La Larga Marcha del CP-30

El-comechingón

Fanático del Asado
Por que debe ser frontal?

Salute
El Derru

Especulo:
El camión frontal consume menos espacio dedicado a cabina que uno con trompa. Esto se traduce a 1) mayor espacio de carga si el largo del chasis sigue igual, o 2) si se mantiene igual el espacio de carga, se puede reducir el largo del chasis, con lo que se gana en menor radio de giro, mejor perfomance en desniveles verticales, etc...
En los frontales se tiene mejor acceso al motor, además, poruqe al levantar la cabina, queda el motor expuesto casi en su totalidad...
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Me parece que hay que recordar que se trata de vehículos que deben montar "algo", para lo que necesitan espacio. No son simples camiones civiles "que se adaptan". Hay requerimientos especiales. Hasta acá, pulqui e Hymenoptero ya subieron bastantes de ellos.

Hoy -en una página de compra/venta automotores- veía que alguien en Rosario pedía $320.000 por un EuroTrakker de 4x2, con 700.000 km andados (modelo 2003). Que 4 (cuatro) camiones militarizados, 0km, con los requisitos que se necesitan para montarles coheteras de 27 alveolos, en calibre 127mm, con neumáticos todo-terreno, mantenimiento, service y "chiches" (como el GPS) anden "en el orden de $4 millones" (que es menos, en realidad), me parece bien.

Si alguien puede demostrar que alguien se queda con un vuelto, que lo haga. Si no, que se calle y deje de enturbiar algo que -por fin- aparece como positivo. En este país los culpables son aquellos que un jurado/juez CONDENA; los acusados no son culpables. Suponer eso es algo propio de mentalidades estalinistas y nazis, y hoy -a la tarde- echaron del foro a uno de esos apologistas del nazismo.

Saludos
Christian
 

Derruido

Colaborador
Muchachos, se ponen a discutir por los neumáticos, y por lo que sabemos. Todos los camiones vienen con neumáticos.................. de fábrica. Sea del modelo que sea.

Respecto a que son más caros que el resto............ alguno leyó si ese item´s está especificado......

De por sí los neumáticos de camiones son reforzados. Son caros, ni que decirlo. Pero dudo mucho que el EA le haga hacer en un año 150000 kilómetros a esos camiones. O sea. Se que se refieren para que actuen en un ámbito pesado. Pero viendo el tipo y estado de muchos neumáticos de la dotación corriente............. me parece que es cuestionable tanta exigencia.

Igual me parece mucha diferencia de precio, más viendo que no trae ningun chásis. O sea Camión pelado y con algunas exigencias que por lo que leí no son del otro mundo. Y menos para justificar $300.000 pesos de más.

Salute
El Derru

---------- Post added at 12:29 ---------- Previous post was at 12:22 ----------

Viendo ésta foto, y el espacio.................



---------- Post added at 12:33 ---------- Previous post was at 12:29 ----------

Me parece que hay que recordar que se trata de vehículos que deben montar "algo", para lo que necesitan espacio. No son simples camiones civiles "que se adaptan". Hay requerimientos especiales. Hasta acá, pulqui e Hymenoptero ya subieron bastantes de ellos.

Hoy -en una página de compra/venta automotores- veía que alguien en Rosario pedía $320.000 por un EuroTrakker de 4x2, con 700.000 km andados (modelo 2003). Que 4 (cuatro) camiones militarizados, 0km, con los requisitos que se necesitan para montarles coheteras de 27 alveolos, en calibre 127mm, con neumáticos todo-terreno, mantenimiento, service y "chiches" (como el GPS) anden "en el orden de $4 millones" (que es menos, en realidad), me parece bien.

Si alguien puede demostrar que alguien se queda con un vuelto, que lo haga. Si no, que se calle y deje de enturbiar algo que -por fin- aparece como positivo. En este país los culpables son aquellos que un jurado/juez CONDENA; los acusados no son culpables. Suponer eso es algo propio de mentalidades estalinistas y nazis, y hoy -a la tarde- echaron del foro a uno de esos apologistas del nazismo.

