Imágenes posteriores conflicto Malvinas < fotos >





http://www.panzergrenadier.net/forum/viewtopic.php?f=9&t=7633
 
La del mortero estoy seguro que si creo que lo eh visto en unas de las fotos que subio el señor Oscar Tevez, la 2da es una 12,7 , por la zona muy rocosa y viendo con otras fotos aparentemente es tambien de Harriet pero habria que confirmar con el Señor Guardian como buen conosedor del lugar

Aca hay otra, se me hace o es mas chico este mortero con el del 120mm?


Saludos

Algun dia quisiera conoser esos lugares
 
La del mortero estoy seguro que si creo que lo eh visto en unas de las fotos que subio el señor Oscar Tevez, la 2da es una 12,7 , por la zona muy rocosa y viendo con otras fotos aparentemente es tambien de Harriet pero habria que confirmar con el Señor Guardian como buen conosedor del lugar

Aca hay otra, se me hace o es mas chico este mortero con el del 120mm?


Saludos

Algun dia quisiera conoser esos lugares

Me parece que es un mortero modelo Brand cal 81 mm (ojo, tal vez me equivoque)
 

HAWKEYE

Colaborador
Colaborador
Estimado seba82_
Es un mortero 81,4 DGFM... el mortero de 81 mm del EA, cuya licencia fue adquirida por el Gral. Eduardo Uriburu bajo el Plan Europa y fabricado bajo licencia en la planta de DGFM de Río III

Saludos
 

Guardian del Harriet

Veterano Guerra de Malvinas
Estimados:
Efectivamente Seba82, tiene deriva hacia el Harriet (por algo será!!!;)) digamos que tiene un gen por esas laderas que lo atraen...
Yendo a las fotos, son todas del Harriet, sacadas por las tropas que actualmente siguen usurpando el lugar...
La de más arriba corresponde al Harriet ladera Sur, Mor 120mm de la Sec Mor Pes (jefe Subt Mario Héctor Juarez - herido en combate 11/12 Jun). La siguientes es un afuste de una Amet 12,7mm, perteneciente a la Sec Expl (jefe Subt Jorge Pasolli), es una de las que miraba al Sur y fue operada eficazmente por sus integrantes durante la noche del 11/12 Jun. La del otro mortero, es correcto que pertenece a un Brant Cal 81mm, perteneciente a la Sec Apy/B/RI 4 (jefe Subt Monetti), había dos, uno apuntaba hacia el Sudoeste, cubriendo la avenida de aproximación Fitz Roy - PArg en apoyo al combate de la 2da Sec Tir/B/RI 4 (Jefe Subt Eugenio Bruny - herido el 9 de junio) y el otro cubriendo el valle Wall-Challenger - Kent en apoyo al combate de la 3ra Sec Tir/B/RI 4 (Jefe Subt "EC" Jiménez Corbalán - herido 12 junio).
Saludos GDH
 

Nito

Colaborador
Nito
Esta imágen del Hovercraft SNR6 tiene que ser de los 60´s cuando estuvo operando uno a modo de prueba por un par de años. Tenía su hangar en Moody Brooke, el galpón con la rampa de cemento hacia el mar.

Slds
Gracias por el aporte Tarkus, tenés referencias de A.E.S. ?
 

Tarkus40

Colaborador
Fue un barco Charteado por la FIC y operó en las Islas hasta 1974.

Built as a cargo vessel under yard No. 79 by Svendborg Skibsværft A/S at Svendborg, Denmark for A.E. Sørensen, Svendborg Denmark.
1957 Launched under the name A.E.S., abbreviation of the owner’s name.
Tonnage 994 gross, 449 net, 1,198 dwt., dim. 78.52 x 11.33 x 5.36m.
One 8 cyl. diesel engine, manufactured by Maschinen Fabrik KEIL A.G. , 1.530 hp., one screw, speed 13½ knots. Bunker capacity 254 tons diesel oil.
Accommodation to carry 18 passengers.

After delivery chartered by the F@lkland Island Co, and she arrived for the first time in Puerto Argentino on 16 December 1957.
Thereafter for seventeen years she made four roundtrips between the Malvinas Islands and the U.K., with general cargo and mail.
The company could supply cargo for only three of these voyages so the fourth homeward cargo was from South America, often Brazilian timber.
April 1964 she stopped at Tristan da Cunha to deliver sheep from the Malvinas.
1974 Made her last voyage for the F@lkland Island Co., and redelivered to owners.
June 1975 Sold to Astromar Navigation Corporation at Panama, renamed DESPO I.
1981 her tonnage given as 1,548 gross.

On 10 June 1981, at Barcelona, Spain, loaded with a cargo of tiles, general goods, empty bottles and paper, destined for Limassol and Beirut, she developed a list shortly after unberthing. This caused an entry of water into her hold, as a consequence of which she sank in the harbour.

Was declared a constructive total loss, the wreck lay in sunken condition for many months until being raised and taken to a shipbreaker yard for scrapping in April 1982.
 
Arriba