Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio
Hay que ponerle plata hasta para desguazarlo... esta lleno de asbesto, por que crees que lo vendían tan barato los Franceses

Perdón desconocía, o sea que a Brasil me queres dar a entender que lo garcaron?, o en la época que se lo compro podía circular por los océanos hasta llegar a Brasil?esa no la entiendo.
 
Perdón desconocía, o sea que a Brasil me queres dar a entender que lo garcaron?, o en la época que se lo compro podía circular por los océanos hasta llegar a Brasil?esa no la entiendo.

No se si lo garcaron, algo de vida útil le quedaba, pero seguro se lo querían sacar de encima, fijate que lo vendieron a 12 millones de dolares

A su hermano gemelo el Clemenceau lo habían enviado a desguace a la india y se lo devolvieron:

https://www.elmundo.es/elmundo/2006/01/16/ciencia/1137398670.html

que bueno que en su momento no compramos eso, lindo clavo tendríamos ahora
 
No se si lo garcaron, algo de vida útil le quedaba, pero seguro se lo querían sacar de encima, fijate que lo vendieron a 12 millones de dolares

A su hermano gemelo el Clemenceau lo habían enviado a desguace a la india y se lo devolvieron:

https://www.elmundo.es/elmundo/2006/01/16/ciencia/1137398670.html

que bueno que en su momento no compramos eso, lindo clavo tendríamos ahora

Ahora mi pregunta nuevamente, hoy en dia, si hay un barco usado que esta operativo, yo te lo vendo a vos pero contienen amianto, las normas internacionales te dejan circular igual, o tenes que reconvertirlo?pregunto por que ignoro este tema.
 
Es oficial lo de los Orion !!!!!!!

Revista Defensa y Seguridad
·
En el cierre del seminario "Intereses Argentinos en el Atlántico Sudoccidental", el Ministro de Defensa Oscar Aguad anunció oficialmente la compra de 4 P3C Orión. Por otro lado anunció que en noviembre estará llegando la OPV ARA "Bouchard", y que las siguientes dos unidades previstas su entrega para 2021 serán adelantadas al 2020.
Revista Defensa y Seguridad.

Desesperado por hacer anuncios.... veremos que pasa

Saludos
 
Concluyó la etapa anfibia del Curso Básico Conjunto de Formación de Comandos
Se desarrolló durante tres semanas. Participaron postulantes de la Armada y el Ejército Argentino.
VIERNES 27, SEPTIEMBRE 2019

Puerto Belgrano – La semana pasada, con un ejercicio final desarrollado sobre las costas de la Base de Infantería de Marina Baterías, se dio por concluida la etapa anfibia del Curso Básico Conjunto de Formación de Comandos.
La misma se desarrolló durante aproximadamente 20 días y participaron postulantes de la Armada y del Ejército Argentino que pudieron llevar a cabo diversas ejercitaciones y prácticas tanto en el terreno como en unidades de superficie de la Armada.
Cabe destacar que cada Fuerza lleva adelante una formación específica de sus propios Comandos, con doctrinas, habilidades y armamentos particulares de cada una, cuya capacitación se desarrolla a lo largo de todo el año. De esta manera se conforman la Agrupación de Comandos Anfibios de la Armada, los Comandos del Ejército Argentino y el Grupo de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea.
Este curso, normado por el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCO), es una parte de la formación total de todos los Comandos y otorga una base común de adiestramiento para operaciones especiales conjuntas. Dentro del desarrollo del mismo la Armada Argentina, a través de la Escuela de Técnicas y Tácticas Navales (ESTT), es la responsable de la etapa anfibia, brindando conocimientos esenciales inherentes a su escenario natural: el mar y las costas.
El despliegue de esta etapa, que se concentró en la Base Naval Puerto Belgrano, incluyó también la línea de costa hasta la ciudad de Monte Hermoso, donde se emplearon instalaciones del Faro Recalada, perteneciente al Servicio de Hidrografía Naval.
En este vasto escenario se desplegaron como unidades de superficie el aviso ARA “Teniente Olivieri” y el multipropósito ARA “Punta Alta”, desde donde se llevaron adelante las operaciones propias del curso, que incluyeron actividades de técnicas anfibias, trabajos con botes neumáticos, helitransporte con helicópteros Sea King, sembrado y recuperación de nadadores,; supervivencia en balsas, técnicas de pasaje de rompientes con remo y con motor, natación en aguas abiertas y tiro con armamento específico de la Agrupación Comandos Anfibios.
El ejercicio final planteó aplicar todos los conocimientos adquiridos de técnicas anfibias, coordinadas ahora con medios de superficie y terrestres. “La base de operaciones se encontraba a bordo de las unidades que los transportaron a la zona objetivo. Desde allí se efectuó la planificación y ejecución de operaciones, que se iniciaron con una fase de desembarco para un reconocimiento de sectores previamente asignados que los cursantes debían identificar. Luego volvieron a reembarcar”, explicó el Teniente de Navío Pablo Besler, Jefe del Curso Comandos Anfibios de la Armada Argentina a cargo de esta etapa anfibia.
Luego continuó: “Una vez en las unidades de superficie, entregaron la información obtenida para completar el planeamiento, el cual concluyó con la asignación de una nueva misión: una acción directa sobre uno de los objetivos reconocidos para destruir una serie de antenas y lanzacohetes. Allí los cursantes volvieron a desembarcar, efectuaron la aproximación al objetivo y accionaron para neutralizarlo. Una vez logrado, se exfiltraron de forma terrestre”.