Saludos
Christian

Se cuestiona la forma. Además estamos tratando de ver ¨cuales son los items¨ que se comen la diferencia entre lo que cuesta un camión que uno compra en una casa especializada y lo que se estima pagar.

Se licita y el que ofrece pone el precio................ si vos estás diciendo de entrada te pago 1 palo, cuando en realidad el camión vale menos..... está bien, hay exigencias. El punto es saber cuanto cuestan esas exigencias extras.


Al menos las licitaciones funcionan así.
 
Que 4 (cuatro) camiones militarizados, 0km, con los requisitos que se necesitan para montarles coheteras de 27 alveolos, en calibre 127mm, con neumáticos todo-terreno, mantenimiento, service y "chiches" (como el GPS) anden "en el orden de $4 millones" (que es menos, en realidad), me parece bien.

Negativo. No se incluye mantenimiento ni service. Y sí, debe ser un chiche, poque solo a un nene le venden un camion pelado por un millon de pesos.

Si alguien puede demostrar que alguien se queda con un vuelto, que lo haga. Si no, que se calle y deje de enturbiar algo que -por fin- aparece como positivo. .

Claro, roban pero hacen...:yonofui::smilielol5:
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Derruido, mirá esa foto, por Dios!!!

Solo de las cosas que veo y puedo nombrar, te digo que ahí hay una Grúa portante -incorporada al chásis- que no es equipamiento estándar de ningún camión civil que yo conozca; tiene cuatro "patas" para soportar/estabilizar la plataforma ante los sacudones de los disparos (tampoco es equipamiento estándar); tiene un chásis previsto para el "plato" sobre el que giran los alveolos... Paremos un poco: solo en esas tres cosas, ¿cuánta guita extra hay? ¿Y los 11 (once) neumáticos con esas exigencias? (la semana pasada mi suegro cambio los del 206 a $480 cada uno) ¿Te parece necesario hacerle 150.000 km al año para hacerlos mier%&? (con seis o siete salidas al terreno -o con menos- ya necesitas unas cuantas ruedas nuevas) Los malacates, los GPS y alguna otra cosita, yo personalmente, no los veo como "equipamiento estándar" de los camiones que transitan las rutas del país. ¿Vos si?

Saludos
Christian
 

El-comechingón

Fanático del Asado
El camión pelado (llamesé sin caja y sin acoplado) solamente chasis y cabina, por los precios que miro, puede andar alrrededor de los 500mil pesos, suponiendo venta al cosnsumidor (no se si el estado compra pagando los mismos impuestos que cualquiera)
Una suma importante de guita, son las 11 cubiertas, que estimo pueden andar masomenos en 75mil pesos.
Esto suma aprox unos 600mil pesos, y de ahí al millón... no veo en el resto de los items, nada que justifique tanta guita, a no ser por uno de ellos que no está defido en detalle, que es el sistema eléctrico paralelo...

CAW: la diferencia en equipamiento del estándar al militarizado de la foto, te llenan los ojos, pero son de dos mangos, salvo la grúa... pero al millon, para mi, no llegan ni en pedo.
 

Derruido

Colaborador
Derruido, mirá esa foto, por Dios!!!

Solo de las cosas que veo y puedo nombrar, te digo que ahí hay una Grúa portante -incorporada al chásis- que no es equipamiento estándar de ningún camión civil que yo conozca; tiene cuatro "patas" para soportar/estabilizar la plataforma ante los sacudones de los disparos (tampoco es equipamiento estándar); tiene un chásis previsto para el "plato" sobre el que giran los alveolos... Saludos
Christian



Y todo eso está en los requerimientos.................. o eso luego se lo pone Citefa.:yonofui:

Salute
El Derru
PD: De lo que subió pulqui, en ninguna parte leí esos items.
 
S

SnAkE_OnE

CAW y Licastro, si no se dejan de joder..les doy vacaciones hasta Marzo, queda claro?
 
Y si, despues de semejante papelon... Queres justificar el costo del camion con tres aditamentos que no estan incluidos en el costo...

Abri los ojos, deja de querer justificar lo injustificable, el precio oficial esta inflado (y no necesariamente puede ser el precio final de la licitanción, porque si como siempre los muchachos se cartelizan pueden terminar pagando hasta un 10% más) Van a tener un problemas esos muchachos...
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
CAW: la diferencia en equipamiento del estándar al militarizado de la foto, te llenan los ojos, pero son de dos mangos, salvo la grúa... pero al millon, para mi, no llegan ni en pedo.

Estimado,

Nunca lo acusé de Nazi. Solo me referí a una forma de actuar: la de suponer que con acusar, alcanza para condenar. Ud -por supuesto- no postea ese tipo de razonamientos.

En lo que respecta al "mionca", los precios que yo estoy viendo para 0Km con tres ejes 6x4 andan en los $600.000 pelados. Todo lo que le describí, no suma menos de $200.000 extras. El forista pulqui informó que el valor de la licitación rondaba los $4 millones, y yo ya estoy sumando $800.000 por nave.

En lo que hace al pago - o no- de impuestos, pues le informo que todos los niveles de Estado los pagan. Por lo tanto, los impuestos están incluidos en el monto de la licitación (para mi, como mínimo, hay que sumarle un 21% de IVA, quizá Ingresos Brutos, pero no estoy tan seguro...) En resumidas cuentas: 4 x $800.000 = $3,2 millones x 1.21 (IVA) = $3.872.000. ¿A ud que le parece?

Saludos
Christian

PD: Por mi Snake, está claro.
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Abri los ojos, deja de querer justificar lo injustificable, el precio oficial esta inflado (y no necesariamente puede ser el precio final de la licitanción, porque si como siempre los muchachos se cartelizan pueden terminar pagando hasta un 10% más) Van a tener un problemas esos muchachos...

Bueno, esto es nuevo en tu argumentación: la licitación no está inflada, sino que se adapta "a las particulares características de los proveedores automotores de Argentina". Que los culpables del monto de la licitación sean "las concesionarias cartelizadas", me suena mas creible y razonable. Ahora parece que nos vamos entendiendo (porque -en el fondo- esas concesionarias son las que proveen el "producto nacional" que es una decisión gubernamental comprar)

Derruido, esa grúa equivale a $70.000!!!! Sumale los neumáticos (según Comechingón) y decime si estoy errado...
 

El-comechingón

Fanático del Asado
Estimado,

Nunca lo acusé de Nazi. Solo me referí a una forma de actuar: la de suponer que con acusar, alcanza para condenar. Ud -por supuesto- no postea ese tipo de razonamientos.

En lo que respecta al "mionca", los precios que yo estoy viendo para 0Km con tres ejes 6x4 andan en los $600.000 pelados. Todo lo que le describí, no suma menos de $200.000 extras. El forista pulqui informó que el valor de la licitación rondaba los $4 millones, y yo ya estoy sumando $800.000 por nave.

En lo que hace al pago - o no- de impuestos, pues le informo que todos los niveles de Estado los pagan. Por lo tanto, los impuestos están incluidos en el monto de la licitación (para mi, como mínimo, hay que sumarle un 21% de IVA, quizá Ingresos Brutos, pero no estoy tan seguro...) En resumidas cuentas: 4 x $800.000 = $3,2 millones x 1.21 (IVA) = $3.872.000. ¿A ud que le parece?

Saludos
Christian

PD: Por mi Snake, está claro.

CAW: me tomé con mucha ironía lo de nazi, me ***** de risa de las asociaciones a las que se llegan. La verdad que con los números que valen io se presupuesta por camión.... habrá que ver. Tus sumas son razonables, no me cabe duda, pero fijate que el camión de la foto no es el qeu se presupuesta (hay un detalle paginas anteriores del pedido de licitación) no van las patas, no va el plato, creo qeu no va la grúa.... La militarización pedida es poquito mas de lo que trae el camión estandar...
Si yo pudiera justificar lo que digo, no haría denuncia, me presentaría a licitacion... así a capela te digo qeu le saco 300mil por camión.... en 90 días, con todos los trabajos tercerizados. (a no ser de que haya especificaciones no decriptas a todo público)
 

Derruido

Colaborador
Bueno, esto es nuevo en tu argumentación: la licitación no está inflada, sino que se adapta "a las particulares características de los proveedores automotores de Argentina". Que los culpables del monto de la licitación sean "las concesionarias cartelizadas", me suena mas creible y razonable. Ahora parece que nos vamos entendiendo (porque -en el fondo- esas concesionarias son las que proveen el "producto nacional" que es una decisión gubernamental comprar)

Derruido, esa grúa equivale a $70.000!!!! Sumale los neumáticos (según Comechingón) y decime si estoy errado...

Caw, en ninguna licitación se pone voy a pagar tanto......... uno espera que hagan la oferta. Y después veo si es justo y razonable. Puedo decir OK o bien la doy por desierta por que los precios no se ajustan. Si uno hace una licitación, es justamente para pagar menos. Caso contrario, que alguno vaya a tal lugar y diga que es Juan Perez en lugar de Papi Estado.

Sobre el costo de la Grua, Caw, en que parte de todo lo que subió Pulqui ves el requerimiento de una grua.

Eso estoy seguro que Citefa, ya tiene su diseño, sus chiches armados. Y no esperará a que un Tipo le diga, tomá esto ahora hacelo andar con ésto.

Pidieron un camión pelado con ciertos requisitos, nada más.

Lo otro vendrá aparte. Reitero aparte.

Salute
El Derru
PD: Fijate las patas de esa grua.............. crees que si el que gana y le encaja esa grua, los de Citefa estaran contentos con esas patitas............ :yonofui:
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
De lo que posteó pulqui, estas cosas NO VIENEN ESTANDAR (se pagan aparte):

Estas son las especificaciones técnicas para su militarización:

3.3. REQUISITOS DE MILITARIZACIÓN

3.3.4. Sistema eléctrico adicional para alimentar equipos militares de comunicaciones:

3.3.4.1. Por separado del sistema eléctrico original que posea el vehículo, deberá disponerse un sistema eléctrico adicional compuesto por un alternador de
24V/100Ah, con regulador de estado sólido incorporado y baterías que proporcionen 24V / 100Ah; con sus correspondientes cables de conexión.
3.3.4.2. El indicador de carga deberá instalarse en lugar visible tanto para el conductor
como para el acompañante, agregando un voltímetro que permitirá la lectura
de la tensión de las baterías adicionales, aún en el caso que el equipo de comunicaciones se opere sin encender el motor del vehículo.

3.3.6. Deberá contar con dispositivo de transmision de potencia que permita conectarle dos
bombas hidraulicas que alimentan los sistemas de direccion de tiro de la cohetera CP

3.3.12. Neumático de auxilio: Uno (1) localizado detrás de la cabina, con mecanismo operable por una sola persona, de las mismas caracteristicas que los provistos en el vehiculo.

3.3.13. Paragolpes traseros rebatibles para uso en todo terreno.

3.3.14. Rejas protectoras: Para todas las luces y faros del vehículo.

3.3.15. Sistema de chapa inferior para protección del radiador y del radiador de la refrigeración del turbo.

3.3.16. G.P.S: Tipo Garmin 276 C o superior, vehicular, portátil y desmontable.

3.3.17. Luces tácticas de oscurecimiento: 2 (dos) delanteras y 2 (dos) traseras tipo NATO.

3.3.21. Accesorios de militarización
3.3.21.1. Pinza: 1 (una) - medida 210 mm - mango con aislante.
3.3.21.2. Juego de Llaves tipo fija hasta 22 mm: 1 (uno) - Cantidad piezas 16 (dieciséis).
3.3.21.3. Destornillador plano: 1 (uno) - largo 250 mm - empuñadura plástica.
3.3.21.4. Destornillador Philips: 1 (uno) - largo 250 mm - empuñadura plástica.
3.3.21.5. Llaves de dos bocas (estriada, fija) ø 10, 12, 14, 16, 17 mm: 1 (un) juego.
3.3.21.6. Crique hidráulico: 1 (uno) de acuerdo al peso del vehículo.
3.3.21.7. Llave de ruedas con palanca de fuerza: 1 (una).
3.3.21.8. Juego de 2 (dos) balizas reflectantes triangulares: 1 (uno). ET-DEF N° 413/00
Pág. 7 - 14
3.3.21.9. Pala vehicular: 1 (una).
3.3.21.10. Pico de doble punta: 1 (uno).
3.3.21.11. Bidón para combustible tipo NATO de 20 (veinte) l: 2 (dos).
3.3.21.12. Calzas metálicas para ruedas: 4 (cuatro).
3.3.21.13. Eslinga de acero con 2 (dos) ojales para tiro de emergencia, de 8 m de largo: 1
(una). El diámetro de los ojales deberá permitir enganchar la eslinga al gancho
de remolque.
3.3.21.14. Malacate
3.3.21.14.1. Eléctrico compatible con la tensión del vehículo, ubicado en el frente.
3.3.21.14.2. Totalmente estanco y operable bajo agua.
3.3.21.14.3. Capacidad de tiro simple (mínimo): 7 Ton.
3.3.21.14.4. Largo eslinga: 50 m.
3.3.21.14.5. Deberán proveerse 2 (dos) pastecas metálicas con abertura lateral, para
conformar junto con el malacate y su eslinga, un aparejo de 2 poleas.

3.3.22. Por cada vehículo deberán entregarse:

3.3.23. Pintado y marcación de los vehículos
3.3.23.1. En los vehículos destinados al EJÉRCITO ARGENTINO:

3.3.23.1.2. Se deberá pintar o aplicar con autoadhesivo el Número de Identificación (NI) en ambas puertas laterales y portón trasero


---------- Post added at 01:36 ---------- Previous post was at 01:33 ----------

De lo que posteó Hymenoptero:

El GPS sale $2.000,00 (quiero uno para la Lada)

El Euro Tech 740E42 TZ sale $630.000
El Euro Trakker 380 E sale $606.900
El Strailis 740 S41, S46 y S42 sale $663.000, $678.300 Y 561.000 respectivamente.
El Tractor 260 con toma de fuerza sale $416.200

Por lo que tenemos una panoplia de precios que va desde los $ 678.300 a los $ 416.200 (a ver si alguno deduce por que demejante diferencia de precios sugún las capacidades de estos modelos)

Todos precios del link que paso Snake

Tomé como referencia el mas barato y el mas caro de los camiones: el promedio da $544.250.

---------- Post added at 01:49 ---------- Previous post was at 01:36 ----------

Puede ser que le este pifiando, pero en este sitio MercadoLibre: IRON WINCH16500 LB12V y 110V UNICO INALAMBRICO CAJA SELLADA - BsF 6500.00 alguien que vive en Venezuela pide por un malacate usado que cumple los requisitos mínimos solicitados, la cifra de BsF 6.500 -como base- que equivalen a U$S 800 aprox. Me imagino que nuevo, ese bichito debe andar en el doble -o mas- ergo, $6.500 de malacate nomás...
 

El-comechingón

Fanático del Asado
De lo que posteó pulqui, estas cosas NO VIENEN ESTANDAR (se pagan aparte):

Estimemos costos, a capela:

3.3.4. Sistema eléctrico adicional para alimentar equipos militares de comunicaciones:

3.3.4.1. Por separado del sistema eléctrico original que posea el vehículo, deberá disponerse un sistema eléctrico adicional compuesto por un alternador de
24V/100Ah, con regulador de estado sólido incorporado y baterías que proporcionen 24V / 100Ah; con sus correspondientes cables de conexión.

Este es el punto que no veo en detalle cuanto puede costar, ni se qeu es "regulador de estado sólido" le doy a este punto unos 10.000$ y creo que exajero un montón.

3.3.4.2. El indicador de carga deberá instalarse en lugar visible tanto para el conductor
como para el acompañante, agregando un voltímetro que permitirá la lectura
de la tensión de las baterías adicionales, aún en el caso que el equipo de comunicaciones se opere sin encender el motor del vehículo.

De fabrica. Y si tengo qeu cambiar de posición el relojito, sumamos 100$

3.3.6. Deberá contar con dispositivo de transmision de potencia que permita conectarle dos
bombas hidraulicas que alimentan los sistemas de direccion de tiro de la cohetera CP

A muchos camiones se les agregan bombas hidráulicas además de la qeu traen de fábrica. Un bomba hidráulica de 52lts cuesta 2.500 $ (compré una hace un mes) Supongamos para este item unos 10.000$ mas (son dos bombas y un sistema de acople)

3.3.12. Neumático de auxilio: Uno (1) localizado detrás de la cabina, con mecanismo operable por una sola persona, de las mismas caracteristicas que los provistos en el vehiculo.

De fábrica.

3.3.13. Paragolpes traseros rebatibles para uso en todo terreno.

De fábrica.

3.3.14. Rejas protectoras: Para todas las luces y faros del vehículo.

$ 500


3.3.15. Sistema de chapa inferior para protección del radiador y del radiador de la refrigeración del turbo.

$ 5.000 (exajerando)

3.3.16. G.P.S: Tipo Garmin 276 C o superior, vehicular, portátil y desmontable.

$3.500

3.3.17. Luces tácticas de oscurecimiento: 2 (dos) delanteras y 2 (dos) traseras tipo NATO.

No se lo que son las luces tipo NATO, pero por agregar luces, le demos 2000 $

3.3.21. Accesorios de militarización
3.3.21.1. Pinza: 1 (una) - medida 210 mm - mango con aislante.
3.3.21.2. Juego de Llaves tipo fija hasta 22 mm: 1 (uno) - Cantidad piezas 16 (dieciséis).
3.3.21.3. Destornillador plano: 1 (uno) - largo 250 mm - empuñadura plástica.
3.3.21.4. Destornillador Philips: 1 (uno) - largo 250 mm - empuñadura plástica.
3.3.21.5. Llaves de dos bocas (estriada, fija) ø 10, 12, 14, 16, 17 mm: 1 (un) juego.
3.3.21.6. Crique hidráulico: 1 (uno) de acuerdo al peso del vehículo.
3.3.21.7. Llave de ruedas con palanca de fuerza: 1 (una).
3.3.21.8. Juego de 2 (dos) balizas reflectantes triangulares: 1 (uno). ET-DEF N° 413/00
Pág. 7 - 14
3.3.21.9. Pala vehicular: 1 (una).
3.3.21.10. Pico de doble punta: 1 (uno).
3.3.21.11. Bidón para combustible tipo NATO de 20 (veinte) l: 2 (dos).
3.3.21.12. Calzas metálicas para ruedas: 4 (cuatro).
3.3.21.13. Eslinga de acero con 2 (dos) ojales para tiro de emergencia, de 8 m de largo: 1
(una). El diámetro de los ojales deberá permitir enganchar la eslinga al gancho
de remolque.
3.3.21.14. Malacate
3.3.21.14.1. Eléctrico compatible con la tensión del vehículo, ubicado en el frente.
3.3.21.14.2. Totalmente estanco y operable bajo agua.
3.3.21.14.3. Capacidad de tiro simple (mínimo): 7 Ton.
3.3.21.14.4. Largo eslinga: 50 m.
3.3.21.14.5. Deberán proveerse 2 (dos) pastecas metálicas con abertura lateral, para
conformar junto con el malacate y su eslinga, un aparejo de 2 poleas.

Supongamos acá 1000 $ las herramientas (bahco) 50.000$ el malacate, 2000 $ por la linga, y ni idea lo que son las pestecas.

3.3.22. Por cada vehículo deberán entregarse:

3.3.23. Pintado y marcación de los vehículos
3.3.23.1. En los vehículos destinados al EJÉRCITO ARGENTINO:

3.3.23.1.2. Se deberá pintar o aplicar con autoadhesivo el Número de Identificación (NI) en ambas puertas laterales y portón trasero


supongamos 10.000$

Y así a grandes rasgos, mi cálculo estimado, exajerando bastante, está en poquito menos de 100.000 pesos de "militarización según lo exijido. Supongamos el camión pelado (sin acoplado, sin caja, etc) sale 550.000$ , estamos hablando de un presupuesto de 650mil... y me siguen faltando 400mil pesos hasta el millón de la licitacion...
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
CAW: me tomé con mucha ironía lo de nazi, me ***** de risa de las asociaciones a las que se llegan. La verdad que con los números que valen io se presupuesta por camión.... habrá que ver. Tus sumas son razonables, no me cabe duda, pero fijate que el camión de la foto no es el qeu se presupuesta (hay un detalle paginas anteriores del pedido de licitación) no van las patas, no va el plato, creo qeu no va la grúa.... La militarización pedida es poquito mas de lo que trae el camión estandar...
Si yo pudiera justificar lo que digo, no haría denuncia, me presentaría a licitacion... así a capela te digo qeu le saco 300mil por camión.... en 90 días, con todos los trabajos tercerizados. (a no ser de que haya especificaciones no decriptas a todo público)

CAW, con conocimiento de causa, te digo que lo que está afirmando Licastro es cierto . . .

Y los accesorios que mencionaste, en las unidades realizadas hasta ahora se han montado en CITEFA, pero a partir de ahora se hará ese trabajo en la DGFM.

La "militarización", solo alcanza a la condición de reforzamiento de los sistemas hidrúlicos y eléctricos (baterías, cables y conectores), tal como está detallado en las especificacioens de la compra.

Igual, y esto lo digo para toda la gente del foro, no hay que darle tanta bola al precio sujerido en la licitación, ya que muchas veces se "infla" el mismo para asegurar el éxito del procedimiento (no comparto esta postura), ya que muchos funcionarios se "resisten" a permitir que montos menores se ejecuten dentro de procedimientos de contrataciones más complejos (en especial en el Mindef), por lo que si se te escapa el precio, el procedimiento cae en su totalidad.

Lo que hay que mirar, con mucha atención es a los precios que resulten de la contratación . . .

Caw, en ninguna licitación se pone voy a pagar tanto.........

Derru, en las públicas hay que poner el estimado de asignación presupuestaria "preventivado" para la misma . . . .

Es así por ley, y no le busques la vuelta . . .

Nuevos saludos.
 

El-comechingón

Fanático del Asado
CAW, con conocimiento de causa, te digo que lo que está afirmando Licastro es cierto . . .

Y los accesorios que mencionaste, en las unidades realizadas hasta ahora se han montado en CITEFA, pero a partir de ahora se hará ese trabajo en la DGFM.

La "militarización", solo alcanza a la condición de reforzamiento de los sistemas hidrúlicos y eléctricos (baterías, cables y conectores), tal como está detallado en las especificacioens de la compra.

Igual, y esto lo digo para toda la gente del foro, no hay que darle tanta bola al precio sujerido en la licitación, ya que muchas veces se "infla" el mismo para asegurar el éxito del procedimiento (no comparto esta postura), ya que muchos funcionarios se "resisten" a permitir que montos menores se ejecuten dentro de procedimientos de contrataciones más complejos (en especial en el Mindef), por lo que si se te escapa el precio, el procedimiento cae en su totalidad.

Lo que hay que mirar, con mucha atención es a los precios que resulten de la contratación . . .



Derru, en las públicas hay que poner el estimado de asignación presupuestaria "preventivado" para la misma . . . .

Es así por ley, y no le busques la vuelta . . .

Nuevos saludos.

Es así como ud dice.
Además creo que el detalle del pedido de licitación es grueso, debe haber un "pliego" con mayores especificaciones.
Como dice Armisael: las licitaciones se hacen con un anteproyecto o "grosso modo" por un monto estimativo (los 4 millones, que por lo general es una suma inflada para evitar qeu el proyecto se caiga). Aquel interesado a presentarse a la licitacion, pide un detalle, que por lo general hay que pagarlo ("comprar el pliego de las licitaciones") donde está descripto con todo detalle lo qeu se requiere.
A lo que voy, es qeu me parece que la lista de detalles que tenemos acá, es el "grosso modo".
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado


A mi la cabeza tractora que me parece perfecta para el cp30 es esta, Tatra, blindada, un maquinón.



Iveco tambien tiene.
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Os Tatra, equipam os sistemas Astros II da Avibras, incluso os recentes exportados para Malasia.

Saludos
 
Arriba