Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

nico22

Colaborador




Ministerio Defensa

@MindefArg

·
2h

¡#LADE volvió a volar a #Bariloche! Después de tres años, Líneas Aéreas del Estado restableció la conexión aérea de uno de los principales centros turísticos de nuestra Patagonia con Esquel, Perito Moreno, Trelew y Comodoro Rivadavia.

http://lade.com.ar
 
E190
Que pilotos? un B-737-700 para la AAP? lo del T-01 se está analizando aun entre Boeing y FAdeA....y R&R tambien.
Una fuente confiable del ANAC me confirmó.
pilotos de la FAA.
el 700 es uno de Aerolineas que está en muy buen estado... solo hay que hacer un trabajo en los motores. Pero es lo normal por la cantidad de horas.
aparentemente para la AAP y lo del T 01 es como decís Pero me confirmó que vuelve a volar. Pronto
por otro lado... estaban en diciembre en CEFEPRA. Personal de la FAA haciendo cursos en las aulas y la Mockup de 737
 
Una fuente confiable del ANAC me confirmó.
pilotos de la FAA.
el 700 es uno de Aerolineas que está en muy buen estado... solo hay que hacer un trabajo en los motores. Pero es lo normal por la cantidad de horas.
aparentemente para la AAP y lo del T 01 es como decís Pero me confirmó que vuelve a volar. Pronto
por otro lado... estaban en diciembre en CEFEPRA. Personal de la FAA haciendo cursos en las aulas y la Mockup de 737
y que hacen con T04 que estaban poniendo en condiciones? Vos decís que la AAP va a tener dos 737 y el 757?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La ESFA sembró en buena tierra con sus proyectos de restauracion y puestas en valor....


PUESTA EN VALOR DEL GLOSTER METEOR MKIV
Luego de 2 años de trabajo concluyó la restauración de la emblemática aeronave Gloster Meteor MKIV, ubicada en el ingreso al aeropuerto de Resistencia desde el año 1975.
Este ícono de la historia aeronáutica estaba emplazado en la plazoleta del ingreso al Aeropuerto Intencional de Resistencia. Para su puesta en valor, el jefe de la Base Aérea Militar Resistencia, comodoro Eugenio Almirón, fue el responsable de coordinar los medios necesarios.
En noviembre del 2018 comenzó el desmontaje de la aeronave. Dicha etapa contó con la colaboración del camión grúa de la Dirección de Vigilancia y Control del Aeroespacio. Luego se realizó el traslado a la Escuela Técnica Aeronáutica N° 32 de Resistencia para su restauración y posterior pintura.
Con el apoyo del ministro de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos de la provincia del Chaco, Ing. Juan Manuel Carreras, se construyó un pedestal, para ser exhibido al ingreso del edificio Radar de la Base Aérea Militar Resistencia, donde se hicieron las aprobaciones de estudio de suelo con el Ing. Civil Sebastián Medina.
Este proyecto pudo llevarse a cabo gracias la ayuda de docentes y alumnos de la Escuela Técnica Aeronáutica N° 32 Resistencia. Asimismo, el proceso de pintura fue realizado por el personal de la Base Aérea Militar Resistencia.
Al finalizar la restauración, se trasladó la aeronave a la calle de ingreso de la BAM Resistencia con la colaboración del personal de la Área Logística Rio IV, que trabajó en el ajuste de la contención y sostén del pedestal para la aeronave.
Asimismo, se contó con la presencia los integrantes de la División Prensa y Comunicación Social de la Policía del Chaco para la realización del video con un dron para inmortalizar el cierre de un largo proceso de dedicación y profesionalismo.
 
Propuesta de Israel Aerospace Industry, año 2008, para producir Kfir en Argen


Puedo estar equivocado, pero coproducir algo con Israel creo que es por varias razones comerciales absolutamente impensable. Cosa absolutamente distinta es la compra y creo que con el diario del lunes fue una gran oportunidad perdida, no por lo barato, obvio.
 
Puedo estar equivocado, pero coproducir algo con Israel creo que es por varias razones comerciales absolutamente impensable. Cosa absolutamente distinta es la compra y creo que con el diario del lunes fue una gran oportunidad perdida, no por lo barato, obvio.
Viendo los motivos de porqué finalmente no prosperó la propuesta, lo de oportunidad perdida lo pondría como mínimo en duda. Como bien decís parece ser que con Israel es mejor opción la compra que la coproducción.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Para mi sin duda una oportunidad única perdida lo de los Kfir del 2008
No hay que pensarlo tanto en términos económicos, sino el poseer un SDA que se montase/fabricase aqui con logistica asegurada y Armamento liberado (hablamos de armamento Standard)

Ademas luego de esos 24 podrian haber habido otros 24 para reemplazar a los A4 .

no es casualidad de que los Ia63 sean los de mayor disponibilidad , lo mismo que los Ia58 en su momento
 
Para mi sin duda una oportunidad única perdida lo de los Kfir del 2008
No hay que pensarlo tanto en términos económicos, sino el poseer un SDA que se montase/fabricase aqui con logistica asegurada y Armamento liberado (hablamos de armamento Standard)

Ademas luego de esos 24 podrian haber habido otros 24 para reemplazar a los A4 .

no es casualidad de que los Ia63 sean los de mayor disponibilidad , lo mismo que los Ia58 en su momento

Mas allá de que los números no estaban del todo claros creo que sin un ejemplar de prueba para que vuelen los pilotos argentinos me parece que era arriesgar demasiado, era un avión totalmente de tablero, muy diferente al un C10. No digo que los israelitas no lo podían hacer, hay sobradas muestras de que la capacidad la tienen. Esto mismo debe ser el famoso NG que también le ofrecieron a Colombia no?
 

Presente y futuro de la Fuerza Aérea Argentina

A casi 110 años de su nacimiento, la Fuerza Aérea Argentina tuvo un rol esencial en el desarrollo tecnológico e industrial del país, además de destacarse por el admirable desempeño de su Personal en Malvinas. Pese a que el Poder Aéreo resulta decisivo en todo conflicto bélico y tiene un uso dual (militar y en apoyo a la comunidad), la falta de visión de la dirigencia política ha llevado a la FAA a un estado crítico por el exiguo presupuesto para la Defensa.



 

Presente y futuro de la Fuerza Aérea Argentina

A casi 110 años de su nacimiento, la Fuerza Aérea Argentina tuvo un rol esencial en el desarrollo tecnológico e industrial del país, además de destacarse por el admirable desempeño de su Personal en Malvinas. Pese a que el Poder Aéreo resulta decisivo en todo conflicto bélico y tiene un uso dual (militar y en apoyo a la comunidad), la falta de visión de la dirigencia política ha llevado a la FAA a un estado crítico por el exiguo presupuesto para la Defensa.




La FAA pasó de contar de 300 aeronaves a 50/60, si de 44 escuadrones operativos pasó a 17 y si de 140.000 horas de vuelo anuales pasó a unas 30.000 aproximadamente, no será el momento en que la FAA deba adecuarse a esa realidad...?

Hace unos 30 años que el presupuesto se viene reduciendo de modo constante. Sea un gobierno de izquierda, de centro o de derecha, la tendencia se mantiene y no hay ningún indicio a corto o mediano plazo que esa tendencia pueda revertirse.

Puede la FAA ignorar ésto y no reaccionar para adecuar sus estructuras y dotación de personal a la lamentable nueva realidad que ya hace 30 años la está achicando y reduciendo en capacidades a veces hasta de modo descarado...?

Hoy deben existir entre 180 y 200 "puestos administrativos" (léase escritorios) por cada aeronave que hay. Esta clarísimo que las viejas épocas no van a volver y aunque como indica la nota se dé un milagro y se duplique el presupuesto, ni así va a poder recuperar material y capacidades porque el daño ha sido muy profundo, casi en extremo.


Sé que a muchos les va a molestar mi comentario, pero es mi visión. Anhelo una FAA mucho más pequeña en términos de estructura, dotación y bases pero con material moderno, bien equipada y con altos niveles de entrenamiento. Obviamente pueo equivocarme, pero creo que es la única salida para que la FAA no termine siendo sólo un grupo de entrenadores y algunos transportes.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La FAA pasó de contar de 300 aeronaves a 50/60, si de 44 escuadrones operativos pasó a 17 y si de 140.000 horas de vuelo anuales pasó a unas 30.000 aproximadamente, no será el momento en que la FAA deba adecuarse a esa realidad...?

