Todo sobre el TAM - Tanque Argentino Mediano

panZZer

Peso Pesado
Ya existen al menos tres opciones para equipar al TAM con un 120mm primero los Rh 120-20 y Rh 120-30 alemanes el 120FER frances y el XM360 norteamericano, todos con un maximo de 300kN de retroceso
 


---------- Post added at 03:50 ---------- Previous post was at 03:49 ----------



Pero me c@go en la mano y me chupo los dedos.....!!!!!!!!!!!!!!!!

---------- Post added at 04:00 ---------- Previous post was at 03:50 ----------



Y con los bulones 10.9 del grupo 3800 que hariamos?
Y suponiendo que en un eje levita, en el otro como lo movemos?
El paso de oruga seria el mismo?
Llevamos el MTU a 1000 HP?
Y con los radiadores como hariamos?
En que pares agregarias segun tu calculo otros amortiguadores "Rotativos"?
Los topes hidraulicos reemplazarian a los resortes trococonicos?
De ser asi, reemplazamos los chicos o los grandes tambien?
Que grado de avance tendrian en tu opinion las barras derechas?
Y las izquierdas?
Cuadradas o redondas utiliza ese sistema me animo a preguntarte porque ya en Baterias "alguen" me ha ilustrado sobre la conveniencia de la utilizacion de barras de torsion "cuadradas" como "las que utilizan los americanos de UD para el LVTP7" (SIC)

Espero tus comentarios

---------- Post added at 04:02 ---------- Previous post was at 04:00 ----------



Decime Buitre: el INADI no piensa tomar partido en esta?



la suspencion seria igual a la del leopardo 2e , soporta 68 t, , o demas nosabria decirte, es cuestion de probar y ver q anda mejor, no puedo amigo mio especular sobre q tipo de barras le pondria, se deveria provar en un prototipo por distintas partes del pais, el cuanto al motor,bueno, eso deveriamos ver como se comporta con el blindaje extra agreges, aunq el leopardo 2e español usa uno de1.500 CV contra 720 CV del tam, hay q ensallar, porq el blindaje de alumina no se cuanto peso le agregaria, lo q si se hicieran estos cambios podriamos exportarlo como un mbt nuevo, eso es seguro, tambien el tam deve ser modernizado de obsoleto a vanguardia, asi le buscamos un mercado y cubrimos el gasto de modernizacion.
en cuanto a tus preguntas, son muy complejas para responderla asi de simple especulando, eso deveriamos poner a ingenieros nacionales y a mecanicos a provar q anda mejor
 

Derruido

Colaborador
la suspencion seria igual a la del leopardo 2e , soporta 68 t, , o demas nosabria decirte, es cuestion de probar y ver q anda mejor, no puedo amigo mio especular sobre q tipo de barras le pondria, se deveria provar en un prototipo por distintas partes del pais, el cuanto al motor,bueno, eso deveriamos ver como se comporta con el blindaje extra agreges, aunq el leopardo 2e español usa uno de1.500 CV contra 720 CV del tam, hay q ensallar, porq el blindaje de alumina no se cuanto peso le agregaria, lo q si se hicieran estos cambios podriamos exportarlo como un mbt nuevo, eso es seguro, tambien el tam deve ser modernizado de obsoleto a vanguardia, asi le buscamos un mercado y cubrimos el gasto de modernizacion.
en cuanto a tus preguntas, son muy complejas para responderla asi de simple especulando, eso deveriamos poner a ingenieros nacionales y a mecanicos a provar q anda mejor

Douglas, no la embarres más que estás tratando de enseñarle a la persona que armó uno de los dos primeros TAM que se hicieron en el pais. Y que además participó en la producción de gran parte de la serie de dichos vehículos.

O sea los conoce de atrás para adelante y de adelante para atrás. Sabe lo que ese bicho puede tener y lo que es imposible meter.

Salute
El Derru
PD: Vuelvo a reiterar, todos cometemos faltas ortográficas. Pero al menos corregí una que tenés. Deveria se escribe con B.
 
Douglas, no la embarres más que estás tratando de enseñarle a la persona que armó uno de los dos primeros TAM que se hicieron en el pais. Y que además participó en la producción de gran parte de la serie de dichos vehículos.

O sea los conoce de atrás para adelante y de adelante para atrás. Sabe lo que ese bicho puede tener y lo que es imposible meter.

Salute
El Derru
PD: Vuelvo a reiterar, todos cometemos faltas ortográficas. Pero al menos corregí una que tenés. Deveria se escribe con B.
.

de quien hablas?
el que sea felicitaciones por tan bello tanque, si se puede bien sino tambien, solo es una idea de lo q pienso yo

---------- Post added at 18:53 ---------- Previous post was at 18:49 ----------

Es tut mir leid für Menschen mit so viel Geschick und Wissen siehe widmet sich ärgern und so pessimistisch sein

traduccion
( me da lastima ver como gente con tanta capacidad y conocimiento se dedica a molestar y a ser tan pesimista)
 

Derruido

Colaborador
.

de quien hablas?
el que sea felicitaciones por tan bello tanque, si se puede bien sino tambien, solo es una idea de lo q pienso yo

---------- Post added at 18:53 ---------- Previous post was at 18:49 ----------

Es tut mir leid für Menschen mit so viel Geschick und Wissen siehe widmet sich ärgern und so pessimistisch sein

traduccion
( me da lastima ver como gente con tanta capacidad y conocimiento se dedica a molestar y a ser tan pesimista)

No conoces quien es njl56?. Es la persona a la cual le estás trantando de explicar como funciona la suspensión del TAM.:leaving::leaving:

Que bárbaro, no escribís bien la lengua del Cervantes, pero conocés expresiones en Alemán.:yonofui:

A ésta alturas me pregunto, sos o te hacés.

Salute
El Derru

Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir.
Johann Kaspar Lavater
 

panZZer

Peso Pesado
Voy a insistir el TAM puede quedar asi sin volver loco a nadie

http://www.youtube.com/watch?v=TEmZ5g77uL8&feature=player_embedded
 

njl56

Colaborador
Colaborador
Patatas Nicht! Kartofel! :rofl:

ni me hables Juani, ni me hables!!!!!!
:cheers2:

---------- Post added at 10:22 ---------- Previous post was at 10:11 ----------

En los primeros 13, alla por 1979 imagino debio ser, en el puesto 1 "el manicero" puso las barras invertidas por error... no saben lo "pistero" que nos quedo! eso si... medio "amanerado" al andar:smilielol5:

Repartiron patadas de cul... toda la semana...

Ya muy cancheros, en uno de los VCA el tramo 20 fallo mal, prendias las luces y arrancaba el EVA, tocabas la bocina y arrancaba el QBR, un desastre, un sabado ya tarde el jefe de la linea decidio dejarlo puesto y desconectado porque ya se habia montado el puesto siguiente y se monto un segundo tramo 20 previamente controlado afuera (a que adivinan a quien le toco...)

Ese VCA fue llamado "segba" por aquello de los "dos veinte" (220) vio?

salute
norberto
 

Derruido

Colaborador
Lindas anécdotas como para hacer dulce de leche.

Salute
El Derru
PD: Como era eso de amanerado, non capisce niente.:banghead:
 
Hola a todos, es la primera vez que participo del foro; en mi opinión creo que el principal problema es que el diseño no admite grandes modificaciones, por lo tanto creo que se debería poner énfasis en mejorar las prestaciones del mismo.

Para empezar creo que muchos consideran al 105 como un calibre obsoleto incapaz de hacer frente a un moderno MBT, a mi parecer esta muy subestimado, muchos se dirán entonces por que se lo cambio por el 120 alrededor del mundo y creo que en primer lugar las potencias durante los años '70 y '80 (EEUU, Alemania ,etc.) decidieron hacerlo para contrarrestar las futuras mejoras del blindaje ruso.

Obviamente no se le puede pedir milagros a un 105 frente a un M1a2 o un Leo 2a6, pero frente a tanques de la generacion del Leo 2a4 (hoy por hoy la principal amenaza) daría muy buenos resultados; por ejemplo existe munición capaz de hacerle frente, un ejemplo la de fabricación estadounidense, la M900 que según he leído puede penetrar el blindaje frontal de cualquier tanque moderno y de un alcance efectivo de 3000 mts (fuente, Jane`s), siendo esta la distancia normal de combate de cualquier tanque.

EEUU, por ejemplo decidió no cambiar el 120 L44 por el L55, en lugar de ello mejoro la munición y desarrolló la M829a3 que se dice igual o superior a la DM63 del 120 L55 del Leo 2a6.
También sería viable reemplazar el cañon por el Rheinmetall RH 105 30 de ánima lisa. Para objetivos mas alla de los 3 kmts. le colocaría un lanzador de misiles externos, los rusos tienen muy buenos sistemas a mucho menor precio que en occidente.
También sería muy bueno mejorar el blindaje frontal (y tal vez el lateral) para resistir impactos de cañones de 30 mm de VCIs, ya que según tengo entendido en una prueba realizada en 1991 dispararon a un TAM con una MAG 7,62 a 200 mts. y produjo un daño considerable al blindaje, obviamente mejorar el sistema de adquisición de blancos y puntería, y como un opcional la repotenciación del motor.
Creo que con estos cambios se puede tener un medio blindado efectivo contra amenazas regionales a un precio razonable.
Esto es solo una opinión, Saludos.
 

njl56

Colaborador
Colaborador
Lindas anécdotas como para hacer dulce de leche.

Salute
El Derru
PD: Como era eso de amanerado, non capisce niente.:banghead:

Don Derru, al poner las barras del lado equivocado, el VC queda asi de bajito, muy pistero, los brazos de suspension casi no tienen recorrido y ante la menor perturbacion el sistema no esta en capacidad de absorberlo transmitiendo el movimiento a todo el vehiculo, de manera pues, que se asemeja mucho a un rengo apurado para ir al baño

un abrazo
norberto

PD: por aca falta alguien...
 
Arriba