Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

“UNA ROSA POR LA PAZ”

Se trata de una artesanía colectiva iniciada por el maestro orfebre Juan Carlos Pallarols con rezagos de aviones de la Guerra de Malvinas como símbolo de paz entre los pueblos argentino y británico
Por 1er Ten. Ailiñ Caisso/Fotos: C1º Natalia Gadea, PC Sonia Pereyra








Durante la mañana de hoy se realizó en el Edificio Cóndor una ceremonia, en la que el reconocido artista Juan Carlos Pallarols donó a la Fuerza Aérea Argentina (FAA) una de las Rosas por la Paz como símbolo, no sólo del lazo de amistad y hermandad con la Institución, sino también en homenaje a los caídos en combate de todas las guerras y de todos los países.

El acto estuvo presidido por el titular de la FAA, brigadier general “VGM”, Víctor Enrique Amrein, quien estuvo acompañado por el orfebre Pallarols y el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Dr. Horacio Chighizola. También estuvieron presentes, representantes de asociaciones de veteranos de Malvinas, quienes participaron de la obra, y agregados extranjeros en nuestro país.

Este proyecto surgió como una iniciativa del artista con el objetivo de llevar una ofrenda a los caídos en Malvinas, cuyos restos descansan en los cementerios de las Islas del Atlántico Sur. Son dos rosas de metal de cuatro metros de largos que realizó con material bélico proveniente de la guerra de 1982 y, en la que participaron, con cinceladas, ciudadanos de todo el mundo. Una de estas rosas es la que el artesano donó el día de hoy a la Fuerza Aérea Argentina y que quedará bajo su custodia.

El reconocido artista conversó con Noticias en Vuelo acerca de su obra y sostuvo que: “Es un rosa realizada con mucha gente, veteranos, familiares de caídos en Malvinas y está hecha con material de aviones británicos y argentinos que fueron donados para esta tarea; y esta primera la quise donar a la Fuerza Aérea, por el profundo respeto y amor que tengo por mi Patria y por quienes la han defendido”.

Asimismo, el jefe de Estado Mayor General de la Institución, se expresó al respecto de esta donación y dijo: “Una de las libres interpretaciones que podemos hacer acerca de esta obra es la paradoja impuesta por el mundo imperfecto en el que vivimos; defender la paz es estar preparado para hacer la guerra. Los militares podemos estar comprometidos con la paz, no solo por ser especialistas en los efectos desatados en ocasión del Conflicto sino también porque pocos como nosotros conocen los resultados implacables del enfrentamiento armado sobre las personas”. Y agregó: “La Fuerza Aérea Argentina entiende que este honor concedido para custodiar la rosa por la paz merece un lugar de privilegio y por ello el sitio elegido es el que alberga las imágenes de nuestros caídos en la Guerra de Malvinas”.
No coincido para nada con éste tipo de cosas. A ésta actitud exacerbada desde todos los ámbitos y mostrada como correcta es a lo que me refiero cuando vengo diciendo que educan para el pacifismo entreguista y resignado. ¡¡A los ingleses ni una meada aunque se estén prendiendo fuego hasta que no devuelvan lo que es nuestro!! Y más me hace ruido cuando viene de éste artista que es tan amigo del cura Puigjané del ERP, viejo enemigo de la Patria... Nos desarman espiritual y psicológicamente, no solo materialmente. Ves @ARGENTVS estas son las cosas que me hacen dudar de tu opinión acá http://www.zona-militar.com/foros/posts/2319757/
Saludos.
Flavio.
 
Sera una cuestion local? me ha tocado hablar el tema de la modernizacion del TAM vs compra de Leo 2A4 directamente con funcionarios de primer nivel del MinDef y no porque yo haya tocado el tema..
Volvemos al ejemplo que di..y aun con toda tu sapiencia en el tema Defensa. No veo al Pentagono elegir o no un SDA, haciendo ese tipo de consultas, aun cuando sean extraoficiales. Saludos!!!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
S

SnAkE_OnE

No veo al Pentagono elegir o no un SDA, haciendo ese tipo de consultas, aun cuando sean extraoficiales. Saludos!!!

Totalmente de acuerdo, lo nuestro es una pantomima de defensa porque elegimos como nacion que continue siendo asi... en algun momento deberemos ponernos los largos o continuar pagando las consecuencias.
 
No veo al Pentagono elegir o no un SDA, haciendo ese tipo de consultas, aun cuando sean extraoficiales. Saludos!!!

No es asi, los politicos siempre tienen la ultima palabra alla tambien, hay infindad de ejemplos donde los sistemas de armas en uso (aunque mucho mas notorio en los cancelados) siempre fueron decision politica.

La principal diferencia con Nos es que aqui los politicos o son chorros o son inutiles.
En USA la camara de senadores que es la que realmente aprueba los presupuestos y deben cumplirse a rajatabla o van en cana varios, no como aca que los aprueban cuando se les canta y luego los aplican como se les ocurre . Y partidiendo desde esa directiva hay una pelea entre los diferentes estados para ver como se reparten la torta. Un ejemplo algo reciente es el del ultimo LHD que fue practicamente ordenado por el senador de Mississippi cuando la navy ya no queria mas de esos y esperaba los nuevos LHA clase America para dentro de unos años despues
 
No es asi, los politicos siempre tienen la ultima palabra alla tambien, hay infindad de ejemplos donde los sistemas de armas en uso (aunque mucho mas notorio en los cancelados) siempre fueron decision politica.

La principal diferencia con Nos es que aqui los politicos o son chorros o son inutiles.
En USA la camara de senadores que es la que realmente aprueba los presupuestos y deben cumplirse a rajatabla o van en cana varios, no como aca que los aprueban cuando se les canta y luego los aplican como se les ocurre . Y partidiendo desde esa directiva hay una pelea entre los diferentes estados para ver como se reparten la torta. Un ejemplo algo reciente es el del ultimo LHD que fue practicamente ordenado por el senador de Mississippi cuando la navy ya no queria mas de esos y esperaba los nuevos LHA clase America para dentro de unos años despues

Pero es relativo que en esos senadores impere el puro interés superior de su nación. Le han bajado el pulgar a sistemas no enteramente gringos como los abastecedores para la fuerza aérea, los helos merlin y creo que también a los misiles brimston, por ejemplo, prefiriendo sistemas enteramente locales. Y eso que los abastecedores y los helos se montarían en USA en alianza con empresas de ese país. La razón real es política, pero de la mala, para gloriarse en sus respectivos estados y ejerciendo de operador del lobby de empresas gringas, más que el mejor interés de las FAs.
Saludos
 
la funcion del senador es representar a su Estado, obviamente que va a pelear para que el gobierno federal compre cosas alli y no en, por ej, Francia.

Ahora si esto es por sentido del deber o solo para que lo vuelvan a releegir en la proxima eleccion comparto que es cuestionable pero mi punto es que finalmente es siempre la politica y nunca el pentagono el que elige
 
No tiene nada que ver con Noticias de la FAA...o tal vez si? creo que está sucediendo en todas las Fuerzas Aereas del mundo...
Tío Sam: "Si eres un piloto en la reserva, te quiero en las Fuerzas Aéreas"
Las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos se quedan sin pilotos y adoptan medidas excepcionales.
https://www.clarin.com/mundo/tio-sam-piloto-reserva-quiero-fuerzas-aereas_0_S1fi_w70-.html

tal vez si a futuro subsiste el problema de falta de pilotos junto al pase incipiente a las lineas aereas se podria pensar en incorporar profesionales para acortar los tiempos de formacion como hizo recientemente la fach y tambien la ffaa de usa incluso otros paises tienen ese sistema, tambien en aviacion de ejercito tienen un sist donde se ingresa ya siendo piloto y se tiene una formacion militar de 6 meses (aumque tal vez deba ser un año )y luego hace la adaptacion en cpo de mayo y pasan a las unidades operativas esto le ahorra al ea infinidad de tiempo en la formacion y hace que los numeros de pilotos se mantenga relativamente estable .

hasta 2015 formar un piloto de mirage etapa 3 se lograba en 8 años .

-4 años eam (cba)
-2 años cam (cba)
-1 año cb2 (mendoza)
-1 año (tandil )

y luego se va de baja a los 3 años u 5 .....imaginen lo que perdio la fuerza y el tiempo que lleva volver a formar de nuevo a personal con la misma actitud de vuelo ..etc mientras se va gente con mas experiencia mas doloroso es porque cuesta un monton reponer personal experimentado.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
8 años si todo sale bien, en muchos casos han tenido que hacer un año de espera tanto en Mendoza como en Tandil.
 

FerTrucco

Colaborador
En su momento, tanto la Armada como el Ejército mantenían la posibilidad de asimilar pilotos por fuera de la carrera militar tradicional. La Armada lo hacía a través de la Escuela Gurruchaga (ingresaban directamente de la calle, y luego de cursar allí iban a la EAN), y el Ejército tomaba pilotos civiles y los asimilaba a la vida castrense.
Castro Fox y Philipi (ARA), y Anaya y Riis (Ejército), son algunos de los VGMs que transitaron esos caminos, por citar ejemplos. La Gurruchaga se desactivó hace muchos años, y el Ejército sigue incorporando gente con ese sistema. Personalmente, me parece curioso que alguien que ya tiene su licencia de piloto opte por ingresar a las FFAA, teniendo en cuenta que los sueldos distan de ser los mejores, y a veces los "retienen" varios años en los grados más bajos. Pero siguen entrando, por lo que interés hay.
La FAA, que yo sepa, nunca tuvo pilotos que no surgieran de la EAM (al menos en la era moderna).
Entiendo que en el caso de los gringos, es habitual la asimilación de pilotos externos, o (como pasaba en la ARA) que ingresen directamente para ser pilotos sin hacer toda la carrera militar tradicional.
 
Arriba