La "bomba" del fin de semana

En otros paìses es un punto a favor para un polìtico el haber sido militar y haber tenido una destacada labor durante una guerra, y si se tienen condecoraciones mejor. Pero aquì es el paìs del revès, premiamos al fracaso y al hèroe lo mandamos a la hoguera, triste destino nos espera si seguimos por este camino.
 
sebastian_porras dijo:
En otros paìses es un punto a favor para un polìtico el haber sido militar y haber tenido una destacada labor durante una guerra, y si se tienen condecoraciones mejor. Pero aquì es el paìs del revès, premiamos al fracaso y al hèroe lo mandamos a la hoguera, triste destino nos espera si seguimos por este camino.

No es tan exacta la comparación:

En otros países los viejos guerreros tienen el lustre y el prestigio que les da el haberse jugado por su pais, tal como debería pasar en todos lados; eso les da chapa suficiente para erguirse ante sus conciudadanos, en alguien que tiene los valores suficientes como para seguir dando lo mejor de si por su patria, lo cual es bastante comprensible, aunque no siempre se da tal relación...

Países como USA, glorifican a sus guerreros, pues todos los soldados muertos desde su fundación lo han hecho dentro del marco y los valores que propuso la nación en cada época, sin salirse de sus responsabilidades ni atribuciones, hicieron lo que la nación les ordenó hacer -causas justas y aberraciones también, no nos engañemos..-, con lo cual nada hay en ellos que pueda serles recriminado.

Ahora bien, traslademos ese esquema y tratemos de transplantarlo a la realidad argentina:
¿que sucede aca con los militares?
¿cual es la imagen que a través de décadas se han forjado...?
¿que recuerdo, que impronta tiene el pueblo de sus militares?
¿cual es el último militar indiscutido en nuestra historia después de Belgrano y San Martín...?

Contestando esas respuestas nos daremos cuenta del porqué no sucede lo mismo -al menos de momento- con la identificación de lo militar como símbolo de lo desinteresado y cabal...

Esclarecedores saludos
 
Cocker dijo:
Roberto no debemos ver las Fuerzas Armadas como si funcionaran como sindicatos, ellos no pueden hacer otra cosa que elevar sus reclamos por la vía correspondiente, ellos no pueden hacer como Moyano que pueden amenazar con un paro o un piquete.

Es responsabilidad y obligación del poder político proveer lo necesario a la defensa del país, por supuesto con el asesoramiento militar que corresponda y controlando que los fondos sean administrados racionalmente.

La realidad es que a los politicuchos no les interesa un carajo, a ellos solo les interesa mantenerse en el poder, solo se mueven cuando hay amenaza de paro en algún sector importante que les pueda hacer perder votos Ej paro en el transporte o en la provisión de gas, etc.

No tan solo no les importan las Fuerzas Armadas, tampoco el CONICET, las universidades, cuanto más ignorantes haya, es mejor para ellos.

Con respecto a que haya militares que tuvieron un comportamiento heroico, tampoco les importa, en su escala de disvalores eso no tiene importancia.
Totalmente de acuerdo, a pocos y menos a este gobierno le conviene que alguien vea a militares como heroes no les importa un joraca ; ni siquiera les importa los que fueron a dar la vida por ellos va por nosotros pero no nos olvidemos que muchos de ellos estaban en zona roja en 1982
 

Cocker

Colaborador
Colaborador
Compass me permití cambiar algunas palabras de tu post para que también por el lado de los políticos busquemos respuestas.

COMPASS dijo:
No es tan exacta la comparación:

En otros países los viejos políticos tienen el lustre y el prestigio que les da el haberse jugado por su pais, tal como debería pasar en todos lados; eso les da chapa suficiente para erguirse ante sus conciudadanos, en alguien que tiene los valores suficientes como para seguir dando lo mejor de si por su patria, lo cual es bastante comprensible, aunque no siempre se da tal relación...

Países como USA, glorifican a sus políticos, pues todos los políticos muertos desde su fundación lo han hecho dentro del marco y los valores que propuso la nación en cada época, sin salirse de sus responsabilidades ni atribuciones, hicieron lo que la nación les ordenó hacer -causas justas y aberraciones también, no nos engañemos..-, con lo cual nada hay en ellos que pueda serles recriminado.

Ahora bien, traslademos ese esquema y tratemos de transplantarlo a la realidad argentina:
¿que sucede aca con los políticos?
¿cual es la imagen que a través de décadas se han forjado...?
¿que recuerdo, que impronta tiene el pueblo de sus políticos?
¿cual es el último político indiscutido en nuestra historia después de Belgrano y San Martín...?

Contestando esas respuestas nos daremos cuenta del porqué no sucede lo mismo -al menos de momento- con la identificación de lo político como símbolo de lo desinteresado y cabal...

Esclarecedores saludos
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Totalmente de acuerdo, a pocos y menos a este gobierno le conviene que alguien vea a militares como heroes no les importa un joraca ; ni siquiera les importa los que fueron a dar la vida por ellos va por nosotros pero no nos olvidemos que muchos de ellos estaban en zona roja en 1982



Totalmente de acuerdo, mas aun tipica tactica"divide et impera" del partido que gobierna al pais-antes fueron los oligarcas, despues fuero los vendepatrias, luego los EEUU, y ahora sn los militares- cuantos helicopteros y cuantos otrs materiales se podrian haber adquirido con los $865 millones que se le regalaron a moyano y sus chupasangres?
P.S> ,muchos de ellos sieguen "en zona roja> en el 2006..
 
Arriba