Futuro Fuerza de Submarinos

el santiago no existe.
el san luis es discutible, pero a no olvidar que no deja de ser una plataforma con 40 años en la espalda.. quizas como paliativo.. y hasta ahi
el santa cruz... depende, hay que ver el estado en el que esta

saludos
El Santiago es como hacer uno nuevo...tenes el cascarón, adentro le debes poner todo

El Santa Fe es el que tiene el casco al 70%, el Santiago del Estero está al 30.
 
Todo lo que es intalación eléctrica de propulsión y cañería lo dejás. Habría de cambiar sensores, computadoras, y agregar el cableado, modernizar centrales eléctricas para los mismos.

No sabía que estaba tan terminado, pensé que estaba vacío.
 
Todo lo que es intalación eléctrica de propulsión y cañería lo dejás. Habría de cambiar sensores, computadoras, y agregar el cableado, modernizar centrales eléctricas para los mismos.

No sabía que estaba tan terminado, pensé que estaba vacío.

Hace unos años no se armo terrible bardo por que circularon esas fotos?
 
Todo lo que es intalación eléctrica de propulsión y cañería lo dejás. Habría de cambiar sensores, computadoras, y agregar el cableado, modernizar centrales eléctricas para los mismos.

No sabía que estaba tan terminado, pensé que estaba vacío.
y por eso desde mi punto de vista vale totalmente la pena acabarlo y botarlo contratando asistencia del fabricante o en su defecto de algun otro fabricante en algun programa serio y a largo plazo que incluya la adquisicion y manufactura de otra clase.
viendo como se desarrollan los hechos solo creo factible la primera opcion con un costo entre 100 a 200 millones... una ganga por una nave completamente nueva, moderna y unica en capacidades...
si no lo hacemos, entonces significa que esta nación no va a prosperar, porque seriamos muy bol..d..s
 
y por eso desde mi punto de vista vale totalmente la pena acabarlo y botarlo contratando asistencia del fabricante o en su defecto de algun otro fabricante en algun programa serio y a largo plazo que incluya la adquisicion y manufactura de otra clase.
viendo como se desarrollan los hechos solo creo factible la primera opcion con un costo entre 100 a 200 millones... una ganga por una nave completamente nueva, moderna y unica en capacidades...
si no lo hacemos, entonces significa que esta nación no va a prosperar, porque seriamos muy bol..d..s
Te cabe alguna duda que somos un país lleno de boludo5?.
 

DSV

Colaborador
Está bien que tenga todos los sistemas instalados? No conviene retirarlos para una mejor conservación?
 
Todo lo que es intalación eléctrica de propulsión y cañería lo dejás. Habría de cambiar sensores, computadoras, y agregar el cableado, modernizar centrales eléctricas para los mismos.

No sabía que estaba tan terminado, pensé que estaba vacío.

Dejar tableros electricos, propulsión y cañerias de hace 30 años! Ese submarino es una reliquia del tiempo.
 
El tema son las perforaciones de casco que se hicieron en Brasil............................... hay que ver como Thyssen soluciona eso. O le encuentra alguna salida. Sinó como Sub, ya se encuentra comprometido.

Besos

Si eso es verdad por qué no abren una investigación, llamando incluso al fabricante para comprobar tales daños - se habla en sabotaje - tiene que abrir una investigación y comprobar eso ...

Tal acto no sólo implica vidas, implica riesgo para la seguridad nacional de Argentina y Brasil debe ser severamente sancionado por ello.

Si esto se comprueba, que se aplique sanciones a Brasil, a comenzar por la expulsión de Brasil del Mercosur, por ejemplo, luego la prohibición de empresas brasileñas operar en la Argentina, un acto de tal magnitud es un atentado a la seguridad nacional, y empresa alguna de Brasil puede ser considerada confiable, la lista de empresas es larga, pero si podría comenzar expulsando a Embraer, para dar un ejemplo de la gravedad de lo ocurrido.

Esta es mi sugerencia, abrir investigación sobre el acto de sabotaje contra el ARA Santa Cruz y aplicar sanciones a Brasil, sus empresas y su economía, tal vez sea el caso de rompimiento de relaciones diplomáticas, dependerá del resultado de las investigaciones de los actos de sabotaje en el ARA Santa Cruz llevados a cabo por brasileños en Brasil.

Es lo que pienso.
 
Son todo lo mismo que hoy lo pondrían, no cambia nada eso. Lo que cambia es la electrónica y sensores.

No creo deba haber muchos casos en el mundo de botar un submarino 0km viejo, con cañerias viejas, motores viejos, valvulas viejas, tableros viejos... Lo mas importante de la plataforma justamente es eso, no los sensores ni la electronica.
 
No creo deba haber muchos casos en el mundo de botar un submarino 0km viejo, con cañerias viejas, motores viejos, valvulas viejas, tableros viejos... Lo mas importante de la plataforma justamente es eso, no los sensores ni la electronica.
Egipto, pakistan, sudafrica, corea.... Y dudo mucho que hayan realizado muchas modificaciones mas alla de equipos
 
Última edición:
No sabía que esos paises tuvieran submarinos semiarmados con lo equipos originales instalados parados durante 30 años y los hayan puesto en servicio. Cuales serían?
 
Última edición:

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
No tiene sentido reflotar ninguno de los submarinos todavía en stock de la Argentina. Tecnología de hace 33 años por lo menos, no me vengan con el casco que es lo más barato de todo el sub.
Visto y considerando que el problema pudo ser generado durante la recarga de baterías con mar 5 a 8, muy común en nuestro mar entonces el futuro es el AIP si es que lo nuclear no es lo más indicado para la profundidad de la plataforma continental.

En un país en el que instalaron durmientes de China en el tren a Mar del.Plata y no llegaron a ser usados que ya se rompían...donde se inauguraba un mismo hosital 3 o 4 veces y aún así todavía no podía funcionar y podríamos seguir con ejemplos...no me extrañaría que lo de Tandanor no estuviera al nivel que requeria el MLU.
La verdad es que NUNCA fabricamos un Submarino en la Argentina, nunca salió un Submarino fabricado en la Argentina de Tandanor.
Hablan de que el nonato Santa Fe está al 70% Y el Santiago del Estero son el 30%, les recuerdo que se pagaron 4 submarino TR1700 para ser ensamblados en Domec Garcia/Tandanor.
Para dos Subs que la.mayor.parte de su vida se la pasaron amarrados al.puerto me van a decir que canibalizaron 4 submarinos y de dos de ellos no.hay nada!!!!
Somos.muy poco serios para hacer un MLU....
 
No sabía que esos paises tuvieran submarinos semiarmados con lo equipos originales instalados parados durante 30 años y los hayan puesto en servicio. Cuales serían?
No afirme eso, yo dije que esos paises tienen submarinos de modelo viejo 0km y que dudo que le hayan hecho demasiadas modificaciones , sin ir mas lejos, entiendo que las valvulas de los tr 1700 aun se comercializan, ya que a la hora de encarar el mlu del San Juan, se prefirio colocar valvulas " genericas" a las originales que eran mas caras...

 

Derruido

Colaborador
Si eso es verdad por qué no abren una investigación, llamando incluso al fabricante para comprobar tales daños - se habla en sabotaje - tiene que abrir una investigación y comprobar eso ...

Tal acto no sólo implica vidas, implica riesgo para la seguridad nacional de Argentina y Brasil debe ser severamente sancionado por ello.

Si esto se comprueba, que se aplique sanciones a Brasil, a comenzar por la expulsión de Brasil del Mercosur, por ejemplo, luego la prohibición de empresas brasileñas operar en la Argentina, un acto de tal magnitud es un atentado a la seguridad nacional, y empresa alguna de Brasil puede ser considerada confiable, la lista de empresas es larga, pero si podría comenzar expulsando a Embraer, para dar un ejemplo de la gravedad de lo ocurrido.

Esta es mi sugerencia, abrir investigación sobre el acto de sabotaje contra el ARA Santa Cruz y aplicar sanciones a Brasil, sus empresas y su economía, tal vez sea el caso de rompimiento de relaciones diplomáticas, dependerá del resultado de las investigaciones de los actos de sabotaje en el ARA Santa Cruz llevados a cabo por brasileños en Brasil.

Es lo que pienso.
Sabotage, o mala práxis?

Besos
 
Arriba