“El balance final es sumamente positivo. Hemos podido desarrollar cada una de las prácticas planificadas sorteando cada obstáculo, y se cumplieron todos los objetivos planteados tanto por el EMCO como por la ESTT para esta etapa”, enfatizó el Teniente Besler.
Luego del repliegue de medios y personal, los cursantes continuarán con su formación y pasarán a la siguiente fase que se efectuará bajo la tutela de la Fuerza Aérea Argentina.


Créditos: Gaceta Marinera Digital

Excelente!!!! variedad de armas para entrenar!!

Que linda la MAC-10, pura pinta, no mas

Saludos
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Personal de Infantería de Marina se adiestró en control de apoyo aéreo cercano en Baterías
Las actividades se realizaron con aviones de adiestramiento Turbo Mentor T-34 C de la Escuela de Aviación Naval.
LUNES 30, SEPTIEMBRE 2019

Baterías- El jueves pasado, en la Zona de Baliza Chica, personal de Infantería de Marina realizó un adiestramiento en control de apoyo aéreo cercano con aviones de adiestramiento Turbo Mentor T-34 C de la Escuela de Aviación Naval (ESAN).
De la actividad participaron efectivos pertenecientes a los batallones de Vehículos Anfibios (BIVH), de Infantería de Marina Nº 2 (BIM2), de Comunicaciones Nº 1 (BIC1), Antiaéreo (BIAA) y de Apoyo Logístico (BICA), además de la Compañía de Ingenieros Anfibios (CKIA) y la Agrupación Comandos Anfibios (APCA).
La coordinación estuvo a cargo del BIM2 y contó con pilotos instructores y cursantes de la ESAN. Días previos se brindó una breve charla introductoria teórica y se realizaron pre-vuelos para coordinar el planeamiento.
El Comandante del BIM2, Capitán de Fragata Luis Alejo Bonani, quien se desempeñó como Oficial de Comando Táctico, resaltó que “fue una actividad de instrucción muy provechosa y que nos permite trabajar de manera complementaria con la Aviación Naval. Se realizaron una gran cantidad de guiados sobre un blanco materializado por tres vehículos posicionados en el terreno”.
Durante el transcurso de la jornada se contó con el apoyo del Batallón de Vehículos Anfibios (BIVH), que aportó dos botes y un nadador de rescate. Para brindar seguridad al despliegue estuvo presente una ambulancia del Hospital Naval Puerto Belgrano. “La actividad permitió al personal que tiene realizados los cursos de apoyo aéreo cercano, poder aplicar las técnicas de control de una aeronave que está en vuelo. La idea es sacar de cada hora de vuelo la mayor enseñanza posible”, destacó el Capitán Bonani.


Créditos: Gaceta Marinera Digital


 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
El futuro OPV “Bouchard” sale del dique de carena en la Base de la Marina Nacional Francesa
Regresa a su muelle para continuar con su alistamiento.
MARTES 1, OCTUBRE 2019

Toulon (Francia) – Como resultado del favorable avance de las obras realizadas sobre el OPV que será bautizado como ARA “Bouchard”, ayer inició el llenado del dique de carena para regresarlo a su muelle de alistamiento. El dique en donde la unidad fue sometida a tareas de reparaciones es parte de la base que la Marina Nacional Francesa tiene en Toulon, al sur de Francia.
Durante la permanencia se han renovado totalmente el sistema de cubrimiento (pintura) del casco, como así también los ánodos de sacrificio que se utilizan como medida de protección contra las corrientes galvánicas y sus efectos corrosivos.
Una de las tareas esenciales durante la entrada a dique estuvo justamente relacionada con trabajos en las hélices, por lo que la empresa Naval Group ha decidido renovar todo el tren de propulsión desde los motores principales. Ello implicó el cambio de la caja reductora, líneas de eje y hélices, como así también todos los auxiliares vinculados (por ejemplo, las bombas hidráulicas).
Mientras tanto, el 7 de octubre llegará el primer grupo de la dotación a Toulon, para iniciar los cursos que permitirán operar y efectuar el mantenimiento básico del buque. Todo está coordinado a través de la Universidad Naval Group, incluyendo la presencia de instructores de todas las partes componentes de la unidad, que irán desde diferentes lugares de Francia y Europa, evitando el desplazamiento de los marinos para aprovechar, en la mayor medida posible, su permanencia allí. Tan pronto finalicen los cursos teóricos en aula, se harán prácticas a bordo, tanto en puerto como en navegación. Para esto último, Naval Group cuenta con una dotación de instrucción.
En los próximos días se certificarán los hitos de avance 2 y 3 en las ciudades de Lorient y Concarneau (Bretaña, Francia), donde simultáneamente avanza la construcción de dos de los tres nuevos buques. La previsión es disponer con estos dos buques referidos a fines de 2020 en Argentina.

Créditos: Gaceta Marinera Digital


 
Arriba