Club del Rafale

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador


1. Le programme Rafale - sous-action 59
a) Déroulement du programme

La cible du programme est de 286 appareils (228 pour l'armée de l'air et 58 pour la marine) avec leurs équipements de mission et leur stock de rechange initial. Il comprend également certains moyens de maintenance et deux centres de simulation au standard F2.
Avec la commande de la quatrième tranche en 2009, 180 avions ont été commandés à ce jour à l'industriel. 104 auront été livrés à la fin 2011 dont 71 pour l'armée de l'air (38 B et 33 C) et 33 pour la marine.
L'attrition a été jusqu'à présent de 3 appareils (dont 2 Marine). Le nombre de Rafale en service dans les forces devrait être de 101 avions fin 2011.

A) Desarrollo del programa

El objetivo del programa es de 286 aparatos (228 para AdlA y 58 para MN) con sus equipos de misión y stock de recambio inicial. Comprende medios de mantenimiento y dos centros de simulación al standard F2.
Con el encargo de la cuarta tranche en 2009, a la industria se le han solicitado 180 aviones. 104 han sido entregados a fin del 2011, 71 para el AdlA (38 B y 33 C) y 33 para la marina.
La atrición fue hasta el momento de 3 aparatos (2 Rafale M). El número de Rafale en servicio para fines del 2011 debería ser de 101 aviones.



b) Coût du programme

Le coût total du programme, actualisé aux prix de 2011, est de 43 567 millions d'euros pour l'Etat avec le développement.

B) Costo del programa

El costo total de programa, actualizado a precios dell 2011, es de 43.567 millones de euros por el desarrollo.

c) Évolution du programme

La mise au standard F3 des 48 avions de la tranche T2 a été réalisée entre 2008 et octobre 2010.
La mise au standard F3 des 10 avions de la marine a été commandée en 2009. La livraison des avions mis à hauteur est prévue entre 2014 et 2107.
L'intégration du missile air-air Météor au Rafale doit permettre d'améliorer les capacités opérationnelles du Rafale.
Des travaux résiduels de développement doivent s'achever d'ici fin 2012. Des travaux sont menés dans le cadre d'études amont afin de disposer des technologies qui pourraient être nécessaires pour un nouveau standard post F3, dont le lancement n'a pas fait à ce jour l'objet de décision.

C) Evolución del programa

La modernización al standard F3 de 48 aviones de la tranche T2 se realizó entre 2008 y octubre del 2010.
La modernización al standard F3 de 10 aviones de la marina fue solicitada en 2009. La entrega de los aviones está prevista entre 2014 y 2017.
La integración del misil aire-aire Meteor permitirá mejorar las prestaciones operacionales del Rafale.
Algunos trabajos residuales de desarrollo deberán completarse en el 2012. Estos trabajos son llevados a cabo en el marco de estudios anteriores con el fin de disponer de las tecnologías que podrían ser necesarias para el desarrollo de un nuevo standard posterior al F3.

d) Conditions de poursuite du programme

La LPM était fondée sur une hypothèse de livraisons export intervenant dès la fin de 2011, permettant à cet horizon de réduire les livraisons à la France en-dessous de 11 avions par an. Ceci conduisait à livrer 52 Rafale sur la période 2009-2014.
Par rapport aux hypothèses de la LPM, la livraison de 11 avions par an est maintenant prévue de 2011 à 2015. Ceci conduit à la livraison anticipée de 17 avions supplémentaires sur al période 2009-2014, soit un total de 69 avions livrés sur cette période. La livraison de ces 17 avions était prévue postérieurement à 2014, dans la période 2015-2020. Le total des avions livrés sur la période examinée par le Livre blanc, 2009-2020, est inchangé. Ces anticipations conduisent à des besoins de paiement supplémentaires d'environ 1,1 milliard d'euros courants sur la période 2011-2013, pris en compte dans les travaux budgétaires, et compensés par des moindres paiements ultérieurs.
La livraison par anticipation des Rafale a donc ponctuellement grevé le budget des équipements et a conduit au report du programme de rénovation des Mirage 2000D, ce qui pourrait se traduire, dans le cas d'un report définitif, à une révision drastique à la baisse du format de notre armée de l'air. Or, en matière d'équipements militaires si la qualité est importante, la quantité ne l'est pas moins. Il faut prendre garde à ne pas aboutir - pour des raisons industrielles - au format d'une armée de poche.

D) Condiciones de seguimiento del programa

El LPM fue fundado sobre una hipótesis de entregas de exportación a partir del 2011, permitiendo con este horizonte reducir las entregas a Francia a 11 aviones al año. Esto significa entregar 52 Rafales en el período 2009-2014.
Con relación a las hipótesis del LPM, la entrega de 11 aviones al año ahora está prevista del 2011 al 2015.
Esto conduce a la entrega anticipada de 17 aviones suplementarios sobre el período 2011-2014, es decir, un total de 69 aviones entregados en este período. La entrega de estos 17 aviones estaba prevista posteriormente a 2014, en el período 2015-2020. El total de los aviones entregados sobre el período examinado por el Libro Blanco no varía. Estos pedidos anticipados llevan a necesidades de pagos suplementarios de cerca de 1,1 mil millones de euros corrientes sobre el período 2011-2013, tomado en consideración en los presupuestos y compensados por menores pagos posteriores.
La entrega anticipada de los Rafales cargó el presupuesto y anuló el programa de modernización del Mirage 2000D, lo que podría troducirse a la revisión drástica a la baja de AdlA. En materia de equipos militares si la calidad es importante, la cantidad no lo es menos. Hay que tener cuidado con no terminar, por razones industriales, con un ejército de bolsillo.

http://Projet de loi de finances pour 2012 : Défense : équipement des forces
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
El ministro de defensa francés M. Gerard Longuet presentó el presupuesto en el Senado, me resulta interesante copiar algunos párrafos.

M. Gérard Longuet:
S'agissant du Rafale, la décision est en cours en Inde. En Suisse, ils sont également en phase de décision. Il n'y a pas de problème d'argent ni de problème de reprises d'avions anciens et ils ont l'habitude de travailler avec les techniciens français. A Abou Dhabi les négociations sont très difficiles. Les Emiratis voudraient qu'on leur reprenne leurs Mirage 2000-9. La démonstration du Rafale au Dubaï Air Show a été éblouissante. Cet avion a un prix. Il remplacera trois avions, puisqu'il est capable de faire de la reconnaissance, de l'attaque au sol et de la défense aérienne. Cela génère des économies d'équipement et des économies d'équipage.

En cuanto al Rafale, la decisión está en curso en India. En Suiza, también se esta en fase de decisión. No hay problemas de dinero ni de recuperación de aviones antiguos y tienen la costumbre de trabajar con técnicos franceses. En Abu-Dhabi las negociaciones son muy difíciles. Los Emiratos quieren la recompra de los Mirage 2000-9. La demostración del Rafale en el Dubai Air Show fue deslumbrante. Este avión tiene un precio. Reemplazará a tres aviones, ya que es capaz de hacer reconocimiento, ataque al suelo y defensa aérea. Esto genera economías en equipos y tripulaciones.

Sur le fait que nous ayons décidé d'en acquérir onze à défaut de six, cela est normal, puisque nous l'avions intégré dans la construction du programme.

Sobre el hecho de que hayamos adquirido once en vez de seis, es normal, ya que lo habíamos previsto en la construcción del programa.

M. Jean-Louis Carrère, président:
cela fait de l'Etat la variable d'ajustement de Dassault.

Esto hace al Estado la variable de ajuste de Dassault.

M. Gérard Longuet:
non - la variable d'ajustement des exportations.

No, la variable de ajuste son las exportaciones.
M. Christian Poncelet:
est-on condamné à ce que l'Etat joue le rôle de variable d'ajustement ?

Estamos condenamos a que el Estado desempeñe el papel de variable de ajuste?
M. Gérard Longuet:
oui parce que sinon l'industriel monte les prix.

Si, porque de lo contrario el industrial sube los precios.

Claro, no?

Saludos
 
Habló además Longuet en el medio informativo "oficial" de la Asamblea nacional y lo apuró un poco a Serge.
Siempre que puede le pasa factura a Dassault, tampoco dan por terminadas las negociaciones con los Emiratos. Saludos
Hernán.


¡Obligación de resultados para el Rafale!

"Si Dassault no vende el Rafale al exterior, la cadena de producción de los aparatos será detenida", explicó Gérard Longuet en el medio LCP.





