Agrupación Aérea Presidencial (AAP)

El T-02 Fokker F-28 despegando de AEP hace unos minutos.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Realizó un vuelo de "comprobación". Hoy voló a Córdoba con Macri abordo.
 
Última edición:

Shandor

Colaborador
Colaborador
LA AAP PROVINCIAL
Autos inservibles y aviones rotos, radiografía de la flota oficial bonaerense



Pareciera ser un síntoma de la época. No solo la nueva administración nacional se encontró en su desembarco en Casa Rosada con la flota de aviones y helicópteros oficiales en pésimas condiciones, cortesía del kirchnerismo. La gobernadora María Eugenia Vidal también padece la precariedad de las aeronaves bonaerenses, que sumadas al maltrecho parque automotor de la gobernación provincial desnudan un panorama desolador en dicho rubro, según confiaron a Infobae desde el entorno de la ex vicejefa porteña.

En las próximas semanas, la Dirección de Aeronáutica de Buenos Aires (DABA) y la Dirección Provincial de Automotores y Embarcaciones Oficiales (DAEO), dependientes de la Secretaría General de la Gobernación bonaerense, terminarán de analizar el estado actual de la flota oficial para analizar los pasos a seguir. Hasta ahora, la situación, según explicaron, es alarmante. El gobierno provincial relevó por el momento 475 automóviles oficiales, de los cuales el 70 por ciento "son inservibles o están en mal estado". "Están rotos, o tienen muchísimo kilometraje", aseguraron. Hay de todo. Durante la semana, por ejemplo, un secretario provincial quedó a pie porque le explotó -así se lo contó a Infobae- el motor del auto asignado.

Pero lo más inquietante es que los funcionarios todavía no pudieron localizar unos 50 autos heredados de la gestión de Daniel Scioli. "Hay muchos que están en talleres, porque los mandaron a reparación en su momento pero nunca pagaron el arreglo y nadie los fue a buscar", abundaron las fuentes. La idea de las nuevas autoridades, una vez finalizado el relevamiento, es repartir los vehículos solo entre ministros y subsecretarios. Un plan de ajuste.

Por el lado de la flota aeronáutica la situación es igual de desalentadora. La Provincia cuenta con cuatro aviones, según relevaron: un Cessna Citation, un Beachcraft y dos Cessna Caravan, además de cuatro helicópteros. Ninguno de los cuatro aviones puede volar por falta de mantenimiento, y de los helicópteros solo dos están en condiciones, en especial el que traslada habitualmente a Vidal -con capacidad para siete pasajeros- y a algunos de los más altos funcionarios. Un secretario nacional que se subió hace algunas semanas a esa aeronave recuerda la precariedad de la misma. "Temblaba todo, y entraba aire por todos lados", rememora, ahora entre risas.

"Vamos hacia una fuerte reducción, estamos estudiando la flota aérea para achicarla y dejar lo mínimo indispensable, en especial para atender emergencias", aseguraron a Infobae desde la Gobernación. El plan estipulado por la nueva gestión apunta a incorporar dos aviones -podrían ser dos Caravan- para casos de emergencias. "Pueden bajar en cualquier rincón de la provincia", explicaron. La Provincia hoy no cuenta con un protocolo de emergencia. Cuando desembarcó en La Plata, de hecho, la nueva administración se encontró con que el helicóptero sanitario estaba casi desguazado. Tardaron cuarenta días en ponerlo a punto. No volaba desde hacía un año. Falta de mantenimiento y desidia de la anterior gestión fueron un combo letal.

Para viajes largos, que según su entorno serán muy acotados y vinculados solo a la búsqueda de financiamiento para la Provincia, Vidal tiene previsto volar en aerolíneas comerciales. Buscará así diferenciarse del ex gobernador Scioli, que casi siempre utilizaba vuelos privados para trasladarse al exterior. El ex candidato presidencial del Frente Para la Victoria viajó casualmente a Europa el jueves pasado

Fuente: Autos inservibles y aviones rotos, radiografía de la flota oficial bonaerense | Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, Daniel Scioli - Infobae
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
LA AAP PROVINCIAL
Autos inservibles y aviones rotos, radiografía de la flota oficial bonaerense



Pareciera ser un síntoma de la época. No solo la nueva administración nacional se encontró en su desembarco en Casa Rosada con la flota de aviones y helicópteros oficiales en pésimas condiciones, cortesía del kirchnerismo. La gobernadora María Eugenia Vidal también padece la precariedad de las aeronaves bonaerenses, que sumadas al maltrecho parque automotor de la gobernación provincial desnudan un panorama desolador en dicho rubro, según confiaron a Infobae desde el entorno de la ex vicejefa porteña.