Hace unos 30 años que el presupuesto se viene reduciendo de modo constante. Sea un gobierno de izquierda, de centro o de derecha, la tendencia se mantiene y no hay ningún indicio a corto o mediano plazo que esa tendencia pueda revertirse.

Puede la FAA ignorar ésto y no reaccionar para adecuar sus estructuras y dotación de personal a la lamentable nueva realidad que ya hace 30 años la está achicando y reduciendo en capacidades a veces hasta de modo descarado...?

Hoy deben existir entre 180 y 200 "puestos administrativos" (léase escritorios) por cada aeronave que hay. Esta clarísimo que las viejas épocas no van a volver y aunque como indica la nota se dé un milagro y se duplique el presupuesto, ni así va a poder recuperar material y capacidades porque el daño ha sido muy profundo, casi en extremo.


Sé que a muchos les va a molestar mi comentario, pero es mi visión. Anhelo una FAA mucho más pequeña en términos de estructura, dotación y bases pero con material moderno, bien equipada y con altos niveles de entrenamiento. Obviamente pueo equivocarme, pero creo que es la única salida para que la FAA no termine siendo sólo un grupo de entrenadores y algunos transportes.
Yo soy uno a los que le molestó su comentario y van.....se lo digo muy de frente y ante todos los foristas,no le escribo con medias tintas.Me molestan sus comentarios,respondo a su ultimo parrafo, tal vez si Usted no hubiera escrito el ultimo parrafo lo haría en silencio frente a la pantalla de mi pc,pero como lo escribió le respondo con toda claridad.Somos el octavo pais en el mundo en dimensiones con una riqueza unica en produccion agropecuaria producto de la ubicacion en el hemisferio,y ni que hablar en reservas de agua,petroleo y gas,como asi tambien una pampa azul mas grande que la continental.
Es un foro,Usted puede escribir lo que quiera lo mismo que Yo.
Lo invito a leer esta nota que es lo mejor en años...

 
Última edición:
Yo soy uno a los que le molestó su comentario y van.....se lo digo muy de frente y ante todos los foristas,no le escribo con medias tintas.Me molestan sus comentarios,respondo a su ultimo parrafo, tal vez si Usted no hubiera escrito el ultimo parrafo lo haría en silencio frente a la pantalla de mi pc,pero como lo escribió le respondo con toda claridad.Somos el octavo pais en el mundo en dimensiones con una riqueza unica en produccion agropecuaria producto de la ubicacion en el hemisferio,y ni que hablar en reservas de agua,petroleo y gas,como asi tambien una pampa azul mas grande que la continental.
Es un foro,Usted puede escribir lo que quiera lo mismo que Yo.
Lo invito a leer esta nota que es lo mejor en años...


Si mis comentarios les molestan, tiene la libertad de ignorarlos porque mientras el contenido de los post no violen el reglamento, cada uno de nosotros está en total libertad de expresar sus ideas y pensamientos.

Entiendo y acepto su posición, sé quien es Ud. y el respeto que me merece pero todos tenemos derecho a pensar diferente y como ya le repetí varias veces, buscar alguna solución para poder destrabar esta encerrona que está ahogando a la FAA como institución y como fuerza armada no es algo prohibitivo ni excluyente de nada ni de nadie.

Hay tres factores que no se pueden seguir ignorando.

Primero la cuestión política y la particular mirada de la clase dirigente hacia las FFAA's. Segundo y consecuencia de la anterior, la cuestión presupuestaria de los últimos 30 años que impide no sólo renovar material sino mantener el existente. Y tercero las trabas y dificultades -en buena parte políticas- que dificultan a la FAA poder acceder al material y equipamiento que necesita.

Podemos ser un país de enormes dimensiones, con recursos ilimitados y un enorme potencial, pero si la clase dirigente mantiene esos tres factores, es la FAA la que deberá adaptarse a la nueva realidad, que como ya mencioné no es nueva, sino que acumula tres décadas.

No hay que temer a los cambios, mucho menos cuando son para sobrevivir y adaptarse a la realidad.
 
Arriba