Cuestion de numeros

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Muchachos, soy un total aficionado de los aviones, pero de ciertas cosas no se nada. Les pediria si alguien me pude dar una mano para establecer mas o menos cuantos hombres y/o elementos tienen:

Seccion
Peloton
Brigada
Regimiento
Batallon

Etc, Etc

Si no es mucho pedir de menor a mayor.

Desde ya muchas gracias
 
S

SnAkE_OnE

esto es en base a lo que se me conto que se marca del EA

Fracciones (No constituyen de por si, un elemento operativo independiente):
- Grupo: De tiradores, armas de apoyo (morteros), Radio, de acuerdo a las diferentes armas, por ejemplo en artilleria, una pieza, en Caballeria, una tripulación de tanque. Varia en numeros, pero nunca es mayor de diez hombres.
- Sección: Un conjunto de grupos bajo mando único (generalmente cuatro), generalmente los manda un subteniente o teniente y no supera los 30 efectivos. Es el equivalente al Platoon USMAC o US Army (nada que ellos lo constituyen a dos grupos de doce hombres cada uno).
Subunidad (Puede operar independientemente, ser segregada y agregada a otra unidad, como conjunto homogeneo) Son la Compañia (Infanteria - Ingenieros - Comunicaciones) Escuadron (Caballería) Batería (Artillería). Varian en su organización y medios, inclusive en una misma arma, pero los efectivos no superan los cien hombres. Las manda un Teniente 1ro o Capitán.
Unidad: La mínima organización operativa que sola, puede llevar adelante una operación táctica, son: el Regimiento (Infantería y Caballería) - Grupo (Artillería), Batallón (Ingeniero y Comunicaciones). Varian en su organización y medios, inclusive en una misma arma, pero los efectivos no superan los 600 hombres. Los manda un Teniente Coronel.
Brigada: Es la minima organización de armas combinadas (Que tiene los medios para ser autosustentable en apoyo de fuego, transporte y logística).
 
Guitro, te transcribo un fragmento del libro "Guerra bajo la cruz del sur" escrito por el CF (Re) Eduardo J. Costa (p. 162):

-----

La unidad del EA llamada Regimiento, está compuesta generalmente por tres compañías de combatientes (infantes), una compañía de comando y una de servicios de apoyo, a lo que se suma un grupo de armas pesadas (o de artillería) lo que representa un total de alrededor de 700 hombres.
Una compañía está regularmente compuesta de 120 hombres, agrupados de la siguiente manera: 3 secciones de infantería y una de armas pesadas. Cada sección de infantes consta de alrededor de 30 a 35 soldados, o sea 3 dobles grupos.
La brigada es la unidad mayor. En nuestro Ejército tiene aproximadamente de 2200 a 2500 hombres organizados así: 3 RI (o bien 2 RI y 1 RC), más 1 GA (de campaña y/o AA) y un batallón logístico y de servicios.
(...)
En la IMARA los los valores son distintos, pero en síntesis pueden resumirse así.
La sección tiene 36 hombres. La compañía alrededor de 150. El batallón compuesto de 3 compañías de infantes y otros efectivos de logística, de apoyo y de servicio , varía de 800 a 900 hombres.

-----

Todo lo anterior está referido a la organización del EA y la IMARA c. 1982.

Saludos.
 
¿División vendría a ser equivalente a Brigada?.

Guiándome por los paras yankees del día D (la fomosa EASY company) yo entendía que eran la companía Easy del 2º Batallón del Regimiento 506º de la 101º División de Infantería Aerotransportada. No había brigadas y siempre me confundió lo de las brigadas argentinas de tanques.
Creía que División era mayor, algo como 5000 hombres.
 
Buenas:

Por si sirve, acá en Chile es más o menos así( Infantería):

Escuadra: 9 hombres + un comandante de escuadra( 10 hombres)Cabo
Sección : 3 escuadras + una escuadra de estado mayor( 37 hombres)SubTte
Companía: 3 secciones + una sección de estado mayor( 120 hombres)Cptan
Batallón: : 3 compañías + una compañía de Est. mayor( ametralladoras, lanzacohetes, antiblindaje, antiaéreos)Mayor
Regimiento: Dos batallones.Ttte Crnel./ Crnel.
Brigada: Dos o más regimientos + Armas combinadas.Brigadier
División: Dos o más regimientos de infantería + blindados+ antitanques+ antiaéreos+ ingenieros+ telecomunicaciones.Gral. de División.
Cuerpo de Ejército: Dos o más divisiones . Tte.General.
Ejercito: Dos o más Cuerpos de Ejército.Gral. de Ejercito.
 
bueno pregunto aca para no abrir otro topic.

como se organizarian los rangos dentro de EA?

porque tengo esta y quisiera saber si esta bien o si le falta algo

Teniente General
General de Division
General de Brigada
Coronel Mayor
Coronel
Teniente Coronel
Mayor
Capitan
Teniente Primero
Teniente
Subteniente
Suboficial Mayor
Suboficial Principal
Sargento Ayudante
Sargento Primero
Sargento
Cabo Primero
Cabo
voluntario 1ro
voluntario2do
voluntario

asi es como me paso la lista un amigo, que la saco de internet. Asi que si me pudieran confirmar su veracidad o corregirle los errores que tenga la lista les estaria muy agradecidos.
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Esta bien la lista. Lo que yo nunca supe es si el Coronel Mayor es un General o un Oficial y por que el grado no tiene quivalente en la Armada y la Fuerza Aerea.
 
gracias por contestar artrech

otra preguntita... los "voluntarios" ya vendrian a ser parte del peloton? el voluntario 1º y el voluntario 2º vendrian a ser el 1º al mando y el 2º al mando(respectivamente) dentro del peloton?
 
SnAkE, yo tenia entendido que a los Regimientos las comanda un Coronel.

Como ya respondieron casi siempre es un Tte Coronel. Pero Hay casos como los regimientos de Patricios, Granaderos e Iriarte, que en la lista de jefes de los ultimos años son todos Coroneles. Y tambien vi que muchos batallones de ingenieros y comunicaciones son comandados por Mayores. El resto casi todos tte coroneles.

Una pregunta: Si las secciones las comandan subtenientes o tenientes, los grupos son comandados por Sargentos o cabos 1os no?
 

Chan!

Colaborador
Depende de la disponibilidad de personal. Comunmente, oscila entre Cabos antiguos a Sargentos (pasando por los Cbo 1ro(s))
 
Depende de la disponibilidad de personal. Comunmente, oscila entre Cabos antiguos a Sargentos (pasando por los Cbo 1ro(s))

Gracias por la aclaración. Supongo que en infantería de marina es similar con los grados equivalentes del ARA. Y no muy diferente en aviacion de la armada y Fuerza Aerea dependiendo el escalafón. Ahora, en el caso de los grandes buques (como los destructores), en donde hay de 100 a 200 efectivos de personal, como dividen las areas y/o escuadrones?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba