Mitos y verdades sobre el ARG-1 del A-4AR

Un aparato como el raptor es letal no solo por sus cualidades de vuelo, su electrónica y su armamento; sino también por el elevado nivel de integración que tiene con otros medios aereos y terrestres que le proporcionan continuamente un flujo enorme de informacion sobre el enemigo.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Guitro01 dijo:
Solo una cosita, no existe el JAS-37 Viggen, sino el JA-37 o AJ o AS, de caza, ataque y reconocimiento respectivamente, el primer avion en incorporar el concepto de multirol, de fabricacion sueca es el JAS-39 Grippen.

Efectivamente, fue un error de tipeo.

Saludos

PD: Por cierto disculpa que no te devolvi el saludo, es que entro a las corridas:D ...ademas sabes que no entendi tu pregunta...hmmm...creo que sobre los Sue's o los Exocet's.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Tandil2005 dijo:
La siguiente estapa la velocidad paso a ser secundaria, ante un mejoramiento de la avionica y misiles mas letales entonces habia que ser maniobrable y agil.
Hoy entre la computadora del avion, los radares y los misiles avanzados, el problema radica mas en temas como la furtividad, pasando así el avion a ser una mera plataforma de lanzamiento y/o de transporte de armas y electrónica.
La informacion acerca del oponente, por sobre la velocidad y la altura

Estas seguro, y que paso con el F/A-18 Hornet de la USN, que contaba con todas las ventajas por vos descriptas y mas tambien, y sin embargo un MIG-25 potente, rapido, poco maniobrable, con un radar antiguo y misiles no muy buenos....lo termino derribando.

El combate aereo no es simplemente una formula matematica.

Tandil2005 dijo:
En nuestro caso, los Mirage eran rápidos con misiles "decorosos" (Matra 550/530, Shafrir, AIM-9P) y radares de muy bajas prestaciones(Cyrano II) necesitando de acciones casi Kamikases de nuestros pilotos para acrecentar el exito de una operacion,
Estas equivocado en MLV nuestro mirages tuvieron un mal desempeño por la situacion tactica que tuvieron que afrontar. Para mas datos los Sea Harrier's antes de embarcar, realizaron un par de ejercicios con los M-IIIC del AdA (para conocer las caracteristicas del delta) y los franceses con Magic los diesmaron:eek:

Tandil2005 dijo:
hoy, nuestros A-4AR son muchos mas letales, mucho menos rápidos pero dotados con los AIM-9L/M y el ARG-1.
Los sistemas se complementan

Poniendo un ejemplo que puso un forista (que usa un nick ruso que no recuerdo:eek: ) te pongo este escenario:
Vos venis en un A-4AR a 5.000m de altura y mach 0.8 con AIM-120 y te avisan que se te acerca un bandido a 11.000m de altura y a mach 2.0, que haces?

Saludos
 
Pues yo suelto todo lo que no me sirva para hacer fuego y pico directamente al suelo entre nubes de chaff... para tratar de confundirme con el clutter hasta que el enemigo baje a por mi, donde le podemos haber tendido una trampa misilera y quizas un A4 ( jettisonaria los AAMRAM ) con dos mikes pudiera tener una oportiunidad, mas si es una situacion 2 x A4 vs 1 ENO mach 2.

Este, a mach 2 y con ventaja inicial de altura, tiene una posicion FPole mas apropiada, no solo por la mayor energia del misil al lanzamiento pero no es facil ver un pequeño A4 desde arriba y el haz de radar es bastante angosto.

Saludos.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
jet_jet dijo:
Pero el analisis de los combates aereos ocurridos durante la guerra de Vietnam, daran por tierra con la idea de que un caza debía necesariamente ser veloz, de gran techo, relativamente maniobrable y solo armado con misiles. El MiG-17 y el MiG-21 se convirtieron en pesadillas para los americanos por su terrible maniobrabilidad comparado con aviones como el F-100, F-105 y F-4.
Primero aclaremos como se encontraban la USAF y la USN al llegar Vietnam. Lo primero es que entro en servicio el F-4, como mencione anteriormente como caza de defensa de aerea, puesto que los mandos suponian que dadas las velocidades desarrolladas por los nuevos aviones, el desarrollo de los radares y los misiles (por cierto que suena conocido esto no:cool: ) harian innecesario el combate ACM, por consiguiente los pilotos de F-4 entrenaban en combate BVR (para eso fue diseñado el F-4) y no en ACM. Pero en Vietnam se encontraron con una situacion extraña: una ROE que los obligaba a la identificacion visual del objetivo:eek: , con esto el F-4 se encontraba en ACM, para lo cual no fue diseñado y ademas con tripulaciones no entrenadas al efecto, mientras que del otro lado habia aviones y pilotos "chapados a la antigua": maniobrando y a cañonazos:D
Como los USA boys no son tontos, reaccionaron creando en primer termino las escuelas TopGun (USN) y Agressor (USAF) y cuando estas tripulaciones reentrenados volvieron a Vietnam comenzo a cambiar la torta. Tambien se suma la entrada en servicio del AIM-9H (USN), un misil que realmente se enganchaba sobre un objetivo en maniobra.
Como ejemplo, Cuningham (as de la USN) consiguio sus victorias en F-4J, es decir, en un LADRILLO Y SIN CAÑON PERO RAPIDO Y CON POTENCIA (P/P):eek: :p

jet_jet dijo:
La experiencia de Vietnam se tradujo en aviones de la categoría del F-16, F-18 y F-15: altamente maniobrables y armados con misiles y cañones; capaces de trabar combate cerrado con cualquier aparato existente y de salir victorioso de la liza.
Creo que tu interpretacion no es correcta y me explico. Luego de Vietnam se podria decir que a grandes rasgos se diseñan nuevos cazas que MEJORAN las capacidades del Phantom. Son potentes, rapidos, con techo, bimotores y pesadamente armados. Pero....ademas eliminan el defecto del F-4: su casi nula maniobrabilidad y asi nacen los F-15, F-14, SU-27 y MIG-31 (este ultimo es el "mas parecido" al F-4) y el malogrado Mirage-4000.

jet_jet dijo:
El F-16 apenas si supera Mach 2 de velocidad max. Lo mismo ocurre con el F-18 (mach 1.8). Sus techos de servicio?? apenas unos 16.000-17.000 metros de altura, aunque su envolvente de vuelo optima la alcanzan en torno de los 5.000 metros.
Si, pero estos nacen bajo otros parametros. Eran la 2º linea, "la opcion barata" o "light" de los aviones que necesitaban las FA's, pero dados sus altos costos, eran deseables opciones mas economicas pero que pudieran complementar a los cazas principales y adquirirse en cantidades importantes. Y asi aparecen el F-16, F/A-18, MIG-29, M-2000 (aunque similares en concepcion tactica, los 2 ultimos siguen apelando a la velocidad como una de sus caracteristicas). Ademas recordemos que el F-16 al entrar en servicio contaba por diseño con un armamento compuesto de 2 AIM-9 y 1 cañon Vulcan, sin capacidad BVR alguna (es que nacio para otra cosa, que luego haya evolucionado lo acepto).:cool:

jet_jet dijo:
Hoy la idea sigue siendo la misma: un aparato ultramaniobrable (incluso dotado de TVC para incrementar su capacidad de maniobra), dotado de misiles y cañon, con un desempeño optimo a cotas medias y a bajas velocidades. El mismo F-22 tiene una Vel max en torno a mach2. y fue preferido al YF-23 por su superior maniobrabilidad.
El problema con esta afirmacion es...SUPERCRUCERO.


jet_jet dijo:
- "...el spitfire no le gano al Bf-109 por maniobrabilidad sino por velocidad..." Disiento de esta afirmación por cuanto:
1- De las versiones comparables del Spit y del Bf, la ventaja en velocidad del avión británico por sobre el alemán, cuando esta ventaja existío, fue siempre marginal. Si comparamos el Spit MKI con el Emil veremos que el caza alemán era mas veloz que el britanico a la cota en donde normalmente se producían los combates (348 m/h a 346 m/h a 15.000 pies).
Si la comparación la trazamos entre el MK IX y el Gustav6, el spit lo superaba por 4 millas por hora (340 a 336 a una cota de 25.000 pies)
Si compramos el MK XIVe y el K-4, el spit supera al caza aleman por apenas 4 millas por hora (439 a 435 y a 25.000 pies).
2- El spit, en cualquiera de sus versiones, fue siempre mucho mas maniobrable que el BF. El aparato aleman padeció, a lo largo de su desarrollo, de constantes incrementos de pesos que no puedieron ser compensados por los incrementos en la potencia motríz. Esto trajo como consecuencia una perdida notable de la maniobrablidad.
3- Si bien el BF era capaz de trepar y de picar mas rapido (por debajo de los 20.000 pies y mientras el spit no uso la inyeccion directa), y era mas manejable a baja velocidad; el Spit tenia un mayor regimen de alabeo, viraba mas cerrado y por encima de los 20.000 pies era superior en todo aspecto al BF.

Como podras advertir el Spit no supero al BF porque fuera mas veloz, sino que lo hizo porque a medida que fue evolucionando su diseño se mostro mas capaz de absorver los continuos incrementos de peso y potencia motriz sin perder sus estupendas actuaciones.

Bueno, aca podemos debatir un rato largo, pero nos vamos a desviar mas de lo que ya lo hicimos:eek: , pero si seria interesante abrir un tema como este en Historia Militar u otro que corresponda.

jet_jet dijo:
Finalmente debo decirte que el combate evolucionante, no es un arte en donde tenga que ver la suerte. Es una cuestion de tactica y de habilidad y pericia por parte del piloto quien, en la liza, demuestra cuanto sabe de su avion y cuanto aprendío en inumerables salidas de entrenamiento.
Si y no. No es tan asi, como digo en otro post, no se resuelve simplemente con si fuese una formula matematica. Obvio que eso no quita la importancia del profecionalismo y el entrenamiento.
Fijate el lema de uno de los escuadrones del EdA (no recuerdo cual:eek: ):
"Suerte, Vista y al Toro".

Y casos de muy mala suerte hay por demas. Un ejemplo de ello es el derribo del F/A-18 que comento mas arriba.

jet_jet dijo:
Una ultima consideración. Si el combate BVR fuese exclusividad de aviones supersonicos de gran techo, aparatos como el AV-8B o el Sea Harrier no hubieran recibido al misil AMRAAM y simplemente se hubieran limitado a contenedores de cañon y misiles de corto alcance.
Y que otra opcion tenian la Royal Navy, la Armada Española y la Marina Militare?.

Por otro lado, ni yo (y creo que Marcos tampoco) decimos que no "se puede", poder se puede, pero no me vengan con que con esa solucion resolvemos la defensa aerea de un pais y que vas ha enfrentar de igual a igual a cualquiera. Porque si es asi por demas se gasto dinero en el F-22.

Una ultima pregunta, por que si lo que importa es la maniobrabilidad, los aviones siguen siendo muy rapidos y muy potentes:confused:

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Pánzon dijo:
Pues yo suelto todo lo que no me sirva para hacer fuego y pico directamente al suelo entre nubes de chaff... para tratar de confundirme con el clutter hasta que el enemigo baje a por mi, donde le podemos haber tendido una trampa misilera y quizas un A4 ( jettisonaria los AAMRAM ) con dos mikes pudiera tener una oportiunidad, mas si es una situacion 2 x A4 vs 1 ENO mach 2.

Este, a mach 2 y con ventaja inicial de altura, tiene una posicion FPole mas apropiada, no solo por la mayor energia del misil al lanzamiento pero no es facil ver un pequeño A4 desde arriba y el haz de radar es bastante angosto.

Saludos.

Hmmm...si sumas otro A-4 sumemos otro bandido:D ...el gran problema, ademas de la altura y la velocidad, es que probablemente tenga potencia, por consiguiente no pierde energia, mientras que tu A-4 la pierde y bastante rapido. La primera consecuencia es que la iniciativa siempre le pertenece al bandido, pudiendo "romper contacto" y "reiniciar contacto" cuando mejor le parece, opcion que vos no tenes.
Eso no quita, que lo puedas derribar:eek: , cosas mas raras se han visto:D

Saludos

PD: Por cierto, que el bandido del ejemplo es un Tornado-ADV.:mad:
 
Un saludo estimado Super y un placer poder debatir con vos.

SuperEtendard dijo:
Como ejemplo, Cuningham (as de la USN) consiguio sus victorias en F-4J, es decir, en un LADRILLO Y SIN CAÑON PERO RAPIDO Y CON POTENCIA (P/P):eek: :p

Si mal no recuerdo, el 10 de mayo del 72 Cunningham y Driscoll consiguieron tres victorias aire-aire; todas en situaciones de combate maniobrado. Y hasta donde me acuerdo, los derribos los consiguieron no porque el F-4J fuese rapido y potente sino porque Cunninghan fue uno de los primeros graduados de la academia Top Gun.

SuperEtendard dijo:
Creo que tu interpretacion no es correcta y me explico. Luego de Vietnam se podria decir que a grandes rasgos se diseñan nuevos cazas que MEJORAN las capacidades del Phantom. Son potentes, rapidos, con techo, bimotores y pesadamente armados. Pero....ademas eliminan el defecto del F-4: su casi nula maniobrabilidad y asi nacen los F-15, F-14, SU-27 y MIG-31 (este ultimo es el "mas parecido" al F-4) y el malogrado Mirage-4000.

Dos cositas

-Salvo por el Su-27, te estas refiriendo exclusivamente a modelos con un cometido especifico: Interceptar a otras aeronaves. Por lo tanto, lo mas logico es que sean veloces, de gran techo y potentes. Sin embargo, son también extremadamente maniobrables. En una situacion de ACM no van a sobresalir por su velocidad o su techo, sino por su maniobrabilidad.
Te pongo un Ejemplo. El tornado ADV. Durante los primeros vuelos de desarrollo, fue sometido a pruebas de combate disimilar con aviones BAe HAWk. Cuando los HAWK arrastraban a los ADV a combatir a baja altitud y a poca velocidad, los destrozaban. De nada les servía su velocidad o su potencia o sus misiles Sky Flash de alcance medio.

- El MiG-31 es practicamente inmaniobrable Super; en ACM no tendría oportunidad frente a un F-14 o un F-15 o incluso un Tornado ADV. Es un interceptor puro. Si fallan sus misiles de largo alcance, es carne de cañon.
Respecto del Su-27, este nace para contrarrestar al F-15 y sin embargo no posee su techo operativo ni su velocidad maxima: solo lo supera en alcance en trepada y en maniobrabilidad. Cuando el prototipo T-10 es evaluado a fines de los 70, es desartado por poseer una envuelta de vuelo inferior (sobre todo se hizo enfasis en la maniobrabilidad del aparato) a la del F-15. El T-10S solventara estos inconvenientes y se convertira en el Su-27.

SuperEtendard dijo:
Si, pero estos nacen bajo otros parametros. Eran la 2º linea, "la opcion barata" o "light" de los aviones que necesitaban las FA's, pero dados sus altos costos, eran deseables opciones mas economicas pero que pudieran complementar a los cazas principales y adquirirse en cantidades importantes. .

Efectivamente, y como bien decis, F-16 y F-18 fueron opciones baratas (de la misma manera que en su momento, y forzando mucho la comparacion, lo había sido el F-5) de aquellos cazas que se consideraban de 1º linea (F-15 y F-14). Sin embargo se han convertido en patrones respecto de los cuales diseñar y medir otras aeronaves (El MiG-29 se diseño especificamente para contrarestarlos).

SuperEtendard dijo:
Y asi aparecen el F-16, F/A-18, MIG-29, M-2000 (aunque similares en concepcion tactica, los 2 ultimos siguen apelando a la velocidad como una de sus caracteristicas). .

En esto voy a disentir. La principal virtud del Mig-29 no es para nada su velocidad, sino su estupenda maniobrabilidad. Tanto es asi que es tan o mas maniobrable que el F-16 y decididamente mejor que el F-18 y el M-2000.
Respecto del M-2000, con una velocidad max de M2.2 no se puede decir que su cualidad mas importante sea la velocidad (si me decis un Mig-25, ahi te doy toda la razon). Se trata de un avion polivalente, con gran maniobrabilidad; que en sus versiones finales resiste la comparacion un un F-16 Block 50.

SuperEtendard dijo:
El problema con esta afirmacion es...SUPERCRUCERO.

Sin duda que el supercrucero es una de las cualidades mas importantes en los llamados cazas de 5ta generacion. Pero esta habilidad no se relaciona unica y exclusivamente con la velocidad. El supercruceo va mas alla de simplemente dotar al aparato de velocidad (el F-22 en supercrucero no puede volar mas que a mach 1.3-1.4 si mal no recuerdo). La importancia del supercrucero estan en permitirle al avion alcanzar un punto determinado en el cielo, en el menor tiempo posible y sin que sea necesario que arrastre un ejercito de aviones cisternas para que lo reaprovisionen.

SuperEtendard dijo:
Por otro lado, ni yo (y creo que Marcos tampoco) decimos que no "se puede", poder se puede, pero no me vengan con que con esa solucion resolvemos la defensa aerea de un pais y que vas ha enfrentar de igual a igual a cualquiera. Porque si es asi por demas se gasto dinero en el F-22. .

Nadie habla de resolver la defensa de un pais con un avion subsonico dotado de capacidad BVR. Pero tampoco se puede hablar de que porque no es supersonico no puede desempeñar el rol adecuadamente. Del Sea Harrier se decia que era un avion mickey mouse, que era subsonico, que no sería capaz de lanzar un AIM-9 y tantas otras cosas. Arrastro a los MIII, Dagger y A-4 a su terreno y los destozo.

SuperEtendard dijo:
Una ultima pregunta, por que si lo que importa es la maniobrabilidad, los aviones siguen siendo muy rapidos y muy potentes:confused:

Si comparas los aviones actuales con los de la decada del 60-70, son menos veloces y muchisimo mas maniobrables.

Un saludo.
 
SuperEtendard dijo:
Poniendo un ejemplo que puso un forista (que usa un nick ruso que no recuerdo:eek: ) te pongo este escenario:
Vos venis en un A-4AR a 5.000m de altura y mach 0.8 con AIM-120 y te avisan que se te acerca un bandido a 11.000m de altura y a mach 2.0, que haces?
Saludos

El problema de esta afirmación es ¿que hace el A-4AR a 5.000m?
Si vos venis en un A-4AR a 5.000m de altura sos un desastre.... Un pato sentado. Por otro lado el A-4AR tiene un lindo RWR por lo que si aparece un Bandido o un AWACS captandote, vos podes estar al doble de la distancia de lo que ellos te pueden ver en sus pantallas de radar por que en ese punto la ondas de radar llegan (te alertan) pero no tienen la potencia suficiente para reflejarse todo el camino de vuelta.

Ahora imaginate.... viene un F-16 a 5000 mts de altura y un A-4AR en configuración de ataque (su verdadera mision) al raz siguiendo una quebrada entre los Andes ¿lo agarra? y si lo engancha y el A-4 droppea las bombas y se queda con los Mike, entre las montañas a baja altura un AMRAAM es muy dificil que le vaya a dar al Halconcito Argentino, estarían casi en igual de condiciones. Es mas... el F-16 tendría que bajar su velocidad a la del A-4 si es que pretende no pegarse con un Cerro (ya me hice la pelicula, pero es posta...).
Y que pasa si 20 Km atras vienen un par de Mirage 2000 de cobertura? Asi debería ser, atacantes mas cobertura, contra defensores. Pero este es otro cantar porque ya alguno va a saltar con que aparecen 5 F-5s tigre III y va a decir que sus cascos DASH si los tienen en funcionamiento :rolleyes: :D :D :D

No se me enojen chilenos si hago una hipotesis de conflicto con Uds... pero otros vecinos con aviones de comparación como el F-16 no hay. Si me dicen de los Tornado tienen 4 en servicio en Malvinas... Con hacer entrar por el norte un escadrón Fenix de distracción o unos M-III, mientras que por el sur entran los A-4AR planchados al suelo y uno de ellos mas adelante con el listo Jammer por si las.
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
Fighting_Hawk dijo:
Ahora imaginate.... viene un F-16 a 5000 mts de altura y un A-4AR en configuración de ataque (su verdadera mision) al raz siguiendo una quebrada entre los Andes ¿lo agarra? y si lo engancha y el A-4 droppea las bombas y se queda con los Mike, entre las montañas a baja altura un AMRAAM es muy dificil que le vaya a dar al Halconcito Argentino, estarían casi en igual de condiciones. Es mas... el F-16 tendría que bajar su velocidad a la del A-4 si es que pretende no pegarse con un Cerro (ya me hice la pelicula, pero es posta...).


En el momento en que el A-4 suelta su carga el Falcon ha cumplido su misión de defensa. Nadie pasa a bombardear, y si el A-4 quiere pelea, ¡Qué suba si tiene webs! :cool: Que el F-16 persiguiese al A-4 sería una estupidez. Un A-4 con armamento exclusivamente AA es algo inofensivo. Y ya se sabe: A enemigo que huye, puente de plata.

Fighting_Hawk dijo:
Si me dicen de los Tornado tienen 4 en servicio en Malvinas... Con hacer entrar por el norte un escadrón Fenix de distracción o unos M-III, mientras que por el sur entran los A-4AR planchados al suelo y uno de ellos mas adelante con el listo Jammer por si las.

Si vas con las ECM activadas, el contrario sabe que vienes por ahí, con lo cual acabas de renunciar al factor sorpresa que pretendías aprovechar con la distracción de los Mirage.
 
JQ01 dijo:
Un A-4 con armamento exclusivamente AA es algo inofensivo.

Yo no estaría tan seguro de semejante afirmación... un Fighting Hawk recibe su nombre por la gran capacidad de pelea que tiene... En las manos de un buen piloto yo si estubiera en el F-16 tendría mucho miedo. Por algo lo utilizaban para entrenar en combate dogfight a pilotos de cazas avanzados en los escudrones aggressor. Acordate de Top Gun cuando aparece Viper en un Skyhawk se hacen encima Goose y Maverick :cool:


Si vas con las ECM activadas, el contrario sabe que vienes por ahí, con lo cual acabas de renunciar al factor sorpresa que pretendías aprovechar con la distracción de los Mirage.

Escribi por las dudas, eso quiere decir que lo active si nota que ha sido detectado ya sea por un Tornado o una batería SAM al aproximarse a las islas. Ya se que el Jammer es un grito a todas partes anunciando tu presencia, pero si ya te vieron.... es muy util... incluso puede llegar a confundir la cantidad de aeronaves en aproximación de ataque.
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
Fighting_Hawk dijo:
Yo no estaría tan seguro de semejante afirmación... un Fighting Hawk recibe su nombre por la gran capacidad de pelea que tiene... En las manos de un buen piloto yo si estubiera en el F-16 tendría mucho miedo.

El F-16 sigue teniendo ventaja. Altura velocidad y armamento. El A-4 debería subir a cielo abierto, donde los misiles BVR lo barren. Además, ¿no decías tú mismo "el A-4 droppea las bombas y se queda con los Mike, entre las montañas a baja altura un AMRAAM es muy dificil que le vaya a dar al Halconcito Argentino"? Pues bien, si se queda entre las montañas no es amenaza para el falcon ni tampoco puede cumplir su misión (bombardeo) porque ha soltado sus bombas. Y si sube se mete en el terreno de caza del Falcon, donde este tiene todas las de ganar. Sólo tiene oportunidad si el F-16 decide perseguirle, y como he dicho antes, A enemigo que huye, puente de plata.

Escribi por las dudas, eso quiere decir que lo active si nota que ha sido detectado ya sea por un Tornado o una batería SAM al aproximarse a las islas. Ya se que el Jammer es un grito a todas partes anunciando tu presencia, pero si ya te vieron.... es muy util... incluso puede llegar a confundir la cantidad de aeronaves en aproximación de ataque.

Si ya te vieron estás godido. Si tu misión es de ataque debes soltar las bombas para defenderte, porque si no eres un pato sentado en espera de que lo frian. Y si sueltas las bombas, pues pasa lo de antes: misión fracasada. Y en este caso, al no haber montañas donde esconderse, los Tornado, sólo tienen que esperar a que algún A-4 se ponga a tiro. Disponen de armamento WBR de más alcance (ASRAAM), y este pepino cumpliría con su apodo Ass Ram. Y todo esto sin meterse en un dog fight.
 
SuperEtendard dijo:
Hmmm...si sumas otro A-4 sumemos otro bandido:D ...el gran problema, ademas de la altura y la velocidad, es que probablemente tenga potencia, por consiguiente no pierde energia, mientras que tu A-4 la pierde y bastante rapido. La primera consecuencia es que la iniciativa siempre le pertenece al bandido, pudiendo "romper contacto" y "reiniciar contacto" cuando mejor le parece, opcion que vos no tenes.
Eso no quita, que lo puedas derribar:eek: , cosas mas raras se han visto:D

Saludos

PD: Por cierto, que el bandido del ejemplo es un Tornado-ADV.:mad:

SI el muchacho del Tornado quiere bajar a "challengearnos" a mi y mi paquete de ataque..... si no tuviera escolta, coso que dudo aunque solo sirva para distraer al ADV... pues les pediria a mis dos mejores DF del paquete que se dieran la vuelta para enfrentar/retrasar al cazador para que parte de la mision de ataque se llevara a cabo.. estos esperarian debajo para tener "una sola oportunidad" al pasar los ADV como una exhalacion.....tendrian sus seis durante unos segundos, suficiente para sorprenderte...

Realmente no es facil sin CGI ni AWAC "buscar" por el cielo con un radar... el haz es angosto.... tienes que mirar arriba, abajo..... y no sabes como se te cuelan....y mientras tanto...sales en el RWR como un arbolito de navidad....

Realmente mantener la conciencia situacional durante un verdadero combate aereo debe ser MUY jodido.... sumale el cagazo, agregale nubes...... etc... turbulencias.... sudor.... ganas de hacer pis..... la foto de la familia que te "mira" desde el tablero....

En una epoca me dedique con entusiasmo al combate aereo simulado de mucha sofisticacion.... realmente es un arte..... y MUY dificil....

De todos modos... si ese paquete es interceptado, debe soltar todo y dispersarse....... prefiero los pilotos de vuelta para volver a intentarlo esta noche o mañana.
 
No hay punto posible de comparacion, hablando de ACM, entre un A-4 y un F-16. El F-16 lo supera ampliamente a cualquier altura de vuelo. No hay que olvidar que hasta la entrada en servicio del F-22, el F-16 fue el caza occidental mas maniobrable de todos y uno de los mas agiles del mundo. No se puede negar que el Scooter armado con misiles AA es un avion agil (de hecho los pilotos de F-14 pueden dar fe de la agilidad del A-4); pero no tanto como para superar a un F-16 adecuadamente pilotado. El Falcon seguro que lo supera en capacidad de viraje, en aceleracion, en velocidad de alabeo, en capacidad para virajes instantaneos. El F-16 es simplemente demasiado para un A-4.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Dos detalles mas.

Los "Scooters" del programa Top Gun estaban remotorizados, con otro motor mas potente y actuaban "pelados". Dificilmente los A-4Ar con motor menos potente y armado pueda enfrentar a un Puma en Dog Fight.

No tiene punto de comparacion un avion nacido para ser un interceptor como el F-16, al que bastante tiempo despues se le dio capacidad multirrol y un avion de ataque como el A-4 que tiene solamente una capacidad de autodefensa aceptable.
 
Hattusil dijo:
Dos detalles mas.

Los "Scooters" del programa Top Gun estaban remotorizados, con otro motor mas potente y actuaban "pelados". Dificilmente los A-4Ar con motor menos potente y armado pueda enfrentar a un Puma en Dog Fight.

No tiene punto de comparacion un avion nacido para ser un interceptor como el F-16, al que bastante tiempo despues se le dio capacidad multirrol y un avion de ataque como el A-4 que tiene solamente una capacidad de autodefensa aceptable.


-Los A-4AR llevan el ultimo de los modelo de motor P&W desarrollados para los Skyhawk, el J52-P-408A de 5080 Kg de empuje, todos los A-4 que fueron reconfigurados como agresores fueron preequipados con este motor.



Saludosss:cool:
 
M

mendogroso

Los "Scooters" del programa Top Gun estaban remotorizados, con otro motor mas potente y actuaban "pelados". Dificilmente los A-4Ar con motor menos potente y armado pueda enfrentar a un Puma en Dog Fight.

De que lo pueda enfrentar en Dogfighter se puede.
Pero de que le van a pegar la ****** del año eso es seguro.:( :( :( :(
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
No sabia de la remotrizacion del A-4 agressor estaba remotorizado con el del A-4M, gracias Litio por la correccion. De todas maneras el concepto negativo sigue siendo valido, el AR no debe enfrentarse con un Pua en el aire sino es por pura necesidad de supervivencia.
 

Flanker2000

Forista Sancionado o Expulsado
El A-4Ar logro el 40% de los derribos y el F-16C se quedo con el 60%,es verdad son mejores pero aun asi no se puede hablar de superioridad aerea a baja cota,igual no se metan en estas discusiones,no llevan a ningun lado,la FACH pago casi 70 millones de dolares por cada uno de ellos,y deberia poder derribar un caza que vale el 10%...sino imaginense... los resultados del Aguila no son tan decisivos,el precio del caza penaliza al dueño,Saludos
 
Arriba