La FAA más allá del 2010

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Especificaciones: Kfir C-10/Kfir-2000
Longitud: 16 m
Envergadura: 8.22 m
altura: 4.53 m
Peso normal: 10.260 kg
Peso Max al despegue: 16.525 kg
Alcance en mision de caza: 1.380 km
Alcance en mision de ataque: 995 km
Vel. a alta cota: 2.350 km/h
Vel a baja cota: 1.389 km/h
Techo de servicio: 17.678 m
Carga bélica: 6.085 kg
Comb. Interno: 2.996 kg
 
Si me lo permiten, voy a realizar una serie de consideraciones.
Litio71 dijo:
-Hoy, para mi, el mejor SdA de transición por costo eficacia, seria el M-2000B/C S3 RDI, si nos atenemos al precio que adquirió Brasil sus M-2000, la FAA podría obtener (24) de estos aviones a un costo de U$S 200 M, completos y pagables a seis años, es cierto que no estarían modernizados, pero con el equipamiento que hoy tiene es mas que suficiente como para sustituir a los M-3 y en algunos casos también a los Finger y MARA, como comente anteriormente, el radar RDI aparte de su función Aire-Aire para lo cual tiene un barrido de 100 Km, dispone de una muy buena capacidad Aire-Tierra, entre su armamento si figuran los misiles BVR, en este caso los misiles semi activos Super R-530D (60 Km de alcance)cuyas capacidades son similares a los AIM-7M Sparrow, y aunque usualmente los Galos no los utilizan como plataformas de ataque, este tiene una muy buena capacidad de armamento lanzable, hasta los 6000 Kg, y entre el armamento que pueden portar figuran las inteligentes, como GBU y misiles AS-30L, y así mismo puede transportar equipos electro ópticos para guiar estas armas.

Saludosss:cool:

Si es por relacion costo beneficio, y para un caza de transición, antes bien un F-5BR/Tiger III plus y no un M-2000B/C S3 RDI. Por 24 aviones pagaríamos U$S 192M. Equipados con el radar Elta EL/M-2032, este iguala o supera el alcance de RDI , cuenta con modos aire-aire y aire superficie, capacidad de empeño multiple, capacidad para el empleo de armas inteligentes, SAR, modo de evitación de terreno. Se puede emplear en conjunción con misiles Derby; que si bien no poseen el alcance del R-530D (20 KM contra 60 km), poseen genuina capacidad dispara y olvida en conjunción con un HMD. Misiles Pyton IV o sidwinder. HOTAS, sistema integrado de navegacion INS/GPS, video grabadora VHS-C, Data-link, Mission Planning System, AACMI (Autonomous Air Combat Simulation and Maneuvering Evaluation Instrumentation), ECM, RWR, MFD. El F-5 es un avion con una cantidad de horas de vuelo remanentes adecuadas para un avión de transición, posee un bajo costo de mantenimiento y hay accesibilidad para conseguir repuestos. Tiempo de vida util: 5 años y luego la adquisicion del ACF al que hace referencia sebastian.


Litio71 dijo:
Sebastián:

-Hoy este SdA no creo que este en los planes de la FAA, principalmente por la planta motriz la cual es considerada de una generación anterior incluso del ATAR M53-5 que equipo a los primeros M-2000.

No dudo que se halle fuera de los planes de la FAA, pero sin dudas del C.10 es un aparato muy interesante. En la vieja y querida relacion costo/beneficio, no soporta la comparación con el F-16 MLU, el M-2000C o el F-5 modernizado. Sin embargo ofrece unas prestaciones atractivas y verdadera capacidad polivalente de la mano del Elta EL/M-2032. Puntos a favor.
- Las celulas del avion estan disponibles en gran cantidad (unas doscientas almacenadas en Negev) y poseen un remanente de vida util de unas 5.000 horas.
-Su aviónica le confiere verdadera capacidad polivalente; ECM, RWR, HOTAS, HMD, capacidad BVR, Capacidad para el empleo de municiones guiadas.
-Su motor, aunque de una generacion anterior, esta disponible en abundante numero y el acceso a los repuestos es muy sencillo.
Su punto en contra:
-su precio elevado comparado con otros SDA tales como el F-16 MLU o el M-2000C y que poseen una envolvente de vuelo aire-aire superior.

