Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Dejando de lado el Puca que tiene capacidad para hacer eso, se a practicado con los Mirage o A4?
Desconozco si se han hecho ejercicios con A-4 o MIII/MV, pero supongo que es posible operarlos desde una ruta en buenas condiciones.
Entiendo que estos ensanchamientos en algunas rutas están pensados más que nada para los escuadrones aeromóviles de esos SDA ya que el Puca puede operar desde prácticamente cualquier ruta o incluso campos.
 
Desconozco si se han hecho ejercicios con A-4 o MIII/MV, pero supongo que es posible operarlos desde una ruta en buenas condiciones.
Entiendo que estos ensanchamientos en algunas rutas están pensados más que nada para los escuadrones aeromóviles de esos SDA ya que el Puca puede operar desde prácticamente cualquier ruta o incluso campos.

Hace un tiempo algo habian posteado.
Y no recuerdo con exactitud, pero creo que la ruta/autopista se encuentra reforzada también.
O estoy recordando mal y estoy diciendo cualquiera?
 

LINCE 101

Colaborador
Ramiro
La FAA no hace la guerra desde sus asientos de paz.La doctrina de la FAA es la de los Escuadrones Aeromoviles,cualquier aerodromo,aeropuerto,hasta una autopista se convierte en una Base Aerea Militar de Despliegue Operativo (BAMDO).A esos lugares establecidos como una BAMDO segun la mision asignada llegan los aviones de caza o ataque,los transportes trasladan al personal y la logistica,se arma la BAMDO con la seguridad,la artilleria antiaerea,la vigilancia y control del espacio aereo entre otros.
Salta,Jujuy,Tucuman,Oran ,Tartagal,son posibles BAMDO de la FAA,en muchos ejercicios se probó todo este despliegue.
Jujuy..Salta...TucumanPto Iguazu..Santiago del Estero Posadas..y otro ejemplo....1978...Merlo ( san luis)...un Aeroclub ...Esc Aeromovil PUCARA...como muy bien dice alguien que lo integro....cualquier lado...por eso había cartas de NAV con data de pistas de tierra...aeroclubes..etc ..Poseo una de esas épocas.
 
Ruta 7 entre Villa mercedes y Villa Reynolds, la ruta que une el aeropuerto de Villa.Reynolds con la autopista- ruta 7 tiene un tramo ensanchado para usarse como pista alternativa, hoy bastante mal.mantenida.
 
 

FerTrucco

Colaborador
Por los ejemplos que comentan, las veces que se usaron vías de tránsito para operar aeronaves fueron casos muy particulares, con aviones que se bancan pistas no muy prolijas. Además, mencionan casos como Córdoba o San Luis, que tienen bases aéreas importantes cerca.
Honestamente, no puedo imaginarme a un A-4 o un Mirage (cuando volaban) aterrizando en una ruta del Norte o de la Patagonia.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Dejando de lado el Puca que tiene capacidad para hacer eso, se a practicado con los Mirage o A4?
Mas allá de los ejemplos brindados,son muchos mas los lugares del pais en los cuales se pueden operar aviones en caso de una emergencia o un ataque a las instalaciones.Tambien es verdad que desde hace unos años atras ya se dejó de hacer esto,todo ello enmarcado en el espiritu pacifista y antimilitar que la Nacion hace gala.
Antes....cuando éramos una Nacion poderosa en pensamiento estrategico,al diagramarse una ruta,o repararse con mejoras se solicitaba a la FAA si habia necesidad de realizar ensanchamientos,engrosamiento de la carpeta para llegar al valor soporte y otros trabajos.
Es por ello que en muchas rutas argentinas donde hay una recta,los vientos predominantes coinciden,hay "cebollas" en rectas,estas "cebollas" no son mas que las cabeceras de la pista en potencia y con ese dibujo el avion puede girar para despegar o bien despues del aterrizaje,tambien hay otras rutas que tienen plataformas a los costados,es para estacionar aviones para recargar combustible o armamento.
La ultima ruta que tiene estas caracteristicas es una ruta que bordea Rosario,que nace casi lateral Funes y aparece al lado de GM,hay un tramo que la ruta se ensancha y es tan grande como la RWY 11/29 de Ezeiza, tiene la misma direccion que la pista de Rosario,para aquellos que usen esta ruta,es la mano que va hacia al sur,es decir la que va a GM.Es una ruta de camiones cerealeros.
Para aquellos que preguntaron sobre los A4,si se operó en la ruta 3,aun deben estar las cadenas de buque a los costados de la RN-3 para conectarlas a los cables de frenado.
Tambien aterrizaron C-130 en la RN-3 cerca de Rio Grande.
Pero como les comenté....y para seguir con el mismo canto....son recuerdos del pasado,ahora todo es muy hippie...muy bucolico....muy paz,amor y flores.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Por los ejemplos que comentan, las veces que se usaron vías de tránsito para operar aeronaves fueron casos muy particulares, con aviones que se bancan pistas no muy prolijas. Además, mencionan casos como Córdoba o San Luis, que tienen bases aéreas importantes cerca.
Honestamente, no puedo imaginarme a un A-4 o un Mirage (cuando volaban) aterrizando en una ruta del Norte o de la Patagonia.
Imagineselos que fue asi...los A4B/C y Q....en la RN-3
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
¿Sabías qué? Luego de independizarse del Ejército en 1945 la Fuerza Aérea Argentina dispuso que los cadetes de la Escuela de Aviación Militar usaran en su uniforme de salida una réplica reducida al 50% del sable del brigadier general José de San Martín, tal como lo venían usando los cadetes del Colegio Militar de la Nación desde el año 1940.
Asimismo, ésta réplica reducida de la insignia de mando fue utilizada por los oficiales desde el grado de alférez al de brigadier general en su uniforme de gala hasta 1970, momento en que surgieron nuevas disposiciones.
Fuente: Dirección de Estudios Históricos
 