En las próximas semanas, la Dirección de Aeronáutica de Buenos Aires (DABA) y la Dirección Provincial de Automotores y Embarcaciones Oficiales (DAEO), dependientes de la Secretaría General de la Gobernación bonaerense, terminarán de analizar el estado actual de la flota oficial para analizar los pasos a seguir. Hasta ahora, la situación, según explicaron, es alarmante. El gobierno provincial relevó por el momento 475 automóviles oficiales, de los cuales el 70 por ciento "son inservibles o están en mal estado". "Están rotos, o tienen muchísimo kilometraje", aseguraron. Hay de todo. Durante la semana, por ejemplo, un secretario provincial quedó a pie porque le explotó -así se lo contó a Infobae- el motor del auto asignado.

Pero lo más inquietante es que los funcionarios todavía no pudieron localizar unos 50 autos heredados de la gestión de Daniel Scioli. "Hay muchos que están en talleres, porque los mandaron a reparación en su momento pero nunca pagaron el arreglo y nadie los fue a buscar", abundaron las fuentes. La idea de las nuevas autoridades, una vez finalizado el relevamiento, es repartir los vehículos solo entre ministros y subsecretarios. Un plan de ajuste.

Por el lado de la flota aeronáutica la situación es igual de desalentadora. La Provincia cuenta con cuatro aviones, según relevaron: un Cessna Citation, un Beachcraft y dos Cessna Caravan, además de cuatro helicópteros. Ninguno de los cuatro aviones puede volar por falta de mantenimiento, y de los helicópteros solo dos están en condiciones, en especial el que traslada habitualmente a Vidal -con capacidad para siete pasajeros- y a algunos de los más altos funcionarios. Un secretario nacional que se subió hace algunas semanas a esa aeronave recuerda la precariedad de la misma. "Temblaba todo, y entraba aire por todos lados", rememora, ahora entre risas.

"Vamos hacia una fuerte reducción, estamos estudiando la flota aérea para achicarla y dejar lo mínimo indispensable, en especial para atender emergencias", aseguraron a Infobae desde la Gobernación. El plan estipulado por la nueva gestión apunta a incorporar dos aviones -podrían ser dos Caravan- para casos de emergencias. "Pueden bajar en cualquier rincón de la provincia", explicaron. La Provincia hoy no cuenta con un protocolo de emergencia. Cuando desembarcó en La Plata, de hecho, la nueva administración se encontró con que el helicóptero sanitario estaba casi desguazado. Tardaron cuarenta días en ponerlo a punto. No volaba desde hacía un año. Falta de mantenimiento y desidia de la anterior gestión fueron un combo letal.

Para viajes largos, que según su entorno serán muy acotados y vinculados solo a la búsqueda de financiamiento para la Provincia, Vidal tiene previsto volar en aerolíneas comerciales. Buscará así diferenciarse del ex gobernador Scioli, que casi siempre utilizaba vuelos privados para trasladarse al exterior. El ex candidato presidencial del Frente Para la Victoria viajó casualmente a Europa el jueves pasado

Fuente: Autos inservibles y aviones rotos, radiografía de la flota oficial bonaerense | Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, Daniel Scioli - Infobae


Hay un tema especifico de aviación de gobernaciones....
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Ahora hay un montón de buitres tratando de reemplazar al Potro Velázquez, entre ellos personal retirado de la FAA.
Ojalá que el Presidente de por terminado el AAP y la Fuerza Aérea Argentina preste más atención a otras funciones que son más importantes.
Estos buitres están diciendo que en la FAA no hay pilotos con experiencia suficiente para llevar al Presidente de la Nación, siendo ellos retirados de la FAA que están volando aviones ejecutivos. Unos cara dura....hoy me comentaron que para los Fokker F-28 de la FAA asignaron en el trimestre menos de 140 hrs totales.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Antes de ser un Tango
Imagen enviada del Boeing 737-5H6 LV-AYE (26456 / 2527), luego de ser chequeado y antes de recibir el esquema de pintura de las aeronaves de Presidencia de la Nación y ser rematriculado T-04. Se muestra "al desnudo" las partes de pintura removida en la deriva y sectores donde la nave fue inspeccionada en profundidad pintadas de color verde.