Espero comentarios. Un saludo
 
-PajarracoAR:

-Primero, los M-2000B/C S3 fueron llevados al estándar S4 ya que heredaron todo el equipamiento que tenia este lote, principalmente el radar Thomson CSF-RDI J2, mientras que las células del lote S4 fueron llevadas al estándar SF-1 (M-2000-5F), con el correr del tiempo si fueron recibiendo algo de los sistemas de ECM del lote S5, pero únicamente eso.

-En cuanto a la vida útil del lote S3, según lo dicho por los Brasileños, las células tienen un remanente de 20 años.

-Sobre los costos de modernizacion, según lo aparecido en la AvionRevue Nº42 edición Argentina, sale que un F-16 proveniente del AMARC cuesta U$S 10 M, a eso hay que sumarle el costo del paquete de modernización, otros U$S 10 M, mínimo ya que este varia dependiendo del grado de modernización, M3, M4, M5 etc, etc, y el armamento el cual tiene un costo mínimo, de otros, U$S 10 M



Mirage 2000C S3 RDI


Jet-Jet:

-Por empezar, el M-2000 fue pensado para las Fuerzas Aéreas Francesas o sea que nació como un sistema de armas completo el cual supera ampliamente las perfomans de un F-5 estándar el cual
nació para ser exportado a países de segundo y tercer orden.

-Además hoy día es muy jodido encontrar F-5 en buenas condiciones, todos están bastante baqueteados y los que están buenos te los están vendiendo a un precio muy alto si encima lo tenes que modernizar, no vale la pena, para eso gasta plata y moderniza los M-3 que te va a salir mas barato.
-Los Brasileños durante estas ultimas maniobras CRUZEX 2005 se quejaron por la baja disponibilidad de los recién modernizados F-5EM, principalmente por los problemas hidráulicos que presentan estos aviones cuyas células ya acusan los años

-En cuanto al radar, el Thomson CSF-RDI tiene un alcance de 100 Km frente a los 75 Km del radar EL/M-2032 o a los 55 Km del FIAR Griffon, el radar RDI puede seguir hasta cuatro trazas y puede enganchar cualquier objetivo que vuele 9000 mts por encima o por debajo sin ningún problema


Datos del radar ELTA EL/M-2032 (1 MN = 1,852 Km)

-Si me pones como ejemplo los modelos estándar de un M-2000C y un F-5E, el M-2000 supera ampliamente al F-5, si pones a modelos modernizados un M-2000-5 MkII destroza a cualquier F-5 modernizado, sea este Plus o Tigre IV

-El M-2000 que yo pongo como ejemplo, es ese que directamente viene a entrar en servicio y lo único que precisa para esto es una inspección mínima

-Un F-5 sin una amplia modernización, no nos serviría ni como sostenedor de libros, prueba de ello es ver como los F-5E y EM Brasileños fueron superados por nuestros A-4AR durante los ejercicios CRUZEX 2004 y los de este año.


-En cuanto al Kfir 2000, como comente anteriormente, en su momento estuvo en los planes de la FAA, pero hoy día creo que no, por lo que he podido leer, en los últimos tiempos se han evaluado
M-2000, F-16, F/A-18, Grippen, Mirage F-1, Mig-29 y Su-27, pero no se nombra a los Kfir en ninguna de sus variantes.



Saludosss:cool:
 
Litio71 dijo:
Jet-Jet:

-Por empezar, el M-2000 fue pensado para las Fuerzas Aéreas Francesas o sea que nació como un sistema de armas completo el cual supera ampliamente las perfomans de un F-5 estándar el cual
nació para ser exportado a países de segundo y tercer orden.

El M-2000, nació alla por 1972 como una iniciativa de Dassault y como alternativa al "Avion de Combat Futur" (ACF). No nació pensado específicamente para el Armee de l'air. Cuando este cancela el proyecto ACF en diciembre de 1975, y tras el fiasco del F-1E, Dassault le ofrece el M-2000; un sistema que, posteriormente equipado con el radar RDI, se convertirá en un interceptor y avion de superioridad aerea con una muy limitada capacidad de ataque el suelo. El N-156F (F-5) no nace para ser exportado a naciones de segundo y tercer orden, sino para dotar a las fuerzas aereas de las naciones menores de la OTAN y de la SEATO de un caza "polivalente" de bajo costo. Prestacionalmente sin dudas que el M-2000 es superior al F-5. Pero ojo, estamos hablando de comparar un interceptor (M-2000) [que por lógica debe tener prestaciones sobresalientes], con un avion con capacidad polivalente (F-5) [ importan sus prestaciones, pero mas el numero de tareas que con eficiencia adecuada pueda realizar].

Litio71 dijo:
-Además hoy día es muy jodido encontrar F-5 en buenas condiciones, todos están bastante baqueteados y los que están buenos te los están vendiendo a un precio muy alto si encima lo tenes que modernizar, no vale la pena, para eso gasta plata y moderniza los M-3 que te va a salir mas barato.

Totalmente de acuerdo con vos en el hecho de que es muy complicado encontrar celulas de F-5 en buen estado. Brasil dio muchas vueltas y las encontro en Arabia Saudita. El valor del contrato fue de unos 24 millones de dolares. No se cuantos aviones compro. No se cuanto sea el remante de vida util de los M3. A mi parecer, solo valdría la pena la modernizacion si podemos hablar de que los aviones puedan operar al menos por unos 10 años mas y la modernizació es extensiva. Aún en esa hipótesis, me parece a mi, conviene mas adquirir aviones C.10 que modernizar los M3; no por precio, sino por las capacidades del avion que incorporas y por su remanente de vida util.

Litio71 dijo:
-En cuanto al radar, el Thomson CSF-RDI tiene un alcance de 100 Km frente a los 75 Km del radar EL/M-2032 o a los 55 Km del FIAR Griffon, el radar RDI puede seguir hasta cuatro trazas y puede enganchar cualquier objetivo que vuele 9000 mts por encima o por debajo sin ningún problema.

Elta EL/M-2032

- Pulse Doppler, all aspect, look-down shoot-down capabilities.
- TWT coherent transmitter.
- Ultra low sidelobe planar antenna.
- Two axes monopulse, guard channel.
- Programmable signal processor.
- Full software control.
- Most advanced architecture, technology and components.
- Adaptability and growth potential.
- MIL 1553B interface to avionic system.
- Modular hardware configuration.
- Spare memory space and computing power.

Performance

- Air-to-Air detection and tracking range up to 80 NM (1.852 x 80= 148 KM, pero imagino que este alcance de detección es para un blanco con el tamaño de un Bombardero (con un gran RCS), para blanco del tamaño de un caza he leido que tiene un alcance de 55 MN; vale decir 55 x 1.852= 101 km)
- Air-to-Ground mapping, High Resolution Mapping and surface target detection up to 80 NM.
- Air-to-Sea detection, tracking and classification up to 160 NM.


Physical Characteristics

Weight: 72-100 Kg depending on antenna size.
Power: 2-3 KVA. depending on Transmitter configuration.
Antenna Size: adapted to aircraft nose limitations.

Operational Modes
Air-to-Air

- Range While Search (RWS)
- Single Target Track (STT)
- Track While Scan (TWS)
- Situation Awareness Mode (SAM)
- Dual Target Track (DTT)
- Raid Assessment (RA)
- Air Combat Modes (ACM)
Vertical Scan
Slewable ACM
HUD ACM
Boresight
Adaptive Boresight

Air-to-Ground

- High resolution mapping (SAR mode) with Image tracking
- SMTI over RBM DBS or SAR
- SMTT over RBM DBS or SAR
- Real Beam Map (RBM)
- Doppler Beam Sharpening (DBS)
- Air-to-Ground Ranging (AGR)
- Beacon (BCN)
- Weather (WA)

Air-to-Sea

- Sea Search (SS)
- Sea Targets TWS
- Sea Target Continuous Track (STCT)
- Inverse SAR (ISAR) Sea target Classification
- Range Signature (RS) Sea target Classification

Fuente: http://www.iai.co.il/Default.aspx?docID=26591&FolderID=21248&lang=en

Dudo mucho que el RDI se aproxime siquiera a estas capacidades. Obviamente estamos comparando un radar que esta optimizado para empleo aire-aire contra un verdadero radar multimodo. Pero aún en modo aire-aire, el Elta EL/M-2032 da la posibilidad de emplear misiles BVR fire and forget, algo que el RDI no puede hacer pues emplea los semiactivos R-530D

Litio71 dijo:
-Si me pones como ejemplo los modelos estándar de un M-2000C y un F-5E, el M-2000 supera ampliamente al F-5, si pones a modelos modernizados un M-2000-5 MkII destroza a cualquier F-5 modernizado, sea este Plus o Tigre IV.

Totalmente de acuerdo con vos, nada que discutir. Pero dudo que por U$S 8.33 M podamos comprar un M-2000-5 MkII.

Litio71 dijo:
-Un F-5 sin una amplia modernización, no nos serviría ni como sostenedor de libros, prueba de ello es ver como los F-5E y EM Brasileños fueron superados por nuestros A-4AR durante los ejercicios CRUZEX 2004 y los de este año.

Ni como macetero nos serviría!!; pero cuidado, los tiger plus y los F-5EM, no son modernizaciones someras del F-5. Son modernizaciones bien amplias; tan o mas complejas que las que se le hicieron a los A-4AM para convertirse en A-4AR.

Un saludo :)
 
Vuelvo a preguntar lo mismo, que creen que es mejor ¿Un Kfir 2000, F-5E Tigre III Plus o un Mirage 2000C?

Para mì los dos primeros superan al Mirage 2000C...

Litio, el precio del Mirage 2000C para la FAB es polìtico porque Dassault es accionista de Embraer, y tienen pensado hacerse del Rafale en el futuro. Pero para nosotros no hay precio polìtico porque Dassault no es accionista en la AMC.

Lo mismo pasarìa si Lockheed te vende F-16 a la Argentina, te hace un precio polìtico para que despuès le hagas el paquete de modernizaciòn en LMAASA.
 

Flanker2000

Forista Sancionado o Expulsado
Insisto,no vean a la FAA del 2015 como una fuerza de cazas convencionales,para ese entonces de habra terminado la primera etapa de renovacion de armas en la FAA. Esperen que el yarara pueda volar un poco mas alto para tener una buena base,lo demas viene solo,aunque me gustaria contar con una partida de misiles Arrows que cubran zonas esenciales,en las que el ASAAT-34I de interceptacion media de misiles no pueda cubrir,Saludos
 

Flanker2000

Forista Sancionado o Expulsado
sebastian_porras dijo:
Vuelvo a preguntar lo mismo, que creen que es mejor ¿Un Kfir 2000, F-5E Tigre III Plus o un Mirage 2000C?

Para mì los dos primeros superan al Mirage 2000C...

Litio, el precio del Mirage 2000C para la FAB es polìtico porque Dassault es accionista de Embraer, y tienen pensado hacerse del Rafale en el futuro. Pero para nosotros no hay precio polìtico porque Dassault no es accionista en la AMC.

Lo mismo pasarìa si Lockheed te vende F-16 a la Argentina, te hace un precio polìtico para que despuès le hagas el paquete de modernizaciòn en LMAASA.
Si miras la capacidad de actualizaciopn del M2000C ,sin dudas este es mejor,el IAI Kfir 2000 no puede comprararse ni en avionica ni en prestaciones al M2000C,el F-5III menos...
 
Flanker2000 dijo:
Si miras la capacidad de actualizaciopn del M2000C ,sin dudas este es mejor,el IAI Kfir 2000 no puede comprararse ni en avionica ni en prestaciones al M2000C,el F-5III menos...

Insisto con lo mismo. Tratamos de comparar un interceptor y avión de superioridad aerea como el M-2000C, con verdaderos aviones polivalentes como el Kfir-2000 y el F-5EM/Tiger III plus. El radar del M-2000C, derivado del RDM y optimizado para intercepciones y combate aereo, y en mi opinion, apenas si resiste la comparación con un verdadero radar multimodo como el El/M-2032. Por capacidad de actualización seguro que el M-2000C es superior al F-5 y al Kfir-2000 pues estos dos ultimos, ya han alcanzado el maximo nivel de tecnificación que sus celulas pueden recibir. El M-2000 tiene aún la posibilidad de evolucionar hacia un verdadero multirol (M-2000-5 mark II). Pero yo pregunto lo siguiente:
1- Donde tendremos la posibilidad de operar un caza multirol por apenas U$S 10M o menos?
2- Adquiriendo el M-2000C a un proveedor que sin dudas no nos permitiriá negociar los aparatos beneficiados por un precio preferencial, lograremos actualizar los aviones al nivel 5 Mark II (actualizacion onerosa que deberemos adquirir a un proveedor que nos va a romper la cabeza) antes que las celulas se queden sin vida util?
3- Podremos considerar a Dassault como un proveedor de actualizaciones confiable cuando hoy en el mercado IAI ha demostrado la capacidad de actualizar casi cualquier cosa que vuele, elevando los aparatos a niveles de modelos de casi ultima generación?? Y todo por un precio mas que accesible?

