Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

La Fuerza Aérea Argentina llevará a cabo el ejercicio de integración «Aukan»​

Por
Redacción
-
24 noviembre, 2020


sería linda una foto del 2B volando en formación con un 412
 
Al margen que los últimos post nada tienen que ver con noticias de la FAA, muchachos, dejemos de buscar el origen de todos los males en UK. El origen del estado actual de las FFAA está mucho más cerca.
Saludos
Totalmente de acuerdo, alguien todavía tiene dudas que el enemigo esta adentro, los distintos Poderes Ejecutivos desde la vuelta de esta mal tratada Democracia han sido y son traidores, apátridas, korruptos y toda variedad de gatopardistas. Es muy simple, una Nación sin Justicia puede tener futuro?
 
Vaya mirándola con cariño, y busque la guarnición que mas le guste para acompañarla, porque la albóndiga de Lockheed, y la hamburguesa de Boeing, se van a repartir la porción mas grande de los LCA del mundo en un par de años.

Los aviones multimillonarios y polifuncionales van a ser exclusivos de unos pocos países, entre los cuáles no figuramos porque decidimos hace muchos años no hacerlo...

Saludos.
La albondiga me gustaba mucho, era, dentro de los sistemas alcanzables, mi preferido flz
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Juanma Baiutti
@juanmab

·
44min

C-130H - TC-66 de la
@FuerzaAerea_Arg
terminando el 4to lanzamiento del día de paracaidistas sobre el aeródromo de la mezquita. Lindo día para insolarse sacando fotos....
Si habremos hecho esos circuitos para lanzamiento de paracaidistas y carga en La Mezquita.
Una tarea que brinda mucho entrenamiento,satisfacciones personales y profesionales.

Recuerdos .....
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Son arneses de seguridad ???
Es un arnes de seguridad,esa foto corresponde al Ejercicio JAGUAR,en el cual lanzamos a toda la IV Brigada Aerotransportada en San Antonio de los Cobres y La Quiaca,como en otras Zonas de Lanzamiento de Personal y Carga,Pichanal, Oran,Metan,Tartagal,etc,etc
A veces iba a atras,al compartimento de carga a supervisar como funcionaba "la araña" que es un aparato muy particular,un gran tubo de oxigeno,del cual sale un distribuidor o manifold con mangueras y mascaras,y es complementado por tubos portatiles,todos los paracaidistas deben consumir oxigeno despues del aviso de seis minutos de la luz verde.
El C-130 para lanzamiento se desprezuriza y en Cobres o La Quiaca estabamos muy al al limite de la oxigencion y no se podia caer en hipoxia.
Ese mismo arnes sirve para colocar un paracaidas de pecho,todos los tripulantes de KC-130 cuando cumplen una tarea REV usan arnes y el paracaidas colocado en un lugar a su alcance,es por las emergencias mas comunes con explosion del caza o bien que suceda otra emergencia como descontrolar la maniobra y golpear al KC,chocarlo etc,etc.

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Tengo entendido que son los arneses de seguridad como los que usan los auxiliares de carga o el personal que está al lado de la puerta cuando las tropas saltan.


Ya que estamos con Hércules... Alguien tiene alguna data sobre este amuleto en el TC-70 :D

Foto de Juanma Baiutti
Todos los Hercules tienen sus amuletos,cada tripulacion los lleva o bien quedan en el avion,muchas veces esos amuletos llevaron a algun motor a mantenerse el 92%,....otros eran venerados al cruzar el Atlantico,hay mucha variedad y motivos.Hay una rica historia en cada C-130 con sus amuletos....pero eso es propio del Escuadron.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
CICLO DE CHARLAS DEL MUSEO NACIONAL DE AERONÁUTICA
Museo Conectado
Los invitamos a seguir la transmisión en vivo que realizará el Museo Nacional de Aeronáutica el martes 24 de noviembre, a partir de las 20 h, a través de su cuenta de Instagram @mna.argentina
En esta edición el comodoro (R) Ing. Luis Cueto brindará su testimonio sobre la actividad aeroespacial en nuestro país.

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Especialistas de la Armada Argentina realizan vuelo de investigación a bordo de un C-130 en el marco de la Campaña Antártica de Verano​

Por
Redacción
-
24 noviembre, 2020



(....)

VUELO GLACIOLÓGICO
El Escuadrón C-130 Hercules puso a disposición una aeronave con cámara de sensor FLIR, la cual permite visualizar las características, las dimensiones y el grado de concentración de los hielos marinos.
Dicho vuelo glaciológico se llevó a cabo sobre el estrecho Antartic y las Islas Orcadas, en coordinación con el Componente Naval y el Componente Aéreo del Comando Conjunto Antártico, con el objeto de observar el estado de los packs de hielos marinos a ser encontrados en la trayectoria de los buques que serán utilizados durante la Campaña Antártica de Verano 2020-2021.
En esta observación participó personal de la Armada Argentina especialistas en Hidrografía y Glaciología.
Video
 
Arriba