Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Cómo en toda empresa, los cambios de paradigma si o si tienen que ser respaldados e impulsados desde la alta dirigencia. Esa es la clave de todo organismo: su dirigencia tiene que estar a la orden del día para tomar decisiones, respaldarlas, generar las condiciones para que las decisiones se ejecuten en tiempo y forma, que es la única forma de que dichas decisiones tengan su impacto.

Para el tema de la FAA, acepto la dicotomía de una FAA más chica pero más entrenada y más poderosa, o una FAA más grande en dónde buena parte de los recursos terminen en sostener dicha gran estructura. No sé en qué lado de la vereda estoy, tengo puntos a favor y en contra de ambas posiciones. Si es por deseo, prefiero una FAA grande y fuerte, por el bien de la patria.

Pero ahora al punto: si la decisión de una FAA chica o grande no viene de arriba (clase politica - políticas de estado) y es impulsada y respaldada por los dirigentes de turno, tan solo será un cambio para estar peor. Si la decisión de mantener una FAA grande no viene acompañada de lo necesario, será un no cambiar para seguir empeorando.

Con esto resumo en que una u otra postura serán un fracaso completo si no se cambian problemas de fondo: el accionar de los dirigentes, las decisiones y las acciones posteriores para respaldar e impulsar esas decisiones. Actualmente aparentemente existe la desición de mantener la actual estructura de las FFAA (dicho por el gobierno) y aún recuperar plazas perdidas .. pero donde está la acción para que esa decisión se lleve adelante sin perder otras capacidades? Dónde está el aumento del presupuesto?? El personal?? Cómo dije antes, si los dirigentes deciden y no accionan en consecuencia, todo será un fracaso.

Saludos
 
Yo hay cosas que comparto con mi díscolo forista Don Bigua y otras, con Spirit y otros.
No obstante ello, habiendo siempre estado en lado privado y en lo publico como docente universitario creo que decir un gobierno de CEOs o querer saber al detalle los organigramas no esta mal... Para nada. Tengo un magíster en gestión y si hay algo que me gusta saber de entrada es con que y con que no cuento.
Las personas, en mi larga y sangrienta batalla con RRHH, no son recursos. No son dispensables así no mas. Son humanos que con el justo impulso y orientación pueden hacer maravillas. Y sin embargo "poderoso caballero Don Dinero"
Las auditorías se hacen cuando las cosas se van de mambo... Y el estado elefantiasico de argentina lo es y por lejos.
Tanto mi carrera, como especialización y máster me lo gane a pulso por beca. Y en ello he sido groseramente sometido cuando la facultad de ingeniería no quiso homologar los títulos... Una locura! Todo político. Mi franca sorpresa me valió una dura reprimenda de mi superior en el laboratorio de ingeniería. Aparte de ello en el CEE del EA se me instruyo a cerrar el pico porque con los K no se podía decir nada...
Personalmente considero a todos los políticos argentinos una basura inutil. Demasiado bien pagados para su nula contribucion. Sin distinción de bandería o estatus u origen. Lo son y punto... Por acción u omisión.
Entiendo lo molesto de auditar... Lo hice, las hice y las pase. Hoy mismo inclusive por parte de una operadora de O&G para certificar y cobrar.
Es algo necesario. Así es el mundo de hoy.
Y Palomar con las debidas medidas y salvaguardas históricas y practicas debería ser un aeropuerto mixto y lowcost. La competencia siempre mejora los procesos. La mejora continua es una necesidad de supervivencia. Darwiniano? Si, desde ya. Útil? Por supuesto. Pero la perspectiva ha de ser equilibrada. La gente grande cuenta con la experiencia inmejorable de las canas pero no siempre con lo ultimo de conocimiento y no obstante el perro viejo sigue ladrando y enseñando trucos. Me pasa a mi con los ************************ de mis alumnos.
CEO o no, los extremos son malos. No a una FAA multitudinaria '60 tipo... Si a una FAA practica, enjuta, bien volada y entrenada, con dientes varios y cantidad acorde. Con posisionamiento estratégico y táctico.
Ok... Entiendo que estoy en mitad de la grieta, la calle o la autopista y me pueden sacudir de ambos lados. Pero sostengo mi opinión con franqueza y honestidad intelectual... Y ya con algo mas de conocimiento que solo hormonas de pibe
Coincido 100%.
Incluso en su momento la FAA fue cuasi independiente al generar recursos con LADE.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Coincido 100%.
Incluso en su momento la FAA fue cuasi independiente al generar recursos con LADE.
Si,la FAA generaba recursos con LADE,no solo con los vuelos regulares a la Patagonia,sino vendiendo bodega al exterior,durante muchos años,pero muchos años superamos a AA en carga en el pais y al exterior empleando C-130 y B-707,clearing farmaceutico,diarios,distribucion de dinero por cuenta del BCRA,carga general semanal a la patagonia,desde vaquillonas y caballos de polo a Brasil y Europa,cabras desde Australia,fruta de contraestacion para Europa,fruta fina de contraestacion para Europa,carga general para instalar todas las antenas de celulares de las companias europeas,pescados y mariscos,un reactor nuclear,agua pesada,maquinaria de mineria puesta en boca de mina,accesorios para automotrices en el pais y en Brasil,las operaciones que la ONU contrataba,para Argentina y Bolivia,....y un largo etc, que es para escribir un libro,solo de tipos y rarezas de carga transportada,enfriada,congelada y en pie.
LADE transportaba a todos los equipos de futbol en el pais y en LA,a todos pues era la AFA quien contrataba,para la Libertadores de America,CONMEBOL,etc
LADE era contratada por las companias turisticas,asi que se operaba en todo el caribe y Brasil de norte a sur y otros destinos en el exterior como tambien en el pais.
 
