Club del Tu-95/142 Bear

Argos

Colaborador
Colaborador
El pasado nueve de Febrero (2008) se produjo un "incidente" en aguas al sur del Japón que ha sido muy comentado tanto en prensa como en televisión, y también en diversos foros de Internet. Finalmente la US Navy ha publicado estas fotos. En la imagen superior un F/A-18 Hornet de la Carrier Air Wing 11 basada en el portaviones Nimitz (CVN-68) intercepta a un Tu-95MS "Bear-H" que se aproximaba al portaviones.
Textual, "El hangar de TJ"

 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Lindo Esquema de la cantidad y distribución de los misiles de crucero Kh-55 en el Tu-16MS-6 y MS-16.
Si lo bajan o hacen doble click sobre imagen se ve bien grande

 
Lástima que en los videos no se alcanza a escuchar el sonido de sus motores, el ruido que hacen es único, es como un concierto de rock con música de Mozart, realmente impacta verlo y oirlo despegar, algo único he inolvidable.

Por cierto, no recuerdo si se ha posteado en este foro, pero en su momento dió mucho de que hablar, cuando un Tu-95 se acercó demasiado a Alaska sin ser detectado. Según se afirmó en su momento que fué un vuelo de prueba a bajo perfil midiendo las defensas useñas, a saber...

saludos
 
Un solo BEAR tiene mas poder de fuego que las cuatro MEKO360!!! Ideal para hacer reconocimiento sobre Ascencion.
 
Siempre me pregunte si en realidad existen suficientes misiles de crucero Kh-55 como para armar varias Alas de TU operacionales.
 

Tronador II

Colaborador
y yo siempre me pregunté porque los Rusos a sus Bombarderos en general los dejan con el metalizado, y no con pintura de baja visibilidad (como los yanquis de la foto), alguien sabe?
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Siempre me pregunte si en realidad existen suficientes misiles de crucero Kh-55 como para armar varias Alas de TU operacionales.

Cuando Ucrania le devolvio, como parte de pago por deudas por el gas, a Rusia algunos Tu-160 y Tu-95MS-16 le devolvio también 575 misiles Kh-55, sumales a esos los que ya tenia Rusia
 
Cuando Ucrania le devolvio, como parte de pago por deudas por el gas, a Rusia algunos Tu-160 y Tu-95MS-16 le devolvio también 575 misiles Kh-55, sumales a esos los que ya tenia Rusia

mierd@. Y tienen un rango de 2.500-3.000 km, y las últimas actualizaciones alcanzarían los 5.000. Una lluvia de misiles desde todos lados...:svengo:
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Encima en Ucrania habia más de 1.000 misiles y loa rusos querían recuperar todos, pero aprovechando los intentos de Ucrania de acercarse a occidente y la OTAN y con la ayuda de EE.UU. fueron a parar al desarmadero. Todos esos misiles eran para el regimiento de bombarderos Tu-22M2, Tu-95MS y Tu-160 estacionados en Ucrania.

No me imagino la cantidad que debe haber en bases rusas. Supongo que se produjeros muchos en los 80. Si llegaron a sacar la versión de mayor alcance SM.

Lo que no me queda claro es si los nuevos Kh-101 y Kh-555, ambos convencionales, son de nueva construcción o conversiones de las versiones nucleares

saludos
 

Duwa

Master of the Universe.
Y hay que pensar en cual sera el estado operativo de dichos misiles y sus equipos asociados despues de tantos años de abandono. Capaz que de mil misiles andan 100.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia descuido su armento convencional pero el nuclear no. Cuando comenzo la recuperación durante gobierno de Putín, las primeras partidas fueron para el arsenal nuclear, recordar despliegue de las nuevas versiones del Topol M.

Y mucho mantenimiento no necesitan los misiles de crucero, si estan hechos para almacenarlos por largos períodos ya que "solo se los usa una vez"
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Encima en Ucrania habia más de 1.000 misiles y loa rusos querían recuperar todos, pero aprovechando los intentos de Ucrania de acercarse a occidente y la OTAN y con la ayuda de EE.UU. fueron a parar al desarmadero. Todos esos misiles eran para el regimiento de bombarderos Tu-22M2, Tu-95MS y Tu-160 estacionados en Ucrania.

No me imagino la cantidad que debe haber en bases rusas. Supongo que se produjeros muchos en los 80. Si llegaron a sacar la versión de mayor alcance SM.

Lo que no me queda claro es si los nuevos Kh-101 y Kh-555, ambos convencionales, son de nueva construcción o conversiones de las versiones nucleares

saludos

Lo que habia leido es que el Kh-101 se habia dejado de lado y solo se habia seguido con el KH-555 que es un KH-55 pero con cabeza convencional. Tambien esta dando vueltas un nuevo misil de crucero Stealth que se lo vio en un Tu-95. De seguro la foto esta en este hilo.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Puede ser. Un resumén sobre Kh-55/101/555.


RADUGA Kh-55SM (AS-15b Kent para la OTAN)

En 1968 se lanzo el requerimiento para un nuevo misil supersónico stand-off junto con el requerimiento de un nuevo bombardero trisónico y el gabinete Raduga(Arco Iris) presento su revolucionaria propuesta de un misil subsónico con un nuevo sistema de navegación usando seguimiento del terreno, pero la idea fue considerada pura fantasía y rechazada por la fuerza aérea. Estaba previsto armar al Tu-160/Tu-95MS con dos enormes misiles supersónicos Kh-45, pero el conocimiento sobre los avances del programa AGM-86 Tomahawk norteamericano hizo que las autoridades rusas revieran su postura y Raduga fue autorizada a retomar su proyecto. En 1978 fue lanzado el primer misil de prueba Kh-55, comenzando la producción del Kh-55SM en 1986 con cerca de 3000 misiles producidos. El primer lanzamiento de prueba de un Kh-55SM desde un Tu-160 basado en Priluki fue en Julio de 1987 y el primero desde un Tu-160 de Engels el 22 de Octubre de 1992.

Lanzamiento de prueba de un Kh-55SM


El Kh-55SM es usado contra blancos cuyas coordenadas son conocidas. Es guiado por un sistema combinado inercial/doppler con corrección de posición comparando el terreno con el mapa digital almacenado en la memoria de a bordo. El Kh-55SM porta una cabeza nuclear de 200 KT. El misil pesa 1500 kg al lanzamiento, mide 6,04 m de largo y su envergadura es de 3,10 m. Su alcance máximo es de 2500 km y su velocidad de crucero es de Mach 0,48/0,77.

Kh-55SM con tanques conformables para aumentar su alcance







RADUGA Kh-15P (AS-16 Kickback para la OTAN)

El hipersónico Kh-15P vuela a Mach 5 hasta una distancia de 150 km. Además de la variante Kh-15P anti-radar existe la variante Kh-15S anti-buque. El Kh-15P usa un sistema de navegación inercial en su fase inicial de vuelo y un radar milimétrico de banda ancha en su fase terminal. Una vez lanzado el misil trepa a 40.000 m y luego enciende el radar buscador. Una vez detectado el blanco se dirige hacia el en picada alcanzando Mach 5. El peso de lanzamiento del Kh-15P es de 1.200 kg, su longitud es 4,87 m y su diámetro 0,455 m.

Kh-15P





RADUGA KH-101/KH-555/KH-65

El Kh-101, diseñado por el gabinete Raduga, goza de un alcance de 5.000 Km, un CEP no mayor a 10 metros, un perfil de vuelo de 30-6.000 metros y una velocidad máxima de Mach 0,78. El misil mide 7,45 m y pesa 2.400 Kg, 400 Kg correspondientes a la cabeza de alto explosivo/penetradora. Utiliza un sistema electro-óptico que corteja los datos con el mapa del terreno almacenado en la computadora de a bordo para la corrección de su ruta de vuelo y una guía terminal por TV para la última etapa de su vuelo. El Tu-160 modernizado puede cargar 12 de ellos.

El Kh-555 es la versión convencional del Kh-55 y esta equipado con el sistema de guiado del Kh-101, y el Kh-55SM nuclear puede modificarse y modernizarse para transformarlo en Kh-555. Tiene un alcance de 2.000-3.000 km

El Kh-65, también conocido como Kh-SD, es una versión táctica de corto/medio alcance del Kh-101. Pesa 600-800 kg y su alcance es del orden de 300.500 km. Usa el sistema de guía del Kh-101 en su versión de ataque a tierra y un buscador por radar activo en su versión antibuque Kh-65S


Kh-555 y Kh-101



Kh-65


Estas fotos de un Tu-95MS-16 con un Kh-101 de pruebas es de esta año
Tu-95MS-16 con un ASM Kh-101








RADUGA KH-90

Proyecto de misil hipersónico de largo alcance. El Kh-90 estaba basado en el proyecto GELA del gabinete Raduga, desarrollado a fines de los 80. Su alcance previsto era de 5.000 km. Este proyecto aparentemente fue reemplazado por el de los misiles subsónicos Kh-101

Tu-160M y Kh-90


Raduga GELA
 

Duwa

Master of the Universe.
Tambien esta dando vueltas un nuevo misil de crucero Stealth que se lo vio en un Tu-95. De seguro la foto esta en este hilo.
Uh! Cual? Yo no la vi!
 
Arriba