Desarrollo Aeroespacial Argentino

Que hay ahí adentro, y tan grande?.

uno asi






para una mejor recepcion del direct TV
 
aca los datos tecnicos de los dos satelites que volaran juntos , el ARSAT-1 y el INTELSAT DLA-1

https://www.satbeams.com/satellites?status=planned






el intelsat puede llevar hasta 150 transponder

Intelsat 30 is scheduled to be launched on an Ariane V launch vehicle, along with another satellite, Arsat 1. A dual launch such as this brings with it some specific considerations.
 
Última edición:
Por suerte nuestro satélite viaja por Ariane y no por Soyuz, el último lanzamiento del ruso fue para atrás y dejó boyando por el espacio dos satélites europeos c#lo pal norte :eek:
 
Por suerte nuestro satélite viaja por Ariane y no por Soyuz, el último lanzamiento del ruso fue para atrás y dejó boyando por el espacio dos satélites europeos c#lo pal norte :eek:

Y cuantos lanzamientos tienen el Ariene y el Soyuz?, divididas la fallas?. Los rusos tienen la menor proporción de fallos en lanzamientos, pero como tienen la mayor cantidad de lanzamientos del mundo la estadística dice que también tienen la mayor de fallos, y aún así son menos.
 
Y cuantos lanzamientos tienen el Ariene y el Soyuz?, divididas la fallas?. Los rusos tienen la menor proporción de fallos en lanzamientos, pero como tienen la mayor cantidad de lanzamientos del mundo la estadística dice que también tienen la mayor de fallos, y aún así son menos.

Yo me quedé pensando en otra cosa, como el último lanzamiento del Soyuz salió mal y abrieron una investigación, si estábamos en esa lista tal vez nuestro satélite hubiera quedado pospuesto hasta que reiniciaran los lanzamientos desde Soyuz, no tengo idea cual tiene más o menos, cual es más lindo y ninguna proporción ni cuadro comparativo conozco.
Tranquilamente el Ariane podría fallar, esperemos que salga como este último lanzamiento doble de septiembre.
 
Faaa es gigante, más de 6tn y media.

puede albergar 150 transponders

pero el BUS Eurostar 3000 es aun mas voluminoso con 6,60 x 2,80 x 2,30 metros

y con los paneles extendidos llega a casi 45 metros de envergadura

el ARIANE 5 ECA puede llevar 9,6 toneladas en dos satelites

o un satélite de hasta 10,5 toneladas, segun surge de un interesante blog sobre el ariane
 
Estaba leyendo unos papers sobre temas relacionados al desarrollo espacial local y caí en cuenta que tenemos actualmente un interesante número de universidades vinculadas a proyectos actuales o recientes en esta área, lo que no deja de ser una excelente noticia. Tiro algunas de memoria:

IUA: Tronador, Propelsat (Fuerza Aérea), Centenario

UBA: Tronador, MeMoSat, Propulsor de plasma (Satellogic),

UNC: Formación de recursos humanos en el uso de imágenes satelitales (Instituto Gulich)

UNCOMA: Pehuensat, Centenario

ITBA: Satellogic

UCA: Cronobiología del aislamiento (Belgrano a Marte)

UNSAM: MeMoSat

UTN: Tronador, Centenario,

UNSJ: CART

UNLP: Tronador, SAC-D, Satellogic, Centenario


Y me debo estar olvidando más de un proyecto y alguna casa de estudios.
 
ACUERDO DE COOPERACION EN EL MARCO DEL PROGRAMA CHINO DE EXPLORACION DE LA LUNA ENTRE EL CHINA SATELLITE LAUNCH AND TRACKING CONTROL GENERAL,(CLTC) Y LA COMISIÓN NACIONAL DE ACTIVIDADES ESPACIALES (CONAE) DE LA REPÚBLICA ARGENTINA PARA ESTABLECER INSTALACIONES DE SEGUIMIENTO TERRESTRE,COMANDO Y ADQUISICIÓN DE DATOS, INCLUIDA UNA ANTENA PARA INVESTIGACIÓN DEL ESPACIO LEJANO, EN LA PROVINCIA DE NEUQUEN, ARGENTINA


PDF:http://riocoloradonoticias.com.ar/wp-content/uploads/2014/09/acuerdo-estación-china.pdf




 
Última edición:

Negro

Administrador
Miembro del Staff
Administrador
Finalizó con éxito la revisión técnica del ARSAT-1, en la Guyana Francesa
La verificación, realizada en el centro aeroespacial de Arianespace en Kourou, consistió en un chequeo general de los subsistemas de la nave argentina para constatar que respondían a las especificaciones previstas. Será lanzado el 16 de octubre.

  • ampliar


    Las tareas de revisión técnica y los últimos ensayos del primer satélite argentino de telecomunicaciones, ARSAT-1, finalizaron con éxito en la Guyana Francesa y, a tres semanas del lanzamiento, se inició el proceso de carga del combustible.

    La verificación realizada en el centro aeroespacial de Arianespace, en Kourou, consistió en un chequeo general de los subsistemas de la nave para constatar que respondían a las especificaciones previstas.

    La operación fue un paso imprescindible, antes de la carga de combustible, según la información distribuida por ARSAT.

    Los responsables del chequeo fueron los técnicos de esa empresa estatal y de la rionegrina INVAP, contrantante, diseñadora y constructora del satélite.

    El mismo personal que hizo la revisión final estará presente en el lanzamiento, que marcará la primera vez que un país latinoamericano pone un satélite de telecomunicaciones en una órbita geoestacionaria.

    Ayer, dos días más tarde de finalizada la revisión, se inició la carga del combustible, que se completará recién el 2 de octubre.

    ampliar


    Los ensayos ensayos electrónicos de todos los subsistemas del ARSAT-1 eran una verificación necesaria después del largo viaje de traslado del satélite, que el 31 de agosto llegó al lugar de su lanzamiento desde la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, donde fue construido.

    El el mismo momento en que se llevaron adelante las tareas en la base aeroespacial en la Guyana Francesa, el personal técnico de la Estación Terrena Benavídez de ARSAT realizó un ensayo del procedimiento de lanzamiento y seguimiento del satélite en la Argentina.

    "Estamos cada vez más cerca de tener el primer satélite argentino de telecomunicaciones prestando sus servicios al país", manifestó el presidente de la firma estatal, Matías Bianchi.

    "Este hito histórico es consecuencia del compromiso de los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner con la implementación de políticas públicas para el desarrollo de la industria espacial argentina, que se encuentra en una etapa de máxima expansión y en defensa de la soberanía satelital", agregó.

  • http://www.telam.com.ar/notas/201409/79406-arsat-lanzamiento-arsat-1.html
 
Arriba