La producción del Rafale de Dassault Aviation podría ser detenida si Francia no llegara a vender su avión de combate al exterior, declaró el miércoles el Ministro de Defensa, Gérard Longuet.
Esta detención de la cadena de producción no ocurriría antes de concluir la entrega de los aparatos pedido por la Fuerza Aérea francesa, dijo en el medio LCP.
Francia previó equipar a sus Fuerzas Armadas con 180 Rafale de aquí al 2021, a razón de 11 aparatos por año, y la empresa aeronáutica entregó este verano su aparato Nº100 a las fuerzas francesas, sobre un firme encargo total de 180 unidades.
"Si Dassault no vende el Rafale al exterior, la cadena (de producción de los aparatos) será detenida", explicó Gérard Longuet. El mantenimiento de los aparatos estaría asegurado.
Dassault Aviation no quiso hacer comentarios.
Francia todavía no logró vender al exterior el estandarte de su industria aeronáutica militar. Las negociaciones prosiguen, particularmente con los Emiratos Árabes Unidos.
Este aparato polivalente, famoso por ser uno de los más competitivos del mundo pero también uno de los más costosos, equipa a la Fuerza Aérea y a las fuerzas aeronavales francesas. Participó especialmente en las operaciones de la coalición internacional en Libia.
Para la exportación, el Rafale sufre particularmente la competencia del F-18 de Boeing, que es más barato.
"Mientras nosotros solicitamos 200 Rafale durante los próximos diez o quince años para un programa, los norteamericanos fabrican 3.000 aparatos", dijo Gérard Longuet. "Como revancha, para una amplia gama de misiones y de gran valor militar, el Rafale está indiscutiblemente bien situado".

Fuente:La Tribune con Reuters 07.12.2011
Traducción propia.


.


Obligation de résultat pour le Rafale!

"Si Dassault ne vend pas de Rafale à l'étranger, la chaîne de production des appareils sera arrêtée", a expliqué Gérard Longuet sur la chaîne LCP.

La production du Rafale de Dassault Aviation pourrait être arrêtée si la France ne parvenait pas à vendre son avion de combat à l'exportation, a déclaré mercredi le ministre de la Défense, Gérard Longuet.
Cet arrêt de la chaîne de production n'interviendrait pas avant la fin de la livraison des appareils commandés par l'armée française, a-t-il dit sur la chaîne LCP.
La France a prévu d'équiper ses armées de 180 Rafale d'ici à 2021, à raison de 11 par an, et l'avionneur a livré cet été son 100e appareil aux armées françaises, sur une commande ferme totale de 180 unités.
"Si Dassault ne vend pas de Rafale à l'étranger, la chaîne (de production des appareils) sera arrêtée", a expliqué Gérard Longuet. L'entretien des appareils continuerait à être assuré.
Dassault Aviation n'a pas souhaité faire de commentaires.
La France n'est toujours pas parvenue à vendre à l'exportation le fleuron de son industrie aéronautique militaire. Des négociations se poursuivent, notamment avec les Emirats arabes unis.
Cet appareil polyvalent, réputé l'un des plus performants du monde mais aussi l'un des plus chers, équipe l'armée de l'air et les forces aéronavales françaises. Il a participé notamment aux opérations de la coalition internationale en Libye.
A l'exportation, le Rafale souffre notamment de la concurrence du F-18 de Boeing, moins cher.
"Lorsque nous, nous commandons 200 Rafale en dix ou 15 ans pour un programme, les Américains font 3.000 appareils", a dit Gérard Longuet. "En revanche, pour les missions haut de gamme à forte valeur militaire, le Rafale est incontestablement bien placé".

La Tribune avec Reuters 07/12/2011

.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Perdón pero no.

Varios medios realizaron una muy mala traducción de los dichos de Longuet.

Longuet reconnait que l'avenir du Rafale dépend des seules commandes françaises
Longuet reconoce que el futuro del Rafale depende solamente de los pedidos franceses.
"En tout état de cause, la production destinée à l'Armée française ne s'arrêtera pas avant l'horizon de 2030", a précisé le ministre à l'AFP. "Les livraisons aux armées se poursuivront, très substantiellement, au delà de 2020. Parallèlement, l'avion fera l'objet d'évolutions entre 2020 et 2030", a-t-il dit.
"En todo caso, la producción destinada al Ejército francés no se detendrá antes del horizonte del 2030", precisó el ministro a AFP. "las entregas al ejército proseguirán, sustancialmente mas allá del 2020. Paralelamente, el avión será objeto de modernizaciones entre el 2020 y 2030", dijo.

"Le message est clair : Dassault ne construit pas des Rafale pour les stocker. S'il n'y a pas d'export, les chaînes se limiteront aux commandes françaises, soit à ce jour 200 appareils", au-delà de la centaine déjà livrés, a souligné auprès de l'AFP¨une source gouvernementale.

"El mensaje es claro: Dassault no construye aviones para almacenarlos. Si no hay exportaciones la línea seguirá abierta para las órdenes francesas, para completar 200 aparatos además de los 100 ya entregados."

http://Longuet reconnait que l'avenir du Rafale dépend des seules commandes françaises

Es decir, completar el pedido francés por 286 Rafale asegura la línea de producción hasta aprox. el 2030.

Saludos
 
Perdón pero no.

Varios medios realizaron una muy mala traducción de los dichos de Longuet.

Longuet reconoce que el futuro del Rafale depende solamente de los pedidos franceses.