Un saludo
 
-Señores:

-Por aquí a comenzado a circular la novedad que recientemente el Comando de Materiales por medio de la JEMCFA a cursado el pedido de permiso al MdD para comenzar con los tramites para la adquisición de (24) cazas D.B.MIRAGE 2000, si se da el OK desde el ministerio, este SdA seria incorporado entre el año 2008 y 2010, en el comentario de café no quedo claro a que variante del caza M-2000 se esta apuntando, pero este “chisme” se viene a unir a otro trascendido surgido hace unos meses atrás en el que se ponía en conocimiento el viaje realizado por gente de la V y VI Brigada a Francia.


-Otra novedad es que se estaría seleccionado personal del 6º Escuadron de Transporte para que comience a realizar el curso en simuladores para la adaptación al SAAB 340.



Saludosss:cool:
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Litio71 dijo:
-Señores:

-Por aquí a comenzado a circular la novedad que recientemente el Comando de Materiales por medio de la JEMCFA a cursado el pedido de permiso al MdD para comenzar con los tramites para la adquisición de (24) cazas D.B.MIRAGE 2000, si se da el OK desde el ministerio, este SdA seria incorporado entre el año 2008 y 2010, en el comentario de café no quedo claro a que variante del caza M-2000 se esta apuntando, pero este “chisme” se viene a unir a otro trascendido surgido hace unos meses atrás en el que se ponía en conocimiento el viaje realizado por gente de la V y VI Brigada a Francia.


-Otra novedad es que se estaría seleccionado personal del 6º Escuadron de Transporte para que comience a realizar el curso en simuladores para la adaptación al SAAB 340.



Saludosss:cool:
Este litio ¿vos no tenias comprometido un asadito en este asunto?
 
Litio71 dijo:
-PajarracoAR:
-Primero, los M-2000B/C S3 fueron llevados al estándar S4 ya que heredaron todo el equipamiento que tenia este lote, principalmente el radar Thomson CSF-RDI J2, mientras que las células del lote S4 fueron llevadas al estándar SF-1 (M-2000-5F), con el correr del tiempo si fueron recibiendo algo de los sistemas de ECM del lote S5, pero únicamente eso.

Litio71, lo que decis es verdad, solo que todos los aviones en servicio, menos logicamente los Dash-5 (2000-5F) fueron llevado a un mismo standar, que es el del S-5, es decir, los aviones modelo Charly en servicio en Fcia, del lote S-3 llevan el radar RDI de los modificados S-4, pero estos fueron llevados al standar de prestaciones que tienen los S-5, que creo se llama J-5 (si la memoria no me falla)
Ojo, lease bien, AVIONES CHARLY QUE PRESTAN SERVICIO EN FCIA.

Litio71 dijo:
-En cuanto a la vida útil del lote S3, según lo dicho por los Brasileños, las células tienen un remanente de 20 años.

Esto es totalmente cierto

Litio71 dijo:
-Sobre los costos de modernizacion, según lo aparecido en la AvionRevue Nº42 edición Argentina, sale que un F-16 proveniente del AMARC cuesta U$S 10 M, a eso hay que sumarle el costo del paquete de modernización, otros U$S 10 M, mínimo ya que este varia dependiendo del grado de modernización, M3, M4, M5 etc, etc, y el armamento el cual tiene un costo mínimo, de otros, U$S 10 M

Hace un tiempo atras, los F-16A fueron ofrecidos a la Argenitna a un costo simbolico de transferencia, a cambio de que la Argentina pagase el flete de los aviones (U$S 11.000 cada avion) mas un upgrade MLU hecho en LMAASA.
El costo del MLU-M3 es de 448.000 dolares, el Falcon Star 815.000 U$S (reforzamiento estructural), 85.000 JHMCS (este item no fue ofrecido).

Si el F-16C tiene un costo "fly-away" 0km de 26/29 millones de U$S segun el motor que porte, me parece exagerado decir que sale 10 millones de U$S desde los excedentes del AMARC y mucho mas los costos de los paq de modernizacion, que son los que señalo mas arriba.
Y por favor, tengamos presente, que a pesar de la directriz politica de esta administracion, la Argentina cuenta aun con la categoria de "Gran aliado extra NATO", status que le permite adquirir armas, una vez que son autorizadas por la vasta burocracia Norteamericana, a prcios iguales que los demas paises de la NATO (tasa de interes del 1 - 2% anual)

Siguiendo la logica del programa A-4AR, donde cada celula fue transferida a precio de 1millon de U$S, deberia ser ese el valor a manejar, a la hora de hablar de una hipotetica transferencia de aviones desde EE.UU.

Litio71 dijo:
-Por empezar, el M-2000 fue pensado para las Fuerzas Aéreas Francesas o sea que nació como un sistema de armas completo el cual supera ampliamente las perfomans de un F-5 estándar el cual
nació para ser exportado a países de segundo y tercer orden.

Esto no es del todo asi, sino que el M-2000 nace como un caza de superioridad aerea, teniendo una variante distinta para cada mision que se le designaba, es decir, no por ello es una mala plataforma, sino que no es desde su concepcion un SdA completo, grado que recien adquiere con la variante DASH-5.
La gran ventaja que le lleva el M-2000C al F-5 es que es una plataforma mas capaz en prestaciones, a mi entender, en todos los aspectos.

Y otra cosa, los F-5 tienen un costo de modernizacion de casi 5 millones cada uno (eso es mas o menos lo que pago la FAB por los suyos) a lo que habria que sumarle el costo de adquisicion, entre 3 y 6 millones por avion, con el agravante que no hay muchas ofertas por estos bichos en el mercado.

Por este precio ( 10 / 12 millones de U$S) la Argentina puede comprar un Mirage 2000C (ofertados a 3 millones de Euros en su momento, y se supone que hoy por hoy el precio seria inferior si se adquiere en forma conjunta los paq de modernizacion DASH-5MkII), es decir, lograriamos un avion de transicion, con un remanente de horas realmente importante a un precio interesante ( 10/15 millones de Euros)

De ser verdad los rumores (que yo tambien he escuchado de gente proxima al Mindef) la desicion por los M-2000C estaria tomada, solo restando el momento oportuno para anunciarlo, luego de las elecciones de 2007 ... aunque no deja de ser atractiva la posibilidad de un F-16MLU-M3 a algo mas de 6 millones de U$S (Fly-away) ...

Litio71 dijo:
-Además hoy día es muy jodido encontrar F-5 en buenas condiciones, todos están bastante baqueteados y los que están buenos te los están vendiendo a un precio muy alto si encima lo tenes que modernizar, no vale la pena, para eso gasta plata y moderniza los M-3 que te va a salir mas barato.

No se si gastaria plata en los M-III pero si no compraria los F-5 por lo mismo que decis vos ...

Litio71 dijo:
-Los Brasileños durante estas ultimas maniobras CRUZEX 2005 se quejaron por la baja disponibilidad de los recién modernizados F-5EM, principalmente por los problemas hidráulicos que presentan estos aviones cuyas células ya acusan los años

En cuanto a la disponibilidad, la del M-2000 es impresionante, durante la intervencion en la ex-yugoslavia lograron un 92%, en la primer guerra del golfo 90% ... ni que decir que en las mismas condiciones y lugares los F-16 solo lograron un 65/70%:eek:

Litio71 dijo:
-En cuanto al radar, el Thomson CSF-RDI tiene un alcance de 100 Km frente a los 75 Km del radar EL/M-2032 o a los 55 Km del FIAR Griffon, el radar RDI puede seguir hasta cuatro trazas y puede enganchar cualquier objetivo que vuele 9000 mts por encima o por debajo sin ningún problema

El RDI en realidad llega a los 115km para un blanco de 3m2, en sus versiones primarias, prestacion que fue mejorada con la incorporacion de nuevos procesadores que elininan los "ruidos" que recibe el avion, estimandose que con esto el alcanze para un blanco de identico tamaño, las prestaciones se han aumentado un 12%, modificacion que ya esta disponible con los M-2000C Franceses, estandarisados con la variante RDI J5 (?) por ahi Litio71 me podrias dar una mano porque estoy escribiendo de memoria, con la denominacion de la ultima variante del RDI que portan los S5, si sos tan amable.
Si bien el Elta es un radar algo mas "nuevo" no deja de ser un desarollo a partir del APG-66, al cual no supera en prestacinones y trasladado al morro de un F-5, sufriria una reduccion importante en cuanto al alcance por el tamaño de la antena.

Litio71 dijo:
-Si me pones como ejemplo los modelos estándar de un M-2000C y un F-5E, el M-2000 supera ampliamente al F-5, si pones a modelos modernizados un M-2000-5 MkII destroza a cualquier F-5 modernizado, sea este Plus o Tigre IV

101% deacuerdo!!

