Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Si no hay logística global asegurada, proveedores alternativos, y soporte técnico local, es técnicamente inviable.

Si el Mindef no supo resolver 5 equipos ingleses, menos va a resolver que los Klimov se reparen en el país, y con los motores del Mi-171 de la FAA no pudo...

Saludos.
No es inviable , eso lo pueden decir las decenas de usuarios de sistemas rusos que hay en el mundo.Si el tema es que la aeronave se queda en tierra , mientras el motor se envia a Rusia, se soluciona teniendo un motor de repuesto.
La que tiene que resolver el cambio de los 5 equipos ingleses es Kai, no el Mindef , si quiere vender el producto , posiblemente no le convenga por 10 o 12 unidades , lo que es otra cosa.
Dejèmonos de quejar porque a los productos rusos màs complejos se le debe hacer el mantenimiento en Rusia , al Superpuma del Ejèrcito lo tuvieron que enviar a Francia y a los J52 hasta hace poco se enviaban a EEUU a hacer el overhaul , los cartuchos de los asientos Escapac tambièn hay que compralos en EEUU como a muchos repuestos de los A4AR.
Se buscan excusas para no aceptar que los productos rusos son fierros y muy buenos a la hora de los cohetazos, el problema es ideològico , no tècnico , puede ser que tengan como Ud. afirma una duraciòn menor antes del mantenimiento mayor, pero lo compensan con que no hay impedimentos para comprarlos, ni a su armamento màs sofisticado.
Què me importa que haya logística global asegurada, proveedores alternativos, y soporte técnico local, si los SDA estàn vetados por Gran Bretaña y no los puedo adquirir.Un Saludo.
 

Estimado igual si se hace evaluación técnica del actual modelo block 2, o cuándo salga de la línea de producción el block 3, el informe técnico va a ser idéntico a los anteriores.
Hay mas equipos desconocidos para evaluar, pero nada de fondo cambió, el motor sigue siendo Klimov y los overhaul se hacen en Rusia y las inspecciones supervisadas por personal ruso, los problemas de calidad y logísticos siguen siendo los mismos, y la célula sigue durando 3000 horas.

Y faltan 2 temas no menores, el CPFH y el armamento chino y factibilidad de integrar otros proveedores.

El mismo Jefe de la FAA es puntual con este tema:

"porque no tenemos experiencia con este tipo de vendedores, no estamos seguros de su soporte logístico, no hay mucha alternativa logística cuando el producto no es de occidente. Occidente tiene abierto una gran cantidad de proveedores de servicios y productos para mantener aeronaves, en oriente no es así. Tenemos que tener muy claro cuál sería la operación, para que a mitad de camino no nos quedemos sin recursos y no podamos operar en forma continuada. Eso no va a ocurrir."

Así nos den montañas de repuestos para zafar por un tiempo, los mismos se vencen por calendario.

Si no hay logística global asegurada, proveedores alternativos, y soporte técnico local, es técnicamente inviable.

Si el Mindef no supo resolver 5 equipos ingleses, menos va a resolver que los Klimov se reparen en el país, y con los motores del Mi-171 de la FAA no pudo...

Saludos.
Pero la diferencia es que la logística oriental con dinero la recuperas, mientras que la inglesa ni con todo el oro del mundo. Saludos
 
No es inviable , eso lo pueden decir las decenas de usuarios de sistemas rusos que hay en el mundo.Si el tema es que la aeronave se queda en tierra , mientras el motor se envia a Rusia, se soluciona teniendo un motor de repuesto.
La que tiene que resolver el cambio de los 5 equipos ingleses es Kai, no el Mindef , si quiere vender el producto , posiblemente no le convenga por 10 o 12 unidades , lo que es otra cosa.
Dejèmonos de quejar porque a los productos rusos màs complejos se le debe hacer el mantenimiento en Rusia , al Superpuma del Ejèrcito lo tuvieron que enviar a Francia y a los J52 hasta hace poco se enviaban a EEUU a hacer el overhaul , los cartuchos de los asientos Escapac tambièn hay que compralos en EEUU como a muchos repuestos de los A4AR.
Se buscan excusas para no aceptar que los productos rusos son fierros y muy buenos a la hora de los cohetazos, el problema es ideològico , no tècnico , puede ser que tengan como Ud. afirma una duraciòn menor antes del mantenimiento mayor, pero lo compensan con que no hay impedimentos para comprarlos, ni a su armamento màs sofisticado.
Què me importa que haya logística global asegurada, proveedores alternativos, y soporte técnico local, si los SDA estàn vetados por Gran Bretaña y no los puedo adquirir.Un Saludo.

Si compra mas motores de repuesta la operacion de compra sale mas cara, nadie regala nada y nadie es bueno

Saludos
 
Si compra mas motores de repuesta la operacion de compra sale mas cara, nadie regala nada y nadie es bueno

Saludos
Para salir de èsta van a tener que aumentar el presupuesto.
¿ Sabe por que lo van a aumentar?
Cuando en el juicio por el San Juan se ponga de manifiesto que la tragedia fuè por culpa del bajo presupuesto de la Armada y el responsable es el poder ejecutivo y su polìtica econòmica con respecto a defensa.
 
Para salir de èsta van a tener que aumentar el presupuesto.
¿ Sabe por que lo van a aumentar?
Cuando en el juicio por el San Juan se ponga de manifiesto que la tragedia fuè por culpa del bajo presupuesto de la Armada y el responsable es el poder ejecutivo y su polìtica econòmica con respecto a defensa.

No tentemos al destino...no vaya a ser cosa que la respuesta sea "para que no se repita lo del San Juan, nadie mas navega/vuela/sale al terreno".
 
Para salir de èsta van a tener que aumentar el presupuesto.
¿ Sabe por que lo van a aumentar?
Cuando en el juicio por el San Juan se ponga de manifiesto que la tragedia fuè por culpa del bajo presupuesto de la Armada y el responsable es el poder ejecutivo y su polìtica econòmica con respecto a defensa.

No van a aumentar el presupuesto, de hecho se gace pero los sueldos, inflación y manteniendo se lo comen por decirlo de alguna manera................ y los proximos años son complicados y lo que parece soluciones fáciles en un foro no es tan fácil en la vida real.... una parte de este gobierno pide disolver las FFAA dificil que aumenten el presupuesto para operar un avion de combate como el Mig-29 o F-16 que este ultimo se descarto por ser caro de oiperar, lo dijo un Ministro de Defensa

Saludos
 
No van a aumentar el presupuesto, de hecho se gace pero los sueldos, inflación y manteniendo se lo comen por decirlo de alguna manera................ y los proximos años son complicados y lo que parece soluciones fáciles en un foro no es tan fácil en la vida real.... una parte de este gobierno pide disolver las FFAA dificil que aumenten el presupuesto para operar un avion de combate como el Mig-29 o F-16 que este ultimo se descarto por ser caro de oiperar, lo dijo un Ministro de Defensa

Saludos
El ministro de defensa del que habla ya no està, no sè porque lo trae a colaciòn en cada conversaciòn , si no està , no sirve como argumento, porque no tiene ningùn aporte .Los sueldos no son parte del presupuesto para mantenimiento , es otra partida, No sè como toma al foro , pero no es algo banal , acà opina mucha gente mucho mayor que usted con mucha màs experiencia en las FFAA , algunos estàn en actividad otros ya retirados pero con mucho años de servicio y cuando escriben lo hacen en serio desde su experiencia.
Si Ud. piensa que lo se dice en este foro en particular no tiene una relaciòn con la realidad , me parece que no sabe ni con quièn trata , ni donde està.
Esto es un foro de opiniòn donde entusiastas de la defensa dan su parecer y expertos de las FFAA retirados o en actividad , los corrigen o estàn de acuerdo en algunos temas desde su experiencia.
No hay nadie en el gobierno que pida disolver las FFAA , no solo tienen que aumentar el presupuesto para el mantenimiento de todas las FFAA porque lo pida alguien en un foro , lo tiene que hacer porque hay juicios donde se estàn investigando las causas de la muerte de personal militar y si se llega a la conclusiòn que es por falta de presupuesto , los responsables afrontaràn penas de prisiòn por negligencia criminal y estrago culposo, lo que no es moco de pavo, ni el argumento banal surgido de un foro. Si se compra un caza de cuarta generaciòn el presupuesto de mantenimiento debe ser acorde , eso es lògica pura y sale de cualquier analista al que se le encargue la operaciòn, no es una opiniòn de un forista civil que no tiene relaciòn con las FFAA.Un Saludo.
 
No tentemos al destino...no vaya a ser cosa que la respuesta sea "para que no se repita lo del San Juan, nadie mas navega/vuela/sale al terreno".
Si los buques no estàn en condiciones de navegar porque no se les hace el mantenimiento adecuado o porque son muy viejos , por que no hay presupuesto està muy bien que no lo hagan , si se hubiera hecho eso , con el San Juan, no hubieramos tenido una tragedia que se llevò la vida de 44 tripulantes, justamente por eso estàn juzgados los jefes del area submarina ,mas el el jefe de la Armada en ese momento, el ministro de defensa y el presidente de ese entonces.Lo mismo con cuaquier SDA de las FFAA.
 
Si los buques no estàn en condiciones de navegar porque no se les hace el mantenimiento adecuado o porque son muy viejos , por que no hay presupuesto està muy bien que no lo hagan , si se hubiera hecho eso , con el San Juan, no hubieramos tenido una tragedia que se llevò la vida de 44 tripulantes, justamente por eso estàn juzgados los jefes del area submarina ,mas el el jefe de la Armada en ese momento, el ministro de defensa y el presidente de ese entonces.Lo mismo con cuaquier SDA de las FFAA.

Obviamente que es lo correcto.

Pero lo que digo es que con nuestros dirigentes políticos, eso no es argumento suficiente para aumentar el presupuesto. Les importa nada con lo que pase con los tripulantes/ pilotos.

Y si se los va a apurar con consecuencias legales para ellos, creo que más que subir el presupuesto van a dar la orden de que todo se quede quieto. Total, nuevamente, a ellos no les importa nada.
 
Obviamente que es lo correcto.

Pero lo que digo es que con nuestros dirigentes políticos, eso no es argumento suficiente para aumentar el presupuesto. Les importa nada con lo que pase con los tripulantes/ pilotos.

Y si se los va a apurar con consecuencias legales para ellos, creo que más que subir el presupuesto van a dar la orden de que todo se quede quieto. Total, nuevamente, a ellos no les importa nada.
Si es probable , pero entonces comenzaràn los juicios por no cumplir con la Constitucion Nacional que llama a Proveer a la defensa común como una misión estratégica que la Constitución asigna al Poder Ejecutivo para el planeamiento nacional.Y eso tambièn es un delito juzgable.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Vamos volviendo a Noticias de la Fuerza Aerea...tienen un cielo de miles de post en el tema EL MULTIROL QUE NUNCA FUE.....

Ahora un poco de musica y aviones historicos...


Reabrimos nuestras puertas al público a partir del sábado 28 de noviembre, aplicando todas las medidas de seguridad y protocolos correspondientes.
Es muy importante cumplir para seguir cuidándonos entre todos y poder disfrutar de nuestros espacios con total seguridad.
¡Hacé la reserva de tu turno online!
Días y horarios
Jueves y viernes: 10 a 12 - 12 a 14 hs.
Sábados y domingos 14 a16 -16 a 18 hs.
La visita al museo tiene una duración de 2 horas con un máximo de 140 personas por visita.
Las visitas serán únicamente con reserva previa. Podés gestionar tu visita a través del link: https://forms.gle/mNfMbkpfGcjHWkQN9
Todas las personas que asistan deben estar previamente registradas (inclusive menores de edad).
Se podrá realizar la reserva hasta las 21 horas del día anterior a la visita.
Solo está permitida la visita individual (una persona o un grupo de convivientes que no superen las 4 personas).
En el ingreso al establecimiento se deberá presentar el DNI y la declaración jurada impresa y firmada. En el caso de no contar con la posibilidad de imprimir, te facilitaremos una en el ingreso.
Visitá nuestro blog para conocer toda la información sobre la apertura. ¡Te esperamos!
 
El ministro de defensa del que habla ya no està, no sè porque lo trae a colaciòn en cada conversaciòn , si no està , no sirve como argumento, porque no tiene ningùn aporte .Los sueldos no son parte del presupuesto para mantenimiento , es otra partida, No sè como toma al foro , pero no es algo banal , acà opina mucha gente mucho mayor que usted con mucha màs experiencia en las FFAA , algunos estàn en actividad otros ya retirados pero con mucho años de servicio y cuando escriben lo hacen en serio desde su experiencia.
Si Ud. piensa que lo se dice en este foro en particular no tiene una relaciòn con la realidad , me parece que no sabe ni con quièn trata , ni donde està.
Esto es un foro de opiniòn donde entusiastas de la defensa dan su parecer y expertos de las FFAA retirados o en actividad , los corrigen o estàn de acuerdo en algunos temas desde su experiencia.
No hay nadie en el gobierno que pida disolver las FFAA , no solo tienen que aumentar el presupuesto para el mantenimiento de todas las FFAA porque lo pida alguien en un foro , lo tiene que hacer porque hay juicios donde se estàn investigando las causas de la muerte de personal militar y si se llega a la conclusiòn que es por falta de presupuesto , los responsables afrontaràn penas de prisiòn por negligencia criminal y estrago culposo, lo que no es moco de pavo, ni el argumento banal surgido de un foro. Si se compra un caza de cuarta generaciòn el presupuesto de mantenimiento debe ser acorde , eso es lògica pura y sale de cualquier analista al que se le encargue la operaciòn, no es una opiniòn de un forista civil que no tiene relaciòn con las FFAA.Un Saludo.

Cuando se dice que algunas opciones estan alejadas de la realidad es porque lo estan, estas interpretando mal los rtexto, no es nada contra elm foro y los foristas, no mezcles las cosaa

Pero si hay funcionarios de este gobierno que plantean o han planteado disolver las FFAA, de hecho la Ministra de Seguridad hace unas semanas atras y otros antes de trabajar ahora en el Ministerio de Defensa

Saludos
 
Arriba