Saludos

Perdón pero no, no me parece que se hayan equivocado, es una cuestión de miradas optimistas o pesimistas, tal vez uno desde la óptica estatal y el otro empresarial.
Además la mayoría de los medios hablan de un total de 180 aviones y no casi 300.

La France a prévu d'équiper ses armées de 180 Rafale d'ici à 2021, à raison de 11 par an, et l'avionneur a livré cet été son 100e appareil aux armées françaises, sur une commande ferme totale de 180 unités.

Saludos, Hernán.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Y ya que estamos un video...


Saludos
--- merged: Dec 9, 2011 2:32 AM ---
Perdón pero no, no me parece que se hayan equivocado, es una cuestión de miradas optimistas o pesimistas, tal vez uno desde la óptica estatal y el otro empresarial.
Además la mayoría de los medios hablan de un total de 180 aviones y no casi 300.

La France a prévu d'équiper ses armées de 180 Rafale d'ici à 2021, à raison de 11 par an, et l'avionneur a livré cet été son 100e appareil aux armées françaises, sur une commande ferme totale de 180 unités.

Saludos, Hernán.

No se yo, pero el ministro Longuet, en la nota que acabo de subir, desmiente la info de los medios y asegura que el total es de 286.

Pero si no hay que creer a el...

Saludos
 
Si, es medio raro como varios medios señalaron a Longuet pesimista sobre el Rafale y las cantidades del pedido.
Me parece que hay dos planos bien definidos, el diplomático asociado a la venta del Rafale, un fracaso tras otro, más o menos morboso, depende el medio (el delay en Brasil, la perdida de Suiza, el bamboleante EAU y el incierto hindú) y el plano industrial y operacional, demostrando en operaciones reales (Afganistán y Libia) su capacidad multirrol, y en cuanto a Dassault, especificamente como empresa, en un post anterior bien mencionaste las otras ramas exitosas de la empresa (bussiness con los Falcon).
Habrá que ver si una venta exitosa aplaca a los políticos y no siguen hablando del alto precio del bonito Rafale. Saludos
Hernán.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
LIMA: El Eurofighter y el Rafale Elevan su Apuesta para el Concurso de Cazas de Malasia

El Dassault Rafale y el Eurofighter Typhoon han hecho sus apariciones debut en Langkawi como los rivales del Boeing F/A-18E/F Super Hornet y el Saab Gripen para el requerimiento de Malasia por una Aeronave de Combate Multi-función (MRCA) .

Dassault ha montado una gran campaña, con el jefe de la fuerza aérea francesa visitando la feria. La compañía también cuenta con un stand grande y dos cazas Rafales de la fuerza aérea francesa estaban en la exhibición estática y realizaron demostraciones de vuelo. La compañía también confirmó los informes de los medios de comunicación de que había abierto una oficina en Kuala Lumpur en octubre, consolidándose como un tardio participante para sustituir a los MiG-29 de la Real Fuerza Aérea de Malasia
.
"El equipo Rafale Internacional ha reunido a expertos franceses y de Malasia con el objetivo principal de fomentar en el gobierno de Malasia la compra de su principal avión multifuncional de combate, el Rafale", dijo Dassault.

La compañía también examinó su disposición a colaborar con la industria de Malasia en el área de compensaciones. En una rueda de prensa, el ministro de Defensa de Malasia Ahmad Zahid dijo que las compensaciones tendrán un papel clave en la decisión de la nación para que el acuerdo de 18 aviones MRCA.

Boeing también monta una gran campaña. Llevo dos Super Hornet prestados por la Marina de los EE.UU., que llevaron a cabo exhibiciones aéreas y también recibió a personalidades de Malasia y periodistas de los medios de comunicación aeronáuticos. Representantes de la compañía dijeron que el F/A-18E/F es altamente compatible con los actuales ocho F/A-18D de Malasia , y sus pilotos pudieron volar el nuevo tipo con poca formación en el avion, a pesar de que esta se necesita para dominar los sistemas más avanzados de la Super Hornet y los sensores .

Boeing también destacó la capacidad del F/A-18E/F 's para operar como avión cisterna táctico, y el radar AESA Raytheon APG-79 de la aeronave. El APG-79 es el único radar AESA operativo en la competencia, aunque sus rivales deben tener la tecnología en el momento en que el ganador del MRCA entre en servicio en 2015-2016.

Eurofighter, por su parte, llevó a cabo una muestra de vuelo con dos Typhoon de la Real Fuerza Aérea que se mantendran en Malasia después de participar en ejercicio en la región de Bersama Lima a principios de noviembre. El consorcio europeo también trajo una maqueta completa de tamaño real a la feria y destacó la larga historia de los socios del programa, tales como BAE Systems y EADS, en la industria aeroespacial de Malasia.

Saab estuvo representado con dos Gripens Real Fuerza Aérea Tailandesa. Bangkok ha pedido 12 de los cazas monomotor y recibió seis hasta ahora.

Independientemente del interés mostrado por empresas del sector aeroespacial extranjero, Malasia todavía no ha emitido una solicitud formal de las propuestas de MRCA. El jefe de la Real Fuerza Aérea de Malasia, Gen Rodzali Daud, dijo a Flightglobal que una decisión se tomará antes de la finalización del 11avo plan de Malasia. Esto significa que el ganador podría ser anunciado en el 2013 - posiblemente en la próxima exposición aeroespacial y marítima internacional de Langkawi y - o en el 2014.

Fuente: http://www.flightglobal.com/news/ar...e-stakes-in-malaysian-fighter-contest-365632/
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Entrevista a Edelstenne CEO de Dassault Aviation
Le Figaro , Dec 12
[About cost]
Despite repeated criticism about its financial weight, the Rafale is the only program of this magnitude whose costs were controlled by a constant effort of the DGA and industry, despite a delay of ten years because of constraints on our public finances. In this regard, I recently read an article mentioning a slightly increase in the cost of the program when it was only a cost update in the economic value of the year. All these elements must be handled carefully to not mislead readers into error. According to the Ministry of Defence, the Rafale has remained in its original blueprint, the price range increasing only by 4.7%, while its competitors have experienced uncontrolled excesses of their costs. The British Court of Auditors, the NAO, denounced the years drift of 75% of the European EF-2000. For those who still have regrets about leaving the France of this program, it should be understood that such a choice would have increased by nearly 50% the cost to the taxpayer in relation to the Rafale. The US F-35, meanwhile, under the control of Congress for a drift of more than 77% of its costs since its launch in 2002. And development is not finished: this program is qualified besides on the other side of the Atlantic the “trillion programs “.
Sobre los costos
A pesar de las repetidas críticas al peso financiero, el Rafale es el único programa de esta magnitud cuyos costos fueron controlados con un esfuerzo constante de la DGA y la industria, a pesar de un retraso de 10 años por una contracción de las finanzas públicas. En cuanto a esto, leí recientemente un artículo mencionando un ligero aumento en el costo del programa cuando esto era sólo una actualización según el valor económico del año. Todos estos elementos deben ser manejados con cuidado para llevar a los lectores al error. Según el Ministerio de Defensa, el Rafale ha permanecido en su presupuesto original, el precio se ha incrementado solo un 4.7%, mientras sus competidores han experimentado excesos incrontrolados de sus gastos. El Tribunal Británico de Auditoría, NAO, denunció aumentos del 75% en el EF-2000. Para aquellos que todavía no quieren excusas sobre el abandono del programa de parte de Francia, debe entenderse que una elección así hubiera incrementado el costo por casi el 50% para el contribuyente en relación al Rafale. Mientras tanto el F-35 de USA bajo control del Congreso tiene un aumento en sus costos del 77% desde su lanzamiento en 2002. Y el desarrollo no está terminado: este programa es calificado al otro lado del Atlántico como "programa del trillón".
[About exports]
Given the operational quality of the aircraft, the commitment of the staff of our company, you will understand that my impatience to export the Rafale could be even greater than the one of the press!
[...]Just for UAE, more than 100 people from Dassault Aviation, and I do not count those of our co-operators Thales and Snecma, are mobilized in the Rafale negotiations for over two years. Do you think I would spend so much energy just to make up the numbers if I was not convinced?

The effects of style about the exportability of the Rafale are ridiculous. What are we talking about? First, it's international competition where our main competitors are American and have a mechanical bonus of competitiveness of 40% thanks the euro-dollar parity. Second, sales of combat aircraft, because they touch the heart of state sovereignty, are primarily sales where the political dimension is crucial. The United States put their political weight in the balance to prevent the export of the Rafale. They know they would mortgage the future of this industry in France and Europe. They would gain a double monopoly, military of course, but also technologic as aeronautics irrigates, the technologies it develops, entire sectors of the economy.
[...]
I also note that the press reports judicial probe in connection with sales of some of our competitors, these probe have sometimes been stopped by local authorities themselves [he's talking of Blair about Saudi Arabia] . I want to make a point of recalling that our company, which operates in the whole world, obeys the law voted by the elected representatives of our nation.

The traditional market of French combat aircraft consists of countries that do not want to buy American aircraft or countries which want a double source. Competitions were held in South Korea, Singapore and the Netherlands. In these countries, the air forces are now only equipped with American planes. These countries have always had very close ties with the United States, for geostrategic reasons with respect to Korea or Singapore. For reasons of comfort in the Netherlands, a founding member of the European Union, but a fierce supporter of the American preference for what is their combat aviation, remember the market of the century! We may have erred in taking part in these early competitions, where our chances were, from the start, rather limited. But if we did not, nobody would have understood. Each time, we eliminated the EF2000 and we ended up in short list against American planes.
[...]
Sobre las exportaciones
Dada la calidad operacional del avión y el compromiso del personal de nuestra empresa, entenderá que mi impaciencia en la exportación del Rafale puede ser incluso mayor que la de la prensa!
Solamente para EAU mas de 100 personas de Dassault Aviation, y no cuento aquellos que pertenecen a nuestros colaboradores de Thales y Snecma, han sido movilizados en las negociaciones del Rafale por mas de 2 años. Piensa que yo gastaría tanta energía si no estuviera convencido?
Los efectos del estilo en la exportabilidad del Rafale son ridículos. De qué estamos hablando?
Primero, en el mercado internacional donde nuestros principales competidores son los estadounidenses, tienen mecánicamente un bonus de competitividad del 40% gracias a la paridad eurodólar.
Segundo las ventas de aviones de combate, y porque tocan el corazón de la soberanía estatal, son principalmente ventas donde la dimensión política es crucial. Estados Unidos impone su peso político en el balance para prevenir la venta del Rafale. Saben que así hipotecarían el futuro de esta industria en Francia y Europa. Ellos obtendrían un doble monopolio, por supuesto que militar, pero también tecnológico ya que la aeronáutica irriga las tecnologías que desarrolla en amplios sectores de la economía.
También noto que los reportajes de la prensa hablan de asuntos judiciales en las ventas de algunos de nuestros competidores, estos asuntos judiciales fueron a veces detenidos por las propias autoridades locales.
Quiero recordar que nuestra empresa, que opera en el mundo entero, obedece la ley votada por los representante elegidos de nuestra nación.
El mercado tradicional de los aviones de combate franceses consiste en países que no quieren comprar aviones de EEUU o países que quieren tener un doble recurso.
Sostuvimos competiciones en Corea del Sur, Singapur y Holanda. En estos países sus fuerzas aéreas están unicamente equipadas con aviones de EEUU. Estos países siempre han tenido relaciones muy estrechas con EEUU por razones geoestrátegicas en el caso de Corea del Sur y Singapur. Por cuestiones de comodidad en Holanda, miembro fundador de la Unión Europea, pero un fiero defensor del material EEUU por lo que se refiere a su fuerza aérea, recuerde el mercado del siglo! Posiblemente hayamos errado al participar en estas tempranas competencias, donde nuestras posibilidades eran, desde el principio muy limitadas. Pero si no lo hubieramos hecho nadie habría entendido. Cada vez, eliminamos el EF-2000, y terminamos en la lista final de selección con aviones de EEUU.

[About prospects]
The 3 most advanced prospects are UAE, India and Brazil. Let's start with the UAE. Since 2008 we are in negotiations with that country. The UAE is a client partner who has always called upon to do better. Negotiations are continuing and the company is working to develop local partnerships which should strengthen the strategic relationship between our two countries on the basis of an industrial and technological cooperation extended around the Rafale.
In India, we are in the final stages against the EF2000 of EADS. I will not comment on those negotiations, but I want to emphasize the interest of Dassault Aviation for this historic customer of the French combat aviation. We are committed to addressing the concerns of independence and sovereignty of the Indians, which want to build an industrial base already very efficient.
Finally, in Brazil, the voluntarism of the French president has allowed the Rafale to be considered at the highest level by the Brazilian authorities. President Rousseff decided to freeze the procurement process in light of the global economic situation. We expect the resume of the competition for 2012. We do of course not remain inactive and we again, because this is the ambition of the Brazilian authorities, multiplied agreements and technology partnerships with universities and industry to ensure our Brazilian officials we will fully transfer the know-how and technologies that will ensure Brazil's sovereignty over its air force.
[...]
Sobre los prospectos
Los 3 prospectos más avanzados son UAE, India y Brasil. Vamos a comenzar con EAU. Desde el 2008 que estamos en negociaciones con ese país. UAE es un socio-cliente que siempre ha pedido lo mejor. Las negociaciones son continuas y la compañía esta trabajando para desarrollar socios locales que estrecharían la estratégica relación entre nuestros países sobre la base de una extendida cooperación industrial y tecnológica sobre el Rafale.
En India, entamos en la etapa final contra el EF2000 de EADS. No comentaré sobre las negociaciones, pero voy a resaltar el interés de Dassault Aviation en este histórico cliente de aviones de combate franceses. Estamos comprometidos con la dirección de independencia y soberanía buscada por los indios, que buscan construir una base industrial que ya es muy eficiente.
Finalmente, en Brasil, el voluntarismo del presidente francés le ha permitido al Rafale ser considerado en el nivel más alto por parte de las autoridades brasileñas. La presidenta Rousseff ha decidido congelar el programa debido a la actual situación económica global. Nosotros esperamos que el concurso se reinicie en el 2012. Por supuesto que no permanecemos inactivos y otra vez, porque esa es la ambición de las autoridades brasileñas, multiplicamos acuerdos y colaboración tecnológica con universidades e industriales para asegurarles a los oficiales brasileños que transferiremos totalmente el "know how" y las tecnologías que le aseguren a Brasil la soberanía sobre su fuerza aérea.
[About Switzerland]
The Swiss military authorities, through a rigorous process of evaluation, have acclaimed the Rafale for the adequacy of its performance taking into consideration their operational need. Moreover, the report published in the Swiss press emphasizes the preeminence of the Rafale over its two competitors. The Federal Council has announced the choice of the Gripen NG, the lowest ranked of the three planes in the running. But the choice of a fighter is always a political choice which also takes into account the quality of bilateral relations. And these, you know, are not looking good right now ...
[...]
Sobre Suiza
Las autoridades militares suizas, a través de un riguroso proceso de evaluación, aclamó al Rafale por la adecuación de sus prestaciones teniendo en cuenta sus necesidades operativas. Además, el reporte publicado en la prensa suiza enfatiza la preeminencia del Rafale sobre sus dos competidores. El Consejo Federal anunció la elección del Gripen NG, el avión con el más bajo puntaje de la competencia. Pero la elección de un avión de combate es siempre una opción política que también toma en cuenta la calidad de las relaciones bilaterales. Y estas, ud. sabe, no son muy buenas en este momento...