Última edición:
Si,la FAA generaba recursos con LADE,no solo con los vuelos regulares a la Patagonia,sino vendiendo bodega al exterior,durante muchos años,pero muchos años superamos a AA en carga en el pais y al exterior empleando C-130 y B-707,clearing farmaceutico,diarios,distribucion de dinero por cuenta del BCRA,carga general semanal a la patagonia,desde vaquillonas y caballos de polo a Brasil y Europa,cabras desde Australia,fruta de contraestacion para Europa,fruta fina de contraestacion para Europa,carga general para instalar todas las antenas de celulares de las companias europeas,pescados y mariscos,un reactor nuclear,agua pesada,maquinaria de mineria puesta en boca de mina,accesorios para automotrices en el pais y en Brasil,las operaciones que la ONU contrataba,para Argentina y Bolivia,....y un largo etc, que es para escribir un libro,solo de tipos y rarezas de carga transportada,enfriada,congelada y en pie.
LADE transportaba a todos los equipos de futbol en el pais y en LA,a todos pues era la AFA quien contrataba,para la Libertadores de America,CONMEBOL,etc
LADE era contratada por las companias turisticas,asi que se operaba en todo el caribe y Brasil de norte a sur y otros destinos en el exterior como tambien en el pais.
Tal cual como Ud. dice … y después quienes patalean que el estado usa a la FAA como correo o línea aérea de carga, y promueven que eso es menester de líneas privadas, al suceder ese paso dicen que es por desinterés de la FAA, o que el estado deja de tener protagonismo …
Gataflorismo a flor de piel …
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Si,la FAA generaba recursos con LADE,no solo con los vuelos regulares a la Patagonia,sino vendiendo bodega al exterior,durante muchos años,pero muchos años superamos a AA en carga en el pais y al exterior empleando C-130 y B-707,clearing farmaceutico,diarios,distribucion de dinero por cuenta del BCRA,carga general semanal a la patagonia,desde vaquillonas y caballos de polo a Brasil y Europa,cabras desde Australia,fruta de contraestacion para Europa,fruta fina de contraestacion para Europa,carga general para instalar todas las antenas de celulares de las companias europeas,pescados y mariscos,un reactor nuclear,agua pesada,maquinaria de mineria puesta en boca de mina,accesorios para automotrices en el pais y en Brasil,las operaciones que la ONU contrataba,para Argentina y Bolivia,....y un largo etc, que es para escribir un libro,solo de tipos y rarezas de carga transportada,enfriada,congelada y en pie.
LADE transportaba a todos los equipos de futbol en el pais y en LA,a todos pues era la AFA quien contrataba,para la Libertadores de America,CONMEBOL,etc
LADE era contratada por las companias turisticas,asi que se operaba en todo el caribe y Brasil de norte a sur y otros destinos en el exterior como tambien en el pais.
Una cosa es LADE con sueldo de FFAA y otra AR con sueldo de US$.
 
Para tranquilizar un poco las pasiones !!!!



Rompehuesos!!
@gabrielzubim


F-28 de FAA

Que hermoso esquema de pintura, parece otro avión.

La recuperación y vuelta al servicio de unidades es un ejemplo del esfuerzo de una Fuerza frente al destrato y desidia de la clase dirigente argentina, cuando desde ellos parte la orden de "haz lo que te digo y más con lo que puedas y lo que tengas, es tu problema..."
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Tal cual como Ud. dice … y después quienes patalean que el estado usa a la FAA como correo o línea aérea de carga, y promueven que eso es menester de líneas privadas, al suceder ese paso dicen que es por desinterés de la FAA, o que el estado deja de tener protagonismo …
Gataflorismo a flor de piel …
Disculpemé no entiendo el objetivo del post.
Vamos a aclarar algo
La FAA mediante LADE recaudaba recursos que luego se volcaban como refuerzo al presupuesto anual.Esto sucedió cuando a fines de los 80,todo los años 90,y hasta la desprogramacion de los B-707 y la continuidad del bajo presupuesto tambien puso en jaque a los C-130,F-28 y F-27,hasta la desprogramacion de los dos ultimos Sistemas de Armas.
Con la capacidad remanente que se tenia LADE operaba como empresa carguera y transportadora de pasajeros,ambas operaciones en el Pais y en todo el mundo,en todos los continentes.
Para la FAA era una operacion de transporte aereo ordinario,era una operacion de adiestramiento más,no importaba que habia en bodega o sentados,se consideraban esas operaciones como un adiaestramiento continuo y de gran nivel ya que implicaba a sus escuadrones,tripulantes,mecanicos,mantenimiento un gran esfuerzo de coordinacion y cumplimiento de las pautas exigidas por el contratante,esto es ya que los Escuadrones Aereos no eran una empresa comercial,se aprendió mucho en movimiento de carga y logistica a gran escala,se exigió mucho más aun para lograr durante años ser la ppal empresa de carga aerea al exterior,capaz de transportar desde o hacia Argentina una infinidad de carga distinta y variada,viva,congelada o enfriada y general.
Los recursos obtenidos por los contratos se volcaban a mantemiento y soporte de la actividad aerea y se veian beneficiados los escuadrones de caza,de helicopteros,etc,que no participaban de estas tareas y obviamente algunos recursos retornaban a mantener operativas las flotas de F27/F28/C-130 y B-707.
Aqui el estado poco tenia que ver,siempre hubo mucha reticiencia por parte de Ricardo Cirieli cuando estaba en la Subsecretaria de Transporte Aerocomercial de la Nacion, mas bien podria decirle que el estado ejercia presiones para que LADE no comercializara bodega ni pax.porque éramos eficientes y eficaces y no teniamos ningun gremio que obstaculizara los movimientos o entregas.
Los tripulantes volabamos de uniforme,ya sea buzo de vuelo o servicio,nuestro callsign siempre fue LADE o LDE, y nuestro objetivo siempre era que todo volvía a la FAA,para mejorar su presupuesto.
Luego todo fue cayendo y los aviones dados de baja,la capacidad remanente quedó nula,y desde hace unos 15 años años aproximadamente lo generado por LADE es vuelto a la FAA como F13 por el M de Economia,es decir con creditos en algunas partidas que al final de la ejecucion presupuestaria es muy probable que no se ejecuten formando parte de los montos subejecutados del presupuesto.
Por favor no compare a LADE de esos tiempos con ARSA,hay un cielo de diferencias en muchos aspectos,forma de operacion,descansos,viaticos,alojamientos y todo por el mismo sueldo que no pagaba la Nacion.
Vuelvo a reiterarle no compare,ni utilice mis escritos sobre LADE con las costumbres empresariales de ARSA.para nosotros era una operacion militar más,que la adecuábamos a la tarea impuesta.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En 1962, en los terrenos cercanos a José C. Paz, se construyó y puso en funcionamiento el aeródromo Dr. Mariano Moreno con una pista pavimentada de 2.300 metros.
En 1973 -luego de su mudanza a Morón- se crea en ese predio el Escuadrón M-III y se remodelan las instalaciones para recibir a los cazas supersónicos M-III EA adquiridos en Francia.
Transformada en Base Aérea Militar, en 1976 fue promovida a la jerarquía orgánica de VIII Brigada Aérea, hasta su desactivacion en 1988, mientras que la VII abandonó su tradicional asiento de Morón para trasladarse a las instalaciones de Mariano Moreno.
En la actualidad, el Grupo Aéreo 7 cuenta con el Escuadrón I (Bell 212) para tareas de búsqueda y rescate, traslado de autoridades, abastecimiento a bases antárticas y operaciones en misiones de paz de la ONU; el Escuadrón II (Hughes 500) que efectúa ejercicios de tiro, operaciones de enlace rápido, evacuaciones sanitarias, exploración y reconocimiento y lucha contra incendios forestales y el Escuadrón III (Mi-17E) para transporte de carga, vuelos logísticos y sanitarios, apoyo y abastecimiento a bases antárticas y lucha contra el fuego.
Fuente: El vuelo del cóndor

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No es común que publique por aqui la noticia del fallecimiento de un VGM,ya que hay un tema especifico para ello,pero quiero rendir tributo al Comodoro (R) VGM Carlos Alberto Pane en su fallecimiento por haber sido instructor del Cuerpo de Cadetes en aquellos duros años de formacion,y tambien compartido destino en la Segunda Brigada Aerea , reconocer en él una excelente persona,jovial,humilde y muy profesional.
No superó la dura prueba del COVID19.
Q.E.P.D. "PUA" buen vuelo...


El Departamento Gesta de Malvinas, lamenta comunicar que en el día de la fecha falleció el comodoro “VGM” (R) Carlos Alberto Pane.
El personal militar se desempeñó como tripulante del sistema de armas LearJet 35 A en el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur.
En este momento tan especial, la familia aeronáutica acompaña a sus seres queridos, compañeros y amigos y reza por el descanso eterno de su alma.
 
Última edición:
Disculpemé no entiendo el objetivo del post.
Vamos a aclarar algo
La FAA mediante LADE recaudaba recursos que luego se volcaban como refuerzo al presupuesto anual.Esto sucedió cuando a fines de los 80,todo los años 90,y hasta la desprogramacion de los B-707 y la continuidad del bajo presupuesto tambien puso en jaque a los C-130,F-28 y F-27,hasta la desprogramacion de los dos ultimos Sistemas de Armas.
Con la capacidad remanente que se tenia LADE operaba como empresa carguera y transportadora de pasajeros,ambas operaciones en el Pais y en todo el mundo,en todos los continentes.
Para la FAA era una operacion de transporte aereo ordinario,era una operacion de adiestramiento más,no importaba que habia en bodega o sentados,se consideraban esas operaciones como un adiaestramiento continuo y de gran nivel ya que implicaba a sus escuadrones,tripulantes,mecanicos,mantenimiento un gran esfuerzo de coordinacion y cumplimiento de las pautas exigidas por el contratante,esto es ya que los Escuadrones Aereos no eran una empresa comercial,se aprendió mucho en movimiento de carga y logistica a gran escala,se exigió mucho más aun para lograr durante años ser la ppal empresa de carga aerea al exterior,capaz de transportar desde o hacia Argentina una infinidad de carga distinta y variada,viva,congelada o enfriada y general.
Los recursos obtenidos por los contratos se volcaban a mantemiento y soporte de la actividad aerea y se veian beneficiados los escuadrones de caza,de helicopteros,etc,que no participaban de estas tareas y obviamente algunos recursos retornaban a mantener operativas las flotas de F27/F28/C-130 y B-707.
Aqui el estado poco tenia que ver,siempre hubo mucha reticiencia por parte de Ricardo Cirieli cuando estaba en la Subsecretaria de Transporte Aerocomercial de la Nacion, mas bien podria decirle que el estado ejercia presiones para que LADE no comercializara bodega ni pax.porque éramos eficientes y eficaces y no teniamos ningun gremio que obstaculizara los movimientos o entregas.
