Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

-La FAA no necesita de los Chinook, si de mas Bell 412, ahora la que si necesita
los Chinook es la Aviacion de Ejercito para equipar a la Sección de Apoyo al Asalto
de la Compañía de Helicópteros de Asalto 601 que hoy opera solo (1) Super Puma
y un Bell 212, aunque deberían ser seis y no cuatro los CH-47F Chimook



Saludosss
Roberto
 
Ojalá se de, sería una excelente noticia.
Espero que no afecte el programa de reparación de los Mi 17.
Una hermosa noticia e incrementos de capacidades si se da.
Los mi 17 para la Antártida... Y los Chinook de la FAA ,también relevarán a estos en la Antártida?
Para que se empleará su gran bodega?
Para combatir incendios parece una excelente nave por su tamaño.
Me imagino que servirá También como complemento a los medios del ejército para llevar carga pesada.
 
Volvamos a Noticias de la Fuerza Aérea,hasta que aclare...hasta que se confirme o no.
Consultado el Ministerio de Defensa, al cierre de esta nota no había respondido sobre la cuestión.

Noticia en desarrollo.
 
-La FAA no necesita de los Chinook, si de mas Bell 412, ahora la que si necesita
los Chinook es la Aviacion de Ejercito para equipar a la Sección de Apoyo al Asalto
de la Compañía de Helicópteros de Asalto 601 que hoy opera solo (1) Super Puma
y un Bell 212, aunque deberían ser seis y no cuatro los CH-47F Chimook



Saludosss
Roberto
Necesitar los necesitaria, pero antes hay una larga lista de cosas más necesarias y urgentes.
 
Uno de los secretos mejor guardados del EMCFFAA,el EA y la FAA.....!!!!Nunca supe de esto,si es asi FELICITACIONES!!!..espero que no sea una broma de muy mal gusto.
Seamos serios!!! Veremos,estoy asombrado,ya que nunca escuché esto.
La FAA está luchando con las ICM de los dos MIL 171E. Con que presupuesto los piensan hacer operar? recuerden como terminaron el H-91 y H-93



ARTÍCULO 7°: El pago de la operación se realizará por partes iguales, debiendo el Ejército Argentino, transferir
a la Fuerza Aérea Argentina, los fondos presupuestarios necesarios para cubrir el CINCUENTA (50) por ciento
de la operación aportando la Fuerza Aérea, el monto restante.

De donde sacaran la plata?. Porque el gobierno, siempre habla del Fondef, el Fondef....................

Mmmmmmmmmmm me huele raro todo ésto.
 

nico22

Colaborador

Es un bicho tremendo pero no tiene razon de ser para este momento en la FAA ,creo que para la misma FAA hay otras prioridades asi los MI 17 no vuelvan a servicio nunca mas.
En la semana seguro tendremos noticias,paciencia.
 

nico22

Colaborador
FuerzaAéreaArgentina
@FuerzaAerea_Arg

·
12h

En el marco del Ejercicio "Furia 2022", el Grupo de Operaciones Especiales de la #FA efectuó un asalto aéreo por apertura manual de paracaídas #OrgulloDePertenecer #UnaFuerzaQueNoSeDetiene




FuerzaAéreaArgentina
@FuerzaAerea_Arg

·
12h

Las operaciones militares de transporte aéreo de personal a gran altitud mediante un salto en caída libre en paracaídas se conocen como HALO (High Altitude-Low Opening) (Gran altitud-Baja apertura) - HAHO (High Altitude-High Opening) (Gran altitud-Alta apertura)











 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Enorme capacidad la del GOE para insercion/infiltracion con lanzamiento a gran altura,equipos de oxigeno individuales,cascos Gentex,y siempre adiestrados.Muy buen ejercicio MEDEVAC.Recuerdo cuando nos tocó actuar en el accidente en San Rafael-Mendoza,con muchos niños accidentados y hubo que traerlos a El Palomar.La Direccion General de Salud operativa los 365 dias del año!!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En las fotos de la plataforma de la III Brigada Aérea se puede ver una de las autobombas MB de las nuevas.
Lo deben haber transportado en el C-130.
Es una de las MB Zetro,está destinada en el SCI de la III Brigada Aerea,participó de la bienvenida al Bell 412,matricula H-104 que se incorporó a la III Brigada Aerea.
Las otras dos estan en El Palomar,y la EAM.
Si se transportó en C-130,como la de la EAM.



 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Estan pintando el gran hangar del GT3,es de hormigon armado.Bien por los dos H-500D,hubo ejercitacion de BYRCOM con BELL 412/H-500D/EMB312.
En ese hangar esperan los IA-58 algun dia convertirse en FENIX...una larga ,muy larga historia aeronautica plena de contratiempos de toda clase de carencias.
 

Estan pintando el gran hangar del GT3,es de hormigon armado.Bien por los dos H-500D,hubo ejercitacion de BYRCOM con BELL 412/H-500D/EMB312.
En ese hangar esperan los IA-58 algun dia convertirse en FENIX...una larga ,muy larga historia aeronautica plena de contratiempos de toda clase de carencias.
He visto fotos de ese hangar con mas de 30 Pucaras adentro... y como usted dice, espera pacientemente.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Argentina inicia el proceso de compra de CUATRO helicópteros Boeing CH-47 Chinook

EL JEFE DE ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS
RESUELVE:

ARTÍCULO 1°: Iniciar las gestiones coordinadas durante la visita de la Comandante del Comando Sur de los
Estados Unidos de América, General LAURA J RICHARDSON, para incorporar al Ejército Argentino y a la
Fuerza Aérea Argentina, la cantidad de CUATRO (4) helicópteros CH 47 CHINOOK en condiciones operativas,
a través del sistema de Ventas Militares al Extranjero – FOEIGN MILITARY SALES (FMS - EDA).

ARTÍCULO 2°: Continuar la gestión iniciada a partir de la Carta de Acuerdo (Letter Of Agreement) elevada al
Agregado de Defensa a la Embajada de EEUU en ARGENTINA, por parte del Director General de Planes,
Programas y Presupuesto de la Fuerza Aérea Argentina, el 17 de mayo del corriente, como documento de inicio
del requerimiento.

ARTÍCULO 3°: LA FUERZA AÉREA ARGENTINA confeccionará el Proyecto de Inversión para la Defensa,
con la participación y colaboración del personal de Aviación de Ejército (para la determinación del requerimiento
operativo atendiendo a las necesidades específicas), realizará la tramitación correspondiente para su aprobación e
incorporación al PIDEF 2023 y realizará el proceso administrativo correspondiente por FOREING MILITARY
SALES (FMS) - EXCESS DEFENSE ARTICLES (EDA) del gobierno de los EEUU. La selección del material se
realizará con igual cantidad de especialistas de ambos usuarios finales.

ARTÍCULO 4º: Los medios a adquirir se destinarán por partes iguales a la Aviación de Ejército y a la Fuerza
Aérea Argentina, debiendo tener asiento en CAMPO DE MAYO (Cdo. Aviación de Ejército) y a la VIIma.
Brigada Aérea en MORENO
, ambas localidades sitas en la provincia de BUENOS AIRES.

ARTÍCULO 5°: Las misiones que desarrollarán las aeronaves del Ejército serán realizas con las siguientes
prioridades: a. Apoyo a operaciones aeromóviles, b. apoyo a operaciones de protección civil; c. lucha contra el
fuego.

ARTÍCULO 6°: Las misiones que desarrollarán las aeronaves de la Fuerza Aérea, serán realizadas con las
siguientes prioridades: a. Operaciones de protección civil; b. lucha contra el fuego; c. Apoyo a operaciones
aeromóviles del Comando Conjunto de Fuerzas de Operaciones Especiales y del Ejército Argentino.

ARTÍCULO 7°: El pago de la operación se realizará por partes iguales, debiendo el Ejército Argentino, transferir
a la Fuerza Aérea Argentina, los fondos presupuestarios necesarios para cubrir el CINCUENTA (50) por ciento
de la operación aportando la Fuerza Aérea, el monto restante.

ARTÍCULO 8°: En el proceso de adquisición se deberán incluir los cursos de capacitación para pilotos y
mecánicos y el soporte logístico integrado (herramientas, repuestos y manuales técnicos) para un período de 5
años de primer nivel y algunos básicos del segundo nivel. Los cursos de capacitación deberán desarrollarse con el
personal de ambas fuerzas en forma simultánea e integrada.

ARTÍCULO 9: El oficial de enlace en el SOUTHCOM, será responsable del seguimiento de la operación de
adquisición, debiendo mantener informado semanalmente al Director General de Logística del Estado Mayor
Conjunto, sobre su evolución.

ARTÍCULO 10°: El orden de provisión del material se hará de acuerdo a lo siguiente: aeronaves 1ra y 3ra, a la
Aviación de Ejército; aeronaves 2da y 4ta, a la Fuerza Aérea Argentina.

ARTÍCULO 11º: Los gastos adicionales, incluyendo viáticos, seguros médicos, transporte de personal y material
y otros, serán asumidos por partes iguales por las fuerzas.

ARTÍCULO 12º: Regístrese, comuníquese y archívese.
Eliminaron el texto de la ResolucIon hace 14 horas en este portal....
Deben leer ZM!!!
Veremos que pasa.

 
Última edición:
Desde el vamos, en la exposición por parte del MinDef en la comisión de defensa no hubo mención alguna; creo que una noticia de esta magnitud no pudo habersele pasado al ministro.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Desde el vamos, en la exposición por parte del MinDef en la comisión de defensa no hubo mención alguna; creo que una noticia de esta magnitud no pudo habersele pasado al ministro.
Claro,semejante compra como recursos para ayuda a la comunidad,podría haber hecho politica con los CH47,PNMF,pandemias,inundaciones y tantas otras tareas subsidiarias que se podrian cumplir con estos cuatro CH47.
 
Sin dudas una excelente aeronave, espero que su incoporacion no juege en contra con los MI 17 son bastantes nuevos para darlos de baja, ojala podamos, si se da, conservar los dos.
Que extraño tantas peripecias para que le aprueben los helicopeteros de alta montaña a la FAA y de la nada , ni conociamos este tema salen comprando dos helicopeteros mucho mas caros, tan nececsarios como los mencionados.
Seria una hermosa sorpresa si se concreta.
los mi 17, ( siedo optimista), los 4 chinook, la ARA con que pueda tener en condiciones 3 de los Sea King .
es un gran capacidad de carga .
 
Arriba