Listo, traducción terminada.


Saludos
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Antes el gobierno frances le tiraba la culpa a Dassault.
Ahora Dassault le tira la culpa al gobierno que no sabe meter peso con política.
 

emilioteles

Colaborador
"Hipotéticamente" Siendo el primer país en adquirirlo no tendríamos beneficios extraordinarios con lo desesperados que están estos muchachos..??
 
Sin "hipotéticamente", están brindando hace dos semanas porque compraron dos helicópteros rusos...
¿te imaginás en serio siquiera pensar en comprar aunque sea 12 Rafale, ni pensar que lo mínimo que necesitaríamos son 72?
El beneficio extraordinario si no llega a bolsillos particulares no interesa :mad:
 

emilioteles

Colaborador
Sin "hipotéticamente", están brindando hace dos semanas porque compraron dos helicópteros rusos...
¿te imaginás en serio siquiera pensar en comprar aunque sea 12 Rafale, ni pensar que lo mínimo que necesitaríamos son 72?
El beneficio extraordinario si no llega a bolsillos particulares no interesa :mad:

Jajajajajaja..!!! (me rio por no llorar), que lamentable..!! Banhead
 
De todos modos yo también soñé cuando el FX2 de Brasil parecía concluir si no podíamos engancharnos de alguna manera y traer algunos "Ráfagas" para acá, pero parece que ni allá ni menos aqui!
Saludos
 
Agrego un dato más y no menor de la "doble página" que le hizo Le Figaro a Edelstenne, el PDG/CEO de Dassault, aunque el diario al pie de cada articulo relacionado con Dassault siempre aclara que pertenece al grupo.

Charles Edelstenne puso bien los puntos sobre las acusaciones de aquellos que dicen que su grupo viviría "colgado" del dinero de los contribuyentes, explicando que el 75% de las cifras de negocios de Dassault Aviation se basan en la venta de aviones civiles y que los encargos del Estado francés no representan más que un promedio del 20% de su actividad.

http://www.lefigaro.fr/societes/201...adeau-fait-par-l-etat-a-dassault-aviation.php

.
 
La defensa “política” del Rafale dentro del gobierno francés, en previas eleccionarias...
(Se sigue mencionando el total de pedidos en 180 aparatos)


El primer ministro François Fillon toma la defensa del Rafale.

Francia no piensa "en ningún caso" renunciar a su competencia en materia aeronáutica y espera exportar sus aviones de combate Rafale de Dassault Aviation gracias a colaboraciones estratégicas, declaró este lunes François Fillon, respondiendo así a las declaraciones de Gérard Longuet, que había inquietado en cuanto al futuro del avión de caza.

El primer ministro francés, se expresaba de este modo en la base aérea de Saint-Dizier (Haute-Marne) frente a los miembros de la Fuerza Aérea que participaron de las operaciones en Libia y Afganistán, poniendo las cosas en su lugar luego de las declaraciones expresadas por el Ministro de Defensa, Gérard Longuet, la semana pasada. Este último había indicado el miércoles pasado, que la producción del Rafale podría ser detenida si Francia no llegara a exportar su avión de combate. Esta detención de la cadena de producción no ocurriría antes del fin de la entrega de los aparatos solicitados por las fuerzas francesas, había dicho.
Francia previó equipar a sus fuerzas armadas con 180 Rafale de aquí al 2021, a razón de once aparatos por año, y la empresa de aviación entregó este verano su centésimo aparato a las fuerzas francesas, sobre un encargo total en firme de 180 unidades.
Para François Fillon, si Francia pudo intervenir en Libia, "fue gracias a sus medios competitivos y polivalentes, y quiero citar naturalmente a los Mirage 2000 y a los Rafale", mencionando "la habilidad de nuestros industriales y varias generaciones de ingenieros y obreros". "Estas competencias, que son únicas, Francia no piensa en ningún caso renunciar a ellas", dijo.
La voluntad del gobierno es de "desarrollar estas habilidades y competencias con socios estratégicos que comparten con Francia una ambición por sus elementos de defensa. Es el sentido de los esfuerzos con Brasil, con los Emiratos Árabes Unidos, o incluso con la India", prosiguió. "Francia no quiere exportar el Rafale como si exportáramos una simple máquina. Queremos compartir a largo plazo con países interesados en una ambición tecnológica, una ambición industrial y una ambición estratégica".
Francia todavía no llegó a vender al exterior el estandarte de su industria aeronáutica militar. Las negociaciones prosiguen, particularmente con los Emiratos Árabes Unidos.
Este famoso aparato polivalente es uno de los más competitivos del mundo pero también uno de los más costosos, que equipa a la Fuerza Aérea y a las fuerzas aeronavales francesas.
Pero, para la exportación, el Rafale sufre particularmente la competencia del F-18 de Boeing, que es más barato.

Fuente: La Tribune con Reuters 13.12.2011
Traducción propia. (el subrayado es mío)


.


François Fillon prend la défense du Rafale.

La France ne compte "en aucun cas" renoncer à ses compétences en matière aéronautique et espère exporter ses avions de combat Rafale de Dassault Aviation grâce à des partenariats stratégiques, a déclaré ce lundi François Fillon, répondant ainsi aux propos de Gérard Longuet, qui avait inquiété quant à l'avenir de l'avion de chasse.

Le Premier ministre, qui s'exprimait sur la base aérienne de Saint-Dizier (Haute-Marne) devant les membres de l'armée de l'air qui ont participé aux opérations en Libye et en Afghanistan, a mis les choses au point après les propos tenus par le ministre de la Défense, Gérard Longuet, la semaine dernière. Ce dernier avait indiqué mercredi dernier que la production du Rafale pourrait être arrêtée si la France ne parvenait pas à vendre son avion de combat à l'exportation. Cet arrêt de la chaîne de production n'interviendrait pas avant la fin de la livraison des appareils commandés par l'armée française, avait-il dit.
La France a prévu d'équiper ses armées de 180 Rafale d'ici à 2021, à raison de onze par an, et l'avionneur a livré cet été son centième appareil aux armées françaises, sur une commande ferme totale de 180 unités.
Pour François Fillon, si la France a pu intervenir en Libye, "c'est grâce à ses moyens performants et polyvalents, et je veux naturellement citer les mirages 2000 et le Rafale", citant "les savoir-faire de nos industriels et de plusieurs générations d'ingénieurs et d'ouvriers". "Ces compétences, qui sont des compétences uniques, la France ne compte en aucun cas y renoncer", a-t-il dit.
La volonté du gouvernement est de "développer ces savoir-faire et ces compétences avec des partenaires stratégiques qui partagent avec la Franceune ambition pour leur outil de défense. C'est le sens des efforts avec le Brésil, les Emirats arabes Unis, ou encore avec l'Inde", a-t-il poursuivi. "La France ne veut pas exporter le Rafale comme on exporte une simple machine. Elle veut des partenariats à long terme pour porter avec les pays intéressés une ambition technologique, une ambition industrielle et une ambition stratégique."
La France n'est toujours pas parvenue à vendre à l'exportation le fleuron de son industrie aéronautique militaire. Des négociations se poursuivent, notamment avec les Emirats arabes unis.
Cet appareil polyvalent, réputé l'un des plus performants du monde mais aussi l'un des plus chers, équipe l'armée de l'air et les forces aéronavales françaises.
Mais, à l'exportation, le Rafale souffre notamment de la concurrence du F-18 de Boeing, moins cher.

La Tribune avec Reuters 13/12/2011

.
 
Arriba