Rusia ataca Georgia

La moral no te va a salvar cuando estés sufriendo el fuego de aniquilación de la artillería enemiga, la moral no te va a salvar cuando tus tácticas son patéticas o la propia estrategia de la acción militar es tan patéticamente mal planteada (como fué en este caso) que ni una proeza operacional o táctica pudo haber hecho una diferencia.
En eso estoy de acuerdo

¿Es que acaso no ven las fotos?

Artillería, multitud de blindados (APC, IFV, MBT), helicópteros de ataque, aviación, eso fué una batalla de armas combinadas, no una peleita de infantería como quieren ver.
Aca no hay que perder de vista que detras de esto esta el tema territorial
y la unica manera de hacer eso es via infanteria, es ella quien consolida
conquistas territorias y defiende su territorio de ofensivas que buscan
la ganancia de territorio.

Y lo peor de todo y que no hay que perder de vista, que en estos casos
las poblaciones civiles sufren mas de la cuenta, en vista de las "limpiezas"
que las lumbreras que dirigen esto buscan realizar.

Y al pobre grone que pillaron turisteando... bueno... como dije... mal jugado...

saludos.
 

Teseo

Colaborador
La moral constituye la mayor parte del entrenamiento, sacando las habilidades que pueda tener el soldado con el sistema de armas que opera.


No, eso es un disparate, ¿De donde sacas eso?, la motivación es un elemento de la psique, del espiritú de cuerpo, si quieres separarlo entre algo metafísico individual o grupal y nada tiene que ver con el entrenamiento, la capacitación, la táctica, el arte operacional o la estrategia...son peras y manzanas.

Mas aún es simpático ver como la gente juega a decir quien está motivado o no, cuando eso es algo meramente individual, porfavor....
 
No, eso es un disparate, ¿De donde sacas eso?, la motivación es un elemento de la psique, del espiritú de cuerpo, si quieres separarlo entre algo metafísico individual o grupal y nada tiene que ver con el entrenamiento, la capacitación, la táctica, el arte operacional o la estrategia...son peras y manzanas.

Mas aún es simpático ver como la gente juega a decir quien está motivado o no, cuando eso es algo meramente individual, porfavor....

Mijo... usted leyó Clausewitz? Eso es sólo su punto de vista, está bien, ud puede decir lo que quiera...

Y a ver si adivinás quien dijo esto: "La moral es el factor aislado más importante en la guerra. Sin una elevada moral no hay éxito posible".
 

Teseo

Colaborador
Si, si leí Clausewitz y sé como son las cosas por dentro, ¿Y tú?.

Sigue pensando que la moral te va a salvar, y las historias heroicas, los georgianos te lo recordaran también, desde sus tumbas.
 
La frasesita esa la dijeron Montgomery, Napoleón, y cientos de militares súper conocidos pero con otras palabras.
 

Teseo

Colaborador
¿Y?

La moral constituye la mayor parte del entrenamiento

Me entero que sentirte a gusto con tu trabajo, tiene algo que ver con tu capacidad de hacerlo adecuadamente, para ese sentido, mejor le aumentamos el salario a las FAS de todo el mundo y reducimos a cero su entrenamiento, total, "la moral constituye la mayor parte del entrenamiento" :)
 
Si, si leí Clausewitz y sé como son las cosas por dentro, ¿Y tú?.

Sigue pensando que la moral te va a salvar, y las historias heroicas, los georgianos te lo recordaran también, desde sus tumbas.

Si lo leiste, te digo que te estás contradiciendo.

"Un ejército que mantiene su habitual orden bajo el más devastador de los fuegos, que nunca se deja vencer por el miedo y pelea por cada pie de tierra, que no pierde la disciplina ni el respeto por sus jefes, ni deja de confiar en ellos siquiera en el caos de la derrota, un ejército que toma cada esfuerzo como un paso hacia la victoria y no como una maldición que pesara sobre sus banderas, que recuerda los deberes y virtudes mediante el simple catecismo de un solo concepto, el honor de sus armas; ése es un ejército imbuido de espíritu marcial."
Clausewitz...

Y yo en ningún momento dije que los georgianos tenían moral de hierro...
 
¿Y?



Me entero que sentirte a gusto con tu trabajo, tiene algo que ver con tu capacidad de hacerlo adecuadamente, para ese sentido, mejor le aumentamos el salario a las FAS de todo el mundo y reducimos a cero su entrenamiento, total, "la moral constituye la mayor parte del entrenamiento" :)

Pero qué decís???
 

Teseo

Colaborador
No amigo, para no desviarlo mas, tu dijiste esto, lo cual no tiene pies ni cabezas, porque son peras y manzanas y las peras no son género de una especie llamada manzanas, ni nada por el estilo:

La moral constituye la mayor parte del entrenamiento, sacando las habilidades que pueda tener el soldado con el sistema de armas que opera.
 
Mi opinion personal:

Rusia estaba buscando esto. Desde hace ya unos años Putin esta con la idea de volver a la Rusia potencia, y parte de eso es volver a re-establecer su esfera de influencia, que estaba siendo aniquilada por los contactos de las republicas ex-sovieticas cone l resto del mundo. Esto se haria en parte politica, y parte economica (EJ: Cuando Rusia le corto el gas a una Ucrania pro-OTAN). Ahora Rusia esta apoyando a todas las republiquetas que se forman por los rusos etnicos depositados ene sas zonas en las epocas sovieticas. Con esa excusa Rusia quiere domar a los estados en su esfera, y de no ser posible, destozarlos geograficamente, como pasa en el caso de Georgia con los *** de los Abjasia y ahora los rusos etnicos de Osetia del Sur.

Esto es solo una advertencia para todos sus vecinos, y ene special para Ucrania.
 
No amigo, para no desviarlo mas, tu dijiste esto, lo cual no tiene pies ni cabezas, porque son peras y manzanas y las peras no son género de una especie llamada manzanas, ni nada por el estilo:

Mmmm, me parece que te lo cerraron y quedaste mal... porque justamente vos dijiste que bajo fuego de artillería la moral no sirve...
 

Teseo

Colaborador
Indudablemente Georgia cometio un grave error estrategico al embarcarse en semejante empresa.

Error imposible de rescatar por un desempeño táctico u operacional sobresaliente, cosa que tampoco vimos en el terreno, de una fuerza que en teoría muchos dijeron debería dar esas situaciones.

Pero todavía no se ha firmado un armisticio, así que veamos.
 

Teseo

Colaborador
Si verdad, bajo el fuego de la artillería la moral sirve para ver hasta cuando se le acaben las rondas al enemigo, que cuando ejecuta un fuego de aniquilación (¿sabes a qué me refiero?) buscará dejarte con una capacidad de combate de 30-40% y por tanto planificará sus rutinas de fuego para ello...osea, espera bastante.
 
Si verdad, bajo el fuego de la artillería la moral sirve para ver hasta cuando se le acaben las rondas al enemigo, que cuando ejecuta un fuego de aniquilación (¿sabes a qué me refiero?) buscará dejarte con una capacidad de combate de 30-40% y por tanto planificará sus rutinas de fuego para ello...osea, espera bastante.

O te estás contradiciendo, o leíste Clausewitz y no te gustó... una de dos. Él lo dice claramente lo que vos está planteando, no creo que sea necesario que te lo repita. Está unos cuantos posts atrás.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
La frasesita esa la dijeron Montgomery, Napoleón, y cientos de militares súper conocidos pero con otras palabras.

Por lo menos en los dos casos explicitos, esos generales poseian ejercitos profesionales y muy numerosos. Con ingentes medios de apoyo.

Creo que ustedes son tajantes en sus posturas.

Por un lado... ¿que mas y mejor motivación para un soldado que estar preparado profesionalemnte para enfrentar el combate?
¿Que mejor que saber que está respaldado por medios acorazados, aereos, artilleros, que puede ser evacuado en minutos al ser herido, que posee una cadena logística bien estructurada y eficiente?
Para mi ese hombre, profesional y equipado, asistido y respaldado va a tener una moral y una seguridad muy elevada.
Pero... ¿y si esa estructura falla?
Ahi entran a jugar otros factores... que mujaidines y vietnamitas hicieron pesar en su momento y es la Historia de siglos de combate y adaptación natural a sus medios físicos. Esos soldados NO son profesionales, ni poseen apoyo logistico ni apoyo aereo ni nada que se le parezca... y sin embargo se quitaron de encima a las dos potencias mas grandes del mundo.
A fuerza de que... de ser gente "motivada" por otras razones que van mas allá de la preparación militar de carrera y de un chaleco antibalas y un visor nocturno.
 
Por lo menos en los dos casos explicitos, esos generales poseian ejercitos profesionales y muy numerosos. Con ingentes medios de apoyo.

Creo que ustedes son tajantes en sus posturas.