Saludos.
 
jet_jet dijo:
Insisto con lo mismo. Tratamos de comparar un interceptor y avión de superioridad aerea como el M-2000C, con verdaderos aviones polivalentes como el Kfir-2000 y el F-5EM/Tiger III plus. El radar del M-2000C, derivado del RDM y optimizado para intercepciones y combate aereo, y en mi opinion, apenas si resiste la comparación con un verdadero radar multimodo como el El/M-2032. Por capacidad de actualización seguro que el M-2000C es superior al F-5 y al Kfir-2000 pues estos dos ultimos, ya han alcanzado el maximo nivel de tecnificación que sus celulas pueden recibir.

Lo que se deberia tener en cuenta es la capaciad total del SdA a lo hora de evaluar o hacer comparaciones.
Antes de hablar del Kfir-2000 yo les diria que evaluen el programa Cheeta de la SAAF y sus costos para que vean que solo fue razonable para Sudafrica en medio de un estricto bloqueo armamentisitico. Solamente el radar esta valuado en 2.5 millones de U$S!!
Y a pesar de esto sigue teniendo prestaciones inferiores al M-2000C ...

Del F-5 mejor ni hablar en esta categoria ... de movida tiene patas muy pero muy cortitas, y para enanos con anabolicos ya tenemos nuestros A-4AR, no?

jet_jet dijo:
1- Donde tendremos la posibilidad de operar un caza multirol por apenas U$S 10M o menos?

Aunque a muchos no le guste la respuesta, en un solo lugar ... EE.UU y es un F-16 Bloq10/15 OCU + MLU-M3 + Falcon Star

jet_jet dijo:
2- Adquiriendo el M-2000C a un proveedor que sin dudas no nos permitiriá negociar los aparatos beneficiados por un precio preferencial, lograremos actualizar los aviones al nivel 5 Mark II (actualizacion onerosa que deberemos adquirir a un proveedor que nos va a romper la cabeza) antes que las celulas se queden sin vida util?

Fcia ofrecio los M-2000C en condicion " AS-ON" en 2004, a unos 3 millones de Euros y se dijo que ese precio seria inferior si se contrataba un upgrade a DASH-5, lo cual dejaba el total del precio en unos 15 millones de Dolares, la cual en ese momento no fue rechazada sino puesta en el freezer ...

jet_jet dijo:
3- Podremos considerar a Dassault como un proveedor de actualizaciones confiable cuando hoy en el mercado IAI ha demostrado la capacidad de actualizar casi cualquier cosa que vuele, elevando los aparatos a niveles de modelos de casi ultima generación?? Y todo por un precio mas que accesible?

Nadie duda de la capacidad de IAI, pero tampoco podemos desconfiar de los Franceses, que como antecedente, tienen la nada desdeñable referencia de haber completado la entrega de los SUE a solo 6 meses de terminada la guerra de Malvinas y dotacion completa de Exo ... y no te engañes con los precios ... el Derby sale 1.300.000U$S y el MICA 1.500.000U$S frente a los 430.000 del AIM-120 ...

Saludos
 
O sea que equipar de misiler BVR al Mirage 2000C saldrìa tres veces lo que sale un F-16, 1 MICA=3 AIM-120 ¿donde està el negocio? ¿Y quien harìa la actualizaciòn del modelo C a Mk.5? ¿Lockheed?
 
sebastian_porras dijo:
O sea que equipar de misiler BVR al Mirage 2000C saldrìa tres veces lo que sale un F-16, 1 MICA=3 AIM-120 ¿donde està el negocio? ¿Y quien harìa la actualizaciòn del modelo C a Mk.5? ¿Lockheed?

A Brasil cada uno de los M-2000C le costo € 6.67M. Cuanto costaría actualizar estos aviones al nivel de un M-2000-5 markII? Brasil, y gracias a las "relaciones carnales" de Embraer con Dassault" adquirió los M-2000 a un precio preferencial. Cuanto deberemos pagar nosotros, para quienes seguro no habrá precio de amigos, por los mismos aviones. Donde esta el negocio me pregunto yo también.
 
sebastian_porras dijo:
O sea que equipar de misiler BVR al Mirage 2000C saldrìa tres veces lo que sale un F-16, 1 MICA=3 AIM-120 ¿donde està el negocio? ¿Y quien harìa la actualizaciòn del modelo C a Mk.5? ¿Lockheed?


Mucho se ha hablado acerca de la provision de misiles, ya en un primer momento el ofrecimiento de los AIM-120 que habian sido aprovado para la Argentina alla por 2001, tenia una clausula que los mismos no estarian fisicamente en el pais sino en una Base EE.UU, con una disponibilidad para utilizarlos, una vez requerido, serian de 48hs.
Aunque los analistas dicen que esta clausula, a hoy no deberia correr mas, ya que tanto Peru, como Chile poseen la capacidad BVR, lo cual no desestabilizaria el equilibrio regional.

El tema de los MICA, segun fue dado a entender, ya que "oficialmente" no hubo nunca un interes real por los Mirage-2000C ofrecidos en 2004, es que se tratarian de ejemplares de "segunda mano" es decir, misiles ya en existencia en los arsenales Franceses, lo cual no solo disminuiria su valor sino que dejaria libre el poder de veto que tienen los ingleses por su participacion accionaria en MBDA.

La actualizacion del modelo C a standar DASH-5 seria realizada por AMACUAR, con asistencia Francesa, lo que daria una buena oferta para realizar el mantenimiento de las flotas M-2000 del continente, que necesitan una revision a gran escala, cada 9 años (promedio), aunque de hecho la intencion era que Brasil asumiese este rol, si compraban el M-2000 como resultado del F-X.

Saludos
 
jet_jet dijo:
A Brasil cada uno de los M-2000C le costo € 6.67M. Cuanto costaría actualizar estos aviones al nivel de un M-2000-5 markII? Brasil, y gracias a las "relaciones carnales" de Embraer con Dassault" adquirió los M-2000 a un precio preferencial. Cuanto deberemos pagar nosotros, para quienes seguro no habrá precio de amigos, por los mismos aviones. Donde esta el negocio me pregunto yo también.


Los mismos aviones fueron ofertados a 3 millones de €, este precio segun se comento, podria bajar si se contrataba el kit de actualizacion a standar DASH-5 a un total de 15 millones de Dolares, sin armas, manuales, herramental, banco de prueba de motores, simuladores etc, pero que es practicamente lo que pago Grecia por los upgrade de sus M-2000, 10/12 millones de €.

Por otro lado a Brasil, jamas se lo ha considerado un comprador asiduo de sistemas franceses, tal cual si lo es la Argentina.

Hoy por hoy el unico escollo a solucionar es el tema de la deuda que mantiene la Argentina con el llamado grupo "Club de Paris" de unos 6.000 millones de dolares, el cual el gobierno Argentino ha manifestado este fin de semana que quiere pagar, pero para hacerlo el grupo de Paris le estaria exigiendo una clausula del FMI, que establece que para poder hacerlo, debe tener un programa abierto con el FMI, lo cual la Argentina desde su cancelacion anticipada de deuda con el organismo no mantiene.

Aunque se descarta que es una cuestion de tiempo para que esto se arregle.
 
PajarracoAR dijo:
Lo que se deberia tener en cuenta es la capaciad total del SdA a lo hora de evaluar o hacer comparaciones.
Antes de hablar del Kfir-2000 yo les diria que evaluen el programa Cheeta de la SAAF y sus costos para que vean que solo fue razonable para Sudafrica en medio de un estricto bloqueo armamentisitico. Solamente el radar esta valuado en 2.5 millones de U$S!!
Y a pesar de esto sigue teniendo prestaciones inferiores al M-2000C ...
Seguro que al comparar dos SdA tenes que tener en cuenta sus capacidades totales, totalmente de acuerdo con vos. Uno es un interceptor y avion de superioridad aerea con escasa capacidad aire-suelo (M-2000C); los otros son aparatos polivalentes. Cual es mas capaz?
HAsta donde se, el Kfir-2000 cuesta unos U$S10M por unidad, Celula + modernización (vale la pena decir que las celulas de Kfir fueron hechas para dar unas 8000 horas de vida util y el remanente de horas de las mismas es de 3000). No se cual será el precio de un Cheetah.

PajarracoAR dijo:
Fcia ofrecio los M-2000C en condicion " AS-ON" en 2004, a unos 3 millones de Euros y se dijo que ese precio seria inferior si se contrataba un upgrade a DASH-5, lo cual dejaba el total del precio en unos 15 millones de Dolares, la cual en ese momento no fue rechazada sino puesta en el freezer ...

El precio de cada uno de los M-2000C que compro brasil, y sin actualización fue de €6.67M. Y esto es precio de amigos. Si se hubiera decido llevar adelante una actualización, la misma hubiera sido llevada adelante en Embraer.
Nosotros podremos conseguir un precio preferencial de €6.67M o nos haran pagar mas? cuanto es el costo de la actualización al standar 5 mark II?

Saludos
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba