Diseño de una FAA posible para los proximos 20 años

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Cruz

Forista Sancionado o Expulsado
yo no digo que sea bueno que seamos rivales yo solo digo la verdad. hoy por hoy si hubiera una guerra para mi habria un 70 % de que sea con la republica de chile (ojala que eso nunca ocurra)
 

Cruz

Forista Sancionado o Expulsado
si pero no creo que haya muchos argentinos dispuestos a pelear con uruguay... pero hay muchisimos argentinos (yo no me incluyo solo digo la verdad aunque no nos guste) que quisieran darle a chile como tambien hay muchos chilenos que nos quieren dar...
un ejemplo : mendoza el amistoso con chile se le cantaba de todo (digamos que los mendocinos no los quieren mucho) por ejemplo cantaban "soy brasilero, soy uruguayo pero chileno no!" y cantaban otras puteadas que no voy a poner a decir porque no puedo.. pero en fin para mi si tengo que dar una hipotesis de conflicto es contra un pais limitrofe y en especial chile ....
 
Cruz, si toda tu hipòtesis de conflicto se basa en los cànticos de un partido amistoso jugado en Mendoza contra Chile, eso significa que estamos en el horno contra Alemania o Brasil...

Volviendo al tema, creo que deberìas ser màs serio y analìtico antes de subir al foro cosas como èstas, hablar de enemistad manifiesta contra chile a partir de lo que vos creès que piensan los demàs (ya que vos te excluiste de esa idea) es poco serio y nada tiene que ver con anàlisis de una hipòtesis.

Espero que te inspires un poco màs, y no inventes enemigos con excusas tan ridìculas.
 
a eso habria de agregar las continua tension entre la frontera de Tucuman y Santiago del Estero, o la de JUJUY con Salta, o en enfrentamiento viceral de rosarinos y santafesinos , la cosa esta jodida, ademas los mendocinos que son? son los chilenos que nacieron del otro lado de la montaña que joder!
 
M

mendogroso

danram dijo:
a eso habria de agregar las continua tension entre la frontera de Tucuman y Santiago del Estero, o la de JUJUY con Salta, o en enfrentamiento viceral de rosarinos y santafesinos , la cosa esta jodida, ademas los mendocinos que son? son los chilenos que nacieron del otro lado de la montaña que joder!
Te fuistes al carajo con los menducos
 

Cruz

Forista Sancionado o Expulsado
sebastian_porras dijo:
Cruz, si toda tu hipòtesis de conflicto se basa en los cànticos de un partido amistoso jugado en Mendoza contra Chile, eso significa que estamos en el horno contra Alemania o Brasil...

Volviendo al tema, creo que deberìas ser màs serio y analìtico antes de subir al foro cosas como èstas, hablar de enemistad manifiesta contra chile a partir de lo que vos creès que piensan los demàs (ya que vos te excluiste de esa idea) es poco serio y nada tiene que ver con anàlisis de una hipòtesis.

Espero que te inspires un poco màs, y no inventes enemigos con excusas tan ridìculas.

esta bien yo solo queria demostrar que es lo que opina ,por lo general ,nuestra gente....
en cuanto casos ya los subi como lo que ya mencione del avion caido que tenia marcado en su GPS los cuarteles del EA en la patagonia....voy a ver si consigo mas ...
en cuanto a despelotes siempre tuvimos con la republica de chile .... desde la venta de informacion a gb y uso de una base del sur para el saboteo de los SUE en rio grande haste los quilombos limitrofes....ademas ya creo que lo mencione unas cuantas veces ellos son un pais en pleno desarrollo en cambio nosotros nos estamos peleando todavia por temas de los 70 y ademas en temas sociales vamos para el traste (ocea crecemos para atras) .... siendo asi su unico lugar para expandirse es para nuestro lado ...ya que con peru no se van a meter y con bolivia (que anda politica y socialmente muy mal) no podrian ya que daria mas problemas de los que solucionaria....
por eso lo pongo como hipotesis de conflicto numero 1

pd: ahi te gusto mi metodo analitico jeje

saludos
 

Cruz

Forista Sancionado o Expulsado
danram dijo:
a eso habria de agregar las continua tension entre la frontera de Tucuman y Santiago del Estero, o la de JUJUY con Salta, o en enfrentamiento viceral de rosarinos y santafesinos , la cosa esta jodida, ademas los mendocinos que son? son los chilenos que nacieron del otro lado de la montaña que joder!

jeje no se lo digas a un mendocino porque te puede llegar a matar...;)
 
Volviendo un poco al tema la FA tendria que ser la mas beneficiara con una partida extra de presupuesto para la obtencion de interceptores, ademas tendria que orientar a las aerolineas tambien como fuerza auxiliar como era antes con aerolineas o como era aeroflot en la urss, ese programa EMB-319 estaria bueno participar y que lo incorporara AA o AUSTRAL y en caso de conflicto ahi los tenes, otro ejemplo el de Z-11 que seria para todas las fuerzas y se obtendria un buen ahorro.
Tambien una partida x para combustible y garantizr x horas de vuelo
 
voy con el titulo del post , mi vision de la FAA para los proximos 20 años (ojo , mi opinion no es como la de muchos debido a mi pocos conocimientoss , sepan disculpar :()

DEFENSA DISUASIVA

-SdA primera linea intercepcion (mejor dicho multirol) ,adquirir 50 hornets, 35 F/A-18 (ronda de 15 para el COAN, eso con una previa modernizacion del SdA SUE a SEM)
-SdAde Segunda linea dotar de armamento al SdA A4-AR.
-modernizacion y remotorizacion del SdA pucara , dotandolo de mejores sistemas COIN.
-entrenamiento avansado y ataque ligero PAMPA fase 3 (soñar no cuesta nada )
-adquicicion de 15 c-130. para transporte y tanquero.
-AWACS (adquirido en usa , en el tema de AWACS , se menos que simpson de fisica nuclear).
-defensa antiaerea encargada de baterias SAM rusas(las consideros de mejor calidad ) S-300PMU2 (defensa continental) , TOR-M1 (defensa de bases militares y puntos estrategicos).
-radarizacion del pais con radares adquiridos en USA (los entendidos sabran asesorarme).
-adquicicion de helicopteros de transporte UH-60 blackhawk (compra conjunta con el EA)..

bueno desde mi punto de vista es la FAA que desearia ver en los proximos 10 años , luego pasar al retiro al SdA A4-AR, reemplazando los f-18 con f-35 y lso f-18 pasarian a ser de segunda linea
 
Estos son conceptos para tener en cuenta en el diseño de la FAA a futuro, los mismos pertenecen al Brigadier Montenegro del CEE de la FAA:

"Bajo todas estas circunstancias es que resulta por demás necesario identificar aquellos factores d que puedan incidir, en mayor o menor medida pero siempre de modo significativo, en el diseño del poder militar aéreo espacial del futuro.

 El mantenimiento de las FFAA como instrumento garante de la soberanía e intereses de la Nación. Las leyes de Defensa y de Reestructuración hacen alusión una concepción estratégica de modelo disuasivo para las FFAA (artículos 2° el las respectivas normas legales).

 La decisión política de mantener a las FFAA responsables en el campo que hoy establece la legislación vigente.

La muy poco probable materialización de amenazas del tipo tradicionales cuya solución no pueda alcanzarse por la vía negociadora. No obstante seria imprudente descartarlas de plano a riesgo de comprometer seriamente el patrimonio de la Nación e, incluso, la capacidad negociadora del Estado. Por otra parte es relevante el dato que en América, durante el año 2005, se han registrado 23 casos de conflictos vigentes, algunos de origen reciente y otros de larga data, de los cuales solo 5 son de carácter interestatales y con muy bajo a bajo nivel de intensidad. En cambio, en relación a los conflictos intraestatales, se identifican a 9 de ellos con un alto nivel de intensidad y con la posibilidad de derrame de tales fenómenos, en algunos casos, sobre sus vecinos (Los conflictos en América en el 2005 – Heildelberg Institute For International Conflict Research).

La determinación política de utilizar a las FFAA en el escenario internacional, como una importante herramienta de su política exterior, con distintas grados de involucramiento, particularmente en el ámbito regional, en cuestiones vinculadas con iniciativas de paz y misiones de apoyo humanitario.

La búsqueda de sistemas o arquitecturas de cooperación, bilaterales o multilaterales, para dar respuesta a amenazas que puedan ser apreciadas como comunes con los actores de la región. “El mantenimiento y fortalecimiento de las Medidas de Confianza Mutua de carácter militar son un factor contribuyente para el mayor predominio del dialogo y de la negociación en las relaciones bilaterales y multilaterales” (Decreto 727/2006 – reglamentación de la ley de defensa Nacional – “Considerandos” y Libro Blanco de la Defensa Nacional 1999 – Capitulo 2 – La Dimensión Continental).

La imprescindible necesidad de desarrollar interoperabilidad en el orden conjunto y combinada, especialmente en el orden regional y eliminar las sobreposición de roles entre los componentes del Instrumento Militar.

 La consideración de la ampliación del espacio geográfico que en casos de conflictos internacionales u otras exigencias, especialmente en la región, significará la necesidad de operar mas allá del espacio geográfico propio.

La necesidad de responder a una variada gama de amenazas de bajo nivel particularmente generadas por actores no gubernamentales. En tal sentido se percibe que los conflictos, tanto presentes como futuros, si bien podrían demandar un aparente menor rol protagónico por parte de las fuerzas aéreas como sucediera en conflictos o guerras convencionales, también resulta cierto que el equipamiento y armamento debiera ser altamente tecnificado para lograr los efectos buscados con un alto grado de precisión evitando, sobre todo, no producir lo que se conoce como daños colaterales.

Atender, especialmente, la vigilancia del aeroespacio en zonas fronterizas y áreas relacionadas, contribuyendo a neutralizar manifestaciones delictivas con proyección transnacional.

 Considerar la racionalización de los objetivos estratégicos asignados para que tengan simetría con los medios disponibles (tamaño, capacidad y calidad del instrumento operativo).

 Priorizar las misiones asignadas de manera tal de cumplir satisfactoriamente las principales. Esto significa relegar aquellas de baja prioridad tratando de asegurar para estas la subsistencia de núcleos básicos en condiciones de desarrollarse adecuadamente, si las circunstancias así lo exigieran

 Contemplar la adecuación de estructuras y organizaciones en orden a privilegiar lo cualitativo sobre lo cuantitativo, tanto en lo relativo al despliegue en tiempo de paz como al material aéreo, el personal y la infraestructura. En cuanto a la modernización (optimizar las capacidades en orden a cumplir en mejor forma las misiones ya establecidas) o la transformación (desarrollo de nuevas capacidades para cumplir nuevos roles) debe, imprescindiblemente, estar vinculada a las realidades y prioridades que el Estado otorga a sus necesidades. No obstante debiera enfatizarse en que la seductora frase “más calidad y menos cantidad” puede resultar un engaño, tan sutil como peligroso, si los cambios a llevar acabo no se apoyan en firme y clara decisión política y, consecuentemente, con los recursos apropiados.

 Contemplar la incorporación de medios aéreos polivalentes e incentivar la acción de los llamados “multiplicadores de fuerza” como lo son inteligencia, logística, movilidad y todo otro apoyo contribuyente al desarrollo de operaciones.

 Contribuir al desarrollo del país sin desnaturalizar su función principal."

Brig. Gen. ® Rubén Montenegro.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
La imprescindible necesidad de desarrollar interoperabilidad en el orden conjunto y combinada, especialmente en el orden regional y eliminar las sobreposición de roles entre los componentes del Instrumento Militar.

Cagamos ... a seguir mirando a Brasil ...
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Cruz dijo:
si pero no creo que haya muchos argentinos dispuestos a pelear con uruguay... pero hay muchisimos argentinos (yo no me incluyo solo digo la verdad aunque no nos guste) que quisieran darle a chile como tambien hay muchos chilenos que nos quieren dar...
un ejemplo : mendoza el amistoso con chile se le cantaba de todo (digamos que los mendocinos no los quieren mucho) por ejemplo cantaban "soy brasilero, soy uruguayo pero chileno no!" y cantaban otras puteadas que no voy a poner a decir porque no puedo.. pero en fin para mi si tengo que dar una hipotesis de conflicto es contra un pais limitrofe y en especial chile ....



Jajajaja... sos groso Cruz!!! :D :D :D
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Estimado Cruz

No lo tomes a mal, pero con ese concepto La boca y Nuñez entrarian en guerra porque los de boca y river se odian!!:eek: :eek: :eek:

Hay que se un poco objetivos, hoy Tanto Chile como Brasil son AMIGOS y posibles aliados, estamos hablando de hacer proyectos juntos , no de hacer la guerra con ellos.

Saludos cordiales
 
valla mala suerto, con lo que habia escrito se ha ido a paseo.

resumire, y el discurso lo dejo para cuando opineis.

sistemas de combate modernos: plataforma, propulsion, sistema de combate, sensores y armas.

Plataforma: lca indio, moderno, barato, igual o mejor que el f16 aunque con menor alcance y con version naval siempre es interesante.

propulsion: india kaveri, francesa m88 del rafale, usa motor f18, habria otras pero dificiles como el motor del eurofighter.

sistema de combate israeli

sesoses: radar elta el/m 2052 similar al esa, radar sintetico de ultima generacion.

armas: israeli, pyton-5, derby, seguramente podria usar todar las armas occidentales incluidas las surafricanas y parte de las chinas (ejm. tienen una bonba guia laser de 500 kg tirada de precio)

Resultado un avion a medio camino entre un f-16 blok 60 y un jsf seguramente bastante parecido en prestaciones a una f-18e si bien con menor alcance y capacidad de carga.

Objetivo 60 aviones, en 10 años, a pagar en 10 años y para recibir compensaicones durante 15.

Coste por avion unos 25 mill usd, los indios estima que valdra entre 18 y 20 pero con los cambios indicados especial electronica el precio aumenta.

coste 1500 millones de euros, compensaciones plataforma 70% del valor, motores 20% y sistema de combate, sensores y armas 50%.

Para esto ultimo habria que necociar en plan todas las aquisiciones de electronica para las tres armas seran para elta a cambio montas una fabrica en argentina de alta tecnologia militar no para fabricar los pedidos sino para fabricar algo que compense el 50% de lo comprado, factible si igual que 60 aviones para la viacion se hace un plan para 4 fragatas, un plan de compra de helicopteros (podria ser la misma jugado con el druv indio),
 

joseph

Colaborador
Colaborador
¿Como esta actualmente la predisposicion de EEUU de vender armamento no convencional a los paises de latinoamerica como misiles anti radar?
 
S

SnAkE_OnE

el bloqueo para eso sigue, por algo Brasil se mando solo...igualmente creo que podrias comprar el ARMAT si tenes la posibilidad de integrarlo
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba