Argentina, hacia la indefensión total...

hemmm...juraria que tuvieron un presidente que en este pais puede ser comparable con herminio iglesias por sus dichos (bush jr.)...

Tambien podemos mencionar a Nixon, pero son excepciones y acá son la regla.
¿Cuántos golpes de estado han tenido en el sXX? ¿cuántos gobiernos duraron 12 años? ¿en qué condiciones se produce en ese país y cuáles son las condiciones locales, tanto para la industria como para el campo? :rolleyes:



y sobre la presidenta...puedo catalogarla de los que sea...pero no voy a negar que es una mujer muy inteligente y con mucho carisma.

bueno...


cosa IMPORTANTE para llegar a la presidencia...

Me preocupan más sus cualidades para cumplir su función, que las que tenga para llegar y mantenerse en su cargo.

Han habido gobernantes inteligentes, otros carismáticos... alguno hasta se animó a ser relativamente honesto. Cada uno se caracterizó por algo. El método de la actual administración es el dinero. Por eso no importa cuánto recauden con la soja, siempre será insuficiente porque el derroche es proporcional. También el fomento del fantatismo, manipulando las reservas de bronca que mucha gente tiene, algo que resulta más simple de lo que parece y que podría confundirse con inteligencia o carisma. Consecuencia de ello, es que "argumentos" como el siguiente son notablemente frecuentes:

Qué bajo que es ésto, yo pienso que está enfermo. No amerita mayor análisis.
Estoy harto de esta política de fanatismos, vulgaridades, demonizaciones, simplificaciones y fomento de la rivalidad, son muchos años de tolerancia y de tener que explicar obviedades para no ser acusado de cualquier cosa. Me preocupa que la reiteración termine por convencer a mentes débiles.


Perdón por el OT. Saludos cordiales.
 
Lo de Feinmann es patético, ¿ese es todo el basamento argumental que sustenta al modelo...?

Triste hombrecito, pequeño hombrecito, que en vez de -pretender- "desnudar" las motivaciones de los que no la soportan está desnudando su propia pajez mental, su fanatismo acrítico, su poca dignidad de hombre, su deshonestidad intelectual, triste, profundamente triste lo tuyo Feinmann...
 
Creo que vamos hacia la indefension total, sin dudas. Pero no por la falta de material, si no por que han creado intencionalmente en el ideario popular de que las FFAA son despreciables, innecesarias y no tienen ninguna importancia para la República, con la intencion de mansillar las FFAA de los 60,70, 80 las han consciente mente vapuleado, pero sin separar la institución de los hombres que hubieren delinquido o no y sin la mas mínima intencion de crear un instrumento militar acorde a las necesidades de la Nacion, de paso el combo les cierra (cero pesos, y la gente apoya la política cero pesos).

Hoy la masa de los jóvenes y adultos jóvenes no las cree importantes, no cree que exista una necesidad de ser........cuando no aquellos que las desprecian. No saben bien por que....pero lo hacen, es la moda....... desde el poder y los medios es lo políticamente correcto.

Lo digo desde mi lugar (sin ser necesario que alguien me cuente si invierten en equipamiento, munición, o uniformes), como integrante de las FFAA, asi lo percibo y realmente me causa un profundo dolor. Prefiero no tener un solo tanque, pero que la gente a la que uno jura defender me crea necesario para su seguridad, han destruido lo que no se puede comprar.

Saludos
 
J

JULIO LUNA

Creo que vamos hacia la indefension total, sin dudas. Pero no por la falta de material, si no por que han creado intencionalmente en el ideario popular de que las FFAA son despreciables, innecesarias y no tienen ninguna importancia para la República, con la intencion de mansillar las FFAA de los 60,70, 80 las han consciente mente vapuleado, pero sin separar la institución de los hombres que hubieren delinquido o no y sin la mas mínima intencion de crear un instrumento militar acorde a las necesidades de la Nacion, de paso el combo les cierra (cero pesos, y la gente apoya la política cero pesos).

Hoy la masa de los jóvenes y adultos jóvenes no las cree importantes, no cree que exista una necesidad de ser........cuando no aquellos que las desprecian. No saben bien por que....pero lo hacen, es la moda....... desde el poder y los medios es lo políticamente correcto.

Lo digo desde mi lugar (sin ser necesario que alguien me cuente si invierten en equipamiento, munición, o uniformes), como integrante de las FFAA, asi lo percibo y realmente me causa un profundo dolor. Prefiero no tener un solo tanque, pero que la gente a la que uno jura defender me crea necesario para su seguridad, han destruido lo que no se puede comprar.

Saludos
Es cierto que este gobierno ha trabajado para crear una mala imagen de las instituciones militares, pero no se puede inventar una mala imagen de la nada.
Es decir los militares del 76 hicieron lo que hicieron y la Institución no supo o no pudo castigarlos sino que fué la justicia la que lo hizo y todavia gracias a leyes sacadas de prepo por otros militares ya derogadas tiene que seguir haciendo juicios por lo delitos que se cometieron en la década de los setentas.
No es fácil que la mayoria de la gente acepte a los militares aunque como he comprobado personalmente hay militares que viajan de uniforme en el tren en la Capital Federal y Conurbano ... eso hace unos años no se podia, esta simpleza demuestra que ha nivel popular no hay odio contra las nuevas camadas de militares y la gente los considera parte del pueblo.
Hay una apatia general con respecto a los temas militares , después de Malvinas a nivel popular es como que tuvimos la prueba real que no somos los primeros del mundo en este tema y ni siquiera figuramos entre los más poderosos. No se deja de reconocer el heroismo desplegado en esa gesta, pero popularmente no hay consenso para un nuevo rearme .
Porque si el pueblo lo quiere no hay político que pueda negárselo por más que su ideologia diga lo contrario, es una cuestión de supervivencia en el poder.No hay que aflojar en la concientización de la gente por más que nuestro aporte sea pequeño hay que hacerlo en algún momento pasará, espero que no sea cuando las papas quemen.
 
Es cierto que este gobierno ha trabajado para crear una mala imagen de las instituciones militares, pero no se puede inventar una mala imagen de la nada.Es decir los militares del 76 hicieron lo que hicieron y la Institución no supo o no pudo castigarlos sino que fué la justicia la que lo hizo y todavía gracias a leyes sacadas de prepo por otros militares ya derogadas tiene que seguir haciendo juicios por lo delitos que se cometieron en la década de los setentas.

Se tiene que separar a un periodo de la historia de las instituciones, es que sin querer (quizás) hasta vos aceptas que están ligados. La mala o buena imagen en el ideario popular se crea con años de propaganda, por el solo hecho de que la masa de la ciudadanía no tiene contacto con las FFAA, son lo que el estado les cuenta que son. No tiene que tener relación 36 años después una cosa con la otra, si hoy la hay es por que quieren que así sea y se enfatiza en eso permanentemente pues toda la propaganda del gobierno lo hace permanentemente. No hay noticias por el solo evento militar y la falta de inversión es una clara política de estado.

Basta de la dictadura esto o que aquello!! Las FFAA de hoy no tienen un caraxxo que ver con la dictadura!!! pero les viene barbaro la relacion para no poner un mango!!

No es fácil que la mayoria de la gente acepte a los militares aunque como he comprobado personalmente hay militares que viajan de uniforme en el tren en la Capital Federal y Conurbano ... eso hace unos años no se podia

Creo que estas equivocado viaje siempre de uniforme y jamas me dijeron nada Y menos antes, el resentimiento es mayor hoy, por que lo han inculcado en los jovenes que muchas veces, no piensan antes de actuar, o lo hace por moda.

Hay una apatia general con respecto a los temas militares , después de Malvinas a nivel popular es como que tuvimos la prueba real que no somos los primeros del mundo en este tema y ni siquiera figuramos entre los más poderosos. No se deja de reconocer el heroismo desplegado en esa gesta, pero popularmente no hay consenso para un nuevo rearme .

A nivel nacional nadie reconoce nada, nunca vas a escuchar que un Suboficial o un Oficial, de cualquier fuerza fue un heroe (y mira que los hubieron!!) siempre todo debe estar ligado a la tortura o la dictadura, la propaganda oficial es la primera en recurrer al chicaneo permanente. Entonces de esa forma haces un CUCO, todo lo que es uniforme esta ligado a lo oscuro a lo malo.

Porque si el pueblo lo quiere no hay político que pueda negárselo por más que su ideologia diga lo contrario, es una cuestión de supervivencia en el poder.No hay que aflojar en la concientización de la gente por más que nuestro aporte sea pequeño hay que hacerlo en algún momento pasará, espero que no sea cuando las papas quemen.

Si la concientizacion la vamos a hacer desde un foro (por mas bueno que sea) contra el aparato de los medios en general, esta claro el final del cuento.

Si no nace desde el estado, que son los que deben conocer la importancia del aparato de defensa, el camino es sencillo. INDEFENSION TOTAL, hacia eso vamos sin duda. Total no pasa nada (Dios quiera).
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
estimado francisco:
no hay peor error que menospreciar la inteligencia de alguien con quien no estas de acuerdo o enfrentado.
esa presidenta...me gusto o no (recalco "no") gano 2 mandatos presidenciales, en la segunda superando la mayoria absoluta de lista de votantes...y no tengo dudas que ganara una tercera. inteligencia y carisma no le falta para nada...de ahi en mas que este de acuerdo con su inteligencia o carisma es otra cosa...
te madno un gran abrazo
 
Alemania tuvo que comerse los mocos con los nazis porque la urgencia de la defensa europea imponía que las FFAA alemanas fueran importantes, 15 o 20 años después de la SGM ya estaban pensando como una nación nueva, con muchísimos oficiales que habían sido formados y tomaron parte activa en la guerra y no por eso fueron rechazados ni tildados de nazis, incluso aunque lo hubieran sido.

La historia pasó y la realidad de la nueva coyuntura demandaba a todos mirar hacia el mismo lado, mirar al costado no servía, había que consolidar la nación y conjurar las amenazas concretas a las que se enfrentaban; de los restos del pasado se hizo cargo la justicia propia y la internacional, pero la nación no se detuvo y siguió su avance.

Acá ya pasaron 30 años, casi ninguno de los oficiales mayores egresó de los institutos antes del final de la dictadura, y todos los que tuvieran siquiera portación de apellido por ser "parientes de" fueron purgados sin piedad; hace mucho que no queda nada de aquel período, la nación necesita avanzar, consolidarse y conjurar las amenazas y desafíos concretos de este tiempo y del futuro, pero seguimos aquí... empantanados por la porfía de algunos unque el país necesite de todas sus intituciones, porque cada una tiene una razón de ser, pero hay que empezar a cortar las hojas del calendario...

Es evidente que, como sociedad, no hemos avanzado en mucho desde el '83, quizás nos actualizamos y "aggiornamos" en algunas cosas, se diluyeron algunos tabúes, se derribaron algunos prejuicios, pero funcionamos igual... mal; eso es por causa de que nuestros líderes políticos ni siquiera han llegado al '83, sino que muchos han permanecido encerrados intelectual y emocionalmente en ese período oscuro... han permanecido y muchos aún permanecen, las pruebas... a la vista.

Si la dictadura y sus protagonistas nos hicieron retroceder mucho como sociedad, la democracia y sus protagonistas no han sabido sacarnos adelante. Sin protagonistas no existen épocas, sin esos protagonistas en las FFAA de esa época no hubiera existido un período negro en nuestra historia, pero sin estos protagonistas la democracia no sería tan gris desde hace tanto...

La sociedad argentina ha venido avanzado, a los tropezones y a pesar de los obstáculos, 3 o 4 pasos más que sus dirigentes, cuando debería ser al revés, el aparato político también debe purgarse de muchos retrógrados para estar a la altura de las FFAA de hoy, sólo así tendremos una democracia en la que todos entiendan su función y miren para el mismo lado...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
el problema pasa que alemania...despues de 1945, era NECESARIA en un mundo bipolar....con la amenaza roja en la puerta de europa occidental...
cosa que no fue el caso de argentina...de por si, si argentina no hubiese intentado recuperar las malvinas en 1982...la historia politicomilitar seria muy parecida a la chilena.
un abrazo.
 
estimado francisco:
no hay peor error que menospreciar la inteligencia de alguien con quien no estas de acuerdo o enfrentado.
esa presidenta...me gusto o no (recalco "no") gano 2 mandatos presidenciales, en la segunda superando la mayoria absoluta de lista de votantes...y no tengo dudas que ganara una tercera. inteligencia y carisma no le falta para nada...de ahi en mas que este de acuerdo con su inteligencia o carisma es otra cosa...
te madno un gran abrazo

Tano: tanto Hitler como Mussolini tenían inteligencia, carisma y aparato... mirá hacia donde los llevó; cualquier H.d.P. puede tener carisma e inteligencia, lo que no quita lo otro...
 
J

JULIO LUNA

Se tiene que separar a un periodo de la historia de las instituciones, es que sin querer (quizás) hasta vos aceptas que están ligados. La mala o buena imagen en el ideario popular se crea con años de propaganda, por el solo hecho de que la masa de la ciudadanía no tiene contacto con las FFAA, son lo que el estado les cuenta que son. No tiene que tener relación 36 años después una cosa con la otra, si hoy la hay es por que quieren que así sea y se enfatiza en eso permanentemente pues toda la propaganda del gobierno lo hace permanentemente. No hay noticias por el solo evento militar y la falta de inversión es una clara política de estado.
Todavia hay juicios contra militares, el tema es actual.

Basta de la dictadura esto o que aquello!! Las FFAA de hoy no tienen un caraxxo que ver con la dictadura!!! pero les viene barbaro la relacion para no poner un mango!!
Estamos de acuerdo y la gente lo sabe , no creo que puedan seguir con esta política tenemos el caso de la fragata Libertad , todo el mundo se queja en contra del gobierno.


Creo que estas equivocado viaje siempre de uniforme y jamas me dijeron nada Y menos antes, el resentimiento es mayor hoy, por que lo han inculcado en los jovenes que muchas veces, no piensan antes de actuar, o lo hace por moda.
Hace años no se podia porque les gritaban cualquier cosa. Ahora no,hay que ver de cuantos años para atrás estamos hablando.



A nivel nacional nadie reconoce nada, nunca vas a escuchar que un Suboficial o un Oficial, de cualquier fuerza fue un heroe (y mira que los hubieron!!) siempre todo debe estar ligado a la tortura o la dictadura, la propaganda oficial es la primera en recurrer al chicaneo permanente. Entonces de esa forma haces un CUCO, todo lo que es uniforme esta ligado a lo oscuro a lo malo. .
En el último aniversario de Malvinas hubo programas periodisticos donde se resaltó el heroismo de nuestros veteranos de las tres fuerzas. Estoy de acuerdo que oficialmente no pero yo hablaba del pueblo no de este gobierno al que no defiendo, ni apoyo.



Si la concientizacion la vamos a hacer desde un foro (por mas bueno que sea) contra el aparato de los medios en general, esta claro el final del cuento.
Algo es algo.La concientización más efectiva es la charla con los vecinos, en el café , en la escuela, en el trabajo en las reuniones sociales …esta historia todavia no se terminó.
Si no nace desde el estado, que son los que deben conocer la importancia del aparato de defensa, el camino es sencillo. INDEFENSION TOTAL, hacia eso vamos sin duda. Total no pasa nada (Dios quiera).
El estado está sometido a la voluntad popular y a ésta se la concientiza.Tampoco tengo conocimiento que haya militares haciendo lobby en el Congreso inclusive en el Ejecutivo como pasa en otros paises, aparentemente no está pasando o si pasa no es muy efectivo dado la pobre inversión de fondos hacia las FFAA.
 
el problema pasa que alemania...despues de 1945, era NECESARIA en un mundo bipolar....con la amenaza roja en la puerta de europa occidental...
cosa que no fue el caso de argentina...de por si, si argentina no hubiese intentado recuperar las malvinas en 1982...la historia politicomilitar seria muy parecida a la chilena.
un abrazo.

Las circunstancias llevaron a Alemania a encaminarse hacia donde era enecesario para sobrevivir, no podían detenerse a contarse las costillas unos a otros porque se los comían los rusos de nuevo, más allá del mundo bipolar y la guerra fría, ellos mismos, para sí mismos y en sí mismos entendían que había que avanzar porque sino se los comían los piojos, más allá de quien impulsara o patrocinara o indicara la dirección de ese avance... o se dejaban de j0der o dejaban de existir.

El hecho de que Argentina sea un jugador más o menos importante en este mundo multipolar no diluye nada su necesidad de prevalecer y fortalecerse ante cada desafío que se le presenta o que tiene pendiente, si no lo hace se la van a devorar esos desafíos como una jauría de lobos; no importa si es Argentina o Alemania, no importa si es la guerra fría o el culo del mundo en el fin de la historia; si sos necesitas seguir siendo y para ser necesitas mantenerte, eso implica ser mas fuerte que tus circunstancias, sino dejas de ser.

Yo creo que estamos mas cerca del dejar de ser que de prevalecer, si seguimos por este camino...
 
S

SnAkE_OnE

Tano: tanto Hitler como Mussolini tenían inteligencia, carisma y aparato... mirá hacia donde los llevó; cualquier H.d.P. puede tener carisma e inteligencia, lo que no quita lo otro...

Es mas..tienen un calificativo en si mismo de lideres carismaticos , en el estudio de ciencia politica.
 
Todavia hay juicios contra militares, el tema es actual.

Por que asi quieren que sea, y seguirá siendo mientras despiste de la realidad. Así la tengan que inventar una y mil veces. Da chapa, nadie sabe bien por que, ni si es un proceso lógico, normal o apoyado en las leyes, pero da chapa...total nadie pregunta.


Estamos de acuerdo y la gente lo sabe , no creo que puedan seguir con esta política tenemos el caso de la fragata Libertad , todo el mundo se queja en contra del gobierno.

Le tenes demasiada esperanza a la "gente".



Hace años no se podia porque les gritaban cualquier cosa. Ahora no,hay que ver de cuantos años para atrás estamos hablando.

Julio con el respeto que me mereces, te pusiste el uniforme muchas veces y saliste a la calle? Varios años.


En el último aniversario de Malvinas hubo programas periodisticos donde se resaltó el heroismo de nuestros veteranos de las tres fuerzas. Estoy de acuerdo que oficialmente no pero yo hablaba del pueblo no de este gobierno al que no defiendo, ni apoyo.

Es lo que vos pensas del pueblo, lo importante son los "formadores de opinion"....Me das la razon Julio, es mala palabra.


Algo es algo.La concientización más efectiva es la charla con los vecinos, en el café , en la escuela, en el trabajo en las reuniones sociales …esta historia todavia no se terminó.

Ojala, pero no estoy de acuerdo, si no, no se matarian por los medios del estado y se gastarian fortunas en propaganda.

El estado está sometido a la voluntad popular y a ésta se la concientiza. Tampoco tengo conocimiento que haya militares haciendo lobby en el Congreso inclusive en el Ejecutivo como pasa en otros paises, aparentemente no está pasando o si pasa no es muy efectivo dado la pobre inversión de fondos hacia las FFAA.

Justamente no somos EEUU, si un Gral habla con un senador, te aseguro que lo dan de baja en 5 milisegundos, y creo que no deberia existir el lobby al que creo casi meramente comercial. Si deberia la conciencia desde el poder, de que lo importante no esta sujeto a ideologias.

Te mando un abrazo Julio.
 
La defensa nacional no es un bien de consumo como para que los militares tengan que hacer lobby para promocionarla.

Los militares de EEUU son un caso diferente de todos los demás en el planeta entero, los yankis son empleados del aparato militar-industrial casi más que del estado al que pertenecen, en parte porque esas instancias superiores también están bastante fusionadas entre sí, entonces es lógico que altos mandos militares influyan en altos funcionarios políticos porque altos ejecutivos de la industria de defensa influyeron a su vez en ellos... y en los políticos, es un trípode con un basamento comercial y utilitario de la guerra en función de las ganancias de unos y el poderío de otros, acá sólo se trata de defendernos legítima y dignamente, nada más...
 
J

JULIO LUNA

Por que asi quieren que sea, y seguirá siendo mientras despiste de la realidad. Así la tengan que inventar una y mil veces. Da chapa, nadie sabe bien por que, ni si es un proceso lógico, normal o apoyado en las leyes, pero da chapa...total nadie pregunta. .
Los juicios son porque tienen que ser .Son procesos apoyado en las leyes, estamos en estado de derecho. El inocente será reconocido como tal.

Le tenes demasiada esperanza a la "gente"..

Siempre.Todas las politicas deben ser para la gente es lo único que importa.

Julio con el respeto que me mereces, te pusiste el uniforme muchas veces y saliste a la calle? Varios años.
No solo un año y no por vocación pero a algunos que conocí en esa época , me los encontré luego de ese año en el tren vestidos de civil y me dijeron …si nos deschabás te matamos …por supuesto en broma y fué antes de la dictadura del 76. Mejor que las cosas hayan cambiado y además es lo que corresponde, el respeto al uniforme por parte de todo el mundo.

Es lo que vos pensas del pueblo, lo importante son los "formadores de opinion"....Me das la razon Julio, es mala palabra.

No hay formadores de opinión, aunque hay algunos que se arrogan esa cualidad. Es mala palabra para los que gobiernan por ahora , todo cambia ... mirálo a mendez se creia que iba a ser presidente eternamente.

Ojala, pero no estoy de acuerdo, si no, no se matarian por los medios del estado y se gastarian fortunas en propaganda.

Eso funciona, está probado científicamente yo lo aprendí de un profesor en psiquiatria que hacia su propia revolución charlando en el café, si se reproduce por miles finalmente hay un cambio de percepción en la sociedad



Justamente no somos EEUU, si un Gral habla con un senador, te aseguro que lo dan de baja en 5 milisegundos, y creo que no deberia existir el lobby al que creo casi meramente comercial. Si deberia la conciencia desde el poder, de que lo importante no esta sujeto a ideologias.

Hay Generales que tienen llegada en muchos circulos políticos , una cosa es quejarse abiertamente y otra proponer cambios en formas sutiles .¿ Como pensás que nacen los proyectos presentados por la oposición en la Comisión de Defensa ?

Te mando un abrazo Julio.
Igualmente.
 
estimado francisco:
no hay peor error que menospreciar la inteligencia de alguien con quien no estas de acuerdo o enfrentado.
esa presidenta...me gusto o no (recalco "no") gano 2 mandatos presidenciales, en la segunda superando la mayoria absoluta de lista de votantes...y no tengo dudas que ganara una tercera. inteligencia y carisma no le falta para nada...de ahi en mas que este de acuerdo con su inteligencia o carisma es otra cosa...
te madno un gran abrazo

Tano, comprendo tu punto, pero te explico mi perspectiva: por más que nos esforcemos difícilmente podamos hacer una casita de barro mejor que un hornero... ¿significa que un ave es más inteligente que nosotros? claro que no, es lo único que sabe hacer. De la misma forma, si nuestra presidente ha convertido en profesión su natural capacidad para convencer, y perfeccionando eso durante décadas ha logrado entender los secretos del populismo para llegar y permanecer, no la hace necesariamente inteligente. Una forma de comprobarlo es sacarla del ámbito en el que se siente cómoda (el conflicto mediático y la demagogia), e incluirla en un debate con personas de reconocida capacidad intelectual y cultura general. No nos engañemos tampoco, no le hagamos el favor de sobreestimarla. En la Argentina hay personas que realmente merecen el calificativo de inteligentes, no devaluemos el término.

Las elecciones en Argentina son un palurdo concurso de popularidad, se busca un líder, un caudillo en lugar de un dirigente profesional. Por eso, no subestimo su capacidad de liderazgo, pero no se trata de una persona más inteligente sino de un votante promedio más ignorante, y una persona que supo sacar provecho de ello y que no se durmió: se ha apurado a multiplicarlo para seguir aprovechándolo de manera exponencial a futuro.

La cuestión "carisma" es muy subjetiva, visto desde sus seguidores si, es re carismática...


Un abrazo estimado.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tano: tanto Hitler como Mussolini tenían inteligencia, carisma y aparato... mirá hacia donde los llevó; cualquier H.d.P. puede tener carisma e inteligencia, lo que no quita lo otro...
EXACTO!!!...
por eso nunca hay que menospreciar a uno que no piensa como nosotros...o al contrario.
es a lo que apuntaba desde un primer momento.
--- merged: 28 Oct 2012 a las 19:25 ---
La cuestión "carisma" es muy subjetiva, depende quien lo mire.
por supuesto!!...pero el carisma, lo determina la mayoria.
 
El pueblo debe estar desarmado, dudo que el 100% de las armas que se entregan sean vendidas a delincuentes, usted plantea una situación en extremo pesimista e irreal.

Cordiales saludos.

El pueblo debe estar desarmado? Con qué fundamento? Por favor!!!!!!
Reclamarle políticas de seguridad a un Estado ausente es como consolarte con tener la garantía del service del mecánico cuando te quedaste en medio de una ruta patagónica...
 
Arriba