juventud intenté, pero siempre fui un desastre con las manualidades. La madera se compraba en una casa antigua que estaba en Juan De Garay y ........ San Jerónimo, por ahí. Estamos hablando de más de 45 años
 
Arriba