Por un lado... ¿que mas y mejor motivación para un soldado que estar preparado profesionalemnte para enfrentar el combate?
¿Que mejor que saber que está respaldado por medios acorazados, aereos, artilleros, que puede ser evacuado en minutos al ser herido, que posee una cadena logística bien estructurada y eficiente?
Para mi ese hombre, profesional y equipado, asistido y respaldado va a tener una moral y una seguridad muy elevada.
Pero... ¿y si esa estructura falla?
Ahi entran a jugar otros factores... que mujaidines y vietnamitas hicieron pesar en su momento y es la Historia de siglos de combate y adaptación natural a sus medios físicos. Esos soldados NO son profesionales, ni poseen apoyo logistico ni apoyo aereo ni nada que se le parezca... y sin embargo se quitaron de encima a las dos potencias mas grandes del mundo.
A fuerza de que... de ser gente "motivada" por otras razones que van mas allá de la preparación militar de carrera y de un chaleco antibalas y un visor nocturno.

Exacto, esos hombres tienen una preparación espiritual... y esas guerras demuestran que la moral es el factor aislado más importante en la guerra... o acaso los vietnamitas tenían apoyo aéreo, naval y de artillería?
 

Teseo

Colaborador
Motivación es una pera y entrenamiento es una manzana, son dos cosas totalmente diferentes, si las tienes ambas, bien, si solo tienes una de ellas, prefiero tener la capacitación. NO SON EXCLUYENTES, NO SON VINCULANTES (necesariamente)

Por lo que venir a decir que la moral es parte del entrenamiento, no tiene mayor sentido.

Los mujahedines das como ejemplo Hattusil, eran excelentes tácticos, y eran excelentes tácticos (pero incapaces de ver un planteamiento estratégico macro, por sus propias diferencias inter-clanes) por su elevado conocimiento del terreno, cualidades físicas y experiencia de combate en el mismo ambiente, remontable a siglos. Esto es preparación, no tiene que ser hecha sobre un polígono, pero es preparación y es totalmente diferente a la motivación o a la moral.
 
R

Román

Tanques rusos atacan una ciudad estratégica georgiana

La caída de Gori partiría Georgia en dos.- Rusia afirma no haber recibido una petición de alto el fuego.- Moscú hunde una lancha georgiana en el Mar Negro.- Bombardeados un aeropuerto militar y el civil en la capital georgiana

La ciudad georgiana de Gori, a unos treinta kilómetros de la capital de Osetia del Sur, está bajo fuego de tanques y artillería rusa, según informa el diario New York Times.

A lo largo de la última hora de la tarde de ayer, la aviación y la artillería rusas han sometido la ciudad a fuego intenso. "Ha habido bombardeos masivos durante toda la tarde [del domigo] en Gori y estamos recibiendo informaciones relativas a un asalto inminente", ha afirmado el portavoz del ministerio del Interior georgiano, Utachvili. La misma ciudad, de unos 50.000 habitantes, fue bombardeada el sábado pasado por la aviación rusa causando cerca de 60 muertos entre la población civil, según las autoridades georgianas. El ejército georgiano ya había tomado posiciones en la ciudad y se dispone a defenderla.

Durante la tarde de ayer, la carretera que une Gori con la capital, Tbilisi, se llenó de civiles en huida de la ciudad ante el temor a un ataque ruso. Los únicos vehículos que marchaban en dirección a la ciudad eran ambulancias y camiones militares, según ha informado la BBC.

La importancia estratégica de Gori reside en el paso de la principal vía férrea georgiana, así como una de sus principales carreteras. Está en el único valle que atraviesa el país de Este a Oeste fuera de las montañas. Si el ejército ruso toma la ciudad natal de Stalin, habrá cortado en dos el país. Gori dista tan sólo 76 kilómetros de Tbilisi.

Ayer, las autoridades georgianas informaron de que su ejército se había retirado de Tsjinvali, la capital surosetia, poniendo fin a la invasión comenzada el pasado día 8. Los rumores de francotiradores georgianos mantienen el temor entre la población de la ciudad, que regresa lentamente, según informa la agencia Reuters.

Tsjinvali carece de agua y la comida escasea. Fuentes hospitalarias de la ciudad afirman carecer de comida para los más de 200 heridos que mantienen bajo su cuidado. Hay varios cadáveres por las calles y se teme que encontrar muchos más bajo las ruinas de las casa bombardeadas. Se escucha fuego constante de artillería, pero nadie sabe de dónde procede ni quién dispara. Un corresponsal de Reuters afirma haber visto los cadáveres de seis soldados georgianos yaciendo junto a un blindado en llamas en la ciudad.
 
Arriba