Ver historia completísima de la aeronave en: HISTORIAS INDIVIDUALES
Agradecimiento: Esteban Vermaasen

Publicado por Linea ALA
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Lo más importante es que el civil del sur no vuela más en la AAP, después se verá que hacer aunque se sabe que todos las aeronaves que queden como el H-01 que está volando sean piloteados por personal militar de la FAA.
 
Antes de ser un Tango
Imagen enviada del Boeing 737-5H6 LV-AYE (26456 / 2527), luego de ser chequeado y antes de recibir el esquema de pintura de las aeronaves de Presidencia de la Nación y ser rematriculado T-04. Se muestra "al desnudo" las partes de pintura removida en la deriva y sectores donde la nave fue inspeccionada en profundidad pintadas de color verde.

Ver historia completísima de la aeronave en: HISTORIAS INDIVIDUALES
Agradecimiento: Esteban Vermaasen

Publicado por Linea ALA

Para avión Presidencial en vuelos de cabotaje y regionales es perfecto.
Haciendo un contrato con AR tenes toda la línea logística y de mantenimiento. Los pilotos de FAA pueden entrenar con AR y en el simulador.
Por poca plata y haciendo uso del mismo contrato, la FAA puede incorporar los 737-700 que está devolviendo AR al leasor. Un par T y un par TC y cartón lleno.

Saludos
 

Derruido

Colaborador
Learjet 60, el Tango 10 que sobrevivió para Vidal
www.urgente24.com
El único avión presidencial que sobrevivió a la resolución de Mauricio Macri de darlos de baja fue el Tango-10. Ese Learjet 60 para 8 pasajeros, que cuesta aproximadamente unos US$14 millones, con el que Cristina Fernández de Kirchner supo hacerse alcanzar los principales diarios del país dura
Será porque es de la FAA?

Besos
PD: Lo que más me sorprendió, es que aconsejaran siempre el uso de ese avión.
 
Learjet 60, el Tango 10 que sobrevivió para Vidal
www.urgente24.com
El único avión presidencial que sobrevivió a la resolución de Mauricio Macri de darlos de baja fue el Tango-10. Ese Learjet 60 para 8 pasajeros, que cuesta aproximadamente unos US$14 millones, con el que Cristina Fernández de Kirchner supo hacerse alcanzar los principales diarios del país dura
En ningun lado dice que va a ser dado a la Gobernación de Buenos Aires, solo dice que traslado a Vidal de Gessel a Buenos Aires, o hay algo que no entiendo o que?
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Learjet 60, el Tango 10 que sobrevivió para Vidal
www.urgente24.com
El único avión presidencial que sobrevivió a la resolución de Mauricio Macri de darlos de baja fue el Tango-10. Ese Learjet 60 para 8 pasajeros, que cuesta aproximadamente unos US$14 millones, con el que Cristina Fernández de Kirchner supo hacerse alcanzar los principales diarios del país dura

El T-10 no es de la AAP, sino de la FAA y utilizado para el traslado del JEMGFAA, aunque desde presidencia prácticamente lo habían secuestrado.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
El T-10 no es de la AAP, sino de la FAA y utilizado para el traslado del JEMGFAA, aunque desde presidencia prácticamente lo habían secuestrado.

Pero no me lo digas a mi!
Hay que avisarle a los que escribieron la nota.
 

Derruido

Colaborador
¿Y por qué lo tiene que usar la Gobernadora de una Provincia????
Lo usaba la hija de la Reina, con al pajibanda............. o para llevar diarios todos los días al Sur. Al avión y a la tripulación, no le podés quitar de un saque las horas de vuelo. Que de lejos debe ser la tripulación de la FAA que más voló en toda la década.

Besos
 

nico22

Colaborador
TN termina de decir que el T-01 ,despego de aeroparque hacia el palomar en lo que es su ultimo vuelo !!
 
Arriba