Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Disculpá, pero es más probable HOY que termine preso uno que viste traje y corbata. Eso es ser sospechoso........

Realmente, como dijo Don Eduardo, la FAA no sabe como hacer con el tema de las inspecciones de los Helos Rusos........... vamos más allá. El EA tenía 3 Super Pumas potables para volar, y de qué pudo revivir uno solo. Y cuando lo logró, el personal que fue capacitado por el Estado. Terminó migrando a la actividad privada que paga más. Ahí se lo vé al SP salir a volar de vez en cuando y de los otros dos, ni noticias..... Seguramente siguen estando nuevos, con muy pocas horas encima. Pero sin posibilidades de volver a la vida.

País rico y Generoso éste.

Bueno el tema va a ser que van a hacer con los Mi-17, porque tener dos helos "Medianos Pesados" no va.
A ver como reemplazo de los Super Puma y de los Mi-17, va bastante bien, reemplazas dos lineas logísticas distintas con una sola que incluso es de una plataforma con mayor porte y capacidades como un CH-47. Del dicho al hecho hay mucho trecho.

Yo estoy así con la noticia.
 
Bueno el tema va a ser que van a hacer con los Mi-17, porque tener dos helos "Medianos Pesados" no va.
A ver como reemplazo de los Super Puma y de los Mi-17, va bastante bien, reemplazas dos lineas logísticas distintas con una sola que incluso es de una plataforma con mayor porte y capacidades como un CH-47. Del dicho al hecho hay mucho trecho.

Yo estoy así con la noticia.

Hace cuantos años que la FAA está tratando de conseguir helos para rescate de Alta montaña.................. y son helos más económicos de sostener y volar que los CH47- Ni hablemos de los Hurones.......

De la lista de cosas que uno esperaria. los CH47 no estaban. Y no digo que no me gusten, tienen una capacidad tremenda. Pero en las circunstancias actuales............ creeria que adelantaron el 28 de diciembre
 
ARTÍCULO 5°: Las misiones que desarrollarán las aeronaves del Ejército serán realizas con las siguientes
prioridades: a. Apoyo a operaciones aeromóviles, b. apoyo a operaciones de protección civil; c. lucha contra el
fuego.
ARTÍCULO 6°: Las misiones que desarrollarán las aeronaves de la Fuerza Aérea, serán realizadas con las
siguientes prioridades: a. Operaciones de protección civil; b. lucha contra el fuego; c. Apoyo a operaciones
aeromóviles del Comando Conjunto de Fuerzas de Operaciones Especiales y del Ejército Argentino.

Daría la impresión de que no sumarían ninguna capacidad a la FAA. De echo, las misiones asignadas dicen ser las mismas que para el EA, con diferente orden, y ninguna es propia.

Hace poco en otro tema @BIGUA82 explicó las misiones de los helicópteros en la FAA y que se está bien en números (buscando el reemplazo para los Lama lógicamente).
Si bien los rusos están fuera de servicio, la FAA estaría interesada y moviéndose para recuperarlos, como lo dejó ver la visita de Isaac a India no?

No pareciera tener sentido para la FAA. Si de sobra para el EA.

Tema aparte el mantenimento.
 
Hay alguna forma de confirmar si la noticia es verdadera o no???
No lo digo por el forista que subio la nota, que seguro tuvo buenas intenciones, sino por el contenido de los articulos y su redaccion
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado, con los 2 Honeywell T-55 son helicópteros de unos 6.5 mil dólares de CPFH en el US Army...

En configuración se puede cambiar el idioma...

Saludos.
Me 262
Soy contemporaneo de los Chinook en la FAA,y la causa porque se desprogramaron,un sistema de armas muy caro para las prestaciones que tenian,al principio se emplearon en la Antartida,pero resultaban muy caros de operar,y fueron asignados al Plan Nacional de Manejo del Fuego y a tareas logisticas,hasta que llegaron a las Inspecciones Mayores con overhaull de motores,habia comenzado la reduccion presupuestaria y ahora estan en el MNA,son los CH47 menos volado del mundo,hace unos 20 años atras España los quiso comprar porque sus fuselajes estaban impecables,pero luego lo descartaron por la logistica del envio maritimo.No podemos mantener toda la flota de helicopteros medianos...no sé,me sorprendo con esta noticia,ni el Ministro de Defensa lo informó en Diputados y nunca habia escuchado algo semejante.
Pero,bienvenidos sean entonces.
Los CH-47 de la FAA eran de elevadas prestaciones en NAV/COMM,tenian dos INS LITTON 72-15 con tres programas SAR,radar Bendix RDR 2400 MULTICROMATICO de 240 Mn de alcance,era NAV/MET,dos HF,dos VHH,grua para SAR,y un equipamiento de bengalas,lineas de mar y otros equipos SAR.
Como estarán equipados estos?
 
ARTÍCULO 7°: El pago de la operación se realizará por partes iguales, debiendo el Ejército Argentino, transferir
a la Fuerza Aérea Argentina, los fondos presupuestarios necesarios para cubrir el CINCUENTA (50) por ciento
de la operación aportando la Fuerza Aérea, el monto restante.

debería estar a cargo del emco y debería nombrar al fondef.
 
Me 262
Soy contemporaneo de los Chinook en la FAA,y la causa porque se desprogramaron,un sistema de armas muy caro para las prestaciones que tenian,al principio se emplearon en la Antartida,pero resultaban muy caros de operar,y fueron asignados al Plan Nacional de Manejo del Fuego y a tareas logisticas,hasta que llegaron a las Inspecciones Mayores con overhaull de motores,habia comenzado la reduccion presupuestaria y ahora estan en el MNA,son los CH47 menos volado del mundo,hace unos 20 años atras España los quiso comprar porque sus fuselajes estaban impecables,pero luego lo descartaron por la logistica del envio maritimo.No podemos mantener toda la flota de helicopteros medianos...no sé,me sorprendo con esta noticia,ni el Ministro de Defensa lo informó en Diputados y nunca habia escuchado algo semejante.
Pero,bienvenidos sean entonces.
Los CH-47 de la FAA eran de elevadas prestaciones en NAV/COMM,tenian dos INS LITTON 72-15 con tres programas SAR,radar Bendix RDR 2400 MULTICROMATICO de 240 Mn de alcance,era NAV/MET,dos HF,dos VHH,grua para SAR,y un equipamiento de bengalas,lineas de mar y otros equipos SAR.
Como estarán equipados estos?
El último Chinook que salió de ARMAG data de mediados de 2016 y desde 2010 a 2022 salieron 7 en total... desde esa fecha han salido más de 250 F-16, más de 40 F-18, más de 150 Kiowa Warrior, más de 100 Hercules y ni un solo Chinook. Para muestra de lo raro una compra así, hasta ahí llegará mi comentario.
 
Por ello,

EL JEFE DEL ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS

RESUELVE:

ARTÍCULO 1º. Aprobar todo lo actuado en el procedimiento de selección que bajo la modalidad de Contratación Directa por Emergencia, tramitada bajo el Proceso Nro 72-0006-CDI20, para la “ADQUISICIÓN DE ÚTILES, DESCARTABLES Y MATERIA PRIMA PARA PRODUCCIÓN MEDICAMENTOS POR EMERGENCIA SANITARIA”.

ARTÍCULO 2°.- Declarar Desiertos los renglones Nro(s) 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 , 21, 22 y 23, en razón de no haberse recibido ninguna oferta.

ARTÍCULO 3°.- Adjudicar a la firma comercial ENPA ENVASES PLASTICOS ATERMICO SAICIFA (CUIT Nro 30-50533477-5), los renglones Nro(s) 01, 11 y 12, por un total de pesos UN MILLÓN DIECISIETE MIL TRESCIENTOS CON 00/100 ($ 1.017.300,00), IVA incluido, por resultar su oferta admisible, ajustarse técnicamente a lo requerido, cumplir con la documentación prevista en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y su precio resultar el más conveniente para el intereses del organismo.

ARTÍCULO 4°.- Plazo de entrega de los efectos: 15 (QUINCE) Días corridos a partir de Perfeccionamiento del documento Contractual.

ARTÍCULO 5°.- El gasto que se aprueba en el artículo 1º deberá imputarse a los créditos vigentes 2020 asignados a la jurisdicción 45 – Ministerio de Defensa, Subjurisdicción24 - Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Inciso 2 - “Bienes de Consumo” conforme al devengamiento de las órdenes de compras.

ARTÍCULO 6°.- El derecho recursivo, en caso de presentar disconformidad con el acto administrativo que se comunica, se ajustará a lo normado en los artículos 15, 73, 75, 77, 84, 85 y cc. del Decreto Nro 1759 (t.o. 2017), en orden al Procedimiento Administrativo previsto por la Ley Nro 19.549.

ARTÍCULO 7°.- Publíquese, comuníquese, difúndase en el Sistema Electrónico de Contrataciones de la Administración Nacional – COMPR.AR – y en el Boletín Oficial de la Nación. Juan Martin Paleo

e. 28/04/2020 N° 17963/20 v. 28/04/2020

Último artículo
 

nico22

Colaborador
Arriba