Los tripulantes volabamos de uniforme,ya sea buzo de vuelo o servicio,nuestro callsign siempre fue LADE o LDE, y nuestro objetivo siempre era que todo volvía a la FAA,para mejorar su presupuesto.
Luego todo fue cayendo y los aviones dados de baja,la capacidad remanente quedó nula,y desde hace unos 15 años años aproximadamente lo generado por LADE es vuelto a la FAA como F13 por el M de Economia,es decir con creditos en algunas partidas que al final de la ejecucion presupuestaria es muy probable que no se ejecuten formando parte de los montos subejecutados del presupuesto.
Por favor no compare a LADE de esos tiempos con ARSA,hay un cielo de diferencias en muchos aspectos,forma de operacion,descansos,viaticos,alojamientos y todo por el mismo sueldo que no pagaba la Nacion.
Vuelvo a reiterarle no compare,ni utilice mis escritos sobre LADE con las costumbres empresariales de ARSA.para nosotros era una operacion militar más,que la adecuábamos a la tarea impuesta.
Don Bigua le consulto si seria posible y conveniente volver a ese esquema de explotacion de LADE, cuando pase la pandemia ?

Gracias
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Don Bigua le consulto si seria posible y conveniente volver a ese esquema de explotacion de LADE, cuando pase la pandemia ?

Gracias
1. No,porque no hay capacidad remanente de bodega y pasajeros.LADE empleaba a todos los B-707,sean TC o T,creo que ninguno de Ustedes se imaginan la operaciones de transporte de carga y pasajeros por el mundo realizado por LADE.Y la actual capacidad de bodega de los C-130 está muy limitada por la cantidad de aviones en servicio y la carencia total de transporte mediano,asi que los pocos C-130 hacen todo el trabajo.LADE operaba con esa capacidad remanente sin afectar la operatividad de la FAA como una Fuerza Armada,primero estaba el cumplimiento de la mision asignada por la CN y luego LADE,pero éramos una Fuerza Aerea poderosa en transporte,con 14 Hercules,5 B-707 B/C,5 F-28 y unos 9 F-27 T/TC.
Hoy en dia LADE está presente en la Patagonia con los DH6C y SAAB 340,incluso con una actividad muy por debajo de la historica de los años 70/80/90 e inicios del 2000,muy de a poco va repuperando rutas,que antes eran comunes,hay muchas otras aun no fueron voladas más..
2. Desde hace unos años ya no se le permitió a la FAA generar recursos genuinos para su refuerzo presupuestario,como lo detallé en el otro post,ahora todos los recursos generados por LADE son transferidos al MdE y regresan a la FAA como F-13, como creditos en partidas,asi que todo es muy burocratico y se pierden en subejecuciones por las mismas trabas del estado inventadas por D.Cavallo.
 
Última edición:
Arriba