Por los ejemplos que comentan, las veces que se usaron vías de tránsito para operar aeronaves fueron casos muy particulares, con aviones que se bancan pistas no muy prolijas. Además, mencionan casos como Córdoba o San Luis, que tienen bases aéreas importantes cerca.
Honestamente, no puedo imaginarme a un A-4 o un Mirage (cuando volaban) aterrizando en una ruta del Norte o de la Patagonia.

En mi caso describi las rutas preparadas cerca de bases porque son las que he visto personalmente, y que cumplen una doble funcion: alternativa a la pista principal ante un inconveniente o despliegue para entrenamientos, pero hay sectores preparados en varios lugares del pais para esa funcion, tal como comento Bigua, es mas en Google Maps se pueden ver algunos, como este en la RN 40

https://www.google.com.ar/maps/@-38.0495801,-70.06449,1200m/data=!3m1!1e3
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Tal cual, así parece "Mediante un acuerdo mutuo con la Fuerza Aerea, se determinó que esta última culmine la operatoria con el oferente seleccionado"

Esto parece que algunos no entendieron de las notas de ayer.
La FAA salió a licitar via OACI. OACI y FAA dieron por terminada la licitación. FAA continua con el proceso de manera directa con el oferente ya seleccionado.
¿Porque se dió asi? No lo sabemos todavía.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En mi caso describi las rutas preparadas cerca de bases porque son las que he visto personalmente, y que cumplen una doble funcion: alternativa a la pista principal ante un inconveniente o despliegue para entrenamientos, pero hay sectores preparados en varios lugares del pais para esa funcion, tal como comento Bigua, es mas en Google Maps se pueden ver algunos, como este en la RN 40

https://www.google.com.ar/maps/@-38.0495801,-70.06449,1200m/data=!3m1!1e3
Aprovecho esta ocasion de las rutas para ser empleadas como pistas para constituir una BAMDO,para hacerles conocer algo que el comun de los argentinos no conocen.
Nuevamente cuando esta Nacion era poderosa y tenia un pensamiento estrategico,el Ministerio de Defensa construyó hosterias,hoteles,posadas en zonas de despliegue en caso de conflicto o situaciones acordes.
Quienes van por la ruta desde Rio Grande a Ushuaia,en el Paso Garibladi, a la derecha y abajo habia una gran hosteria con dormitorios enormes,cocinas,etc,llamada Hosteria Petrel,pasaba al frente del paso Garibaldi Viejo.
En toda la Patagonia hay muchos ejemplos de estos,luego el Ministerio se las entegó a la Municipalidades para su uso,siempre debían estar disponibles en caso de ser necesitadas.
Asi fue como el Escuadron La Marinete de Dagger,y el Escuadron A4C se alojaron en la Hosteria Municipal de San Julian.
Cosas del pasado que ya no volverán.
 
Última edición:
Arriba