Fragata Libertad retenida en Ghana

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
no...en lo mas minimo!.
me refiero que todo depende desde el lado que nos paremos al ver una accion... por ejemplo, si pedimos una intervencion armada o desplazamiento militar a las costas de ghana porque por una accion judicial "retienen" a nuestro buque...entonces, no deberiamos sentirnos mal, si el dia de mañana, "volvemos a detener a un c17 y abordarlo con timerman"...y que a las pocas horas este la 4º flota en la boca del rio de la plata.
pero hay que ver si el embargo es legal, si realmente existe la orden judicial internacional o es una tramoya de los fondos buitres
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
no...en lo mas minimo!.
me refiero que todo depende desde el lado que nos paremos al ver una accion... por ejemplo, si pedimos una intervencion armada o desplazamiento militar a las costas de ghana porque por una accion judicial "retienen" a nuestro buque...entonces, no deberiamos sentirnos mal, si el dia de mañana, "volvemos a detener a un c17 y abordarlo con timerman"...y que a las pocas horas este la 4º flota en la boca del rio de la plata.

Muy buena analogía tano.
 
Y no ha de arriar su pabellón.
Ningún bajel de mi nación.
Si queda a bordo un guapo marinero.
Criollo y como tal varón.
Al pie de un cañón.

No sé porqué será, pero desde que me enteré de esta noticia este párrafo no abandona mi cabeza. A lo que hemos llegado como país.
 

Gerwalk

Colaborador
http://gcaptain.com/ghana-argentina-owes-training/
Acá se explica quién lo rodena, el por qué y a pedido de quienes.
http://www.ghanaweb.com/GhanaHomePage/NewsArchive/artikel.php?ID=252245&comment=0#com +Uk

Otra noticia no sé si relevante es que su presidente anda de gira en Londres.

Del segundo link:
<Argentina’s status as an international scofflaw has been well documented. International creditors have won more than 100 court judgments against the Argentina government, but Argentina has refused to honor any of these judgments and has repudiated bonds which it issued in good faith. A New York judge has characterized Argentina’s refusal to pay its debts as an absolute steadfast refusal to honor its lawful debts, and that the government is defying deliberately, intentionally, and continually.

Argentina’s egregious treatment of creditors and debts also extends to international financial institutions. It has repeatedly ignored judgments issued by the World Bank’s arbitral body, the International Centre for the Settlement of Investment Disputes (ICSID). In May 2012, the Spanish oil company Repsol filed the 50th ICSID case against Argentina. The claim is for $10 billion compensation after Argentina nationalized Repsol’s energy company YPF. Among G-20 countries, Argentina accounts for 84% of pending cases at ICSID. It has consistently disregarded the rule of law.

More than a decade after Argentina committed, at that time, the largest sovereign default in history, prosperity quickly returned due to expanded soya production and strong agricultural commodity prices. The country has since accumulated more than US$45 billion in foreign exchange reserves, yet has failed to resolve its overdue debts to thousands of bondholders and lenders. Argentina’s national income per capita is more than six times Ghana’s, and its foreign exchange reserves are eight times larger. Also in stark contrast, while Ghana has attained an exemplary ranking among nations of Africa on the Center for Financial Stability’s Rule of Law Index, Argentina ranks near the bottom, because of its ongoing defiance of international covenants.>

¿No es casi textual del comercial o más bien propaganda que anda circulando de uno de los fondos buitres?
 
Y no ha de arriar su pabellón.
Ningún bajel de mi nación.
Si queda a bordo un guapo marinero.
Criollo y como tal varón.
Al pie de un cañón.

No sé porqué será, pero desde que me enteré de esta noticia este párrafo no abandona mi cabeza. A lo que hemos llegado como país.

Como declaración de intenciones está bien, pero cuando tienes abordo guardiamarinas uruguayos, chilenos (¿más países?), cuyos gobiernos y respectivas fuerzas los confiaron al cuidado de la ARA, las decisiones deben ser tomadas con cabeza fria, y tampoco es cosa de desembarcarlos y dejarlos a la buena de dios para luego hacer la machada.

Espero que esto se solucione luego e impere el derecho internacional: el buque es intocable.

Saludos
 
No me refiero a derramar sangre por la fragata, si es eso lo que se entendió. La estrofa también recalca el valor que tiene un buque con nuestra bandera para nuestra nación y más si es un buque insignia como al ARA Libertad. Eso sí, si por algún motivo la Fragata no puede volver a nuestro país, espero que puedan sabotearla de alguna manera y hundirla aunque sea en aguas poco profundas. Al menos así no se la entregaría gratuitamente para que quede herrumbrándose por ahí o lo que es peor, que navegue con otro nombre y bajo otro pabellón.
 

3-A-982

Forísta Táctico
No nnoo no, nada de hundir ni recuperar a la fuerza, la Fragata vólvera, no se si hoy o mañana, pero Retornara a Puertos Argentinos. No hay que andar pensando en esas acciones drásticas, problemas así ya hemos pasado antes, y saldremos sin mayores inconvenientes. Luego se tomaran las medidas oportunas y necesarias contra quien corresponda. Saludos!
 

3-A-982

Forísta Táctico
Cierto, muy cierto. Entre los bolonquis con las FFSS, el Futbol, los presupuestos y demas, lo de la Fragata le vino prepo para mal, como la noticia todavia no es de conocimiento general en el pueblo -No he visto la noticia en TV o Difusion Masiva- "puede esperar para el gobierno", si he visto voluntad de los Charruas (Espero que asi se escriba), mas tarde que temprano algo se escuchara al respecto.
 
Estimados

Los guardiamarinas Chilenos están embarcados en La Libertad, no son niños, son oficiales de la Armada de Chile y si están allí es porque están en proceso de formación y como tal deben seguir las ordenes de su comandante y en este caso es el Capitan de la Libertad es decir deben seguir el mismo camino que sus compañeros, si el gobierno argentino da la orden de zarpar, los guardiamarinas Chilenos y estoy seguro que los uruguayos también seguiran a sus compañeros y comandante.

El tema del fondo buitre, corralito, deuda, es otro tema, el embargo, retención o como quieran llamarlo de la Fragata Libertad según como se maneje puede sentar un preceden muy grave si el Gobierno Argentino accede a litigar en la corte de Ghana, según yo no hay nada que discutir es un acto ilegal y punto.
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Estimados foristas,la Fragata ARA LIBERTAD es un buque público,no privado,por lo tanto y siguiendo las normas del Derecho Internacional Público es inembargable.
El Sr Comandante de la nave insignia de nuestra armada, al poner en conocimiento de la indebida apropiación del buque por parte de autoridades extranjeras, en mi humilde opinión debió haber recibido la siguiente orden del Sr Jefe de Estado Mayor de la Armada: "Sr Comandante fragata ARA LIBERTAD, tiene todo el apoyo del Estado Mayor General de la Armada y del Poder Ejecutivo de la Nación, arme a su personal, establezca los puestos de guardia correspondientes,ponga en marcha los motores propulsores,ize a tope del mesana la bandera Nacional,a proa el torrotito de combate, levante la escala real y ponga proa a mar abierto y hacia la República Argentina en forma inmediata"

Perdonen estas expresiones pero me nacen de mi corazón de Oficial de la Marina Mercante Nacional....
Un abrazo a todos!!
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Habría que ver si puede salir por sus propios medios o necesita de asistencia de remolcadores para salir de ese puerto.

Me intriga el hecho que la justicia de Ghana decida la captura del buque e intenten abordarlo por la fuerza, si la tripulación tiene armamento a bordo como para resistirla, o si debieran rendirse para evitar bajas innecesarias.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Aparte muy armados no estan por lo que se dijo, si al intentar salir son agredidos como lo repelen, aca lo ideal ara un ultimatum y mandar la corbeta( tampoco mucho puede hacer) a que lo espere en aguas internacionales cercanas.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Conque los ghaneses bloqueen la salida del puerto con algún buque, la fragata queda atrapada.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba