Hola a todosVoy hacer una pequeña observación. Y seguro que @BIGUA82 se va a explayar en las explicaciones.
Las antenitas y el cable de la antena. En el TC 60 son diferentes y carecen de esos ¨cables¨.
![]()
![]()
1.El TC-60 tiene capacidad NVG,como nuestros Hercules.Una de las características de esa pantalla es que es "anti-reflejo" e incluso es compatible con el uso de gafas de visión nocturna. Además la pantalla es completamente plana y centrada en el pedestal, hecho que dificultaría que refleje con tanta claridad algo que suceda en tierra a través de la ventanas laterales.
En ésta otra foto no se distingue nada en la pantalla, pero casualmente hay varios miembros con chaleco reflectante situados por delante de la proa del TC-60.
![]()
Quizás alucino, pero no me parece un reflejo.
El TC-60 tiene un potencial de dos años y medio antes de su PDM,ahi seguramente se lo pintará con el esquema actual de los C-130 de la FAA.Ingresaría a FAdeA en el verano de 2026 para su PDM.Se lo ve muy bien de pintura, quizás al ser nuestro definitivamente conserve ese color gris , similar a sus hermanos pero un poco mas oscuro en este caso.
EL Embajador Marc Stanley trabajó mucho en sus formas diplomaticas para que el TC-60 tenga una entrega muy rapida,logrando facilidades en la autorizacion del leasing,la forma de pago,y sobre todo " compensacion"...USA entregó con muchas facilidades dos (2) KC-130H a un vecino.El señor embajador, tiene muyyyyy el claro en que situación, nos encontramos por otro lado existieron regalos para vecinos extra OTAN del barrio, por otro lado no creo que a SAM, le agrade ver IL por estos pares.
Buenísimo, cualquier ayuda será muy bien recibida por muestra parte.EL Embajador Marc Stanley trabajó mucho en sus formas diplomaticas para que el TC-60 tenga una entrega muy rapida,logrando facilidades en la autorizacion del leasing,la forma de pago,y sobre todo " compensacion"...USA entregó con muchas facilidades dos (2) KC-130H a un vecino.
Stanley tratará de jugar otra vez para que el proximo C-130H modelo 1994 se incorpore lo antes posible con las mismas facilidades del leasing.
Es factible y conveniente instalarlo en nuestros hercks?Hola a todos
Ya estoy por el foro otra vez,me tomé unos dias de descanso,pero los seguí leyendo dia a dia.
Iré respondiendo en la medida que pueda dando mi opinion ya que hay mucha "tela por cortar".
Derru
Creo que el sabado pasado describí algunas capacidades del TC-60,una de ellas que nombré es el NVIS (Near Vertical Incidence Skywave),que en pocas palabras es un sistema de comunicaciones en HF que envia la onda de HF casi n vertical,muy distinta a los HF normales ( esos cables que describis Derru,que son las antenas o dipolos),es una gran capacidad tactica operacional propia de la USAF que el TC-60 mantiene,nuestros C-130H/KC-130H no lo tienen.Ambos sistemas son compatibles,pero el NVIS es muy superior.
Compensación?EL Embajador Marc Stanley trabajó mucho en sus formas diplomaticas para que el TC-60 tenga una entrega muy rapida,logrando facilidades en la autorizacion del leasing,la forma de pago,y sobre todo " compensacion"...USA entregó con muchas facilidades dos (2) KC-130H a un vecino.
Stanley tratará de jugar otra vez para que el proximo C-130H modelo 1994 se incorpore lo antes posible con las mismas facilidades del leasing.
Realmente no se si es factible,es un sistema HF militarizado,todos estos componentes siempre tienen restricciones,al TC-60 seguramente USA autoriza no removerlo porque no hay otra alternativa,los dipolos del HF de los modelos "H" no los tenia y una de las capacidades que deben tener los C-130 de la FAA son comunicaciones en HF para comando y control en cualquier lugar del mundo donde operen y sobre todo en los cruces a Marambio.Es factible y conveniente instalarlo en nuestros hercks?
Hay planes para replicar esa tecnología en sus hermanitos?Realmente no se si es factible,es un sistema HF militarizado,todos estos componentes siempre tienen restricciones,al TC-60 seguramente USA autoriza no removerlo porque no hay otra alternativa,los dipolos del HF de los modelos "H" no los tenia y una de las capacidades que deben tener los C-130 de la FAA son comunicaciones en HF para comando y control en cualquier lugar del mundo donde operen y sobre todo en los cruces a Marambio.
Bienvenida la capacidad NVIS en el Hercules TC-60.
No sé,los C-130H/KC-130H tienen muy buenos equipos HF,no gastaría recursos en esto por ahora.Hay planes para replicar esa tecnología en sus hermanitos?
gracias !No sé,los C-130H/KC-130H tienen muy buenos equipos HF,no gastaría recursos en esto por ahora.
Son nuevos,con diferentes antenas y capacidades,para mi son mas que suficientes los que tenemos en los nuestros,si el NVIS vino como equipamiento, muy bien,los nuestros son muy seguros y efectivos.La USAF utiliza todo NVIS.Realmente hay otras prioridades,pero si lo ofrecen habría que analizar los costos de instalacion.
Si vienen regalados como el TC-60 seguro que los piden. Después se veráPor lo que se. la Guardia Nacional ya le ofreció a la FAA, otros tres c 130 a desprogramar , uno a fin de año y otros dos en el 2024.La decision estará de este lado y en eso es todo una novela con final abierto que pasará a partir del 10 de diciembre del 2023 en nuestro país.A esperar.
Es asi luisitomo,la FAA ya "revisó su historial" de dos (2) de ellos,se los conté hace unos meses atras,son modelo 1994,mas nuevos aun que el TC-60,con un enorme potencial a futuro.Por lo que se. la Guardia Nacional ya le ofreció a la FAA, otros tres c 130 a desprogramar , uno a fin de año y otros dos en el 2024.La decision estará de este lado y en eso es todo una novela con final abierto que pasará a partir del 10 de diciembre del 2023 en nuestro país.A esperar.